La funcionalidad de Cargar Comprobantes por Contingencia en Bridge POS es una herramienta clave diseñada para manejar situaciones en las que el sistema de punto de venta (POS) no está operativo, por ejemplo, debido a un corte de luz o fallos en la red. En tales casos, los comprobantes pueden ser generados manualmente y, posteriormente, ingresados al sistema cuando vuelva a estar disponible. Esta funcionalidad asegura que todas las transacciones realizadas manualmente durante el período de contingencia sean correctamente registradas en el sistema, manteniendo la integridad de los registros de ventas y permitiendo una gestión eficiente de las operaciones de la tienda.
La opción de Cargar Contingencia se encuentra en el menú principal, ofreciendo acceso directo a las funciones necesarias para asegurar el correcto registro de los comprobantes generados manualmente durante una contingencia.
El objetivo principal de la pantalla Cargar Comprobantes por Contingencia es permitir a los operadores ingresar de manera precisa y eficiente los detalles de los comprobantes generados manualmente durante una contingencia. Esto incluye la entrada de datos críticos como el número del comprobante, el tipo de comprobante, y el centro emisor. Al registrar estas transacciones en el sistema, se asegura la continuidad de la operación comercial y la correcta contabilización de las ventas realizadas fuera de línea.
Acceso a la Funcionalidad:
Ingreso de Datos Iniciales:
Carga de Ítems:
Asociación con Cliente:
Finalización de la Operación:
Validaciones y Consideraciones:
De acuerdo con el análisis detallado en los documentos proporcionados, se han identificado los siguientes puntos clave:
No Validación de Medios de Pago: La operación no valida los medios de pago ingresados, dado que la validación ya se realizó previamente por otro medio (por ejemplo, una terminal bancaria externa).
Errores Potenciales:

Centro Emisor: Permite seleccionar el centro emisor del comprobante, lo que puede ser crítico en operaciones de múltiples ubicaciones o en casos donde diferentes departamentos o secciones emiten comprobantes.
Número de Comprobante: Campo que requiere el ingreso del número del comprobante que se emitió manualmente. Este dato es fundamental para asegurar que cada transacción tenga un identificador único.
Tipo de Comprobante: Un menú desplegable permite al usuario seleccionar el tipo de comprobante, como Factura A, Factura B, Nota de Crédito A, o Nota de Crédito B. Este campo asegura que el comprobante sea categorizado correctamente dentro del sistema.