INTRODUCCIÓN
Las Operaciones de No Venta en Bridge Manager representan un conjunto de transacciones financieras que no están directamente relacionadas con la venta de productos o servicios, pero que son esenciales para el manejo efectivo de la tesorería y la gestión contable de una organización. Estas operaciones abarcan una variedad de actividades que permiten registrar, controlar y auditar los movimientos de dinero y otros valores dentro de la empresa.
El objetivo principal de estas operaciones es facilitar la administración eficiente de recursos financieros en los puntos de venta o dentro de la organización, garantizando que los movimientos de fondos y ajustes contables estén correctamente registrados y sean fácilmente verificables. Esto contribuye a una mayor transparencia, cumplimiento normativo y control interno.
Las funcionalidades clave de las Operaciones de No Venta incluyen:
- Registro detallado y ordenado de las operaciones financieras no vinculadas a ventas.
- Control de cuentas operativas, terminales y operadores involucrados.
- Uso de filtros y reportes para facilitar la consulta, auditoría y exportación de datos.
- Generación de comprobantes y reportes contables para auditorías y conciliaciones.
PERMISOS
- BM contabilidad-Operaciones de no venta: bm-contabilidad-operacionesNoVenta
- BM contabilidad-Crear-Operaciones de No Venta: bm-contabilidad-crearNoVenta
- BM contabilidad-Confirmar-Operaciones de No Venta: bm-contabilidad-confirmarNoVenta
- BM contabilidad-Retiro de fondos: bm-contabilidad-retiro
- BM contabilidad-Arqueo de caja: bm-contabilidad-arqueo
- BM contabilidad-Dotaciones de fondos: bm-contabilidad-dotacion
Tipos de Operaciones de No Venta
Las operaciones disponibles en el sistema incluyen las siguientes categorías principales:
- Dotación: Registro de fondos asignados para iniciar actividades en una terminal o punto de venta.
- Arqueo: Control de los valores existentes en una caja o terminal en un momento específico.
- Retiro: Movimiento de fondos desde una terminal hacia la tesorería central o una cuenta operativa.
- Rendición: Declaración de los valores recaudados, especificando los medios de pago utilizados.
- Ajuste de Rendición: Corrección de inconsistencias detectadas en una rendición previa.
- Transferencia de Fondos: Movimiento de valores entre diferentes cuentas internas o terminales.
- Cambio de Valores: Ajuste entre diferentes tipos de valores o denominaciones en una misma operación.
Estas operaciones, combinadas con herramientas de gestión como filtros avanzados, reportes en formato Excel y generación de comprobantes, hacen de Bridge Manager una plataforma robusta para la administración financiera más allá de las ventas.
La pantalla Administración de Operaciones de No Venta en Bridge Manager Tienda (BMT) está diseñada para gestionar y realizar un seguimiento de todas las transacciones de no venta, como movimientos de fondos, arqueos y ajustes. Es un componente esencial para garantizar la transparencia, organización y trazabilidad de estas operaciones en los puntos de venta.
Aquí se ofrece una funcionalidad completa para la creación, consulta y control de transacciones no vinculadas a ventas realizadas en las tiendas. Los usuarios pueden utilizar filtros para buscar operaciones específicas, visualizar detalles completos, exportar reportes en formato Excel y generar comprobantes. Esta herramienta es clave para gestionar de manera eficiente y ordenada las transacciones de no venta en el entorno de Bridge Manager Tienda (BMT).
El objetivo principal de esta pantalla es proporcionar una interfaz centralizada que facilite la gestión de las operaciones de no venta, permitiendo un control adecuado de los recursos financieros y mejorando los procesos de auditoría contable. Es importante destacar que las altas de operaciones de no venta solo pueden realizarse desde el BMT, mientras que desde Bridge Manager Central (BMC) únicamente es posible consultar las operaciones y generar comprobantes asociados.
Detalle de la Pantalla
Filtros Disponibles
Los filtros permiten acotar y buscar operaciones específicas con facilidad. Están organizados en las siguientes categorías:
Estado:
- ABIERTA: Operaciones iniciadas pero no confirmadas.
- CONFIRMADA: Operaciones finalizadas y contabilizadas.
Tipo de Operación:
- Dotación.
- Arqueo.
- Retiro.
- Rendición.
- Ajuste de rendición.
- Transferencia de fondos.
- Cambio de valores.
Período Contable: Selección de períodos y subperíodos para ubicar las operaciones en un rango de tiempo específico.
Cuenta Primaria: Permite filtrar por las cuentas operativas involucradas.
Terminal: Filtra las operaciones realizadas desde terminales específicas.
Botones de Acción:
- Filtrar: Ejecuta la búsqueda según los filtros seleccionados.
- Limpiar: Restaura la pantalla y elimina los filtros aplicados.
Tabla de Resultados
La tabla muestra el listado de las operaciones de no venta según los filtros aplicados. Cada registro incluye las siguientes columnas:
- Estado: ABIERTA o CONFIRMADA.
- Origen: Indica si la operación fue realizada desde el sistema BMT o POS.
- Tipo de Operación: Categoría de la operación (ejemplo: Rendición, Retiro, etc.).
- Fecha: Fecha de realización.
- Terminal: Terminal asociada a la operación.
- Número: Identificador único de la operación.
- Período y Turno: Período contable y turno específico de la operación.
- Cuenta Primaria: Cuenta involucrada en la operación.
- Cuenta Secundaria: (si aplica) Cuenta secundaria relacionada.
- Operador: Nombre del operador que ejecutó la transacción.
- Total: Monto total de la operación.
- Acciones: Opciones disponibles para cada operación:
- Ver: Detalles completos de la operación.
- Generar Comprobante: Creación de un comprobante en formato PDF.
Botones Principales
- Nuevo: Permite crear una nueva operación de no venta desde BMT.
- Generar Excel: Exporta el listado filtrado a un archivo Excel para análisis o archivo.
DOTACIÓN
La operación de no venta de Dotación es un proceso clave dentro de la administración financiera de las tiendas. Su funcionalidad principal radica en registrar y gestionar la asignación inicial de fondos o valores a una terminal o punto de venta, permitiendo el inicio de las actividades operativas. Esta operación asegura que los recursos necesarios estén disponibles para cubrir las transacciones y requerimientos de caja al comienzo de un turno o período contable.
El objetivo de la dotación es garantizar un flujo de efectivo adecuado en cada terminal, optimizando la gestión de recursos financieros en el entorno operativo. Además, proporciona un registro claro y auditable de los montos asignados, contribuyendo a un control interno más sólido y a una mayor transparencia en las operaciones financieras. La dotación es una herramienta fundamental para la correcta planificación y ejecución de las actividades diarias en los puntos de venta.
NUEVA DOTACIÓN
El proceso de alta de una operación de no venta del tipo Dotación en Bridge Manager Tienda (BMT) permite registrar la asignación inicial de fondos a una terminal o punto de venta. Este procedimiento asegura que los recursos financieros necesarios estén disponibles para iniciar las actividades operativas de manera eficiente. La funcionalidad está diseñada para garantizar un registro preciso y trazable de los valores asignados, lo cual es esencial para la transparencia financiera y el control interno.
Al ingresar a la pantalla de "Nueva Operación de No Venta", el usuario tiene acceso a diferentes campos y opciones que permiten configurar los datos requeridos para registrar una dotación. Este formulario incluye selecciones obligatorias y herramientas diseñadas para capturar la información necesaria de forma clara y estructurada.
Detalle de la Pantalla
Combos Disponibles
Tipo de Operación (obligatorio): Combo desplegable que permite seleccionar el tipo de operación. En este caso, se debe seleccionar "Dotación".
Período/Turno (obligatorio): Selección del período contable y el turno en el cual se está realizando la operación. Este campo asegura que la operación esté vinculada al marco temporal correcto.
Cuenta Primaria (obligatorio): Combo que permite seleccionar la cuenta operativa asociada a la terminal que recibirá la dotación. Es un dato clave para vincular la operación al flujo financiero correspondiente. Dependiendo sea la contabilidad por terminal o por operador, se listarán las cuentas.
Botones Disponibles
- Guardar: Registra la operación con los datos proporcionados y confirma la dotación.
- Cancelar: Permite salir del formulario sin guardar los cambios realizados.
DETALLE DE OPERACIÓN DE NO VENTA - DOTACIÓN
La pantalla de Detalle de Operación de No Venta para una dotación es una etapa clave dentro del flujo de trabajo de esta operación. Su objetivo principal es permitir la revisión, ingreso y ajuste de los detalles asociados a la operación de dotación antes de su confirmación definitiva. Proporciona un desglose claro de la información registrada, herramientas para agregar los medios de pago y funcionalidades adicionales como comentarios o la confirmación final, asegurando un registro transparente y correcto de la transacción.
En el proceso de alta de una dotación, esta pantalla tiene la finalidad de completar los detalles específicos de la operación, como la cantidad y denominación de los valores asignados. Además, permite la visualización de los datos de cabecera de la operación, garantizando que todo esté correctamente configurado antes de su finalización.
Operaciones de No Venta en Estado 'Abierta
Si la operación de no venta no es confirmada, permanecerá en estado "Abierta" en la pantalla de Administración de Operaciones de No Venta. Al desplegar el botón de Acciones correspondiente a estas operaciones en estado abierta, estará disponible la opción "Confirmar", permitiendo al usuario completar el proceso en un momento posterior. Esto asegura que las operaciones pendientes puedan ser gestionadas y cerradas de manera adecuada.
Detalle de la Pantalla
Cabecera: Contiene información principal de la operación:
- Tienda: Identificación de la tienda donde se realiza la operación.
- Operador: Usuario que inició la operación.
- Terminal: Terminal asociada a la dotación.
- Cuenta Primaria: Cuenta operativa seleccionada para esta operación.
- Fecha: Fecha en que se creó la operación.
- Periodo/Turno: Período contable y turno vinculado a la operación.
- Tipo de Operación: Indicador de que se trata de una dotación.
- Estado: Estado actual de la operación (ejemplo: ABIERTA).
- Botón "Volver": Permite regresar al listado de operaciones sin confirmar la transacción.
Sección de Ítems: Esta sección permite ingresar los detalles de los valores que forman parte de la dotación:
- Medio de Pago: Selección del medio de pago (por ejemplo, efectivo o dólares).
- Cantidad: Número de unidades asignadas al medio de pago seleccionado.
- Denominación: Valor unitario de cada unidad (opcional si se especifica el importe).
- Importe: Monto total asignado (opcional si se especifica la cantidad y denominación).
- Cotización: En caso de divisas extranjeras, muestra el valor de cotización aplicado.
- Total: Muestra el cálculo total del monto asignado.
- Botones en esta sección:
- Agregar (+): Registra el medio de pago ingresado en la operación.
- Quitar: Elimina un ítem previamente registrado en la lista.
Tabla de Ítems: Despliega los valores agregados, organizados en columnas como Número de Secuencia, Medio de Pago, Cantidad, Denominación, Importe, Cotización y Total.
Comentarios: Campo opcional que permite agregar observaciones o notas relacionadas con la operación. Este comentario se asocia a la operación y se incluye en su registro final.
Botones de Acción
- Confirmar: Finaliza y registra definitivamente la dotación. Una vez confirmada, no puede ser modificada.
- Quitar Todo: Elimina todos los ítems registrados en la operación para realizar cambios o comenzar nuevamente.
CONFIRMACIÓN DE DOTACIÓN
La pantalla de Confirmación de Operación de No Venta aparece como la última etapa del proceso de alta de una dotación. Su objetivo es permitir al usuario revisar todos los detalles registrados, tanto en la cabecera como en los ítems de la operación, antes de proceder con la confirmación definitiva. Este paso es crucial, ya que una vez confirmada, la operación no podrá ser modificada, asegurando la integridad y trazabilidad del registro.
Esta pantalla actúa como una capa final de verificación, asegurando que los datos ingresados sean correctos y completos antes de su registro permanente. Una vez que se presiona el botón Confirmar, la operación se registra definitivamente y el usuario es redirigido a la pantalla de Administración de Operaciones de No Venta, donde la nueva dotación aparecerá listada en estado Confirmada. Desde allí, se podrá accionar sobre ella utilizando el botón Acciones, pero únicamente con las opciones Ver para revisar los detalles de la operación y Generar Comprobante para crear un resumen en formato PDF.
Detalle de la Pantalla
Cabecera: La sección superior muestra los datos generales de la operación:
- Tienda: Identificación de la tienda donde se realiza la operación.
- Operador: Usuario que registró la operación.
- Terminal: Terminal asociada a la transacción.
- Cuenta Primaria: Cuenta vinculada a la operación.
- Fecha: Fecha en que se inició la operación.
- Periodo/Turno: Período contable y turno asociados a la operación.
- Tipo de Operación: Indica que se trata de una dotación.
- Estado: Estado actual de la operación, en este caso "ABIERTA".
- Botón "Volver": Permite regresar a la pantalla anterior sin confirmar la operación.
Items: Esta sección detalla los valores incluidos en la operación:
Tabla de ítems: Muestra los datos específicos de los medios de pago registrados, organizados en las siguientes columnas:
- Número de Secuencia.
- Medio de Pago.
- Cantidad.
- Denominación.
- Importe.
- Cotización.
- Total.
Total General: Al final de la tabla se muestra el monto total de la operación, calculado automáticamente.
Comentarios: Campo de texto opcional donde el usuario puede agregar observaciones o notas sobre la operación.
Botones de Acción
- Confirmar: Finaliza y registra definitivamente la operación. Una vez presionado, no se podrán realizar modificaciones.
- Definir: Permite realizar ajustes o verificar nuevamente los detalles antes de confirmar la operación.
ARQUEO
La operación de Arqueo es un tipo de transacción de no venta destinada a registrar y verificar el estado físico de los fondos disponibles en una cuenta primaria o terminal. Este procedimiento permite comparar los valores reales con los registros contables, asegurando la consistencia financiera y detectando posibles diferencias o discrepancias. El arqueo se utiliza principalmente para controlar el efectivo y otros medios de pago, sirviendo como una herramienta clave para garantizar la transparencia y la correcta administración de los recursos financieros en el entorno operativo de la tienda.
NUEVO ARQUEO
El proceso de alta de una operación de no venta del tipo Arqueo en Bridge Manager Tienda (BMT) permite registrar un control detallado de los valores físicos disponibles en una terminal o punto de venta en un momento específico. Este procedimiento es fundamental para garantizar la conciliación entre los valores reales y los registros contables, contribuyendo a la transparencia y el control interno de las operaciones.
La pantalla de "Nueva Operación de No Venta" para un arqueo ofrece un formulario sencillo e intuitivo, diseñado para capturar los datos esenciales de la operación. El usuario debe completar ciertos campos obligatorios antes de guardar la transacción, asegurando que esta sea registrada correctamente.
Detalle de la pantalla
Campos Disponibles
Tipo de Operación (obligatorio): Este campo muestra el tipo de operación que se está registrando, en este caso, "Arqueo". El tipo de operación no puede modificarse en esta etapa.
Período / Turno (obligatorio): Permite seleccionar el período contable y el turno en el cual se está realizando la operación. Esto asegura que el arqueo esté vinculado al marco temporal adecuado.
Cuenta Primaria (obligatorio): Campo que despliega un listado de cuentas operativas disponibles para vincular la operación. El usuario debe seleccionar la cuenta relacionada con la terminal donde se realiza el arqueo.
Botones Disponibles
Guardar: Este botón guarda la operación y la redirige al detalle, donde se podrá completar con los ítems correspondientes (como valores en efectivo o monedas).
Cancelar: Permite salir del formulario sin guardar los datos ingresados, volviendo a la pantalla anterior.
Requisitos para Registrar un Nuevo Arqueo
- Completar los Campos Obligatorios:
- Seleccionar el período/turno y la cuenta primaria.
- Verificar que el tipo de operación sea "Arqueo".
- Presionar el Botón "Guardar": Una vez guardada, la operación será creada en estado Abierta, y el usuario podrá proceder a registrar los ítems correspondientes al arqueo, como las cantidades y denominaciones físicas verificadas.
- Completar los Campos Obligatorios:
DETALLE DE OPERACIÓN DE NO VENTA - ARQUEO
La pantalla de Detalle de Operación de No Venta para un arqueo es una etapa fundamental en el flujo de trabajo de esta operación. Su objetivo es permitir el registro detallado de los valores físicos presentes en una terminal, brindando herramientas para agregar, revisar y ajustar los ítems correspondientes antes de la confirmación definitiva. Esta funcionalidad asegura que los datos ingresados reflejen con precisión la realidad operativa, facilitando la conciliación y control interno.
En el proceso de alta de un arqueo, esta pantalla ofrece al usuario una visión clara de los datos de cabecera de la operación y un formulario dinámico para registrar los valores contables. Esto garantiza que la operación esté debidamente documentada y sea fácilmente auditable.
Operaciones de No Venta en Estado 'Abierta
Si la operación de no venta no es confirmada, permanecerá en estado "Abierta" en la pantalla de Administración de Operaciones de No Venta. Al desplegar el botón de Acciones correspondiente a estas operaciones en estado abierta, estará disponible la opción "Confirmar", permitiendo al usuario completar el proceso en un momento posterior. Esto asegura que las operaciones pendientes puedan ser gestionadas y cerradas de manera adecuada.
Detalle de la Pantalla
Cabecera: Contiene información principal de la operación:
- Tienda: Identificación de la tienda donde se realiza el arqueo.
- Operador: Usuario que inició la operación.
- Terminal: Terminal asociada al arqueo.
- Cuenta Primaria: Cuenta seleccionada para la operación.
- Fecha: Fecha en que se creó la operación.
- Período/Turno: Período contable y turno vinculado a la operación.
- Tipo de Operación: Indica que se trata de un arqueo.
- Estado: Estado actual de la operación, que inicialmente será ABIERTA.
- Botón "Volver": Permite regresar a la pantalla anterior sin confirmar la operación.
Sección de Items: Permite el registro y visualización de los valores correspondientes al arqueo:
- Formulario de Items: Incluye los siguientes campos:
- Medio de Pago: Selección del medio de pago (por ejemplo, efectivo o dólares).
- Cantidad: Número de unidades del medio de pago seleccionado.
- Denominación: Valor unitario de cada unidad.
- Importe: Monto total (alternativo a la denominación).
- Cotización: Valor de cotización aplicado (en caso de divisas extranjeras).
- Total: Calculado automáticamente según los valores ingresados.
- Botón Agregar (+): Registra el medio de pago ingresado en la lista.
- Tabla de Items: Muestra los ítems agregados con las siguientes columnas:
- Número de Secuencia, Medio de Pago, Cantidad, Denominación, Importe, Cotización, Total.
- Botón "Quitar Todo": Elimina todos los ítems registrados en la operación.
- Formulario de Items: Incluye los siguientes campos:
Comentarios: Campo de texto opcional para agregar observaciones o notas relacionadas con la operación.
Botones de Acción
- Confirmar: Finaliza y registra definitivamente la operación. Una vez confirmada, no se podrá modificar.
- Volver: Permite regresar a la pantalla de administración sin confirmar la operación.
CONFIRMACIÓN DE ARQUEO
La pantalla de Confirmación de Operación de No Venta para un arqueo representa el último paso antes de confirmar definitivamente la operación. Su propósito es ofrecer al usuario una vista consolidada de todos los datos registrados en la operación, tanto de la cabecera como de los ítems agregados, permitiendo una última revisión antes de confirmar el registro. Una vez confirmada, la operación no podrá ser modificada, asegurando la integridad del proceso.
Detalle de la pantalla
Cabecera: Esta sección presenta los datos principales de la operación:
- Tienda: Identifica la tienda donde se realizó la operación.
- Operador: Usuario responsable del registro.
- Terminal: Terminal asociada a la operación.
- Cuenta Primaria: Cuenta seleccionada para el arqueo.
- Fecha: Fecha de creación de la operación.
- Período/Turno: Período contable y turno vinculados a la operación.
- Tipo de Operación: Indica que se trata de un arqueo.
- Estado: Estado actual de la operación, inicialmente ABIERTA.
- Botón "Volver": Permite regresar a la pantalla anterior para realizar ajustes si es necesario.
Sección de Items: Muestra un resumen detallado de los valores registrados en el arqueo:
- Tabla de Ítems:
- Número de Secuencia: Identificador único para cada ítem registrado.
- Medio de Pago: Tipo de medio registrado (ejemplo: efectivo, dólares).
- Cantidad: Número de unidades de cada medio de pago.
- Denominación: Valor unitario asociado (si aplica).
- Importe: Monto total en la moneda seleccionada.
- Cotización: Tasa de cambio aplicada (si corresponde).
- Total: Cálculo final para cada ítem.
- Total General: Muestra el total acumulado de todos los ítems registrados.
- Tabla de Ítems:
Comentarios: Campo opcional para ingresar notas u observaciones relacionadas con la operación antes de su confirmación.
Botones de Acción
- Confirmar: Finaliza y registra definitivamente la operación de arqueo. Esta acción no puede deshacerse.
- Definir: Permite realizar ajustes o revisar nuevamente los datos antes de la confirmación.
RETIRO
La operación de Retiro es un tipo de transacción de no venta diseñada para registrar la extracción de fondos desde una cuenta primaria o terminal. Esta operación permite trasladar valores monetarios, como efectivo u otros medios de pago, con fines específicos, como la reducción de dinero en caja o su traslado a un área de resguardo. El retiro es esencial para la gestión eficiente de los recursos financieros, asegurando que los montos disponibles en las terminales sean adecuados para las operaciones diarias y minimizando riesgos asociados al manejo de efectivo. Esta operación puede clasificarse según el motivo de retiro, como "Normal" o por "Excepción", dependiendo de la necesidad específica.
NUEVO RETIRO
El proceso de alta de un Retiro en el BMT permite registrar la extracción de fondos desde una cuenta primaria de una terminal de tienda. Este procedimiento es esencial para mantener un control exacto de los movimientos de efectivo, permitiendo especificar el motivo del retiro y asegurando una trazabilidad completa. La operación se inicia desde la pantalla de creación de operaciones de no venta, proporcionando un formulario estructurado para registrar todos los datos necesarios de manera precisa.
Detalle de la Pantalla
Campos y Combos
Tipo de Operación (obligatorio):
- Campo desplegable que permite seleccionar el tipo de operación. Para un retiro, se debe elegir la opción Retiro.
- Es crucial seleccionar correctamente este campo para habilitar los controles específicos del retiro.
Período / Turno (obligatorio):
- Permite seleccionar el período contable y el turno asociado al retiro.
- Ofrece opciones predefinidas, por ejemplo:
1 - 3 (01/08/24 16:41)
.
Cuenta Primaria (obligatorio):
- Desplegable donde se selecciona la cuenta desde la cual se efectuará el retiro.
- Lista las cuentas disponibles en la tienda, como "Administrador", "Micaela Soto", entre otras.
Motivo del Retiro (obligatorio):
- Campo que aparece específicamente para la operación de retiro.
- Opciones disponibles:
- Normal: Indica un retiro regular o planificado.
- Excepción: Utilizado para situaciones extraordinarias.
- Este motivo se selecciona mediante un combo desplegable.
Botones de Acción
- Guardar:
- Registra la operación en estado Abierta y permite continuar con los siguientes pasos.
- Representado con un ícono de verificación y un diseño en color destacado.
- Cancelar:
- Permite salir del proceso sin registrar la operación.
- Representado con un ícono de flecha y un diseño en color neutro.
- Guardar:
Registro de un Retiro
- Es obligatorio seleccionar Retiro en el campo de Tipo de Operación.
- Asegúrese de especificar correctamente el Período / Turno y la Cuenta Primaria.
- Elija un Motivo del Retiro adecuado para justificar la operación.
- Revise todos los datos ingresados antes de presionar Guardar para evitar errores en el registro.
DETALLE DE OPERACIÓN DE NO VENTA - RETIRO
La pantalla de Detalle de Operación de No Venta - Retiro tiene como objetivo proporcionar una vista completa y precisa de los datos relacionados con el retiro registrado, permitiendo validar y gestionar los detalles ingresados. Esta pantalla actúa como un punto central para verificar y completar la operación, asegurando la trazabilidad de la transacción antes de confirmar su registro definitivo.
Operaciones de No Venta en Estado 'Abierta
Si la operación de no venta no es confirmada, permanecerá en estado "Abierta" en la pantalla de Administración de Operaciones de No Venta. Al desplegar el botón de Acciones correspondiente a estas operaciones en estado abierta, estará disponible la opción "Confirmar", permitiendo al usuario completar el proceso en un momento posterior. Esto asegura que las operaciones pendientes puedan ser gestionadas y cerradas de manera adecuada.
Detalle de la pantalla
Sección de Cabecera: En esta sección se encuentran los datos principales de la operación:
- Tienda: Identifica la tienda asociada al retiro, por ejemplo: Tienda 15.
- Operador: Muestra el usuario que ejecuta la operación, como suser.
- Terminal: Indica el dispositivo desde donde se realiza la transacción, por ejemplo: Terminal 0 Tienda 15.
- Cuenta primaria: Especifica la cuenta asociada, como Administrador.
- Fecha: Fecha en que se registra el retiro, por ejemplo: 31/07/24.
- Periodo/Turno: Muestra el período contable y turno, por ejemplo: 1 - 3 (01/08/24 16:41).
- Tipo de operación: En este caso, Retiro.
- Estado: Indica el estado actual de la operación, que inicialmente será ABIERTA.
- Botón Volver: Permite regresar a la pantalla principal de administración de operaciones de no venta.
Sección de Ítems: Esta sección incluye los detalles específicos de los medios de pago involucrados en el retiro. Contiene:
Encabezados de la tabla:
- Número de secuencia: Identifica cada ítem de la operación.
- Medio de pago: Indica el tipo de pago, como EFECTIVO.
- Cantidad: Número de unidades retiradas.
- Denominación: Valor nominal de cada unidad.
- Importe: Monto en la moneda seleccionada.
- Cotización: Tipo de cambio en caso de moneda extranjera.
- Total: Resultado final en moneda local.
Datos Ejemplares en la Tabla:
- Un primer ítem con medio de pago EFECTIVO, cantidad 10, y un total de $10,00.
- Un segundo ítem con EFECTIVO, cantidad 1, con un total de $100,00.
- Total General: $110,00.
Opciones Disponibles:
- Eliminar Ítems: Cada fila cuenta con un botón para eliminar ítems específicos.
Comentarios: Campo de texto. Permite agregar observaciones relacionadas con la operación. Límite de caracteres: 250. Obligatorio.
Botones de Acción
- Confirmar:
- Completa y registra definitivamente la operación de retiro.
- Una vez confirmada, no se puede modificar.
- Definir: Permite realizar ajustes o revisar detalles antes de confirmar.
Proceso de RETIRO
- La operación permanecerá en estado ABIERTA hasta que se confirme.
- Es necesario verificar los datos en la sección de ítems antes de proceder con la confirmación.
- Una vez confirmada, la operación estará disponible en la lista de operaciones de no venta para ser consultada o generar comprobantes.
CONFIRMACIÓN DE RETIRO
La pantalla de Confirmación de Operación de No Venta para el tipo de operación "Retiro" es la etapa final antes de registrar de manera definitiva la transacción. En esta sección, el usuario puede verificar la información ingresada y los detalles de los medios de pago involucrados, asegurándose de que los datos sean correctos y completos antes de proceder con la confirmación. Una vez confirmada, la operación quedará registrada como finalizada y no será posible modificarla.
Detalle de la pantalla
Encabezado
- Tienda: Muestra el nombre o número de la tienda donde se realiza la operación (e.g., Tienda 15).
- Operador: Nombre del usuario que está ejecutando la operación (e.g., suser).
- Terminal: Identifica el terminal asociado (e.g., Terminal 0 Tienda 15).
- Cuenta primaria: Especifica la cuenta desde la cual se están retirando los fondos (e.g., Administrador).
- Fecha: Fecha en la que se realiza la operación (e.g., 31/07/24).
- Periodo/Turno: Identifica el periodo o turno asociado a la operación (e.g., 1 - 3).
- Tipo de operación: Indica el tipo de operación de no venta, en este caso, "Retiro".
- Estado: Muestra el estado actual de la operación, que aquí aparece como "ABIERTA".
Sección de ítems - Presenta una tabla detallada con los elementos de la operación:
- Número de secuencia: Indica el orden de los ítems registrados (e.g., 1, 2).
- Medio de pago: Especifica el tipo de medio utilizado (e.g., EFECTIVO).
- Cantidad: Cantidad de unidades retiradas (e.g., 10, 1).
- Denominación: Valor unitario de las cantidades indicadas (e.g., 1).
- Importe: Muestra el monto ingresado si corresponde.
- Cotización: Cotización asociada al medio de pago, si aplica (e.g., $1,00).
- Total: Resultado del cálculo entre cantidad, denominación e importe (e.g., $10,00, $100,00).
- Total general: Al final de la tabla se muestra el total acumulado de los ítems (e.g., $110,00).
Comentarios: Campo de texto para ingresar notas o aclaraciones relacionadas con el retiro (e.g., "Retiro 1").
Acciones
- Botón "Confirmar": Finaliza la operación y la registra como definitiva. Una vez confirmada, no se podrá modificar.
- Botón "Definir": Permite realizar ajustes finales antes de la confirmación.
- Botón "Volver": Regresa a la pantalla de administración de operaciones de no venta sin confirmar la operación.
RENDICIÓN
Las rendiciones, como operación de no venta, son procesos diseñados para registrar y reportar los fondos que se retiran de las cuentas primarias de una tienda para ser entregados o depositados en una ubicación central o externa, como una bóveda o un banco. Este tipo de operación permite una gestión transparente y eficiente del flujo de efectivo, asegurando que los recursos monetarios se controlen y se documenten correctamente.
Las rendiciones permiten a los usuarios crear registros detallados de los montos retirados, especificando los medios de pago, las cantidades, las denominaciones y otros datos relevantes. Además, ofrecen la capacidad de asociar cada operación con periodos o turnos específicos y generan comprobantes que facilitan el seguimiento y la auditoría.
El objetivo principal de las rendiciones es proporcionar un mecanismo confiable para garantizar el control y la trazabilidad de los fondos que se retiran de las cuentas operativas. Esto contribuye a una mejor gestión financiera, minimiza riesgos y optimiza los procesos de conciliación contable. Asimismo, fortalece la seguridad y la claridad en el manejo de efectivo en las operaciones diarias de las tiendas.
NUEVA RENDICIÓN
l proceso de alta de una rendición en el sistema de operaciones de no venta permite registrar de manera estructurada el retiro de fondos desde una cuenta primaria en una tienda para ser entregados o enviados a un destino definido. Esta operación asegura el correcto control y trazabilidad de los fondos, vinculando la rendición con un turno o periodo específico y proporcionando los detalles necesarios para su seguimiento.
En el Bridge Manager Terminal (BMT), este proceso está diseñado para ser claro y directo, guiando al usuario en la selección de los parámetros esenciales y asegurando la consistencia de los datos antes de proceder con su registro.
Detalle de la Pantalla
Al acceder a la pantalla para registrar una nueva rendición, se presentan los siguientes elementos clave:
Campos de Entrada:
- Tipo de Operación: Un combo desplegable en el que se selecciona "Rendición" como el tipo de operación. Este es un campo obligatorio y establece el contexto de la operación.
- Periodo / Turno: Un combo desplegable que permite seleccionar el turno o periodo activo asociado con la rendición. Esto garantiza la correcta vinculación de la operación con el marco temporal correspondiente.
- Cuenta Primaria: Otro combo desplegable que muestra las cuentas disponibles desde las cuales se realizará la rendición. Es necesario elegir la cuenta adecuada, ya que define el origen de los fondos a rendir.
Botones de Acción:
- Guardar:Este botón inicia el proceso de registro de la rendición. Antes de continuar, se valida que todos los campos obligatorios hayan sido completados correctamente.
- Cancelar: Permite al usuario salir de la pantalla sin guardar los datos ingresados, retornando a la vista anterior de administración de operaciones de no venta.
Indicaciones Importantes para Registrar una Nueva Rendición:
- Asegurarse de seleccionar correctamente el periodo o turno activo para evitar inconsistencias en la asignación temporal.
- Verificar la cuenta primaria seleccionada, ya que será crucial para el origen de los fondos a rendir.
- Completar todos los campos marcados con un asterisco (*), ya que son obligatorios para proceder con el registro.
Seleccion de Cuenta Primaria
En caso que este configurado que la rendición requiera cuenta secundaria se mostrará el campo "Cuenta secundaria".
DETALLE DE OPERACIÓN DE NO VENTA - RENDICIÓN
La pantalla de Detalle de Operación de No Venta - Rendición se presenta al guardar una nueva operación de rendición. Su objetivo es permitir al usuario visualizar, editar y confirmar los datos ingresados para la rendición, asegurando que toda la información necesaria esté correcta antes de finalizar el proceso. Este paso es fundamental para garantizar la trazabilidad de los movimientos de efectivo y la correcta documentación de las operaciones relacionadas.
Operaciones de No Venta en Estado 'Abierta
Si la operación de no venta no es confirmada, permanecerá en estado "Abierta" en la pantalla de Administración de Operaciones de No Venta. Al desplegar el botón de Acciones correspondiente a estas operaciones en estado abierta, estará disponible la opción "Confirmar", permitiendo al usuario completar el proceso en un momento posterior. Esto asegura que las operaciones pendientes puedan ser gestionadas y cerradas de manera adecuada.
En caso que este configurado se requerirá Sobre, Lote, Datos adicionales y Cuenta externa (esto es parametrizable en Administración > Medios de Pagos > Medios de Pago > Solapa Configuración General).
Detalle de la Pantalla
Cabecera: La sección superior de la pantalla muestra información general sobre la operación de rendición:
- Tienda: Identifica la tienda desde la que se realiza la rendición.
- Operador: Usuario responsable de la operación.
- Terminal: Terminal asociada a la operación.
- Cuenta primaria: Cuenta desde la que se retiran los fondos.
- Fecha: Fecha en que se realizó la operación.
- Periodo / Turno: Indica el turno o periodo vinculado a la operación.
- Tipo de operación: Especifica que se trata de una operación de rendición.
- Estado: Informa si la operación está "ABIERTA" o pendiente de confirmación.
Botón Volver: Permite regresar a la pantalla de administración de operaciones de no venta. Si existen cambios sin confirmar, el sistema solicita confirmación para descartar los datos.
Items: Esta sección permite detallar los medios de pago y las cantidades asociadas a la rendición:
- Número de Secuencia: Orden de ingreso de los ítems.
- Medio de Pago: Tipo de moneda o forma de pago seleccionada (efectivo, dólares, euros, etc.).
- Cantidad y Denominación: Especifica las cantidades y denominaciones de los medios de pago.
- Importe y Cotización: Detalla el importe de cada medio de pago y su cotización (si corresponde).
- Total: Muestra el total calculado de cada ítem y un total acumulado al final de la tabla.
Campos interactivos para agregar ítems:
- Medio de Pago: Un combo desplegable para seleccionar el tipo de medio de pago.
- Cantidad: Campo numérico para ingresar la cantidad correspondiente.
- Importe: Campo numérico donde se indica el importe total de cada medio de pago.
- Botón "Guardar" (icono de "+"): Permite añadir el ítem ingresado a la lista.
Área de Comentarios: Permite al usuario agregar comentarios relevantes para la operación (máximo 250 caracteres).
Botones de Acción
- Confirmar: Finaliza y confirma la rendición. Una vez confirmada, la operación no podrá ser modificada.
- Definir: Permite guardar los datos ingresados sin finalizar la operación, manteniéndola en estado "ABIERTA".
VALIDACIONES
El sistema realiza una serie de validaciones para garantizar la integridad y precisión de los datos ingresados en las operaciones. A continuación, se describen las reglas aplicadas en cada caso:
Validación de Campos Obligatorios
- Es indispensable que se completen todos los campos obligatorios, tales como "Cantidad", "Denominación" o "Importe".
- Si alguno de estos campos no se completa, el sistema emitirá un mensaje indicando: "Debe completarse el campo."
Validación para Medios de Pago que Requieren un Sobre
- Formato: El valor ingresado debe ser numérico y no exceder los 20 caracteres: En caso contrario, el sistema mostrará el mensaje: "Por favor, no escriba más de 20 caracteres."
- Unicidad: El número de sobre no debe haberse ingresado previamente, ni en la misma transacción ni en operaciones anteriores: Si el valor ya fue utilizado, el sistema generará la alerta: "Error: Número de sobre duplicado."
Validación para Medios de Pago que Requieren un Lote
- El sistema verifica que el número de lote no exceda los 20 caracteres: Si este límite se supera, el sistema emitirá el mensaje: "Por favor, no escriba más de 20 caracteres."
Validación para Medios de Pago que Requieren Datos Adicionales
- Los datos adicionales deben contener como máximo 20 caracteres: Si se excede esta cantidad, el mensaje mostrado será: "Por favor, no escriba más de 20 caracteres."
Cálculo del Importe Automático
Al completar los campos solicitados, el sistema realiza un cálculo automático del importe correspondiente. Este cálculo se activa al hacer clic en el siguiente campo o al avanzar en el formulario. Esto asegura que los valores ingresados sean consistentes y reflejen con precisión los datos proporcionados.
El sistema proporciona una experiencia guiada al usuario, emitiendo mensajes claros y específicos en caso de errores, lo que facilita la corrección de cualquier inconsistencia antes de continuar con la operación.
CONFIRMACIÓN DE RENDICIÓN
La pantalla de Confirmación de Operación de No Venta - Rendición aparece al momento de finalizar el proceso de una rendición, permitiendo al usuario confirmar definitivamente la operación. Esta pantalla tiene como objetivo brindar un resumen detallado de los datos ingresados, asegurando que toda la información sea revisada antes de proceder. Una vez confirmada, la operación no podrá ser modificada, por lo que esta etapa es crucial para garantizar la precisión y completitud de los registros.
Detalle de la Pantalla
Mensaje de Confirmación
- Aviso en la parte superior: Notifica al usuario que está a punto de confirmar la operación de rendición y advierte que esta acción no podrá deshacerse.
Sección de Cabecera: Contiene información general de la operación:
- Tienda: Identifica la tienda donde se está realizando la operación (por ejemplo, "Tienda 15").
- Operador: Muestra el usuario responsable de la operación (en este caso, "suser").
- Terminal: Identifica el terminal desde donde se efectuó la operación (como "Terminal 0 Tienda 15").
- Cuenta primaria: Muestra la cuenta asociada a la operación (por ejemplo, "Administrador").
- Fecha: Indica la fecha en que se realizó la operación (por ejemplo, "31/07/24").
- Periodo / Turno: Presenta el turno o periodo asociado a la operación (por ejemplo, "1 - 3 (01/08/24 16:41)").
- Tipo de operación: Especifica que se trata de una operación de rendición.
- Estado: Informa que la operación está en estado "ABIERTA," lo que significa que aún no se ha confirmado.
Sección de Ítems: Presenta un resumen detallado de los elementos incluidos en la operación:
- Número de secuencia: Orden de cada ítem ingresado.
- Medio de pago: Tipo de medio utilizado (en este caso, "EFECTIVO").
- Datos adicionales: Información complementaria, si aplica.
- Cantidad: Número de unidades o ítems registrados (por ejemplo, "10" y "1").
- Denominación: Muestra la denominación de cada ítem (por ejemplo, "2").
- Importe: Especifica el valor monetario de cada ítem (por ejemplo, "$20,00").
- Cotización: Indica el tipo de cambio aplicado (por ejemplo, "$1,00").
- Total: Calcula el valor total por cada ítem y presenta el acumulado al final (por ejemplo, "$40,00").
Comentarios: Permite al usuario agregar observaciones o detalles adicionales sobre la operación antes de confirmarla.
Botones de Acción
- Confirmar: Finaliza la operación de rendición. Al presionar este botón, la operación pasa a estado confirmado y no podrá ser editada.
- Definir: Permite guardar los datos ingresados y mantener la operación en estado "ABIERTA" para posibles ediciones posteriores.
- Volver: Regresa a la pantalla anterior sin realizar cambios.
AJUSTE DE RENDICIÓN
Los "Ajustes de Rendiciones" son operaciones diseñadas para corregir discrepancias o errores detectados en una rendición previamente registrada. Esta funcionalidad permite a los usuarios realizar ajustes contables precisos y documentados sobre los montos o registros de rendiciones existentes, garantizando la integridad y exactitud de la información financiera.
El objetivo principal de los ajustes de rendiciones es asegurar que todas las transacciones reflejen la realidad operativa, corrigiendo montos incorrectos o detalles erróneos sin afectar otras operaciones ya confirmadas. Esto facilita una mejor auditoría y control financiero, ofreciendo un historial claro de las modificaciones realizadas.
NUEVO AJUSTE DE RENDICIÓN
El proceso de alta de un Ajuste de Rendiciones en el sistema BMT está diseñado para permitir la corrección de errores o discrepancias detectadas en rendiciones previamente registradas. Esta funcionalidad es clave para garantizar la precisión de los registros contables y financieros, manteniendo la coherencia de las operaciones realizadas. Los ajustes permiten a los usuarios rectificar montos, detalles erróneos o faltantes de forma documentada y trazable.
El objetivo principal de este proceso es corregir inconsistencias en rendiciones sin afectar el flujo de otras operaciones registradas, asegurando así que los datos financieros reflejen la realidad operativa de la organización.
Detalle de la Pantalla
La pantalla de alta para Ajustes de Rendiciones se despliega al seleccionar la opción correspondiente en el menú de "Nueva Operación de No Venta". A continuación, se detallan los elementos principales que se observan en esta pantalla:
Tipo de Operación (Combo):
- Campo obligatorio que permite seleccionar la operación "Ajuste de rendición" (
TenderWithdrawalAdj
). - Este campo despliega otras opciones relacionadas con operaciones de no venta, pero para este proceso se debe elegir "Ajuste de rendición".
- Campo obligatorio que permite seleccionar la operación "Ajuste de rendición" (
Periodo / Turno (Combo):
- Campo obligatorio que muestra los periodos y turnos activos.
- El usuario debe seleccionar el periodo correspondiente en el que se detectó la discrepancia a ajustar.
Cuenta Primaria (Combo):
- Campo obligatorio para elegir la cuenta primaria asociada al ajuste.
- Las opciones incluyen cuentas como "Administrador", "Micaela Soto", entre otras disponibles en el sistema.
Botones de Acción:
- Guardar: Botón principal para registrar el ajuste de rendición. Una vez completados los campos obligatorios, al presionar este botón, se valida la información y se procede a guardar la operación.
- Cancelar: Permite al usuario regresar a la pantalla anterior sin guardar cambios.
Consideraciones para Registrar un Nuevo Ajuste de Rendiciones
Selección del Tipo de Operación: Es indispensable seleccionar "Ajuste de rendición" como tipo de operación para garantizar que se registre correctamente en el sistema.
Validaciones Automáticas:
- El sistema verifica que todos los campos obligatorios estén completos.
- En caso de omisiones, se desplegarán mensajes de error indicando qué campos deben ser completados antes de continuar.
Precisión en el Periodo / Turno: Es fundamental seleccionar el periodo o turno exacto donde ocurrió el error para mantener la trazabilidad de las operaciones corregidas.
Revisión de la Cuenta Primaria: La cuenta seleccionada debe ser la correcta para reflejar con exactitud dónde se aplicará el ajuste.
Este proceso asegura que los ajustes de rendiciones se registren de manera controlada, documentada y con todas las validaciones necesarias, contribuyendo así a la integridad financiera de la organización.
DETALLE DE OPERACIÓN DE NO VENTA - AJUSTE DE RENDICIÓN
La pantalla Detalle Operación de No Venta para un ajuste de rendiciones es el espacio donde se visualiza y gestiona el detalle de una transacción de tipo "Ajuste de Rendición". Su principal objetivo es revisar, editar y validar los elementos que componen este ajuste antes de su confirmación definitiva.
El ajuste de rendiciones permite corregir discrepancias detectadas en operaciones de rendición previas, asegurando la precisión de los registros financieros. Esta pantalla ofrece un resumen completo de la operación, con herramientas para agregar, modificar o eliminar ítems, y finalizar el proceso con los datos validados y ajustados.
Operaciones de No Venta en Estado 'Abierta
Si la operación de no venta no es confirmada, permanecerá en estado "Abierta" en la pantalla de Administración de Operaciones de No Venta. Al desplegar el botón de Acciones correspondiente a estas operaciones en estado abierta, estará disponible la opción "Confirmar", permitiendo al usuario completar el proceso en un momento posterior. Esto asegura que las operaciones pendientes puedan ser gestionadas y cerradas de manera adecuada.
Validaciones
Si el ajuste está configurado para requerir una cuenta secundaria, además de los campos "Tipo de operación", "Periodo/Turno" y "Cuenta primaria", también se mostrará el campo "Cuenta secundaria". Sin embargo, en el ejemplo que realizamos, no se incluye una cuenta secundaria.
Detalle de la Pantalla
Encabezado
- Título: Indica el nombre de la operación actual: "Detalle Operación de No Venta".
- Ícono: Representación gráfica asociada a la operación.
- Mensaje de Éxito: Si la operación previa se guardó correctamente, se muestra un mensaje de éxito: "La operación ha sido exitosa."
Sección "Cabecera"
Esta sección muestra información general sobre la operación.
- Tienda: Identifica la tienda asociada (ejemplo: "Tienda 1").
- Operador: Muestra el usuario que está ejecutando la operación (ejemplo: "suser").
- Terminal: Indica el terminal en el que se está realizando la transacción.
- Cuenta primaria: Define la cuenta principal involucrada (ejemplo: "ISLA").
- Cuenta secundaria: (Opcional) Muestra la cuenta secundaria si aplica (ejemplo: "uncajero").
- Fecha: Fecha de creación de la operación.
- Periodo / Turno: Detalla el rango temporal correspondiente.
- Tipo de operación: Indica el tipo: "Ajuste de rendición".
- Estado: Estado actual de la operación (ejemplo: "ABIERTA").
- Botón "Volver": Permite regresar a la pantalla anterior. Si hay ítems ingresados, se solicita confirmación para evitar la pérdida de datos.
Sección "Items": Esta sección permite gestionar los ítems del ajuste:
- Tabla de ítems:
- Columnas principales:
- Número de secuencia.
- Medio de pago (por ejemplo, "EFECTIVO").
- Datos adicionales.
- Cantidad.
- Denominación.
- Importe.
- Cotización.
- Total.
- Cada ítem puede ser eliminado individualmente mediante un botón específico en la fila correspondiente.
- Se muestra el total acumulado de todos los ítems al pie de la tabla.
- Columnas principales:
- Tabla de ítems:
-
- Formulario de carga de ítems:
- Medio de pago (Combo): Permite seleccionar el tipo de medio de pago, como "DÓLARES", "EUROS", "EFECTIVO".
- Código de rendición: Campo para ingresar un identificador relacionado con la rendición, con función de autocompletado.
- Importe: Campo numérico para el valor del ajuste.
- Botón "Agregar": Añade el ítem ingresado a la tabla.
- Formulario de carga de ítems:
Campo de Comentarios: Un área de texto opcional permite agregar notas o explicaciones sobre el ajuste. Tiene un límite de 250 caracteres.
Botones de Acción
- Confirmar: Finaliza la operación de ajuste, bloqueando modificaciones posteriores. Se advierte al usuario que esta acción es definitiva.
- Volver: Permite salir de la pantalla y cancelar la operación si no se ha confirmado.
CONFIRMACIÓN DE AJUSTE RENDICIÓN
La pantalla de Confirmación de Operación de No Venta para un "Ajuste de Rendición" es la etapa final del proceso en la que el usuario puede revisar y confirmar los datos ingresados. Su propósito es garantizar que todos los ítems relacionados con la operación sean correctos antes de hacerla definitiva. Una vez confirmada, esta operación no podrá deshacerse ni editarse, por lo que es crucial validar todos los detalles previamente.
Validaciones
En la pantalla anterior, se selecciona el tipo de medio de pago que se utilizará para realizar el ajuste de la rendición. En este ejemplo, seleccionaremos efectivo. Luego, completar los campos correspondientes al "Código de rendición" y "Importe". Al ingresar el código de rendición, el sistema BM cargará automáticamente los datos de la rendición que será ajustada.
Detalle de la Pantalla
Sección Cabecera
Esta sección presenta un resumen de los datos principales de la operación:
- Tienda: Identifica la tienda asociada (ejemplo: "Tienda 1").
- Operador: Muestra el usuario responsable de la operación (ejemplo: "suser").
- Terminal: Indica el terminal donde se realizó la transacción.
- Cuenta primaria: Define la cuenta principal involucrada en la transacción (ejemplo: "ISLA").
- Cuenta secundaria: (Si aplica) Muestra la cuenta secundaria asociada (ejemplo: "uncajero").
- Fecha: Fecha de creación de la operación (ejemplo: "27/06/24").
- Periodo/Turno: Rango temporal correspondiente a la operación.
- Tipo de operación: Especifica que se trata de un "Ajuste de rendición".
- Estado: Indica el estado actual de la operación, en este caso: "ABIERTA".
- Botón "Volver": Permite regresar a la pantalla anterior sin confirmar la operación.
Sección Items
Contiene el desglose de los ítems asociados al ajuste:
- Tabla de ítems: Presenta los siguientes campos:
- Número de secuencia: El orden de cada ítem.
- Medio de pago: Especifica el tipo de medio de pago, como "EFECTIVO".
- Datos adicionales: Información adicional relevante para el ítem.
- Cantidad: Cantidad de ítems asociados.
- Denominación: Detalla la denominación si aplica.
- Importe: Monto ajustado para el ítem.
- Cotización: Valor de la cotización si aplica.
- Total: Resultado calculado para cada ítem.
- Total acumulado: Muestra el total general de la operación, que en este caso es $700,000.
Campo de Comentarios: Un área de texto opcional donde se pueden agregar observaciones o explicaciones sobre el ajuste.
Botones de Acción
- Confirmar: Finaliza y confirma la operación de ajuste de rendición. Una vez presionado, la operación no podrá modificarse.
- Definir: Permite realizar modificaciones antes de confirmar la operación.
TRANSFERENCIA DE FONDOS
La "Transferencia de Fondos" es una operación de no venta utilizada para mover montos entre diferentes cuentas operativas, terminales o entidades de forma segura y registrada. Este tipo de transacción es fundamental para gestionar eficientemente los recursos financieros entre distintas áreas, cuentas o sucursales de una organización.
El objetivo principal de una transferencia de fondos es optimizar la disponibilidad de efectivo o recursos financieros según las necesidades operativas, ya sea para dotar fondos a una caja específica, redistribuir valores entre cuentas, o solventar necesidades en distintas ubicaciones. Esta operación contribuye a mantener el flujo de caja equilibrado y documentado, lo que facilita la trazabilidad y control de los movimientos internos.
NUEVA TRANSFERENCIA DE FONDOS
El proceso de alta de una Transferencia de Fondos permite registrar movimientos de dinero entre cuentas primarias dentro del sistema, garantizando un control preciso y trazable. Este procedimiento es especialmente útil para gestionar flujos de efectivo entre diferentes áreas o responsables, manteniendo siempre un registro transparente de las transacciones realizadas. En esta guía, se detallará cómo realizar una nueva transferencia de fondos a través del sistema BMT, describiendo los campos a completar, las opciones disponibles y las validaciones necesarias para asegurar la correcta ejecución de la operación.
Detalle de la pantalla
Al seleccionar la opción de Nueva Operación de No Venta y configurar el tipo de operación como Transferencia de Fondos, se despliega una pantalla con los siguientes elementos clave:
Campos Principales
- Tipo de operación: Se selecciona "Transferencia de Fondos" del menú desplegable. Este campo es obligatorio.
- Periodo/Turno: Permite seleccionar el periodo o turno en el cual se realizará la operación. Este campo es obligatorio y se presenta como un menú desplegable con las opciones disponibles.
- Cuenta primaria: Define la cuenta de origen desde la cual se transferirán los fondos. Este campo es obligatorio y se selecciona de un listado desplegable.
- Cuenta primaria destino: Aparece automáticamente al seleccionar el tipo de operación "Transferencia de Fondos". Este campo define la cuenta receptora de los fondos y es obligatorio.
Botones
- Guardar: Permite registrar la operación de transferencia de fondos. Antes de guardar, el sistema valida que todos los campos requeridos estén completos.
- Cancelar: Permite regresar al menú anterior sin realizar cambios o registrar la transferencia.
Validaciones Importantes
- Todos los campos obligatorios deben ser completados:
- El sistema verificará que tanto la Cuenta primaria como la Cuenta primaria destino estén seleccionadas.
- Si falta algún campo obligatorio, se emitirá un mensaje indicando el error.
- La Cuenta primaria destino no puede ser la misma que la Cuenta primaria. En caso de conflicto, el sistema mostrará un mensaje de advertencia.
Notas para el registro de una nueva Transferencia de Fondos
- Es crucial verificar las cuentas seleccionadas antes de proceder, para asegurar que los fondos sean transferidos al destino correcto.
- La operación debe reflejarse dentro del periodo/turno correspondiente, asegurando que las fechas y tiempos seleccionados sean correctos.
DETALLE DE OPERACIÓN DE NO VENTA - TRANSFERENCIA DE FONDOS
La pantalla de Detalle Operación de No Venta para una Transferencia de Fondos tiene como objetivo principal brindar una vista detallada y organizada de los datos relacionados con la transacción. Esta pantalla permite verificar, gestionar y confirmar los movimientos de fondos entre cuentas primarias, asegurando la trazabilidad y el control total sobre las operaciones realizadas. Es una herramienta crucial para garantizar la transparencia en la administración de los fondos y evitar errores durante el proceso.
Operaciones de No Venta en Estado 'Abierta
Si la operación de no venta no es confirmada, permanecerá en estado "Abierta" en la pantalla de Administración de Operaciones de No Venta. Al desplegar el botón de Acciones correspondiente a estas operaciones en estado abierta, estará disponible la opción "Confirmar", permitiendo al usuario completar el proceso en un momento posterior. Esto asegura que las operaciones pendientes puedan ser gestionadas y cerradas de manera adecuada.
Detalle de la pantalla
La pantalla se divide en varias secciones principales que contienen información relevante y funcionalidad específica para gestionar y validar la transferencia de fondos:
Mensaje de Operación Exitosa: Un mensaje de confirmación aparece en la parte superior para indicar que la operación se ha guardado correctamente.
Sección Cabecera: Contiene información clave sobre la transacción:
- Tienda: Indica el nombre o número de la tienda donde se realiza la transferencia.
- Operador: Identifica al usuario responsable de la operación.
- Terminal: Muestra el terminal utilizado para registrar la transferencia.
- Cuenta primaria: Especifica la cuenta de origen de los fondos.
- Cuenta primaria destino: Muestra la cuenta receptora de los fondos.
- Fecha: Indica la fecha de creación de la operación.
- Periodo/Turno: Refleja el periodo o turno asociado a la transferencia.
- Tipo de operación: Identifica el tipo de transacción como "Transferencia de Fondos".
- Estado: Indica el estado actual de la operación, en este caso, "ABIERTA".
- Botón "Volver": Permite regresar al menú principal de operaciones sin confirmar los cambios realizados.
Sección Items: Permite agregar y gestionar los detalles de los medios de pago relacionados con la transferencia:
- Tabla de Items: Muestra la lista de medios de pago asociados con la transferencia, organizada en las siguientes columnas:
- Número de Secuencia: Orden de los ítems registrados.
- Medio de Pago: Tipo de medio de pago utilizado, como efectivo o moneda extranjera.
- Cantidad: Cantidad de unidades asociadas al medio de pago.
- Denominación: Valor unitario de las cantidades ingresadas.
- Importe: Monto total para el medio de pago.
- Cotización: Tasa de cambio si aplica.
- Total: Importe total calculado.
- Botón "Agregar" (+): Permite incluir nuevos ítems en la lista.
- Tabla de Items: Muestra la lista de medios de pago asociados con la transferencia, organizada en las siguientes columnas:
Comentarios: Campo de texto donde se pueden agregar notas adicionales relacionadas con la operación. Este campo tiene un límite de 250 caracteres.
Botón "Confirmar": Este botón permite confirmar definitivamente la operación de transferencia de fondos. Una vez confirmada, la transacción no podrá ser modificada.
VALIDACIONES
- El sistema valida automáticamente:
- Que los campos obligatorios estén completos.
- Que los datos ingresados sean numéricos y estén dentro de los rangos permitidos.
- Que los ítems añadidos cumplan con las especificaciones necesarias, como cantidades y denominaciones válidas.
CONFIRMACIÓN DE TRANSFERENCIA DE FONDOS
La pantalla de Confirmación de Operación de No Venta para una Transferencia de Fondos tiene como propósito proporcionar al usuario una vista consolidada y verificable de los datos de la operación antes de confirmar definitivamente la transacción. En esta pantalla, se valida toda la información ingresada previamente, lo que permite asegurar que los detalles del movimiento de fondos entre cuentas primarias y destino sean correctos y definitivos, ya que, una vez confirmada, la operación no podrá ser modificada.
Detalle de la pantalla
Mensaje de Advertencia: En la parte superior, se muestra un mensaje enmarcado en rojo que indica al usuario que está a punto de confirmar la operación y que esta acción no puede deshacerse. Esto asegura que el usuario sea consciente de la irreversibilidad de la confirmación.
Sección Cabecera: Proporciona información general sobre la operación:
- Tienda: Identifica la tienda en la que se está realizando la operación (en este caso, "Tienda 15").
- Operador: Muestra el nombre del usuario que ejecuta la operación ("suser").
- Terminal: Indica el terminal utilizado para la transacción ("Terminal 0 Tienda 15").
- Cuenta primaria: Especifica la cuenta de origen de los fondos ("Administrador").
- Cuenta primaria destino: Indica la cuenta a la que se transfieren los fondos ("mgalah").
- Fecha: Refleja la fecha en la que se realiza la operación ("31/07/24").
- Periodo/Turno: Indica el periodo o turno asociado a la operación ("1 - 3 (01/08/24 16:41)").
- Tipo de operación: Identifica que se trata de una "Transferencia de fondos".
- Estado: Muestra el estado actual de la operación, en este caso, "ABIERTA".
- Botón "Volver": Permite regresar a la pantalla anterior sin confirmar la operación.
Sección Items: Desglosa los medios de pago involucrados en la operación:
- Número de Secuencia: Muestra el orden de los ítems registrados.
- Medio de Pago: Detalla el tipo de medio de pago utilizado, como "EFECTIVO" o "DOLARES".
- Cantidad: Especifica la cantidad de unidades transferidas.
- Denominación: Indica el valor unitario de los ítems transferidos.
- Importe: Refleja el monto total de cada ítem.
- Cotización: Presenta la tasa de cambio, si corresponde.
- Total: Calcula el importe total por cada medio de pago.
- Total General: Al pie de la tabla, se muestra el importe total consolidado de la operación, en este caso, "$111.550,00".
Campo de Comentarios: Proporciona un área donde el usuario puede añadir observaciones adicionales sobre la operación. Este campo es opcional y tiene un límite de caracteres.
Botones de Acción:
- Botón "Confirmar": Permite confirmar definitivamente la operación de transferencia de fondos. Una vez presionado, no será posible realizar modificaciones.
- Botón "Definir": Proporciona opciones adicionales, dependiendo de la configuración del sistema.
CAMBIO DE VALORES
El Cambio de Valores es una operación dentro del módulo de No Venta del Bridge Manager Tienda (BMT) que permite registrar y gestionar el intercambio de valores monetarios entre diferentes denominaciones o tipos de moneda dentro de una misma cuenta o entre cuentas distintas. Esta funcionalidad es clave para realizar ajustes internos en efectivo o valores equivalentes, sin que esto implique una alteración en el saldo global del sistema.
En el BMT, el Cambio de Valores se utiliza para documentar y validar de manera estructurada las transacciones en las que se realiza un cambio físico o contable de valores, como la conversión de billetes a monedas, el intercambio entre monedas locales y extranjeras, o la sustitución de valores por denominaciones específicas. La operación se registra con detalle, asegurando que todos los valores intercambiados estén contabilizados y respaldados.
El objetivo principal del Cambio de Valores es:
- Optimizar el manejo interno de valores: Permitir un control eficiente y organizado del flujo de efectivo y otros valores dentro de la operación.
- Facilitar conciliaciones contables: Proporcionar un registro claro y auditable de los cambios realizados, garantizando la transparencia y consistencia de los datos.
- Soporte a la operación diaria: Asegurar que las denominaciones o valores estén disponibles en la cantidad y formato necesarios para cubrir las necesidades del negocio.
Consulta Exclusiva de Operaciones de Cambio de Valores
El Cambio de Valores es una operación registrada en el sistema, pero su ejecución está limitada a realizarse exclusivamente en el POS (Punto de Venta). Por este motivo, en el módulo de No Venta de Bridge Manager, la única acción disponible para esta operación es la opción VER. Esto significa que desde Bridge Manager Tienda no se puede crear, editar ni confirmar una operación de Cambio de Valores; únicamente se pueden consultar los detalles de las transacciones realizadas previamente en el POS.
Detalle Adicional
- Restricción de Funcionalidad: La limitación responde a que el Cambio de Valores está diseñado para ser gestionado operativamente en los terminales POS, lo cual asegura una mayor sincronización con las transacciones físicas de intercambio realizadas en el punto de venta.
- Objetivo de la Vista: La opción VER proporciona acceso a los registros de Cambio de Valores, permitiendo a los administradores o responsables del sistema verificar las operaciones realizadas, asegurando así la transparencia y el control de las actividades relacionadas con el flujo de valores.
La pantalla "Operación de No Venta - Cambio de Valores" se despliega al seleccionar la opción Ver en una operación de este tipo. Su propósito es brindar una vista detallada de la transacción realizada, permitiendo al usuario consultar información clave sobre los valores intercambiados, así como sus características asociadas. Esta funcionalidad resulta especialmente útil para realizar auditorías, verificaciones o análisis de las operaciones registradas en el sistema.
Detalle de la Pantalla
Cabecera: En la parte superior se muestra un bloque con los datos principales de la operación:
- Tienda: Identifica la tienda donde se llevó a cabo la transacción (por ejemplo, "Tienda 1").
- Operador: Indica el usuario que ejecutó la operación (en este caso, "Andre").
- Terminal: Muestra el nombre del terminal utilizado (ejemplo, "Terminal Andre").
- Cuenta primaria: Indica la cuenta de origen (por ejemplo, "TIENDA").
- Cuenta secundaria: Especifica la cuenta de destino (por ejemplo, "AndreaA").
- Fecha: Registra la fecha exacta de la operación (en este caso, "23/09/24").
- Periodo/Turno: Identifica el periodo y turno en el que se realizó la transacción.
- Tipo de operación: Especifica que se trata de un Cambio de valores.
- Estado: Muestra el estado de la operación. En este caso, aparece como Confirmada.
Ítems: En este bloque se listan los valores intercambiados, junto con sus detalles:
- Número de secuencia: Asigna un número único a cada ítem de la transacción.
- Medio de pago: Indica el método utilizado (por ejemplo, "Visa").
- Cantidad: La cantidad de elementos o unidades asociadas al medio de pago.
- Denominación: Muestra valores adicionales según corresponda (en este ejemplo, está vacío).
- Importe: El valor asociado a cada ítem, como "$45.000,000".
- Cotización: Detalla el tipo de cambio aplicado, si corresponde.
- Total: El monto total calculado para cada ítem.
Comentarios: Un espacio habilitado para incluir notas relacionadas con la operación, que en este ejemplo aparece vacío.
Botón Volver: Permite regresar a la pantalla anterior o al listado de operaciones sin realizar modificaciones.
VER - OPERACIÓN DE NO VENTA
En la funcionalidad "Operaciones de No Venta", al presionar la opción Acciones > Ver en cada una de las operaciones disponibles, se accede a una vista detallada que permite revisar la información asociada a la operación seleccionada. Esta función está diseñada exclusivamente para visualizar detalles, sin posibilidad de editar la operación.
Esta funcionalidad permite:
- Revisión: Consultar todos los datos relacionados con la operación, como cuentas involucradas, medios de pago y montos totales.
- Auditoría: Garantizar que los datos registrados en la operación coincidan con los valores procesados.
- Generación de comprobantes: Desde la vista "Ver" se puede optar por generar un comprobante de la operación, útil para fines contables y de respaldo.
GESTIONAR COMPROBANTES
Al presionar en la opción "Generar PDF" para cualquier operación de No Venta, se produce un documento que contiene un resumen detallado de la operación seleccionada. Este comprobante incluye información clave sobre la transacción, tales como:
- Estado de la operación: ABIERTA o CONFIRMADA.
- Tipo de operación: Dotación, Arqueo, Retiro, Rendición, Ajuste de Rendición, Transferencia de Fondos o Cambio de Valores.
- Datos del encabezado: Tienda, operador, terminal, cuentas involucradas, fecha, período y turno.
- Detalle de los ítems: Incluye los medios de pago utilizados, cantidades, denominaciones, importes y totales.
El objetivo principal es garantizar un registro accesible y estandarizado de las operaciones realizadas, brindando a los usuarios un medio confiable para validar y auditar las transacciones.
La funcionalidad de Generar PDF está diseñada para brindar un respaldo digital y físico de las operaciones de No Venta, facilitando su revisión, auditoría y almacenamiento. Es especialmente útil para registrar transacciones importantes y asegurar la transparencia en la gestión de fondos.
Detalle del proceso
- Ubicación del botón: La opción "Generar PDF" está disponible en la columna "Acciones" del listado de Operaciones de No Venta, una vez que la operación ha sido seleccionada.
- Al presionar en "Generar PDF":
- Se crea un archivo en formato PDF que incluye todos los detalles relevantes de la operación.
- El archivo se descarga automáticamente en el directorio configurado como destino de descargas del navegador.
- El documento puede imprimirse o almacenarse para su uso posterior.
Estructura del PDF generado
El PDF incluye:
- Encabezado:
- Tipo de operación.
- Estado (confirmada o abierta).
- Fecha de generación.
- Operador responsable.
- Detalles de la operación:
- Información del medio de pago (tipo, cantidad, denominación, importe, cotización).
- Totales finales de la operación.
Particularidades por tipo de operación
- Dotación, Arqueo y Retiro: Incluyen los medios de pago registrados y sus valores.
- Rendición y Ajuste de Rendición: Detallan los códigos de rendición y ajustes realizados.
- Transferencia de Fondos: Incluyen las cuentas primarias y de destino, con las transferencias registradas.
- Cambio de Valores: Aunque esta operación solo permite la opción "Ver" desde el BMT, también se puede generar su comprobante si está habilitado en el POS.