INTRODUCCIÓN
La sección "Plantillas de Ventas" en Bridge Manager está diseñada para configurar la experiencia visual e interactiva del Punto de Venta (POS) a través de plantillas personalizadas. Estas plantillas organizan categorías y artículos en una interfaz clara y funcional que los operadores del POS utilizan para realizar ventas de forma eficiente. La configuración puede realizarse tanto en Bridge Manager Central (BMC) como en Bridge Manager Tienda (BMT), pero con diferentes alcances: en BMC se pueden sincronizar plantillas a todas las tiendas y terminales, mientras que en BMT solo se puede sincronizar con las terminales de la tienda específica.
Una plantilla de ventas es una estructura predefinida que organiza visualmente las categorías y los artículos en el POS. Cada plantilla incluye:
- Categorías: Representadas como botones principales en el POS, organizan los artículos de acuerdo con los niveles de jerarquía configurados.
- Artículos: Productos específicos que pertenecen a las categorías y subcategorías definidas en la plantilla.
Estas plantillas son esenciales para garantizar que los operadores del POS puedan navegar fácilmente entre los productos y categorías, mejorando la velocidad y precisión en las ventas.
Relación con los niveles de jerarquía y categorías
Los niveles de jerarquía y las categorías son la base estructural de las plantillas de ventas. Las categorías están organizadas según los niveles jerárquicos configurados previamente en el sistema (por ejemplo, Departamento > Familia > Rubro > Subrubro). Estas jerarquías determinan cómo se presentan las categorías y los artículos en el POS, garantizando coherencia y claridad en la interfaz.
El objetivo principal de las plantillas de ventas es proporcionar una herramienta eficaz que mejore la experiencia en el Punto de Venta (POS). Estas plantillas están diseñadas para optimizar la interacción del operador con el sistema, ofreciendo una interfaz visual clara y bien organizada. Esto facilita la fluidez de las transacciones y reduce los errores, garantizando un proceso de venta más rápido y eficiente.
Además, las plantillas de ventas permiten estandarizar la configuración de cómo se presentan los productos y categorías en el POS. Esto asegura que todas las tiendas y terminales mantengan una estructura coherente y consistente, simplificando la capacitación de los operadores y garantizando una experiencia uniforme para los usuarios del sistema.
Otro objetivo clave es ofrecer personalización y adaptabilidad. Las plantillas brindan herramientas flexibles que permiten ajustar su configuración según las necesidades específicas de cada tienda o terminal. Esto incluye la capacidad de modificar categorías, subcategorías y artículos, adaptando la estructura a las particularidades de los productos o servicios que ofrece cada negocio.
Para lograr estos objetivos, la sección de plantillas de ventas incluye herramientas específicas. Los usuarios pueden crear y definir plantillas desde cero, agregando categorías y artículos según la jerarquía deseada. También es posible editar plantillas existentes, permitiendo realizar cambios en los nombres, descripciones y asignaciones de artículos o categorías. La funcionalidad de sincronización de plantillas asegura que estas configuraciones puedan replicarse fácilmente en diferentes tiendas y terminales, manteniendo la coherencia operativa. Finalmente, la opción de vista previa permite visualizar cómo se presentará la plantilla en el POS antes de implementarla, asegurando que cumpla con las expectativas y necesidades del negocio.
Las plantillas de ventas son una herramienta clave para organizar la presentación de los productos en el POS, alineando las categorías y artículos con las necesidades operativas de la empresa. Su relación directa con los niveles de jerarquía y categorías garantiza una configuración lógica y eficiente que beneficia tanto a los operadores del sistema como a los clientes finales.
PERMISOS
Para gestionar las plantillas de ventas en Bridge Manager, el usuario debe contar con los siguientes permisos y roles asignados:
- Rol:
Role: bm-plantilla-venta
.
ADMINISTRACIÓN DE PLANTILLA DE VENTAS
La pantalla de "Administración de Plantillas de Venta" en Bridge Manager es el punto central para gestionar todas las plantillas de ventas del sistema. Esta sección permite a los usuarios visualizar, crear, editar, definir y sincronizar las plantillas que organizan la presentación de productos y categorías en el Punto de Venta (POS). Las plantillas configuradas aquí impactan directamente en la experiencia del usuario final en el POS, proporcionando una interfaz eficiente y personalizada.
El objetivo de esta pantalla es facilitar la administración de las plantillas de manera clara y ordenada, asegurando que las configuraciones estén alineadas con las necesidades operativas de cada tienda o terminal.
Esta pantalla proporciona todas las herramientas necesarias para gestionar las plantillas de venta en el sistema, desde la creación hasta la sincronización. Su diseño intuitivo y bien estructurado facilita la administración centralizada, asegurando que las plantillas sean consistentes, personalizadas y efectivas para las operaciones del POS. Con esta funcionalidad, se optimiza la presentación de productos y categorías, mejorando tanto la experiencia del operador como la del cliente final.
Detalle de la pantalla
Tabla de plantillas
La tabla central muestra una lista de todas las plantillas de ventas configuradas, con las siguientes columnas:
Activo: Indica si la plantilla está activa mediante un ícono de estado.
Código: Identificador único de cada plantilla.
Nombre: Nombre descriptivo asignado a la plantilla.
Descripción: Breve explicación del propósito o uso de la plantilla.
Acciones: Botón desplegable que contiene las siguientes opciones:
- Editar: Permite modificar los datos básicos de la plantilla, como nombre y descripción.
- Definir: Acceso a la configuración detallada de la plantilla, incluyendo categorías y artículos.
- Sincronizar: Permite distribuir la plantilla a las tiendas y terminales seleccionadas.
Botón "Nuevo": Crea una nueva plantilla de ventas, abriendo un formulario para ingresar los detalles iniciales.
Paginación: Ubicada al final de la tabla, permite navegar entre páginas si hay muchas plantillas configuradas.
CREAR / EDITAR PLANTILLA DE VENTA
La pantalla "Nueva Plantilla de Ventas" en Bridge Manager está diseñada para permitir a los usuarios crear y configurar nuevas plantillas de venta que se utilizarán en el Punto de Venta (POS). Además, este formulario es utilizado para editar plantillas existentes cuando se accede desde la opción "Editar" en la administración de plantillas. En ese caso, se cargan automáticamente los datos de la plantilla seleccionada, permitiendo realizar ajustes según sea necesario.
Esta pantalla ofrece un entorno intuitivo para gestionar los elementos básicos de una plantilla, asegurando que cada configuración esté alineada con las necesidades operativas del negocio. El objetivo principal es establecer la estructura base de la plantilla, que luego puede ser definida en mayor detalle con categorías y artículos.
PERMISOS
Para poder crear plantillas de venta en Bridge Manager, el usuario debe contar con los siguientes permisos asignados:
- BM Configuración: Plantillas de venta: crear: Permiso que habilita la creación de nuevas plantillas desde la sección de configuración.
- bm-view-template-create: Rol específico que garantiza el acceso a las funcionalidades de creación de plantillas.
- bm-view-template-edit: Rol específico que garantiza el acceso a las funcionalidades de edición de plantillas.
Detalle de la pantalla
Código: Campo de texto obligatorio. Identificador único de la plantilla, utilizado para referenciarla en el sistema. En la edición de plantillas, este campo esta bloqueado para mantener su unicidad.
Nombre: Campo de texto obligatorio. Asigna un nombre descriptivo a la plantilla para facilitar su identificación.
Descripción: Campo de texto obligatorio. Breve explicación del propósito o uso de la plantilla.
¿Se muestra en POS?: Casilla de verificación. Indica si esta plantilla estará disponible para ser utilizada en el Punto de Venta.
Botones
Guardar: Guarda la plantilla con los datos ingresados o actualizados. Tras guardar, el sistema redirige a la administración de plantillas para continuar la configuración o sincronización.
Cancelar: Cancela la operación actual y regresar al listado de plantillas de ventas sin guardar los cambios.
Configuración avanzada tras guardar una plantilla de venta
Una vez que los datos generales de la plantilla de venta son guardados correctamente, el sistema redirige al usuario a una nueva pantalla. En esta sección, el usuario puede configurar las categorías y artículos que formarán parte de la plantilla, permitiendo estructurarla de manera detallada y alineada con las necesidades del negocio. Esta etapa es fundamental para personalizar la experiencia en el Punto de Venta (POS).
DEFINIR PLANTILLA DE VENTA
La pantalla de "Definir Plantilla de Venta" permite a los usuarios configurar los detalles específicos de una plantilla de venta previamente creada, organizando las categorías y artículos que formarán parte de la misma. Esta configuración se refleja en la interfaz del Punto de Venta (POS), donde las categorías actúan como botones principales y los artículos se agrupan dentro de ellas para facilitar la navegación y las transacciones. El objetivo de esta pantalla es proporcionar una herramienta flexible y funcional que permita personalizar cada plantilla según las necesidades operativas de las tiendas o terminales.
El principal objetivo de esta pantalla es proporcionar una herramienta flexible y funcional que permita personalizar cada plantilla según las necesidades específicas de las tiendas o terminales. Esto asegura que la configuración del POS esté optimizada y adaptada a los requerimientos del negocio.
En cuanto a su funcionalidad, esta pantalla permite configurar las categorías, subcategorías y artículos que compondrán la plantilla. También ofrece la posibilidad de personalizar descriptores, como nombres, precios y descripciones de los artículos, además de asignar imágenes a los botones que se mostrarán en el POS. Su objetivo principal es garantizar que la plantilla esté organizada de manera lógica, lo que facilita su uso en el POS y mejora tanto la eficiencia operativa como la experiencia del operador.
La pantalla de Definir Plantilla de Venta es clave para personalizar la experiencia del POS, permitiendo estructurar categorías y artículos de manera eficiente. Su diseño intuitivo facilita el uso, asegurando que los operadores del sistema puedan adaptar las plantillas a las necesidades específicas del negocio. Este proceso asegura un flujo de trabajo optimizado y una experiencia de usuario mejorada en el POS.
Detalle de la pantalla
- Menú desplegable "Acciones":
- Editar: Redirige al formulario de edición básica de la plantilla.
- Editar descriptores: Permite modificar los nombres, precios y descripciones que se mostrarán para los artículos en el POS.
- Sincronizar: Replica la plantilla configurada en las terminales seleccionadas.
- Vista previa: Muestra cómo se verá la plantilla en el POS.
- Área de configuración
Sección izquierda (Zona de categorías y artículos): Espacio vacío al iniciar donde se agregarán los botones correspondientes a las categorías y artículos configurados.
Sección derecha (Formulario para agregar categorías): Campo de texto: "Ingresa un nombre de categoría".
- Botón de acción: Ícono de "+" para agregar la categoría.
- Lista de categorías: Las categorías agregadas se muestran en esta sección como una lista ordenada.
Opciones para las categorías:
- Ordenar categorías: Las categorías pueden reordenarse arrastrándolas en la lista.
- Configurar subcategorías y artículos: Dentro de cada categoría, se pueden agregar subcategorías y asignar artículos.
Paso a paso para operar la pantalla de "Definir Plantilla de Venta"
La pantalla de "Definir Plantilla de Venta" está diseñada para que los usuarios configuren y personalicen las plantillas que se mostrarán en el Punto de Venta (POS). A continuación, se explica de manera detallada cómo realizar cada acción dentro de esta pantalla:
1°_Agregar una categoría
Para comenzar a estructurar la plantilla, es necesario agregar categorías, que serán los botones principales visibles en el POS.
- Escribe el nombre de la categoría en el campo "Ingresa un nombre de categoría", ubicado en la sección derecha de la pantalla.
- Haz clic en el botón con el ícono de "+" para confirmar la creación de la categoría.
- Una vez agregada, la categoría aparecerá en la lista de categorías a la derecha y también como un botón en la zona principal de configuración de la plantilla.
2°_Agregar subcategorías
Las subcategorías permiten dividir aún más los artículos dentro de una categoría principal, facilitando su organización y acceso.
- Haz clic en el botón de la categoría a la cual deseas agregar una subcategoría.
- Ingresa el nombre de la subcategoría en el campo correspondiente y confirma su creación.
- La subcategoría se mostrará como un elemento dentro de la categoría seleccionada.
3°_ Agregar artículos
Una vez definidas las categorías y subcategorías, puedes asignarles artículos específicos.
- Selecciona la categoría o subcategoría en la que deseas agregar los artículos.
- Haz clic en el botón "Agregar artículos".
- Se abrirá una lista de todos los artículos disponibles.
En este popUp también podrán buscarse artículos utilizando los filtros de la cabecera.
- En la lista, selecciona los artículos que deseas incluir y confirma haciendo clic en el botón "Agregar".
Los artículos podrán agregarse en conjunto como se muestra en la imagen o bien, uno por uno, dando clic en el icono "+" a la derecha de cada ítem.
- Los artículos seleccionados se agregarán automáticamente a la categoría o subcategoría seleccionada y serán visibles en el POS.
4°_ Editar descriptores
Los descriptores son los datos que se muestran en el POS para cada artículo, como nombres, precios o descripciones.
- Seleccionar el o los items a editar descriptores y accede a la opción "Editar descriptores" desde el menú de acciones en la parte superior de la pantalla.
- Modifica los datos relevantes de los artículos, como:
- Nombre: Identificación del artículo.
- Precio: Valor asociado al producto.
- Descripción: Información adicional que se quiera mostrar.
- Guarda los cambios para que se reflejen en el POS.
5°_Asignar imágenes a botones
Las imágenes pueden asignarse a categorías o subcategorías para mejorar la visualización en el POS.
- Selecciona la categoría o subcategoría a la que deseas agregar una imagen.
- Selecciona la imagen a agregar, arrastrarla hasta el popUp y luego soltarla para agregarla.
- La imagen se asignará automáticamente y será visible en la plantilla del POS luego de la sincronización.
6°_ Reorganizar categorías
Para mantener una estructura lógica y fácil de usar en el POS, puedes reordenar las categorías según tus necesidades.
- Arrastra las categorías en la lista de la derecha para cambiar su orden.
- El sistema aplicará los cambios automáticamente y se reflejarán tanto en la lista como en la vista de configuración de la plantilla.
7°_ Vista previa
La vista previa permite visualizar cómo se verá la plantilla en el POS, asegurando que la configuración es correcta antes de sincronizarla.
- Haz clic en la opción "Vista previa" desde el menú de acciones.
- Verifica la disposición de los botones, categorías, subcategorías, artículos y descriptores tal como aparecerán en el POS.
SINCRONIZAR PLANTILLA DE VENTA
La sincronización de una plantilla de venta es el paso final para implementar las configuraciones realizadas en el Punto de Venta (POS). Después de haber creado y definido una plantilla, configurando categorías, subcategorías y artículos, esta sección permite distribuir la plantilla a las tiendas y terminales seleccionadas, asegurando que el POS refleje los cambios realizados.
El objetivo principal de la sincronización es garantizar que las plantillas de venta sean operativas en las terminales correspondientes, manteniendo una estructura coherente y funcional en el sistema. Esta acción es exclusiva de Bridge Manager Central (BMC) cuando se trata de replicar la plantilla a múltiples tiendas, mientras que desde Bridge Manager Tienda (BMT) solo se permite sincronizar con terminales de la misma tienda.
Visibilidad de la nueva plantilla en el POS
Para garantizar que la nueva plantilla de venta sincronizada sea visible y operativa en el POS, es imprescindible realizar las siguientes acciones:
Deshabilitar la plantilla anterior: Asegúrate de que la plantilla sincronizada previamente esté configurada para "No mostrarse en el POS". Esta acción evita que múltiples plantillas activas generen conflictos en la visualización de categorías y artículos.
Sincronizar la deshabilitación: Una vez deshabilitada la plantilla anterior, sincroniza esta configuración con el o los Puntos de Venta (POS) donde esta plantilla estaba operativa. Esto asegura que el POS reciba la actualización y deje de mostrar la plantilla anterior.
Sincronizar la nueva plantilla: Finalmente, sincroniza la nueva plantilla con el POS para que esté activa y visible en las terminales seleccionadas.
Esta secuencia de pasos es crucial para evitar problemas de superposición de plantillas, asegurando una transición ordenada y funcional en el POS.
La pantalla de sincronización es accesible desde:
- El menú Acciones > Sincronizar en la administración de plantillas de venta.
- El menú Acciones > Sincronizar en la definición de una plantilla.
Desde aquí, el usuario selecciona las tiendas y terminales donde la plantilla debe ser replicada. Una vez completada esta acción, el sistema distribuye la plantilla, haciendo que esté disponible y operativa en el POS.
Detalle de la pantalla
Encabezado y mensaje de advertencia
- Mensaje de advertencia: Texto destacado que informa que la plantilla seleccionada se enviará a las tiendas marcadas. "Estás a punto de enviar el template CELULARES a todas las tiendas seleccionadas".
Tabla de selección: La tabla principal permite al usuario elegir las tiendas y terminales donde se implementará la plantilla.
- Checkbox general: Selecciona o deselecciona todas las tiendas de la lista.
- Tiendas: Lista los nombres de las tiendas disponibles.
- Terminales: Muestra las terminales asociadas a cada tienda, con checkboxes individuales para seleccionar de forma granular.
Opciones de selección:
- Checkbox por tienda: Permite seleccionar una tienda completa y todas sus terminales asociadas.
- Checkbox por terminal: Permite seleccionar terminales específicas dentro de una tienda.
Interacciones:
- Si se selecciona una terminal, el checkbox de la tienda se marca automáticamente.
- Es posible desmarcar tiendas o terminales de manera independiente.
Botones de acción
Enviar: Confirma la sincronización de la plantilla con las tiendas y terminales seleccionadas. Al presionarlo, el sistema procesa la sincronización y redirige al usuario a la administración de plantillas de venta.
Volver: Regresar a la administración de plantillas de venta sin realizar la sincronización.
Paso a paso para Sincronizar Plantilla de Venta con el POS
1. Seleccionar tiendas y terminales
- Revisa la lista de tiendas y terminales disponibles.
- Marca las casillas de las tiendas completas o selecciona terminales específicas dentro de una tienda.
- Si deseas seleccionar todas las opciones, utiliza el checkbox general en el encabezado de la tabla.
2. Confirmar la selección
- Verifica que las tiendas y terminales seleccionadas son las correctas.
- Revisa el mensaje de advertencia que informa sobre el alcance de la sincronización.
3. Sincronizar la plantilla
- Haz clic en el botón "Enviar".
- El sistema procesará la sincronización y notificará sobre el éxito de la operación.
- Si necesitas revisar el estado de la sincronización, consulta el Monitor de Replicación en la sección correspondiente.
Consideraciones clave para la sincronización
- Plantillas activas: Si la plantilla que estás sincronizando se replica en tiendas donde ya hay otras plantillas activas, se deben desactivar las plantillas anteriores. De lo contrario, en el POS se combinarán las categorías de todas las plantillas activas.
- Límites en BMT: Desde Bridge Manager Tienda (BMT) solo es posible sincronizar plantillas con terminales de la misma tienda.
Uso de Plantilla de Venta en el POS
Para comprender cómo se utiliza una plantilla de ventas en el Punto de Venta (POS) y su impacto en las operaciones, te recomendamos consultar el siguiente enlace: VENTA DEPARTAMENTAL O POR CATÁLOGO. Este recurso explica detalladamente cómo las plantillas configuradas se reflejan en el POS y cómo optimizan la experiencia del operador.