Los siguientes campos señalados en la imagen no se mostrarán como variables dentro del Excel, ya que de ambos dependen los campos que identifican el beneficio, siendo ambos valores fijos que representan el tipo y clase beneficio y no pueden ser modificados.- Tipo de beneficio
- Clase de BeneficioCampos con valores fijos en el beneficio de la plantilla de promoción:

| Aviso |
|---|
| title | Consideraciones Importantes |
|---|
| - Solo los campos asociados a la Clase y tipo de beneficio que sean de tipo alfanuméricos permitirán la declaración de variables. Siendo la excepción aquellos campos de tipo autocomplete que no permitan el ingreso de valores que no estén dentro del catalogo, esto aplica solo si se encuentra habilitada la variable validate.autocomplete.existing.
- La declaración de variables dentro de los campos del beneficio es opcional, es decir que por defecto todos los campos asociados al tipo y clase de beneficio seleccionado serán visibles dentro de la plantilla de promoción, por lo que agregar variables para identificar cada campo puede resultar innecesario ya que todos los campos se visualizaran en el Excel.
|
Configuración de campos asociados al tipo y clase de beneficio:

| Aviso |
|---|
| A partir de 7.3.2, para el tipo de beneficio "Reintegro Bancario", el atributo "Con un Porcentaje*" no admitirá valores negativos. |
Para beneficios con lista de opciones, el usuario deberá indicar los datos en el Excel de cada opción entre corchetes ([]), en el caso de indicar una lista de opciones deberá separar cada opción con coma (,). Formato de opciones en Beneficio Canje con opciones:
| Expandir |
|---|
| title | Información de Aplicación |
|---|
| Se tomarán como variables para el Excel aquellos campos donde el usuario haya indicado valores. De igual forma aquellos campos que permitan el ingreso de valores alfanuméricos permitirán la definición de variables (@[variable]).  |
| Expandir |
|---|
| title | Límites de aplicación |
|---|
| Al igual que las Opciones del beneficio, al definir un límite tal como se ve por pantalla, el usuario podrá visualizar en el Excel la variable Límites .., donde podrá indicar los datos correspondientes al límite entre corchetes [...], e indicar más de uno separándolo con coma (,), tal como se muestra en la siguiente estructura: | [Tipo de limite, Periodo a contabilizar, cantidad días, Limitar por, Valor] |
Limites de aplicación del beneficio
| Campo | Detalle |
|---|
| 1 | Tipo de limite | Valores disponibles:- retailer → General
- store → Tienda
- customer → Clientes
| | 2 | Tienda | - Aplica solo para limites de tipo Tienda (store)
- Es opcional, solo es requerido para limites asociados a una tienda especifica (ver sección: Limites con tienda especifica).
- Representa el código de la tienda existente para la compañía, esto aplica solo si se encuentra habilitada la variable validate.autocomplete.existing, de lo contrario podrá indicar cualquier valor dentro del campo. Aunque lo ideal es que se asocie el limite de tipo tienda con el código de alguna existente.
| | 3 | Periodo a contabilizar | Valores disponibles:- undefined → Indefinido
- day → Dia
| | 4 | Cantidad días | Numero de días asociado al periodo a contabilizar day | | 5 | Limitar por | Indica el criterio de acumulación del limite, dentro de las opciones disponibles están las siguientes, las cuales dependerán del tipo y clase de beneficio seleccionado:- benefitAmount → Cantidad de dinero
- benefitApplicationCount → Cantidad de aplicaciones
- benefiedProductCount → Cantidad de productos beneficiados
- issuedCouponsCount → Cantidad de cupones emitidos
- benefitPoints → Cantidad de unidades de fidelidad otorgados
- giftBenefitCount → Cantidad de regalos otorgados
- generalBenefitCount → Beneficios generales
- walletBenefitCount → Beneficio Monedero otorgados
| | 6 | Valor | Indica la cantidad/monto asociado al criterio de aplicación seleccionado |
Formato del Limites en la plantilla ExcelExcel 
Resultado en pantalla. Datos en los limites de la promoción creada desde Excel 
Limites con tienda especifica En el caso de limites asociados a una tienda especifica, se suma el campo Código de tienda, este código deberá ser de alguna tienda existente asociada al usuario. Así mismo el usuario deberá indicar los datos en el Excel, con el siguiente formato [Tipo de limite, Código de la tienda del usuario, Periodo a contabilizar, cantidad días, Limitar por, Valor] 

| Nota |
|---|
| | En el caso de que el usuario no indique datos dentro de la columna Limites de aplicación (Beneficio N°...) del Excel, durante el alta de la promoción se tomarán como valores de los límites aquellos ya definidos en la plantilla. |
|
| Expandir |
|---|
| title | Definición de Escalonada |
|---|
| Al igual que los casos anteriores, la definición de la escalonada será dentro del beneficio de la plantilla. El usuario podrá visualizar en el Excel las columnas Escalón de Escalonada y Unidad medida de Escalonada, teniendo la siguiente estructura para cada campo: Detalle de los campos de Escalonadas | Campos | Detalles |
|---|
| Escalón de Escalonada | Lista de valores numéricos entre corchetes ([....]) separados por comas (,)Estructura:[Ocurrencias mínimas, Ocurrencias máximas, Valor]Ejemplo:[1,1,20],[2,4,30] | | Unidad de medida de Escalonada | Valores disponible:- qty → Cantidad
- magnitude → Magnitud
- xprice → Precio
Ejemplo:qty |
Definición de escalones en plantilla de promoción
| Informações |
|---|
En el caso de que el usuario no indique ningún dato relacionado a las escalonadas dentro del Excel, la promoción se creara con la definición de escalonadas configurada en la plantilla de promoción. |
El usuario podrá indicar los datos del escalón de acuerdo a la estructura: [Ocurrencias mínimas, Ocurrencias máximas, Valor] Formato del campo definición de Escalonadas en la plantilla Excel
|
| Expandir |
|---|
| title | Información adicional |
|---|
| Al igual que las secciones anteriores, se visualizaran en el Excel todos aquellos campos donde el usuario defina un valor. Con respecto a la definición de variables sobre estos campos, se consideran aquellos que permitan el ingreso libre de valores alfanuméricos como es el caso de los siguientes:- Cuenta contable
- Mensaje en POS
- Mensaje en impresora
- Mensaje en TLOG
Proveedor del bien, proveedor financiero y proveedores adicionales: Estos campos en el beneficio representan el importe de cada proveedor tomando en cuenta el tipo (monto/porcentaje) y valor del importe, por lo que de acuerdo a la naturaleza de estos campos, se hace necesario un tratamiento particular dentro del Excel para definirlos correctamente: Código del proveedor, Tipo de importe, Valor
Detalle de los campos en Proveedor del bien y financiero | Campo |
| | Código del proveedor | Código del proveedor en CatalogSupplier | | Tipo de importe | Opciones disponibles:- amount → Monto
- percentage → Porcentaje
| | Valor | Valor numérico asociado al tipo de importe indicado |
Formato del proveedor del bien y financiero | Informações |
|---|
| Para identificar las variables que pertenecen a cada Beneficio se les agrega el sufijo con la siguiente estructura: Nombre de la variable (Beneficio #. Clase y tipo del beneficio)Ejemplo:- Límites de aplicación (Beneficio 1. Canje con opciones)
- Límites de aplicación (Beneficio 2. Canje con opciones)
Aquellos campos que no permiten el ingreso de variables y cuyos valores no hayan sido indicados en el Excel, la promoción creada tomara por defecto los valores configurados en la plantilla de promoción. |
|
| Aviso |
|---|
| Se deben tener en cuenta, cuando se agregan los beneficios, que excel dispone de 256 columnas. Por cada beneficio, excel genera 15 columnas. |
|