VTOL CD AR - Guía de
...
implementación 3.8.0.X
...
- Multiempresa
Painel | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
...
Painel | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||
|
Âncora | ||||
---|---|---|---|---|
|
Âncora | ||||
---|---|---|---|---|
|
Âncora | ||||
---|---|---|---|---|
|
Âncora | ||||
---|---|---|---|---|
|
Âncora | ||||
---|---|---|---|---|
|
Âncora | ||||
---|---|---|---|---|
|
Âncora | ||||
---|---|---|---|---|
|
Âncora | ||||
---|---|---|---|---|
|
Âncora | ||||
---|---|---|---|---|
|
...
Caso de Uso: Autorización de una transacción |
|
|
| |||
Orden | Componente | Acción | Comunicación | |||
1 | C1 | El POS (ubicado en la tienda dentro de la WAN de la empresa) inicia una transacción de venta, anulación o devolución contra EMV KIT especificando el monto y las cuotas. | TCPIP | |||
2 | C2 | Los datos de la autorización pasan por el Firewall principal (ubicado entre la WAN y la LAN de la empresa). Este los deja pasar ya que el puerto 3000 de VTOL Server está habilitado. | TCPIP | |||
3 | C3 | VTOL Server recibe la petición de autorización originada por EMV KIT, por medio de un socket server junto con los datos sensibles de la tarjeta. | TCPIP | |||
4 | C4 | VTOL Server graba la transacción de autorización en la base de datos ubicada en la LAN de la empresa. Los datos sensibles son almacenados encriptados con 3DES utilizando un mecanismo de administración dinámica y aleatoria de llaves. | TCPIP | |||
5 | C3 | Una vez grabada la transacción en la base de datos, VTOL envía la petición al centro autorizador (VISA, POSNET, AMEX, cual corresponda) por el protocolo de comunicación TCPIP utilizando el formato definido por la norma ISO8583 para las autorizaciones financieras. | TCPIP | |||
6 | C5 | La trama enviada por VTOL Server al centro autorizador pasa a través del firewall anterior a la red MPLS que se utiliza normalmente para enlazar a los centros autorizadores. | TCPIP | |||
7 | C6 | El centro autorizador (VISA, POSNET, AMEX, cual corresponda) recibe la petición de autorización desde la red MPLS y aprueba la transacción emitiendo la respuesta por el mismo medio (la red MPLS). Entonces la respuesta, en formato ISO8583, es enviada por el mismo enlace hacia VTOL Server. | TCPIP | |||
8 | C3 | El proceso VTOL (ubicado en la DMZ) recibe la respuesta de la autorización por medio del enlace TCPIP establecido al iniciar la comunicación y procede a validarla y procesarla. | TCPIP | |||
9 | C4 | El proceso VTOL (ubicado en la DMZ) graba la transacción de respuesta en la base de datos por medio del driver correspondiente usando el estándar JDBC y el protocolo de comunicación TCPIP. | TCPIP | |||
10 | C3 | El proceso VTOL envía la respuesta a EMV KIT, ubicado en el POS, por medio del mismo socket que el POS creó en su momento usando TCPIP al puerto 3000. | TCPIP | |||
11 | C2 | El firewall (ubicado entre la red DMZ y la red WAN de la empresa) recibe la respuesta y la rutea al POS originador. | TCPIP | |||
12 | C1 | El POS (ubicado en una tienda de la empresa) recibe la respuesta a la petición de autorización y emite el voucher correspondiente. | TCPIP |
Caso de Uso: Acceso WEB |
|
| ||
Orden | Componente | Acción |
| |
1 | C9 | El usuario desde una PC accede a la consola WEB de VTOL (utilizando HTTPS) para realizar diferentes tareas: monitoreo, configuración, etc. |
| |
2 | C3 | VTOL recibe la petición HTTPS y muestra la pantalla de LOGIN para que el usuario se identifique con usuario y contraseña. | ||
3 | C9 | Opera normalmente hasta finalizar sesión o se haya superado el tiempo máximo de inactividad de sesión. |
Nota |
---|
Nota: Para conocer el diagrama de flujo de datos que muestra todo el proceso de autorización visite el anexo 17.9 Flujograma del Proceso de Autorización. |
...
<socket-binding-group name="standard-sockets"
Editar los puertos http:
<socket-binding name="http" port="${jboss.http.port:8080}"/>
<socket-binding name="https" port="${jboss.https.port:8443}"/>
Por ejemplo para que tome los puertos 8282 y 8445 respectivamente:
...
<socket-binding name="https" port="${jboss.https.port:8445}"/>
Además se debe cambiar la propiedad de conexión remota en base de datos en la tabla rs_system_property. Siguiendo el ejemplo debería quedar de la siguiente manera:
...
Tabla | Campos | Temporal |
CreditDebitOperationRequest
| cardNumber | NO |
expirationDate | NO | |
cvc | SI | |
track1 | SI | |
track2 | SI | |
chipTockens | SI | |
FinancialTransaction | expirationDate | NO |
cardNumber | NO | |
ClosedFinancialTransaction | expirationDate | NO |
cardNumber | NO | |
EMVAdviceEntry | chipTockens | SI |
...
La configuración de JGroup se encuentra en el archivo /dist/config/udp.xml. Además es necesario tener configuradas las siguientes propiedades de sistema:
Propiedad | Descripción |
---|---|
jgroups.udp.mcast_addr | IP del tipo D utilizada para multicast UDP. Por defecto la IP configurada en el archivo de inicio de la aplicación es: 228.1.2.3 |
jgroups.udp.mcast_port | Puerto de multicast. Por defecto el puerto configurado en el archivo de inicio de la aplicación es: 45500 |
Ejemplo de configuración extraído del archivod de inicio de VTOL start.bat:
...
Si el Cluster tuviera 2 nodos con los siguientes datos:
Nodo | Dirección IP | Puerto JGroup |
---|---|---|
Node01 | 10.14.4.1 | 7800 |
Node02 | 10.14.4.2 | 7800 |
La configuración en el archivo tcp.xml quedaría de la siguiente manera:
...
- Al igual que el protocolo UDP, TCP también requiere que en cada nodo se configuren dos propiedades de sistema. Estas propiedades van a indicar justamente cual es la IP y puerto sobre la que se habilita la conexión de Cluster
Propiedad | Descripción |
---|---|
jgroups.bind_addr | IP sobre la cual se habilita la conexión de Cluster en el nodo. |
jgroups.bind_port | Puerto sobre la cual se habilita la conexión de Cluster en el nodo. |
- En el archivo de inicio de VTOL start.bat eliminar las propiedades:
- -Djgroups.udp.mcast_port
- -Djgroups.udp.mcast_addr
...
set JAVA_OPTS= %JAVA_OPTS% -Djboss.server.log.dir=[new_log_path]
- log4j.logPath: representa la ruta donde se registrarán los logs de VTOL Engine: server.log, conciliation.log y sysout.log. Configurando esta variable, automáticamente funcionará la descarga de log de la aplicación, ya que se utiliza en dicha funcionalidad.
...
Configuración: En el archivo de inicio VTOLEngine-Start.cmd se debe agregar la configuración de la variable de la siguiente manera:
...