Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

...

Aviso
titleIMPORTANTE
Al generarse el Excel a partir de una plantilla de Promoción, junto con los campos "Nombre" y "Código" que siempre estarán como columnas, también estarán las columnas "Operación" y "Motivo de Cancelación". En el campo "Operación" se deberá indicar si la promoción que se indica en dicha fila es una promoción nueva, si se edita o si se cancela una promoción existente. Los valores aceptados para este campo son:
  • I: Insertar
  • U: actualizar
  • R: cancelar

Cuando la acción sea R (cancelar promoción), deberá indicarse de forma obligatoria el "Motivo de Cancelación", así como el código y/o nombre de la promoción la cual desea cancelar.

Aviso
titleConsideraciones Importantes
  1. Los espacios en el nombre de la plantilla al generar el archivo serán reemplazados por guion bajo (_).
  2. Evitar en el nombre de la plantilla el uso de caracteres especiales, de modo que no exista problemas al momento de generar el archivo .xls en base a ese nombre.
  3. El numero de fila a partir de la cual se muestran las cabeceras de cada columna es configurable desde Administración →  Información de configuración → file.xls.header.rowStart
  4. Así mismo, se podrá cambiar la posición en la que están organizados por defecto los campos en el Excel, para ello debe tener en cuenta que no se debe cambiar el nombre ya especificado para cada campo en la columna, ni eliminar alguno de los campos en el Excel, de lo contrario generara un error por pantalla que indica que "Los nombres de la cabecera del excel no corresponden al definido por la plantilla".


Aviso
titleIMPORTANTE

Workflows asociados a un usuario:

  1. Si un usuario tiene asociados todos los workflows  definidos en la consola, las promociones se importarán con el workflow general. De la misma manera que si un usuario no tiene asociado ningún workflow.
  2. Un usuario sólo verá en las vista "Gestión de Promociones", aquellas que han sido importadas con workflows que tiene asociados el usuario.



Aviso
titleUPDATE V7.2.20

A partir de la v7.2.20, PROMO valida el nombre del último archivo procesado en el módulo de Alta masiva de promociones.

Esto significa que no se podrá volver a utilizar el mismo nombre de archivo que haya sido el último en procesarse.


Ejemplo:

Si el último archivo procesado se llamó PLANTILLA1, intentar cargar nuevamente un archivo llamado PLANTILLA1 provocará una validación de error y la carga no avanzará.

Image Added


Aviso
titleLimitantes y Asumisiones en el Alta Masiva de Promociones
Limitaciones
  • No se podrán asignar variables a los campos que poseen validaciones (mascaras) o formatos específicos (select, numeric, boolean, entre otros) desde lado consola, por lo que se tomaran como variables en la plantilla todos aquellos campos donde el usuario indique algún dato valido, por lo que al indicar valores en las columnas que representan dicho campo los mismos serán guardados en la promoción durante la importación, en caso de no indicar algún valor en la columna del excel, se tomara el valor definido por el usuario durante la creación de la plantilla.
  • Para los campos de auto-completar, no se podrán definir variables con espacios, ejemplo: @[perfil del cliente], ya que el mecanismo de asignación de valores en un elemento auto-completar no lo permite, en ese caso se sugiere definir @[perfil_del_cliente] o utilizando cualquier otro separador.

  • Solo para casos donde el código de la promoción se repita en otras promociones, es decir que el código no sea único.
    1. El usuario deberá usar el nombre como campo clave para actualizar o cancelar las promociones por Excel, ya que es la única forma de identificar la promoción que será actualizada/cancelada, por lo que no será necesario especificar el código de la promoción en el Excel.
    2. Es importante tener en cuenta que solo podrá actualizar el nombre de la promoción por Excel especificando el código y si este código es único, es decir no se encuentre asignado ya a otra promoción existente.
  • Validación durante el proceso de importación: 
    Beneficios:
    - Para los campos dentro del beneficio que representan porcentajes, no se puede identificar para validar que el valor no sea mayor a 100.

    - Para opciones del beneficio y limites del beneficio, se creo en cada entidad el método donde se indican los detalles de cada campo (nombre, tipo, requerido), esta solución surgió como respuesta a la dificultad de mantener de forma dinámica las validaciones de campos asociados a Opciones y Limites del beneficio, ya que los tipos dispuestos para cada campo dentro de cada entidad no corresponden al tipo dado operativamente desde lado consola y no se podía determinar cual era requerido o no.

  • Edición de promociones que se hayan generado a partir de la plantilla: Como discernir entre una actualización total a una parcial (puntualizando en campos específicos), ejemplo: para el caso de condiciones simples, si se tiene definido: Marca, Proveedor y Código (SKU)
    • Caso 1:  Se quiere actualizar solo el valor del elemento Marca y que tanto Proveedor y Código (SKU) se mantengan tal como se encuentran definidos en la promoción a editar, esos campos se dejarían vacíos dentro del excel.
    • Caso 2: Si lo que se quiere es actualizar el valor del elemento Marca y que los elementos Proveedor y Código (SKU) ya no estén disponibles dentro de las condiciones simples, los valores asociados a esos campos deben eliminarse manualmente desde la promoción en la consola. Para ello, se debe acceder al menú Operación -> Promociones, buscar la promoción relacionada, editarla y borrar los valores correspondientes a Proveedor y Código (SKU).


  • Edición/cancelación de promociones por Excel:
    Solo para casos donde el código de la promoción se repita en otras promociones, es decir que el código no sea único.- El usuario deberá usar el nombre como campo clave para actualizar o cancelar las promociones por Excel, ya que es la única forma de identificar la promoción que será actualizada/cancelada, por lo que no será necesario especificar el código de la promoción en el Excel.
    - Es importante tener en cuenta que solo podrá actualizar el nombre de la promoción por Excel especificando el código y si este código es único, es decir no se encuentre asignado ya a otra promoción existente.


Asunciones
  • Las columnas asociadas a campos sobre los que no se haya definido alguna variable (@[......]) al estar vacías durante el procesamiento del excel, tomara el valor definido por el usuario durante la creación de la plantilla de promoción.
  • Durante el proceso de importación cada columna de la cabecera estará sujeta a las validaciones propias del campo que representa.

  • Los elementos auto-complete, que permiten la asignación de valores alfanuméricos por parte del usuario, podrán ser usados para definir variables. No se podrán definir variables con espacios en los elementos de condiciones simple o el universo de aplicación del Combos o beneficios, en ese caso se sugiere el uso de algún separador (_,-) entre cada palabra, como por ejemplo: @[perfil_del_cliente].

  • Para los campos nativos del beneficio se obtiene su nombre desde message.properties, en el caso de ser un nuevo campo insertado desde la ABM de Propiedades de beneficio, el nombre se obtiene a partir del campo nombre (name) de esa propiedad.
  • Para las operaciones Actualizar y Cancelar, se deberá indicar el código o nombre asociada a la promoción sobre la que se quiere realizar dicha acción.

  • No se podrá Actualizar o Cancelar promociones con estado Distribuido o Distribuido editable (DEPLOYED/DEPLOYEDEDITABLE), tal como sucede desde lado consola, adicionalmente evitara problemas con la regeneración del id del beneficio, ya que se necesita mantener por su asociación con los limites.

...

expand
Expandir
titleCondiciones por Rango Horario

Debido a la naturaleza de los campos asociados a las Condiciones de rango horario, el usuario no podrá indicar variables (@[variable...]), por lo que al definir alguna condición del este tipo, la misma se mostrará como variable dentro del Excel, lo que significa de acuerdo a la imagen, es que se agregaran las columnas Rango de fecha con hora y Rango de hora, siendo estas las condiciones que se agregaron en la plantilla.En la consola: Formato de las condiciones por Rango horario en la plantilla Excel:

Aviso
titleImportante
En el caso de que el usuario no indique algún dato en el columna correspondiente a las variables de Condición de rango horario, la promoción se creara tomando como valores configurados en la plantilla de promoción.


Para el caso de las condiciones simples, la asignación de variables aplica solo para elementos de tipo Autocompletar, debido a que permiten el ingreso libre de valores alfanuméricos. Para la definición del nombre de la variable, en el caso de que no se pueda separar con espacios, se sugiere el uso de guion o guion bajo (-, _), por ejemplo: @[variable_condition_1] o @[variable-condition-2]Para diferenciar dentro de la plantilla de Excel las variables asociadas a cada condición simple, se podrá visualizar por cada una de ellas un sufijo igual a Condición
Aviso
title
Condiciones Simples
Definición de Promociones por Periodicidad

Cuando se crea una promoción que depende de la periodicidad (es decir, que ocurre de manera repetitiva en ciertos días o fechas), es importante configurar correctamente la periodicidad en la plantilla de promociones.

Existen dos tipos de periodicidad que se pueden aplicar:

1) Día/Mes

En este caso, la promoción se activa en un día específico del mes (como el "primer lunes del mes", o "segundo miércoles del mes", etc.).
El formato que se debe usar es:
<fecha> <ordinal> (<días de la semana>)

Ejemplo:
31/12/2025 2do (1,2,3)

Esto quiere decir: la promoción se activará el segundo domingo, lunes y martes de cada mes, comenzando el 31 de diciembre de 2025.

Valores válidos para los días de la semana:

  • 1 = domingo
  • 2 = lunes
  • 3 = martes
  • 4 = miércoles
  • 5 = jueves
  • 6 = viernes
  • 7 = sábado

2) Día del Mes

Si la promoción se activa en un día específico dentro de un mes, como "día 25", el formato será:
<fecha> <día>m

Ejemplo:
31/12/2025 25m

Esto quiere decir: la promoción se activará siempre el día 25 de cada mes, comenzando el 31 de diciembre de 2025.


Resumen:

  • Día/Mes: Selecciona un ordinal (1er, 2do, 3er, 4to) y los días de la semana correspondientes.
  • Día del mes: Elige un número de día entre 1 y 31 para activar la promoción en ese día de cada mes.

Si no se define la periodicidad, la promoción se configurará con los valores predeterminados de la plantilla.



Expandir
titleCondiciones Simples

Para el caso de las condiciones simples, la asignación de variables aplica solo para elementos de tipo Autocompletar, debido a que permiten el ingreso libre de valores alfanuméricos. Para la definición del nombre de la variable, en el caso de que no se pueda separar con espacios, se sugiere el uso de guion o guion bajo (-, _), por ejemplo: @[variable_condition_1] o @[variable-condition-2]Para diferenciar dentro de la plantilla de Excel las variables asociadas a cada condición simple, se podrá visualizar por cada una de ellas un sufijo igual a Condición simple seguido del numero de condición y el tipo de Elemento al que pertenece.

En la consola:


Plantilla de Excel. Formato de las variables asociadas a las condiciones simples

Aviso
titleConsideraciones Importantes
  1. Adicionalmente, se sugiere asignar un único nombre que identifique la variable entre los elementos de la condición, para evitar ambigüedades en el proceso de creación de promociones a partir de la plantilla Excel.
  2. De las variables que se declaren en cada elemento de la condición, solo se tomara en cuenta para mostrar en el Excel la primara variable que se defina, es decir: si se indica los siguientes valores dentro de algún elemento Codigo (SKU) igual a @[code_producto], @[code_sku], solo se tomara como variable @[code_producto].
Esto es porque a efectos del proceso, basta con declarar una única variable sobre el elemento de la condición para identificarlo dentro de la plantilla de Excel.


...

Aviso
titleImportante
  • Si se desea cancelar y/o actualizar una promoción cuyo código se repite en otras promociones, se debe tener en cuenta informar el nombre de la que se desea cancelar y/o modificar.
  • Si la plantilla de Promociones, desde la cual se va a hacer el alta masiva, posee Propiedades de Beneficios; éstos no son necesarios colocarlos en el archivo Excel que intervendrá en el proceso.En el caso de que origine algún error de validación durante el chequeo del excel, no se procesara ninguna de las operaciones asociadas a la promociones generadas durante ese procesamientoen el archivo Excel que intervendrá en el proceso.
  • En el caso de que origine algún error de validación durante el chequeo del excel, no se procesara ninguna de las operaciones asociadas a la promociones generadas durante ese procesamiento.


Aviso
titleImportante. Versiones 7.2.20, 7.8.5, 7.3.9, 7.4.9 y 7.9.3

Incorporación de Variables en la Alta Masiva de Promociones

A partir de las versiones 7.2.20, 7.8.5, 7.3.9, 7.4.9 y 7.9.3, se han implementado cambios significativos en el proceso de alta masiva de promociones y en las plantillas de promociones. Estos cambios permiten una mayor flexibilidad al trabajar con variables dentro de las promociones, especialmente para condiciones simples, condiciones por composición y universo de aplicación. A continuación se detallan los aspectos clave de estos cambios.


Definición y Uso de Variables en Plantillas de Promociones

Ahora es posible incluir variables dentro de las plantillas de promociones para los siguientes tipos de datos:

  • Numéricos
  • Numéricos decimales
  • Booleanos

Estas variables pueden aplicarse a atributos base de la promoción o a atributos dinámicos.


  • Ejemplo para condiciones simples: Si el atributo "precio unitario" es de tipo numérico decimal, se podrá asignar una variable en formato @[variableEj]. Esto permitirá que el valor de esta variable se cargue automáticamente cuando se use la plantilla en el archivo Excel para la alta masiva de promociones.
  • Para datos booleanos: Si el tipo de dato es booleano (como una condición simple para un atributo de tipo verdadero/falso), el campo de la variable se preformateará automáticamente con el formato @[ ], y se podrá completar con el nombre de la variable correspondiente (por ejemplo, @[variableBool]).

Image Added


Este cambio se aplica en los siguientes elementos de la plantilla:

  • Condiciones simples: Permitiendo el uso de variables en campos como precio unitario, cantidad y monto.
  • Condiciones por composición: Las mismas variables pueden ser usadas para definir los beneficios o condiciones basadas en la composición de la promoción.
  • Universo de aplicación: Se pueden agregar variables relacionadas con los atributos que se apliquen a todos los productos o condiciones dentro del universo de la promoción.

Es importante resaltar que el campo "Transacción" no aplica el uso de variables en condiciones simples.




Generación de Excel y Reglas para la Alta Masiva


Una vez que la plantilla esté definida con las variables correspondientes, se generará un archivo Excel que incluirá las siguientescolumnas de variables para cada promoción:

  • Para condiciones simples y universo de aplicación: Las columnas estarán predefinidas con las variables asociadas, permitiendo su edición desde el Excel.

Al intentar dar de alta una promoción mediante el archivo Excel, deben seguirse reglas estrictas para los tipos de datos:

  • Si la variable es de tipo numérico, el valor deberá ser un número.
  • Si la variable es booleano, el valor deberá ser true o false, y debe estar en minúsculas.

Es obligatorio completar todas las variables en el archivo Excel. En caso contrario, al procesar el archivo durante la alta masiva de promociones, se mostrará un mensaje de error indicando que faltan datos en alguna de las variables.

Una vez que el archivo se haya cargado correctamente, la promoción será visible en la gestión de promociones, reflejando los valores de las variables cargados desde el Excel.


Ej de columnas en excel:

Image Added



Variables de Agrupamiento en Condiciones Simples


Se ha habilitado el uso de variables de agrupamiento en las condiciones simples, aplicando el formato @[campo1,campo2,campo3], donde:

  • campo1: Es el atributo sobre el cual se realiza la agrupación, como qty (cantidad), magnitude (magnitud), xprice (precio unitario).
  • campo2: Es el operador de comparación, como EqualOrLessThan, LessThan, EqualOrMoreThan, MoreThan.
  • campo3: Es la variable que será cargada desde el Excel en formato @[variable].

Ejemplo de uso en Excel:

  • Si la condición es sobre el precio unitario y la cantidad de productos, la estructura del archivo Excel debería tener:
    • Campo 1: qty (cantidad).
    • Campo 2: EqualOrMoreThan.
    • Campo 3: @[variable] (una variable previamente definida).

Campos y valores permitidos para las variables de agrupamiento:

  • Productos: Se puede usar qty, magnitude, xprice en el primer campo; operadores (EqualOrLessThan, LessThan, EqualOrMoreThan, MoreThan) en el segundo campo; y variables en el tercer campo, como @[variable].
  • Cupones: qty, amount en el primer campo; operadores en el segundo campo (EqualOrLessThan, LessThan, EqualOrMoreThan, MoreThan); y variables en el tercer campo.
  • Clientes: points, amount en el primer campo; operadores en el segundo campo (EqualOrLessThan, LessThan, EqualOrMoreThan, MoreThan); y variables en el tercer campo.
  • Elementos de fidelidad: amount en el primer campo; operadores en el segundo campo (EqualOrLessThan, LessThan, EqualOrMoreThan, MoreThan); y variables en el tercer campo.
  • Medios de pago: itemamount, amount en el primer campo; operadores en el segundo campo (EqualOrLessThan, LessThan, EqualOrMoreThan, MoreThan); y variables en el tercer campo.
  • Eventos: no aplica
  • Beneficio externo: no aplica
  • Transacción: no aplica


Ej de columnas en excel:

Image Added


Eventos, Beneficio Externo y Transacción no permiten el uso de variables en los campos de agrupamiento.

Escalonadas

En el caso de las condiciones escalonadas, no se manejarán variables. Sin embargo, al generar el archivo Excel, se podrá definir escalones distintos a los de la plantilla de promoción.

La estructura para los escalones será la siguiente:

  • Formato para escalonadas: @[campo1,campo2,campo3], donde:
    • Campo 1: Unidad de medida mínima (ej., 1).
    • Campo 2: Rango de unidades máxima  (ej., 5).
    • Campo 3: Valor del beneficio o descuento (ej., 3500).

Ejemplo de escalón:
Si se tiene un escalón con los valores @[1,5,3500], esto indicará que cuando el número de unidades esté entre 1 y 5, el valor del beneficio será 3500.





Cancelación Masiva 

Desde la consola de Promo, se podrá realizar la cancelación de muchas promociones al mismo tiempo, para ello deberá accederse, en el menú Operaciones, a la opción "Cancelación Masiva"

...

Para poder crear Mapas se debe presionar el botón "Nuevo".

Image RemovedImage Added

Cuando se defina un nuevo mapa, se puede optar por utilizar una de las Plantillas de Mapas completa, creada previamente desde el menú Administración> Plantillas de Mapa.

...

    • Sugerir de acuerdo a la PROMOCIÓN: las promociones serán sugeridas o no conforme la configuración de sugerencia que se tenga a nivel promoción.
  • Días para la devolución: indica la cantidad de días que se encontrará disponible el mapa luego de finalizada su vigencia, solo para las transacciones de devoluciones. 

...

    • o no conforme la configuración de sugerencia que se tenga a nivel promoción.

  • Días para la devolución: indica la cantidad de días que se encontrará disponible el mapa luego de finalizada su vigencia, solo para las transacciones de devoluciones. 

Este dato permite al sistema determinar la cantidad de días que debe contemplar el uso del mapa para resolver las promociones en las transacciones de devolución así como se realizaron en la compra original. Si no se ingresa un valor en este campo se considera que no existe limitación de días. Es opcional completar este campo.


  • Incluye promociones a futuro: permite definir si el mapa considerará promociones cuya vigenciaaún no comenzó.




Aviso
titleUPDATE V7.2

A partir de la versión7.2 de Promo, se incorporó el check “Incluye promociones a futuro” en la distribución de mapas y en las plantillas de mapas. 

Image Added

Cuando esta opción está activada, el mapa incluye también las promociones cuya vigencia comienza más adelante. Si está desactivada, se consideran solo las promociones vigentes (o sin fecha). Si el mapa se crea desde una plantilla, tomará el valor definido allí y se podrá cambiar en el mapa de ser necesario.


Por defecto, esta opción viene activada.


Aclaración sobre condiciones de rango horario para promociones con vigencia futura:

  • Condición por hora: No se filtra, ya que no se considera futura.
  • Periodicidad: días/semanas: Se filtra, ya que se considera futura.
  • Periodicidad: día-mes / día del mes: No se filtra.
  • Periodicidad: desde día/hasta día: No se filtra.



Aviso
titleIMPORTANTE

El mapa se encontrará vigente solo después de generarse el archivo de definición correspondiente.

...

Dica


Expandir
titlePromociones asociadas a Cupones – Uso de filtros “Vigentes” y “Activas”

Dentro del módulo Fidelidad, accediendo a la opción Tipos de Cupones, es posible consultar qué promociones están asociadas a cada tipo de cupón. Esta consulta se realiza desde el botón Acciones → Promociones asociadas.

En la pantalla de consulta, el sistema permite aplicar dos filtros adicionales mediante los checkboxes:

✅ Filtros disponibles

FiltroDescripción
VigentesMuestra solo las promociones cuya vigencia incluye la fecha actual, o aquellas que no tienen una fecha de fin definida. Si este filtro no está marcado, se incluyen también promociones vencidas.
ActivasMuestra únicamente las promociones que no se encuentren canceladas. Si este filtro no está marcado, solo se mostrarán las promociones canceladas.


🔄 Comportamiento combinado de los filtros

Ambos filtros pueden aplicarse de forma independiente o simultánea. A continuación se detallan los posibles comportamientos según la combinación seleccionada:

Check "Vigentes"Check "Activas"Resultado esperado
❌ No marcado❌ No marcadoSolo se muestran promociones canceladas, sin importar su vigencia.
✅ Marcado❌ No marcadoSe muestran promociones vigentes al día de la consulta, incluso si están canceladas.
✅ Marcado✅ MarcadoSe muestran únicamente promociones activas y vigentes al día de la consulta.
❌ No marcado✅ MarcadoSe muestran promociones activas, sin importar su vigencia.





Informações
titleExportación de Cupones a Sistemas Externos

Puede exportar cupones a Sistemas Externos a través de Colas RabbitMQ o Microsoft Dynamics (CRM), para eso debe realizar las configuraciones indicadas a continuación.

  • Configuración para exportar a Colas RabbitMQ: Para poder utilizar las Colas RabbitMQ para exportar cupones, debe configurar el nombre de la cola RabbitMQ en Administración\ Información de Configuración, en el módulo Cupones, categoría promo.promotion, en la clave "rabbitMQ.couponHistory.endpointName", en el campo valor ingresar el nombre de la cola RabbitMQ a utilizar.


  • Configuración para exportar a Microsoft Dynamics (CRM): 


Al seleccionar Fidelidad\ Tipos de cupones, botón "Acciones", el menú desplegado mostrará la opción "Exportación".

Al seleccionar la opción "Exportación" mostrará la siguiente pantalla:


En la sección cabecera de la pantalla "Exportación" mostrará el "Código", "Nombre" y "Formato" del tipo de cupón sobre el cual se generó la exportación. A la derecha mostrará el botón "Volver" que al seleccionarlo volverá a la pantalla "Administración de tipos de cupones". Debajo mostrará los campos seleccionables "Destinos" y "Acción" y a la derecha de estos un botón para guardar la selección realizada. Al desplegar el campo "Destinos" mostrará "Rabbit" o "CRM". Al seleccionar el campo "Acción" mostrará las acciones que serán las disparadoras de esta exportación a la cola RabbitMQ o a CRM. Las acciones que mostrará son las siguientes:

    • Emitido (al emitir cupones que tengan este tipo de cupón, dichos cupones serán enviados a la cola RabbitMQ o a CRM)
    • Redimido (al redimir cupones que tengan este tipo de cupón, esos cupones serán enviados a la cola RabbitMQ o a CRM)
    • Emitido/Redimido (al emitir/redimir cupones que tengan este tipo de cupón, los mismos será enviados a la cola RabbitMQ o a CRM)
    • Anulado (al anular cupones que tengan este tipo de cupón definido, se enviarán esos cupones a la cola RabbitMQ o a CRM)
    • Vencido (cuando venzan los cupones que tengan este tipo de cupón, los mismos serán enviados a la cola RabbitMQ o a CRM)
    • Activo (al momento de activar los cupones que tengan este tipo de cupón, esos cupones se enviarán a la cola RabbitMQ o a CRM).

Con lo cual al definir una exportación para un tipo de cupón determinado, por ejemplo para el tipo de cupón 001, se definió que se exportarán a las colas RabbitMQ los cupones que tengan este tipo, cuando (estas son las acciones) se emitan estos cupones, y cuando venzan, y cuando estos cupones sean emitido/redimido.

Una vez seleccionados el Destino y la Acción, debe presionar el botón que tiene un diskette  para guardar esa exportación. Luego cuando se haga esa acción con ese tipo de cupón que tiene definida una exportación, ese cupón será enviado a la cola RabbitMQ o al CRM definido en la configuración.


Aviso
titleNota
  • Las exportaciones definidas no pueden modificarse. Pero sí pueden eliminarse y volver a crear.
  • Los campos Destino y Acción no son requeridos.
  • No puede cargarse dos veces la misma acción para el mismo destino. Si intenta hacerlo el sistema mostrará el siguiente mensaje:


Al seleccionar el botón "Eliminar" el sistema pedirá confirmación mostrando la siguiente pantalla: 


En la pantalla "Administración de Tipos de Cupones" se verá la columna "Destino Exportación" donde se mostrará para cada tipo de cupón el Destino y la o las Acciones guardadas. Si no se guardó ninguna exportación para ese tipo de cupón se mostrará vacío el contenido para ese registro en dicha columna.

...

Aviso

Al importar una promoción se debe tener en cuenta el workflow asociado al usuario que está llevando a cabo la importación.

  1. Si el usuario no tiene asociado un workflow (en la vista Administración de Usuarios/Asociación a workflows), o sea no tiene tildado ningún checkbox :

la promoción se importará con el workflow general.

2. El usuario tiene asociado varios workflows, excepto el general

la promoción se importará con el primer workflow de la lista, ordenado alfabéticamente

3. El usuario tiene asociado todos los workflows definidos en la consola:

la promoción se importará con el workflow general

 4. Un usuario sólo verá en la vista "Gestión de Promociones" todas las promociones importadas que contengan  workflows asociados al usuario.


Aviso
titleImportación de Promociones con Límites de Aplicación

Al distribuir una promoción con límites de aplicación en un mapa, es importante tener en cuenta que los límites NO se transfieren directamente en el archivo XML. Sin embargo, se agregará al beneficio que tiene límites (general, tienda o cliente) el parámetro hasLimit="true", como se muestra en el siguiente fragmento del XML:

Bloco de código
<parameter key="hasLimit" value="true" />


Flujo de Importación

Cuando se realiza una transacción donde se consultan y/o aplican límites de la promoción, la comunicación entre el motor de promociones y la consola será responsable de gestionar estos límites.


Importación por XML

Al importar una promoción que tenga límites de aplicación (ya sea por tipo de cliente, tienda o general) a través de un archivo XML, los límites de la promoción NO se incluirán en el archivo XML. En su lugar, estos deben ser gestionados e importados a través de otro mecanismo, como Consola-Servicios.


Motivos de modificacion de saldos

...