Tener instalado el entorno NodeJS y PM2, pueden encontrar una guia en el siguiente link: 3 - Ubuntu - Bridge - NodeJS y PM2
Tener un certificado creado, seguro, con el siguiente formato:
Estos certificados deberían ir en la carpeta certificate dentro del raíz de la solución.
Debemos copiar la carpeta, utilizando las soluciones típicas de copia de carpeta en Linux, como WinSCP por ejemplo.
En la carpeta "config" encontrarán un archivo de configuración, llamado default.json, y allí se deberá configurar lo siguiente:
{ "app": { "db": { "mongoUrl": "mongodb://user:pass@localhost:27017/sync-ypf?authSource=admin&directConnection=true" }, "server": { "port": 9090, "isSsl": false, "processTicketsCron" : "* * * * *" }, "sqs": { "url": "https://sqs.us-east-2.amazonaws.com/1234/tickets", "region": "us-east-2" } } } |
El servidor en donde se instale deberá impersonarse con el rol IAM que posea acceso a SQS. |
Un ejemplo de un archivo ecosystem.config.js
module.exports = { apps : [ { name : "sync", script : "./dist/sync.js", watch : false, instances : "1", exec_mode : "fork", instance_var: 'INSTANCE_ID', cwd : "/home/ubuntu/sync/", env: { "NODE_CONFIG_DIR": "/home/ubuntu/sync/config/", "PORT": 443, } }, ] } |
El directorio final, se verá así:
Si existiese un error en la biblioteca bcrypt se deben ejecutar los siguientes comandos: 1. Desinstalar bcrypt
2.- Instalar bcrypt
|
Podemos acceder a través de un navegador para verificar su funcionamiento.