INTRODUCCIÓN
La sección de Medios de Pago de Exportación en Bridge permite a los usuarios gestionar la configuración de los medios de pago que se utilizarán para las transacciones de exportación hacia el sistema ERP. Aquí, se puede asociar cada medio de pago disponible en Bridge con un código específico que el ERP requiere para procesar correctamente la información de ventas, devoluciones y otros tipos de transacciones.
El propósito principal de esta sección es facilitar la comunicación entre el sistema de punto de venta y el ERP, asegurando que cada tipo de pago (como efectivo, tarjeta, o cupones) tenga un código de identificación adecuado. Esto garantiza que los datos financieros sean exportados de manera precisa y uniforme, lo cual es esencial para mantener un correcto control contable y operativo.
Además, esta configuración permite definir parámetros como la cantidad de cuotas aplicables a cada medio de pago. Por ejemplo, un mismo medio de pago, como una tarjeta de crédito, puede tener configuraciones específicas para transacciones de una cuota o varias. Esto proporciona flexibilidad para que la información exportada al ERP sea detallada y cumpla con los requisitos de procesamiento de cada tipo de transacción.
Este módulo incluye opciones para agregar, editar y eliminar medios de pago, proporcionando así una herramienta completa para gestionar los métodos de pago utilizados en la exportación de datos de Bridge al ERP.
Para acceder al módulo "Administración de Medios de Pago de Exportación" en Bridge Manager, dirígete al menú principal, selecciona Configuración y luego haz clic en Medios de Pago de Exportación.
Medios de Pago de Exportación en BMC
La sección de Medios de Pago de Exportación se debe operar desde Bridge Manager Central (BMC).
ADMINISTRACIÓN DE MEDIOS DE PAGO DE EXPORTACIÓN
La pantalla de Administración de Medios de Pago de Exportación permite a los usuarios configurar y gestionar los métodos de pago que se utilizarán en las exportaciones de datos hacia el ERP. Esta funcionalidad facilita la asignación de códigos específicos para cada medio de pago y sus condiciones, como la cantidad de cuotas, lo cual es crucial para garantizar que la información exportada cumpla con los requisitos del sistema ERP.
Detalle de los elementos en pantalla
Filtros: Al seleccionar los filtros, el usuario puede presionar el botón de búsqueda (icono de lupa) para aplicar los filtros y mostrar solo los resultados que coincidan.
- Medio de Pago: Selecciona un medio de pago específico de una lista desplegable que incluye opciones como "American Express", "Visa", "Mercado Pago", entre otros.
- Cuotas: Campo de entrada para especificar el número de cuotas aplicables. Puede ser cualquier número o 0 para medios sin cuotas.
- Código ERP: Permite buscar por el código específico asociado en el ERP.
Botones:
- Nuevo: Botón ubicado al final de la pantalla que permite al usuario crear una nueva configuración de medio de pago. Al hacer clic, redirige a una página de creación.
Tabla de Datos:
Columnas:
- Medio de Pago: Muestra el nombre del medio de pago configurado.
- Cuotas: Indica el número de cuotas asociadas al medio de pago.
- Código ERP: Código asignado al medio de pago para la exportación.
Acciones: Para cada fila de la tabla, existe un botón de "Acciones" que despliega opciones para:
- Editar: Modifica la configuración de ese medio de pago.
- Eliminar: Elimina la configuración del medio de pago.
NUEVO / EDITAR MEDIO DE PAGO DE EXPORTACIÓN
La pantalla de Nuevo Medio de Pago de Exportación permite configurar un nuevo método de pago para ser utilizado en la exportación de datos hacia el sistema ERP. Este formulario es el mismo que se utiliza para editar un medio de pago existente. En el caso de edición, los campos ya estarán cargados con la información actual del medio de pago seleccionado, lo que facilita la actualización de datos sin necesidad de ingresar toda la información nuevamente. Esta funcionalidad es esencial para mantener la consistencia y precisión de los datos financieros exportados.
Detalle de los elementos en pantalla
- Campos del formulario:
- Medio de Pago: Lista desplegable que contiene los diferentes medios de pago disponibles, como "American Express", "Visa", "Cuenta DNI", entre otros. Este es un campo obligatorio indicado con un asterisco.
- Cuotas: Campo de entrada numérico donde el usuario debe indicar el número de cuotas aplicables para el medio de pago (o ingresar "0" si no tiene cuotas específicas). Este campo es obligatorio.
- Código ERP: Campo de texto en el que se debe ingresar el código específico asociado a este medio de pago en el sistema ERP. El máximo de caracteres permitidos es 20, y es un campo obligatorio.
- Botones:
- Guardar: Botón para confirmar y guardar la configuración o edición del medio de pago. Al presionarlo, el sistema valida los campos y crea o actualiza el registro.
- Cancelar: Botón para cancelar la operación y regresar a la pantalla principal sin guardar los cambios.
Ejemplo de carga de Formulario:
Medio de pago | Visa | Visa | Cash |
Cuotas | 0 | 1 | 0 |
Código ERP | VISA | VISA2 | EFEGRECOS |
Observaciones | Se enviará este código para el medio de pago con cualquier cantidad de cuotas a excepción que exista una relación específica de una cantidad de cuotas. | Si el medio de pago en la venta tiene 1 cuota enviará este código al ERP. | Como el medio de pago no contiene cuotas, se define con 0. |
ELIMINACIÓN DE MEDIOS DE PAGO DE EXPORTACIÓN
La opción de Eliminación de un Medio de Pago en el módulo de Medios de Pago de Exportación permite a los administradores eliminar medios de pago que ya no se encuentran en uso o que deben ser retirados del sistema conforme a las políticas de la empresa o a los requisitos del sistema ERP. A continuación, se detalla el procedimiento, las implicancias y las consideraciones a tener en cuenta al eliminar un medio de pago de exportación.
Para eliminar un medio de pago, el administrador debe ingresar a la pantalla principal de Administración de Medios de Pago de Exportación. En la lista de medios de pago configurados, se encuentra el botón Acciones en la columna correspondiente al medio de pago deseado. Al hacer clic en este botón, se despliega un menú con la opción Eliminar.
Implicancias de la Eliminación de un Medio de Pago de Exportación
Irreversibilidad: Una vez eliminado, el medio de pago se elimina permanentemente del sistema. Esto significa que no podrá ser restaurado, y toda su configuración desaparecerá de la interfaz de administración de medios de pago de exportación.
Impacto en el Historial de Exportaciones: Aunque el medio de pago se elimina de la configuración actual, el historial de transacciones pasadas que utilizaron dicho medio de pago permanece intacto. Estas transacciones históricas se retienen para auditorías y control, y pueden ser visualizadas en los reportes y archivos de auditoría en los períodos que corresponda.
Acceso y Permisos: Solo los administradores con los permisos adecuados pueden realizar la acción de eliminación. Esto garantiza que la opción de eliminar esté restringida a usuarios autorizados, minimizando el riesgo de eliminar medios de pago importantes sin la debida revisión.
Consideraciones Adicionales
Evaluación Previa: Se recomienda que el administrador revise detenidamente el impacto de eliminar un medio de pago, especialmente si aún está asociado a exportaciones recientes o es necesario en reportes de auditoría específicos.
Actualización en el ERP: En caso de que el ERP requiera la notificación de cambios en los medios de pago habilitados, es responsabilidad del administrador comunicar dicha eliminación al equipo de sistemas del ERP o realizar las actualizaciones correspondientes en las interfaces de reporte configuradas.
INTEGRACIÓN FINNEGANS
La integración con Finnegans en el sistema Bridge permite sincronizar los métodos de pago registrados en el punto de venta con el sistema ERP Finnegans. Esta integración asegura que los datos financieros y las transacciones relacionadas con diferentes medios de pago se transfieran de manera precisa y automática, minimizando la intervención manual y el riesgo de errores en la gestión contable.
En este contexto, la pantalla de Administración de Medios de Pago de Exportación juega un rol fundamental. Esta pantalla permite a los usuarios configurar cada medio de pago con su correspondiente código de identificación para Finnegans, asegurando que cada transacción pueda ser exportada y procesada correctamente en el ERP. Además, la configuración incluye parámetros como la cantidad de cuotas aplicables a cada medio de pago, lo cual es esencial para gestionar operaciones con pagos fraccionados y tipos de financiamiento en el sistema Finnegans.
Mediante esta pantalla, los usuarios pueden agregar, editar y eliminar configuraciones de medios de pago, asociando cada método con los códigos que Finnegans requiere para registrar las transacciones de ventas, devoluciones, y otros movimientos de caja. Esto permite que el sistema de punto de venta y el ERP estén alineados en términos de medios de pago, contribuyendo a un flujo de información constante y preciso entre ambos sistemas.
La integración de los medios de pago de exportación entre Bridge y Finnegans se realiza mediante el proceso de exportación "export - Exporta entidades a otras soluciones" que parte de los registros de la entidad dataExport
en el módulo Bridge Manager Central (BMC). Cuando el sistema detecta que hay registros en dataExport
que necesitan ser procesados, se inicia el proceso de exportación de los datos relevantes hacia Finnegans a través de un servicio API REST.
Este proceso sigue los siguientes pasos:
Detección de Registros: Un job de exportación en BMC revisa los registros dentro de
dataExport
. Según el tipo de entidad y el ID correspondiente, se selecciona el registro que contiene la transacción de pago a exportar.Obtención de Información: Una vez identificado el registro, el sistema recupera el documento y cualquier información adicional necesaria para completar el cuerpo del request que se enviará.
Creación del Request y Envío: Con la información recabada, se estructura el request que se enviará a Finnegans, el cual incluye los códigos específicos de los medios de pago y cualquier configuración establecida en el módulo de Administración de Medios de Pago de Exportación. Los datos se envían en el request, donde el campo
erpCode
es esencial, ya que identifica el código del medio de pago en Finnegans. Para cada transacción, se verifica si existen cuotas específicas; de no encontrarse, se toma la configuración predeterminada con cuotas = 0.Respuesta y Actualización: Una vez que el request es enviado, el sistema registra la respuesta recibida en
dataExport
, actualizando el estado de la transacción exportada y reflejando el éxito o error del proceso de exportación