La versión 7.3 de Promo incorpora una serie de mejoras y nuevas funcionalidades diseñadas para potenciar la fidelización de clientes, optimizar la toma de decisiones y mejorar la experiencia de compra en los puntos de venta.
Este documento tiene como objetivo presentar, de forma clara e intuitiva, las novedades más relevantes de esta actualización, pensadas especialmente para usuarios del área de marketing, gerencia comercial y responsables de negocio.
Cada funcionalidad fue desarrollada para ofrecer herramientas más eficientes, que faciliten el seguimiento de campañas, mejoren la interacción con los clientes y brinden mayor control sobre el rendimiento comercial, sin necesidad de conocimientos técnicos o intervención del área de sistemas.
Con esta actualización, Promo refuerza su compromiso con la evolución constante del producto, brindando soluciones alineadas con las necesidades actuales del negocio y del consumidor.
El Programa de Objetivos es una nueva funcionalidad dentro de Promo 7.3 que permite a los comercios implementar estrategias avanzadas de fidelización de clientes. A través de este sistema, los clientes pueden avanzar en distintos niveles o segmentos al cumplir con ciertas metas de compra o interacción, obteniendo beneficios progresivos como descuentos, cupones, regalos u otras recompensas.
Este programa permite configurar distintos criterios y reglas de acumulación de beneficios, asegurando una experiencia personalizada y motivadora para los clientes.
Con el Programa de Objetivos, el retailer puede:
✅ Incrementar la lealtad del cliente: Al establecer incentivos basados en compras recurrentes o acumulación de puntos, los clientes tienen más razones para volver.
✅ Aumentar la frecuencia de compra: Mediante reglas claras, los clientes son alentados a comprar con más frecuencia para alcanzar el siguiente nivel de beneficios.
✅ Personalizar la experiencia de compra: Se pueden definir distintos segmentos y programas según los patrones de consumo de cada cliente.
✅ Optimizar las campañas promocionales: Gracias a la integración con los informes de Promo, se pueden evaluar los resultados en tiempo real y ajustar estrategias de fidelización.
✅ Automatizar la gestión de beneficios: Evita la necesidad de procesos manuales, reduciendo errores y mejorando la eficiencia operativa.
En términos comerciales, esto significa mayores ingresos por cliente y un mejor posicionamiento de la marca en la mente del consumidor.
📌 Gestión de Programas de Objetivos
📌 Configuración de un Programa de Objetivos
📌 Flujo básico del programa
1️⃣ El cliente realiza compras o acumula puntos.
2️⃣ El sistema evalúa si cumple con los requisitos del programa.
3️⃣ Si el cliente alcanza un nuevo segmento, recibe beneficios adicionales.
4️⃣ El estado del cliente se actualiza en la base de datos y se refleja en los informes de fidelización.
5️⃣ Si el cliente deja de cumplir los criterios en un período determinado, puede perder su estatus o beneficios.
📌 Visualización del estado del Programa de Objetivos
Un supermercado lanza un Programa de Objetivos donde los clientes que acumulen compras por más de $2.000 en un mes pasan al segmento VIP y reciben un 5% de descuento en su próxima compra.
Si el cliente mantiene este nivel durante tres meses seguidos, accede a una categoría superior con descuentos del 10% y beneficios exclusivos.
Este tipo de estrategia no solo incentiva la compra recurrente, sino que también permite segmentar y premiar a los mejores clientes de forma automatizada.
Los Descuentos Progresivos en Promo 7.3 permiten ofrecer descuentos acumulativos a los clientes en función de su historial de compras. A medida que el cliente realiza compras recurrentes de un mismo producto o dentro de una misma categoría, se le otorgan beneficios mayores, incentivando así la fidelidad y recompra.
El descuento aumenta en función de la cantidad de compras realizadas dentro de un período definido.
Por ejemplo:
Esta lógica permite que los clientes se sientan motivados a seguir comprando en la tienda en lugar de buscar alternativas en la competencia.
Los Descuentos Progresivos son una herramienta clave para aumentar la recurrencia de compra y mejorar la retención de clientes. Sus beneficios incluyen:
✅ Fidelización a largo plazo → Los clientes vuelven regularmente para mantener o mejorar sus beneficios.
✅ Incremento en la frecuencia de compra → Los consumidores tienen incentivos para adelantar compras en lugar de postergarlas.
✅ Segmentación inteligente → Se pueden definir reglas para distintos perfiles de clientes, asegurando que los descuentos se apliquen de manera controlada.
✅ Automatización y eficiencia → La asignación de descuentos se realiza de manera automática en el punto de venta, sin necesidad de intervención manual.
✅ Optimización del margen de rentabilidad → Se pueden establecer reglas para limitar descuentos en función de períodos mínimos entre compras y cantidad máxima de productos beneficiados.
📌 Ejemplo de aplicación en un comercio
Un cliente que compra medicamentos mensualmente obtiene un 5% de descuento en la segunda compra, un 10% en la tercera compra, y así sucesivamente hasta un tope del 40%. Si el cliente deja de comprar por un período determinado (ejemplo: 6 meses), el contador de beneficios se reinicia y vuelve al nivel inicial.
En el marco de la funcionalidad de Descuentos Progresivos, Promo 7.3 introduce un nuevo tipo de beneficio denominado "Contador", el cual permite administrar la progresión del descuento de manera automatizada y sin intervención manual.
Este beneficio no es monetario, es decir, no implica una reducción directa de precio por sí solo, sino que acumula información sobre la frecuencia de compra del cliente para determinar cuándo debe aplicarse un descuento progresivo.
El Beneficio Contador se asocia a un Programa de Objetivos, permitiendo que el sistema registre y administre automáticamente los descuentos progresivos basados en la cantidad de compras dentro de un período determinado.
Cada vez que un cliente realiza una compra de un producto dentro del programa de descuentos progresivos, el sistema:
✅ Incrementa el contador de frecuencia de compra asociado al cliente y producto.
✅ Verifica si el cliente ha alcanzado el umbral para acceder a un descuento mayor.
✅ Asigna automáticamente la promoción correspondiente al segmento del cliente.
✅ Si el cliente deja de comprar dentro del período máximo permitido, el contador se reinicia.
📌 Pantalla de Configuración de Programas de Objetivos
📌 Configuración de un Programa de Objetivos para aplicar a un Descuento Progresivo
📌 Pantalla de Creación del Beneficio Contador
📌 Flujo básico del Descuento Progresivo
1️⃣ El cliente realiza su primera compra sin descuento.
2️⃣ El sistema registra la compra y la frecuencia.
3️⃣ En la siguiente compra dentro del período definido, el cliente accede al siguiente nivel de descuento.
4️⃣ Si el cliente sigue comprando en los períodos estipulados, los descuentos aumentan progresivamente.
5️⃣ Si el cliente deja de comprar por más tiempo del permitido, el contador se reinicia y vuelve a la primera frecuencia.
Un cliente compra un medicamento con Descuento Progresivo.
Con esta nueva funcionalidad, Promo 7.3 permite implementar estrategias avanzadas de fidelización y maximizar la recurrencia de compra de los clientes, asegurando que los descuentos se otorguen de forma inteligente y automatizada.
El Programa de Metas por Monto es una funcionalidad dentro del módulo de Fidelización de Promo 7.3 que permite premiar a los clientes en función del dinero que gastan en un período determinado (por ejemplo, mensual).
A través de este sistema, el cliente acumula consumo y, si supera ciertos montos configurados, accede a beneficios exclusivos y es clasificado dentro de un segmento o categoría superior (ej.: Plata, Oro, VIP). Si mantiene su nivel de gasto mes a mes, conservará esos beneficios; si no lo hace, puede perderlos.
El Programa de Metas por Monto permite:
✅ Premiar a los clientes que más compran, reforzando su fidelidad y aumentando el ticket promedio.
✅ Identificar y segmentar consumidores por nivel de gasto, facilitando campañas de marketing personalizadas.
✅ Establecer objetivos claros y visibles para el cliente, lo que impulsa su compromiso con la marca.
✅ Automatizar la clasificación de clientes, sin intervención manual constante.
✅ Mantener la relación con buenos clientes, incluso cuando tienen excepciones (como vacaciones o enfermedad) gracias a la posibilidad de mantener manualmente el nivel alcanzado.
Desde el punto de vista operativo, este programa permite gestionar la fidelización de forma más efectiva, usando como métrica un indicador directo y relevante: el consumo.
📌 1. Configuración del Programa de Metas por Monto
Dentro del módulo de Fidelidad en la Consola de Promo, se accede a "Programas de Objetivos". Al crear un nuevo programa, se selecciona el tipo:
👉 "Basado en el Monto de Compra".
En esta configuración se definen:
📌 2. Segmentos por Monto
Los segmentos permiten definir rangos de gasto. Por ejemplo:
Segmento | Desde ($) | Hasta ($) |
Bronce | 0 | 4.999 |
Plata | 5.000 | 9.999 |
Oro | 10.000 | ∞ |
El sistema ubica al cliente automáticamente en el segmento que corresponde según su nivel de gasto acumulado.
📌 3. Flujo del Programa en la operación
1️⃣ El cliente realiza compras durante el mes.
2️⃣ El sistema suma el monto real pagado (se puede configurar si acumula sobre precio original o precio con descuento).
3️⃣ Si alcanza un segmento, accede automáticamente a sus beneficios.
4️⃣ El próximo mes, el sistema evalúa si mantiene el nivel de gasto.
5️⃣ Si lo hace, conserva el segmento; si no, puede ser degradado.
6️⃣ En casos excepcionales (ej: enfermedad), el sistema permite mantener manualmente al cliente en el segmento por un tiempo determinado.
Un cliente que en enero gasta $7.000 entra al segmento Plata.
Durante febrero gasta $10.000, por lo que asciende a Oro.
En marzo no compra nada. En abril, el sistema lo ubica nuevamente en Bronce, a menos que se configure mantener manualmente su nivel.
Con esta funcionalidad, Promo 7.3 ayuda a convertir los niveles de consumo en relaciones más duraderas y rentables, premiando a quienes más valor aportan al negocio y ofreciendo herramientas concretas para gestionar campañas de fidelización eficientes y segmentadas.
El Programa de Metas basado en Puntos permite fidelizar clientes a partir de la acumulación de puntos, los cuales se asignan en función del consumo realizado. A medida que los clientes acumulan puntos, acceden a nuevos segmentos con beneficios especiales como descuentos, promociones exclusivas, recompensas u otros estímulos.
La lógica es simple: más puntos, mejores beneficios. Y si el cliente mantiene su nivel, sigue disfrutando de sus recompensas. Si baja su consumo, puede perder su estatus, lo que refuerza el incentivo a mantenerse activo.
Este programa ofrece una poderosa herramienta de fidelización para negocios con alta recurrencia, como estaciones de servicio, supermercados, farmacias o tiendas de conveniencia.
Con él, podés:
✅ Impulsar el consumo recurrente, premiando la constancia del cliente.
✅ Aumentar el ticket promedio, dado que los puntos se acumulan según el monto gastado.
✅ Ofrecer una experiencia personalizada, segmentando clientes por nivel de fidelización.
✅ Gestionar promociones diferenciadas por nivel, automatizando qué cliente accede a qué beneficios.
✅ Mantener clientes inactivos dentro del programa, mediante excepciones gestionadas manualmente.
Además, al estar completamente automatizado, el sistema actualiza los segmentos y aplica beneficios sin intervención manual en el punto de venta.
📌 1. Configuración del Programa de Metas por Puntos
Desde la consola de Promo, dentro del módulo de Fidelidad, se crea un nuevo Programa de Objetivos seleccionando el tipo:
👉 “Basado en Puntos de Fidelidad”
En este punto se define:
📌 2. Carga y acumulación de puntos
Los puntos se pueden otorgar de forma automática a través de las promociones:
📌 3. Proceso y lógica de asignación de beneficios
1️⃣ El cliente realiza compras y acumula puntos.
2️⃣ El sistema valida si cumple con la frecuencia mínima (por ejemplo, una vez al mes).
3️⃣ Se actualiza su segmento según la cantidad de puntos acumulados.
4️⃣ El cliente recibe automáticamente los beneficios del segmento alcanzado.
5️⃣ Si no realiza nuevas compras dentro de la frecuencia máxima, puede perder su estatus.
6️⃣ El sistema permite mantener manualmente un cliente en su segmento si hay motivos justificados (por ejemplo: vacaciones, enfermedad).
Con esta funcionalidad, Promo 7.3 permite transformar los puntos en una herramienta estratégica, que potencia la lealtad del cliente, promueve el consumo regular y permite una gestión segmentada, sin complejidad operativa para el negocio.
Promo 7.3 incorpora nuevos informes y mejoras en reportes existentes con el objetivo de ofrecer mayor visibilidad, trazabilidad y control sobre los programas de fidelización, las promociones aplicadas y los segmentos de clientes.
Estos informes fueron diseñados para facilitar a las áreas de marketing y gerencia:
✅ Toma de decisiones con respaldo en datos concretos.
✅ Mayor control sobre promociones activas y sus resultados.
✅ Identificación de clientes clave y evolución en programas de fidelidad.
✅ Facilidad para responder a reclamos o analizar casos específicos.
✅ Exportación de información para análisis externo o armado de campañas.
Estas herramientas ayudan a pasar de la intuición a la estrategia, transformando la fidelización en un proceso medible y optimizable.
📌 Filtros intuitivos
Todos los informes cuentan con campos de búsqueda por texto, autocompletables y con paginación.
Los datos pueden exportarse en Excel o CSV (pantalla o exportación completa).
Permite visualizar el total de promociones activas dentro de cada programa, con filtros como:
Incluye acceso directo al reporte de transacciones asociadas a cada promoción.
?? Acceso a los Informes
Desde el menú principal de la consola Promo:
📌 Monitor de Exportaciones
Al exportar un informe completo, el sistema lo envía al Monitor de Exportaciones, desde donde el usuario puede descargarlo en segundo plano sin afectar su operación.
Muestra un listado de todos los segmentos administrados en Promo con filtros por:
Incluye:
📌 Acceso a los Informes
Desde el menú principal de la consola Promo:
📌 Monitor de Exportaciones
Al exportar un informe completo, el sistema lo envía al Monitor de Exportaciones, desde donde el usuario puede descargarlo en segundo plano sin afectar su operación.
Desde el módulo Fidelidad > Clientes, ahora se puede consultar para cada cliente:
Esto permite comprender rápidamente el contexto del cliente en cualquier acción de análisis o atención.
📌 Acceso a los Informes
Desde el menú principal de la consola Promo:
Accesible desde Informes > Programas de Objetivos, este informe permite:
📌 Acceso a los Informes
Desde el menú principal de la consola Promo:
Muestra mensajes explicativos como:
📌 Monitor de Exportaciones
Al exportar un informe completo, el sistema lo envía al Monitor de Exportaciones, desde donde el usuario puede descargarlo en segundo plano sin afectar su operación.
En informes de Distribución > Mapas (POS) ahora se incluye:
📌 Acceso a los Informes
Desde el menú principal de la consola Promo:
Una responsable de marketing quiere analizar el rendimiento de una campaña de puntos que terminó el mes pasado. En menos de 5 minutos puede:
Todo esto, sin necesidad de soporte técnico ni conocimientos avanzados.
Con estas herramientas, Promo 7.3 se convierte en un aliado estratégico de marketing, proporcionando información clave para fidelizar, segmentar y decidir con confianza.
La nueva funcionalidad de Eventos y Alertas en Promo permite mostrar mensajes informativos directamente en el punto de venta (POS) cuando el cliente cumple ciertas condiciones. Son notificaciones automáticas, configurables desde la consola de Promo, que permiten:
Los mensajes pueden dirigirse al cliente, al operador o imprimirse en el ticket, y están diseñados para generar cercanía, oportunidades de venta y reforzar la experiencia en tienda.
✅ Mejora la experiencia del cliente en el punto de venta: con mensajes personalizados y oportunos.
✅ Potencia las campañas de marketing: permite acciones dirigidas a segmentos específicos sin necesidad de lanzar promociones complejas.
✅ Refuerza la comunicación de beneficios y eventos: como cumpleaños, cliente “Oro”, eventos especiales o promociones del día.
✅ Ayuda a los operadores a brindar mejor atención: con mensajes simples y visibles.
✅ No requiere intervención del sistema central: es autónomo, fácil de configurar y automatizado.
Desde el menú principal > Fidelidad > Eventos, se accede a una nueva vista para la gestión de alertas. Allí se pueden:
Cada evento debe cumplir con:
Las alertas pueden configurarse según:
Las condiciones se pueden combinar con lógica inclusiva o exclusiva (Y / O).
Esto garantiza que la información en el POS esté siempre actualizada.
Un supermercado quiere saludar a sus clientes en su cumpleaños y ofrecerles un descuento. Desde Promo:
Con esta funcionalidad, Promo 7.3 convierte el punto de venta en un canal de comunicación directa, segmentada y estratégica con el cliente, sin necesidad de lanzar promociones monetarias o modificar el mapa promocional.
TrustVox es una solución de encuestas de satisfacción integrada al portal de reputación brasileño “Reclame Aqui”, uno de los canales más reconocidos en LATAM para evaluar la experiencia del cliente.
Esta integración permite que, luego de una compra, el cliente reciba una encuesta por email para calificar su experiencia. Si responde, automáticamente se le entrega un cupón de beneficio que puede usar en su próxima compra.
Es una herramienta simple pero poderosa para:
✅ Cierra el ciclo de experiencia del cliente: compra, evaluación, recompensa, recompra.
✅ Aumenta la tasa de respuesta de encuestas mediante el incentivo.
✅ Potencia la fidelización con cupones automáticos vinculados al feedback positivo.
✅ Mejora la reputación online, clave en decisiones de compra.
✅ Todo el proceso es automático: sin tareas operativas extra para el negocio.
Para el área de marketing, esta integración representa una herramienta estratégica para conectar indicadores de satisfacción con acciones concretas de retención.
1️⃣ El cliente realiza una compra.
2️⃣ Promo envía los datos de la transacción a TrustVox.
3️⃣ TrustVox envía una encuesta de satisfacción al cliente.
4️⃣ El cliente responde la encuesta.
5️⃣ TrustVox genera un cupón promocional.
6️⃣ Promo detecta esta respuesta y asocia un cupón personalizado al cliente.
7️⃣ El cliente recibe el cupón y puede usarlo en su próxima compra.
La integración no requiere tareas operativas desde la consola de Promo. Todo el flujo se maneja entre sistemas a través de servicios automáticos de creación de cupones.
Promo identifica la transacción del cliente mediante un ID y asocia todos los datos necesarios: empresa, cliente, producto y canal. Luego, genera un cupón que se refleja en los sistemas de fidelización o POS.
Una cadena de farmacias activa la integración TrustVox.
"Gracias por responder la encuesta. Tenés un 20% de descuento en tu próxima compra de dermocosmética."
La farmacia no solo obtuvo feedback valioso, sino que generó un motivo real para una próxima visita.
Con esta integración, Promo 7.3 convierte la satisfacción del cliente en una oportunidad de fidelización automatizada, brindando herramientas prácticas que conectan marketing, experiencia y recompra en un solo flujo.
Promo 7.3 incorpora como atributos estándar del cliente los datos de:
Esto significa que estos datos ahora forman parte nativa del sistema y pueden utilizarse directamente para configurar promociones, campañas o alertas automáticas, sin desarrollos adicionales.
Los valores se calculan y actualizan automáticamente todos los días gracias a un proceso nocturno, lo que garantiza que siempre estén actualizados y disponibles para su uso en el punto de venta (POS) o en reportes.
✅ Personalización real de las promociones: permite lanzar acciones concretas para clientes que cumplen años o que están dentro de un rango etario específico.
✅ Automatización de campañas especiales de cumpleaños: sin necesidad de generar listas manuales o filtros externos.
✅ Segmentación por edad: ideal para productos o servicios dirigidos a públicos específicos (ej.: adolescentes, adultos mayores, familias).
✅ Acciones emocionales y de fidelización más efectivas: aprovechar el momento del cumpleaños para generar recompra, regalar beneficios o sorprender al cliente.
✅ Reducción de errores y esfuerzo operativo: la información es tratada directamente por Promo sin necesidad de intervención técnica.
Cumpleaños = Verdadero
Edad >= 60
(u otros operadores: menor que, igual, etc.)Esto permite definir reglas como:
“Otorgar 15% de descuento a clientes mayores de 60 años.”
“Activar un beneficio especial solo si hoy es su cumpleaños.”
Estas condiciones también se pueden usar en la funcionalidad de Eventos y Alertas de Promo, para mostrar mensajes como:
🎂 “¡Feliz cumpleaños! Hoy tenés un regalo especial esperándote.”
🧒 “Este producto tiene 25% de descuento para clientes menores de 18 años.”
Una cadena de perfumerías desea otorgar un descuento exclusivo por cumpleaños.
Desde Promo:
Cumpleaños = Verdadero
.No se requiere generar bases de datos externas, ni cargar campañas todos los meses. Todo ocurre de forma fluida y automática.
Con esta mejora, Promo 7.3 ofrece una funcionalidad esencial para las estrategias de fidelización emocional y segmentación demográfica, facilitando campañas más humanas, relevantes y efectivas.
En versiones anteriores de Promo, cuando se realizaba una distribución manual de promociones a tiendas por archivo (sin conexión automática), se enviaba todo el contenido del mapa, incluso promociones no aplicables a esa tienda.
Con la mejora introducida en Promo 7.3, ahora es posible filtrar las promociones por tienda incluso en mapas distribuidos manualmente o por FTP, siempre que se basen en una plantilla. Esto significa que cada tienda recibirá solo las promociones que realmente le aplican, lo cual:
✅ Evita la aplicación de promociones incorrectas en tiendas donde no corresponde.
✅ Reduce la carga operativa en el punto de venta y en el control de campañas.
✅ Agiliza el proceso de distribución manual, sin necesidad de ajustes adicionales.
✅ Mejora la trazabilidad y control de qué promoción fue enviada a qué tienda.
✅ Asegura consistencia entre lo que se programa en marketing y lo que se ejecuta en tienda.
En resumen, esta mejora asegura que cada tienda reciba exactamente lo que necesita, ni más ni menos.
1️⃣ Creación del mapa promocional basado en una plantilla
2️⃣ Distribución manual por archivo (ej.: FTP)
scheduled.filter.enable = true
3️⃣ Aplicación del filtro por tienda
4️⃣ Resultado esperado
Distribución > Mapas Promocionales
Variable scheduled.filter.enable
true
: se filtran promociones por tienda al distribuir.false
: se envía todo el contenido del mapa, sin discriminar.true
.Un responsable de marketing quiere lanzar una campaña de “2x1 en productos seleccionados”, pero solo en tiendas urbanas de Buenos Aires.
Antes:
Ahora:
scheduled.filter.enable = true
).Con esta mejora, Promo 7.3 permite ejecutar campañas locales con precisión y confianza, reduciendo riesgos operativos y alineando completamente la ejecución en tiendas con la estrategia de marketing.
Los Reportes de Performance en Promo 7.3 constituyen un conjunto de informes y dashboards interactivos diseñados para brindar una visión clara, detallada y accionable sobre el funcionamiento de las promociones, los programas de fidelización, las transacciones en tienda y el comportamiento del cliente.
Incluyen métricas como:
Todos estos reportes están organizados en la sección de Opciones de Menú > “Productividad” del menú de la consola.
✅ Transforman datos operativos en decisiones estratégicas.
✅ Permiten detectar oportunidades de mejora y optimización de campañas.
✅ Identifican cuáles promociones funcionan mejor (por monto, volumen, redención).
✅ Muestran qué clientes son más fieles y qué tiendas tienen mejor rendimiento.
✅ Anticipan vencimientos de beneficios, lo que permite acciones de recuperación.
✅ Aportan transparencia y trazabilidad para auditar resultados de acciones comerciales.
Los reportes convierten a Promo en una herramienta no solo operativa, sino también analítica, al servicio de la estrategia de marketing.
Los reportes están organizados en tres formatos:
Reportes Detallados → Tablas exportables con datos completos por tienda, promoción, cliente, etc.
Dashboards → Gráficos interactivos de torta o barras, para lectura visual y rápida de indicadores clave.
Split → Combinan ambos formatos en una sola vista.
Los reportes de productividad incorporados en Promo 7.3 permiten a los usuarios acceder a una amplia variedad de indicadores clave para analizar el desempeño de promociones, clientes, tiendas y elementos de fidelización. A través de reportes detallados y dashboards visuales, esta funcionalidad ofrece una herramienta poderosa para monitorear resultados, detectar oportunidades de mejora y tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales. A continuación, se presenta el listado completo de reportes disponibles, junto con una breve descripción de su propósito principal.
Nombre del Reporte | Función Principal | Ejemplo |
Detalle de Transacciones por Tienda | Muestra el detalle completo de ventas, ítems, puntos y beneficios por tienda. | |
Dashboard Transacciones por Tienda | Visualiza gráficamente el rendimiento por tienda con métricas clave. | |
Detalle de Promociones | Lista las promociones aplicadas, con montos beneficiados, productos y clientes. | |
Dashboard de Detalle de Promociones | Muestra los datos de promociones en gráficos para comparar impacto y uso. | |
Detalle de Puntos por Vencer | Informa qué puntos están próximos a vencer por cliente, permitiendo acciones preventivas. | |
Dashboard de Puntos por Vencer | Visualiza en gráficos la cantidad y distribución de puntos por vencer. | |
Detalle de Puntos Vencidos | Lista los puntos vencidos por cliente, tienda o canal. | |
Dashboard de Puntos Vencidos | Muestra en forma visual el total de puntos vencidos y su evolución. | ![]() |
Total Diario de Transacciones | Resume el total de transacciones por día, con filtros por tienda y canal. | |
Total Mensual de Transacciones | Muestra el volumen mensual de operaciones y su evolución en el tiempo. | |
Total Diario de Promociones | Detalla los beneficios otorgados diariamente por promociones. | |
Total Mensual de Promociones | Informa el total mensual de descuentos y beneficios aplicados. | |
Detalle de Cupones por Vencer | Lista los cupones que se encuentran próximos a su fecha de vencimiento. | ![]() |
Dashboard de Cupones por Vencer | Muestra en gráficos la cantidad de cupones por vencer y su impacto estimado. | |
Detalle de Cupones Vencidos | Informa qué cupones no fueron utilizados antes de su vencimiento. | |
Dashboard de Cupones Vencidos | Presenta visualmente los cupones vencidos por período, canal o campaña. | |
Detalle de Clientes con Mayor Compra | Ranking detallado de clientes con mayor monto de compras. | |
Dashboard de Clientes con Mayor Compra | Visualización gráfica de los principales clientes por nivel de gasto. | |
Detalle de Tiendas con Mayor Monto en Ventas | Muestra tiendas con mayor volumen de ventas y beneficios aplicados. | |
Dashboard de Tiendas con Mayor Monto en Ventas | Presenta visualmente el ranking de tiendas por monto vendido. | |
Detalle de Elementos de Fidelidad | Lista los cupones, tarjetas y beneficios emitidos, utilizados o vencidos. | |
Dashboard de Elementos de Fidelidad | Visualiza el comportamiento de uso y vencimiento de beneficios entregados. | |
Detalle de Tiendas con Aumento de Beneficios | Compara tiendas con incremento en beneficios respecto a meses anteriores. | |
Dashboard de Tiendas con Aumento de Beneficios | Presenta en gráfico la evolución del otorgamiento de beneficios por tienda. | |
Detalle de Productos con Aumento en Ventas | Muestra productos con crecimiento en ventas entre períodos. | |
Dashboard de Productos con Aumento en Ventas | Visualiza tendencias de productos destacados en aumento de ventas. | |
Detalle de Promociones Activas por Tienda | Informa qué promociones están activas en cada tienda actualmente. | |
Dashboard de Promociones Activas por Tienda | Muestra visualmente la distribución y cantidad de promociones activas por tienda. |
🔒 Los accesos a los reportes se rigen por roles de usuario:
Todo esto sin pedir reportes a sistemas ni esperar días.
Con la incorporación de estos reportes, Promo 7.3 se transforma en una herramienta clave para medir, ajustar y optimizar las estrategias comerciales, permitiendo a las áreas de marketing y fidelización tomar decisiones informadas y basadas en datos reales.
El informe “Elementos de Fidelidad” en Promo permite consultar el detalle de los beneficios emitidos al cliente bajo la forma de tarjetas físicas o digitales: como gift cards, cupones con saldo, tarjetas de puntos, entre otros.
En Promo 7.3, este informe fue ampliado significativamente para incorporar nuevas columnas de información, mejorar su utilidad para el área de marketing y agilizar la gestión de reclamos, seguimiento y control de campañas.
✅ Brinda mayor trazabilidad sobre los elementos de fidelidad entregados.
✅ Permite segmentar o analizar por tienda, tipo de beneficio, estado o vencimiento.
✅ Facilita la atención al cliente, accediendo a información completa en un solo lugar.
✅ Mejora la gestión de promociones, permitiendo verificar qué beneficios se entregaron, cuándo y dónde.
✅ Evita errores de conciliación, mostrando claramente el estado y saldo de cada elemento.
Estas mejoras apuntan a un uso más estratégico y operativo de los programas de fidelización, alineando los datos disponibles con las necesidades del negocio.
A continuación, se detallan las nuevas columnas agregadas al informe:
Ruta: Informes > Elementos de Fidelidad
Desde allí, se accede a la vista de gestión donde se puede:
El informe contiene la siguiente información:
Esto permite, por ejemplo:
Una cliente llama indicando que no pudo utilizar su tarjeta regalo. Desde Promo:
Esta trazabilidad permite responder con rapidez y claridad, mejorando la experiencia del cliente y reduciendo carga operativa.
Con esta mejora, Promo 7.3 ofrece un informe más completo, claro y útil para el análisis y seguimiento de los beneficios otorgados en campañas de fidelización, apoyando tanto la estrategia como la operativa diaria del negocio.
Promo 7.3 incorpora de forma nativa un acceso directo al manual de usuario y a contenidos explicativos en video de Naspse Academy, disponibles en todas las pantallas de la consola.
Este link de ayuda contextual se visualiza en el margen superior derecho de cada módulo, al lado del botón "Cerrar sesión", y lleva al usuario a la sección exacta del manual correspondiente al módulo que está utilizando.
Además, en algunas vistas específicas también se incorporan videos explicativos, que permiten al usuario ver en pocos minutos cómo utilizar correctamente la funcionalidad.
✅ Mejora la autonomía del equipo: no hace falta recurrir al área de sistemas o soporte para entender cómo operar.
✅ Acelera los procesos de onboarding y capacitación para nuevos integrantes del equipo.
✅ Reduce errores operativos gracias a la claridad en el uso de cada módulo.
✅ Facilita la adopción de nuevas funcionalidades, con explicaciones prácticas y disponibles en el momento.
✅ Evita interrupciones y agiliza la gestión diaria, al tener la información siempre a mano.
Para usuarios de marketing o gestión comercial, esto representa una ventaja clave: pueden implementar campañas, consultar informes o configurar promociones sin depender de otros sectores.
1️⃣ El usuario está operando un módulo (ej.: creando una promoción, consultando un informe, configurando un segmento).
2️⃣ Tiene dudas o necesita verificar cómo hacerlo.
3️⃣ Hace clic en el ícono de ayuda.
4️⃣ Se abre el manual de usuario en el capítulo específico que está usando.
5️⃣ Puede leer el paso a paso, ver ejemplos o acceder a un video corto.
6️⃣ Vuelve a operar con confianza y sin detener su flujo de trabajo.
Con esta mejora, Promo 7.3 se vuelve más accesible, intuitivo y autoexplicativo, acompañando al usuario en todo momento, reduciendo la curva de aprendizaje y reforzando la eficiencia operativa de los equipos de negocio.
A partir de la versión 7.3, Promo deja de utilizar el concepto de Lista de Precios como parte de su configuración interna. Esto implica una eliminación completa de todos los menús, informes, configuraciones y referencias relacionadas con listas de precios en la consola, motor y documentación de la herramienta.
Este cambio forma parte de una estrategia de simplificación y centralización, donde las reglas de precios y condiciones comerciales dejan de gestionarse en Promo y pasan a controlarse exclusivamente desde sistemas externos, como Bridge o el ERP.
✅ Simplifica la experiencia de uso de Promo, eliminando secciones y configuraciones obsoletas o duplicadas.
✅ Evita errores o confusiones al crear promociones, ya que ya no es necesario considerar si aplica o no a una lista de precios determinada.
✅ Centraliza el control de precios en el sistema correspondiente (Bridge, ERP, etc.), garantizando consistencia y eficiencia.
✅ Facilita la capacitación y operación de nuevos usuarios, al trabajar con un entorno más limpio y enfocado en la fidelización y promociones.
✅ Reduce riesgos operativos por promociones mal configuradas debido a incompatibilidades con listas de precios.
Este cambio no limita las capacidades promocionales de Promo, sino que optimiza su rol dentro del ecosistema de soluciones Napse.
A partir de la versión 7.3:
<disablePrices>
.1️⃣ El equipo de marketing define promociones en Promo sin necesidad de seleccionar listas de precios.
2️⃣ El POS o el sistema transaccional recibe los precios desde Bridge u otro sistema maestro.
3️⃣ Promo solo se encarga de aplicar condiciones de fidelización y beneficios promocionales.
4️⃣ La lógica de precios se mantiene fuera de Promo, en el sistema correspondiente.
Con esta decisión, Promo 7.3 se convierte en una plataforma más enfocada, alineada a una arquitectura donde cada sistema cumple una función específica, sin superposiciones.
En versiones anteriores de Promo, solo los usuarios con perfil de “Administrador” tenían permitido blanquear (resetear) contraseñas de otros usuarios. Esto generaba dependencia del área técnica o de soporte para resolver situaciones comunes como:
Con la versión 7.3, Promo incorpora un nuevo permiso configurable llamado “Blanqueo de Contraseñas”, que puede asignarse a cualquier rol dentro de la plataforma. Esto permite que usuarios autorizados (pero no necesariamente administradores) puedan gestionar este tipo de tareas de forma ágil.
✅ Reduce la dependencia del área técnica o de soporte.
✅ Agiliza la recuperación de acceso para usuarios en tiendas o centrales.
✅ Permite delegar la gestión de contraseñas a supervisores, jefes de equipo o responsables de área.
✅ Facilita el onboarding de nuevos usuarios.
✅ Evita demoras en tareas críticas por bloqueo de acceso.
Para las áreas de marketing o comerciales que operan en múltiples tiendas o con grandes equipos, este permiso acorta tiempos y da mayor autonomía operativa, especialmente ante alta rotación o incorporación de nuevos colaboradores.
Desde Seguridad > Configuración de Roles, un usuario con permisos adecuados puede:
🔒 La asignación respeta las jerarquías de seguridad: solo puede otorgarlo un rol con peso igual o superior.
Un usuario con el permiso podrá:
Una cadena de retail tiene un responsable comercial en cada tienda. Antes, si un operador olvidaba su contraseña, debían comunicarse con soporte central.
Ahora, el rol “Responsable de Tienda” tiene asignado el permiso de Blanqueo de Contraseña. Puede:
Esto mejora la continuidad operativa, evita cuellos de botella y da autonomía a los equipos en campo.
Con esta mejora, Promo 7.3 ofrece mayor flexibilidad, autonomía y control a los equipos de gestión, alineándose con buenas prácticas de seguridad y facilitando la operación en entornos dinámicos y distribuidos.