INTRODUCCIÓN
La sección de Promociones en Bridge Manager permite la administración centralizada de eventos promocionales que serán utilizados en las transacciones desde el punto de venta (POS). Su principal objetivo es configurar y gestionar estos eventos de manera eficiente, permitiendo que los detalles se repliquen automáticamente en todas las tiendas. Los eventos de promoción pueden personalizarse mediante diversos parámetros, como la necesidad de una cuenta asociada, la fecha de vencimiento o la autorización de un supervisor.
Es importante destacar que la gestión de eventos promocionales, como la creación y edición, solo puede realizarse desde Bridge Manager Central (BMC). En Bridge Manager Tienda (BMT), los eventos promocionales están disponibles únicamente para consulta, sin opciones de modificación. Esta estructura asegura un control centralizado en BMC mientras permite visibilidad en cada tienda.
PERMISOS
Para operar la sección de Administración de eventos de promociones en Bridge Manager, el usuario debe contar con el permiso específico Eventos de Promo: Administración. Además, es necesario que esté asignado al rol rs-bm-promoevent-admin. Estos requisitos de permisos y roles garantizan que solo los usuarios autorizados puedan acceder a las funcionalidades de creación, edición y administración de eventos promocionales, manteniendo un control seguro y centralizado sobre la gestión de promociones en el sistema.
Para acceder al módulo "Eventos Promocionales" en Bridge Manager, dirígete al menú principal, selecciona Configuración, Promociones y luego haz clic en Eventos.
EVENTOS PROMOCIONALES
La pantalla de Administración de eventos de promociones en Bridge Manager permite gestionar los eventos promocionales activos y su configuración. Desde esta sección, los usuarios pueden ver todos los eventos promocionales configurados, aplicar filtros para facilitar la búsqueda, y realizar acciones como la creación, edición o eliminación de eventos según los permisos asignados.
Detalle de Elementos en Pantalla
Filtros:
- Código: Campo de texto para buscar eventos por su código.
- Nombre: Campo de texto para buscar eventos por su nombre.
- Filtrar: Botón de búsqueda que aplica los filtros seleccionados.
- Limpiar: Botón para restablecer los filtros y mostrar todos los eventos.
Botones:
- Nuevo: Permite crear un nuevo evento promocional, abriendo un formulario de configuración.
- Volver: Regresa a la pantalla anterior del módulo de promociones.
Tabla de Eventos:
- Columnas:
- Estado: Muestra si el evento está habilitado o deshabilitado mediante íconos visuales.
- Código: Identificador único del evento.
- Nombre: Nombre descriptivo del evento.
- Descripción: Breve descripción del evento promocional.
- Requiere cuenta: Indica si el evento necesita una cuenta asociada.
- Requiere código de autorización: Especifica si se necesita un código de autorización para el evento.
- Ocultar: Determina si el evento debe mostrarse o no en el listado de POS.
- Requiere documento: Señala si se debe proporcionar un documento de identificación.
- Requiere fecha de vencimiento: Indica si el evento exige una fecha de vencimiento.
- Controla medios de pago: Define si el evento controla los medios de pago aceptados.
- Requiere autorización de supervisor: Establece si el evento necesita autorización de un supervisor.
- Acciones:
- Editar: Botón en cada fila que permite modificar los detalles del evento seleccionado.
- Columnas:
NUEVO / EDITAR EVENTO
El formulario de Nuevo evento en la sección de Administración de eventos de promociones permite crear y configurar eventos promocionales en Bridge Manager. Este mismo formulario es utilizado para la edición de eventos existentes, con la diferencia de que, al editar, el campo "Código" aparece deshabilitado y con los datos cargados para evitar su modificación. Este diseño permite mantener la integridad de los códigos de eventos mientras facilita la gestión de nuevos y existentes.
PERMISOS
Para crear y editar eventos en la sección de Administración de eventos de promociones en Bridge Manager, el usuario debe contar con permisos específicos:
Permisos para Creación de Eventos: El usuario necesita el permiso Eventos de Promo: Administración y debe estar asignado al rol rs-bm-promoevent-create. Estos permisos permiten acceder a la opción de crear nuevos eventos promocionales en el sistema.
Permisos para Edición de Eventos: El usuario debe contar con el permiso Eventos de Promo: Administración y estar asignado al rol rs-bm-promoevent-edit. Con estos permisos, el usuario podrá acceder a la función de edición para modificar eventos promocionales existentes.
Detalle de Campos del Formulario
Código (requerido): Identificador único del evento que será informado en el POS. Al crear un nuevo evento, este campo es editable; sin embargo, en modo de edición, se presenta deshabilitado y no se puede modificar.
Nombre (requerido): Nombre descriptivo del evento, visible en el POS y en la administración de eventos.
Descripción: Campo opcional que permite ingresar una breve descripción del evento para clarificar su uso en el listado de administración.
Método de verificación: Selección desplegable que permite definir el método de verificación del evento, con opciones como "Avoided" y "VTOL_EMV".
Deshabilitado: Casilla de verificación que, al activarse, deshabilita el evento para que no sea visible en el POS.
Requiere cuenta: Casilla de verificación que indica si el evento debe solicitar el número de cuenta o tarjeta asociada al evento en el POS.
Requiere código de autorización: Casilla de verificación para especificar si se requiere un código de autorización en el POS para este evento.
Ocultar: Casilla de verificación que permite ocultar el evento de la lista en el POS.
Requiere documento: Casilla de verificación para indicar si se requiere un documento de identificación del cliente en el POS.
Requiere fecha de vencimiento: Casilla de verificación para indicar si el evento debe incluir una fecha de vencimiento de la tarjeta o cuenta asociada.
Controla medios de pago: Casilla de verificación que define si el evento debe controlar los medios de pago disponibles.
Requiere autorización de supervisor: Casilla de verificación que señala si el evento necesita la aprobación de un supervisor en el POS.
Botones de Acción
- Guardar: Guarda el nuevo evento o los cambios realizados en la edición, replicando la configuración en todas las tiendas.
- Cancelar: Regresa a la pantalla de listado de eventos sin guardar los cambios.
Operatoria con Eventos Promocionales en el POS
Para visualizar cómo operan los Eventos Promocionales configurados en esta sección desde el punto de venta (POS), consulte la sección "Tarjeta de Afinidad/Eventos" en el apartado de Ventas del manual de usuario de Bridge POS.
Esta sección proporciona detalles específicos sobre la interacción y uso de los eventos promocionales en el entorno de ventas.
INTEGRACIÓN CON TARJETAS CLARÍN 365
UPDATE 7.9
Esta funcionalidad está disponible a partir de la versión 7.9 de BRIDGE. Asegúrese de contar con esta versión o una posterior para poder acceder y configurar correctamente la integración con las tarjetas Clarín 365 y sus beneficios asociados.
La integración de las tarjetas Clarín 365 en el sistema BRIDGE requiere una serie de configuraciones específicas para garantizar que los beneficios de las promociones se apliquen correctamente durante las transacciones. Para ello, es esencial contar con opciones de configuración que permitan validar las tarjetas 365, asegurar que los datos ingresados sean correctos y habilitar funcionalidades adicionales como la lectura automática de las tarjetas mediante un lector de banda magnética (MSR).
En este contexto, se ha habilitado en la consola de BRIDGE una serie de configuraciones clave para gestionar la validación de las tarjetas 365. Esto incluye la opción para verificar las tarjetas de manera externa, configurar la longitud de la cuenta según los requisitos de Clarín 365, y permitir el uso de MSR para facilitar la captura automática de los números de tarjeta. Estas configuraciones permiten que el sistema BRIDGE se adapte a las necesidades de las promociones asociadas con Clarín 365, asegurando que los operadores del sistema puedan aplicar los beneficios de manera eficiente y sin errores.
CONFIGURACIÓN DE LA INTEGRACIÓN CON CLARÍN 365 EN BRIDGE Y PROMO
Para operar correctamente con la integración de las tarjetas Clarín 365 en el sistema BRIDGE y en la consola PROMO, es necesario realizar una serie de configuraciones previas que aseguren la correcta validación de las tarjetas y la aplicación de los beneficios de manera efectiva. El objetivo de estas precondiciones es garantizar que las transacciones realizadas con tarjetas Clarín 365 se validen y registren correctamente, aplicando los beneficios de acuerdo con las reglas definidas.
La integración requiere que se configuren ciertos parámetros tanto en BRIDGE como en PROMO. En BRIDGE, se debe configurar el evento promocional con el método de validación correspondiente y asegurarse de que se habiliten las opciones necesarias para la correcta captura de los números de tarjeta, especialmente si se utiliza un lector de banda magnética (MSR). Por otro lado, en PROMO se debe configurar el campo id365
que vincula el beneficio a las tarjetas 365, y se debe asegurarse de que la condición de la promoción esté correctamente definida para evaluar el "valor" igual al código del evento promocional definido en BRIDGE.
Estas configuraciones son esenciales para que la integración entre BRIDGE y Clarín 365 funcione correctamente. A través de estos pasos, se asegura que las tarjetas Clarín 365 sean validadas adecuadamente y que los beneficios asociados se apliquen según las promociones configuradas en el sistema. Si alguna de las configuraciones no está correctamente establecida, los beneficios no se aplicarán, lo que podría afectar el proceso de validación y las transacciones de los clientes.
Configurar la tarjeta 365 en BRIDGE:
Crear un evento en la pantalla de Configuración/Promociones:
Accede a la consola de configuración de BRIDGE y crea un nuevo evento de promoción. Este evento debe estar configurado con el método de validación "Externo365" para que el sistema valide las tarjetas Clarín 365 utilizando el servicio externo de AGEA.
Habilitar la opción de MSR (si se requiere la lectura de tarjeta mediante un lector):
Si la tienda tiene un lector de banda magnética (MSR), habilita esta opción en la configuración del evento para permitir que el sistema capture automáticamente el número de la tarjeta 365 cuando se pase por el lector. Esto agiliza el proceso y reduce errores.
Establecer la longitud de la cuenta como 19 dígitos:
En el mismo evento de promoción, asegúrate de configurar la longitud de la cuenta de la tarjeta 365 a 19 dígitos, lo cual es el requisito estándar de Clarín 365 para la validación de la tarjeta.
Método de Verificación de Tarjeta: En la consola de configuración de BRIDGE, se ha agregado una opción de "Externo365". Este método permite validar las tarjetas Clarín 365 de forma externa, asegurando que solo las tarjetas activas y elegibles puedan acceder a los beneficios de las promociones.
Configuración de Longitud de la Cuenta: La longitud de la cuenta para las tarjetas Clarín 365 debe ser configurada como 19 dígitos. Esta configuración es crucial, ya que garantiza que el número de tarjeta ingresado sea válido y cumpla con los requisitos del sistema de Clarín 365.
Habilitación de MSR (Lectura de Tarjeta): Si se desea automatizar el ingreso del número de tarjeta, se puede habilitar la opción "Habilitar MSR para la cuenta". Esto permitirá que el sistema lea el número de la tarjeta 365 directamente desde un lector de banda magnética, reduciendo errores y agilizando el proceso.
Configuraciones en PROMO
1. Crear la Propiedad del Beneficio en PROMO:
Primero, es necesario crear la propiedad id365
en PROMO, que será utilizada para aplicar los descuentos asociados a las tarjetas Clarín 365.
Accede a la pantalla de "Administración/Propiedades de Beneficios" en la consola de PROMO.
Crea un nuevo campo personalizado con el nombre
id365
. Este campo servirá para almacenar el identificador del beneficio relacionado con las tarjetas Clarín 365.Este identificador será utilizado más adelante para asociar el beneficio específico con las promociones de las tarjetas 365 y será usado en el cálculo del descuento aplicado en la venta.
2. Definir la Promoción:
Una vez creada la propiedad id365
, debes configurar la promoción que se aplicará a las transacciones con tarjetas Clarín 365.
Accede a la pantalla de "Configuración/Promociones" en la consola de PROMO y crea un nuevo evento de promoción.
En el tipo de promoción, selecciona "Descuento por porcentaje".
3. Configurar la Condición de la Promoción:
En la configuración de la promoción, deberás especificar las condiciones bajo las cuales se aplicará el beneficio. Es esencial definir que la condición evalúe que el "valor" del evento coincida con el código del evento promocional 365 previamente configurado en BRIDGE.
Definir el elemento de condición: En el campo de condiciones de la promoción, selecciona "Evento" como tipo de condición.
Evaluar el valor: Asegúrate de que la condición compare el "valor" de la tarjeta con el
id365
que se ha configurado en BRIDGE, garantizando que solo las tarjetas Clarín 365 puedan activar esta promoción.Agregar otras condiciones: Además de esta condición principal, puedes añadir otras condiciones como restricciones de fecha, tipo de suscripción, o exclusiones de productos, según lo que el retailer considere necesario para que el cliente pueda acceder al beneficio.
4. Configurar el Beneficio:
Una vez que la condición de la promoción esté definida, es momento de configurar el beneficio que se aplicará.
Tipo de beneficio: Selecciona "Descuento por porcentaje" como tipo de beneficio.
Asociar el identificador de Clarín 365: En la configuración del beneficio, asegúrate de asociar el campo
id365
con el identificador proporcionado por el retailer para Clarín 365.Este identificador será utilizado para vincular el descuento a las tarjetas Clarín 365 en las transacciones.
Establecer el porcentaje de descuento: Define el porcentaje de descuento que se aplicará a los productos seleccionados en función de la tarjeta 365 que se utilice.
5. Generación y Distribución del Mapa al Punto de Venta:
Una vez configurada la promoción y el beneficio, el siguiente paso es generar el mapa de promoción y distribuirlo al punto de venta (POS).
Generación del mapa: El sistema generará un mapa que contiene todas las configuraciones de la promoción y el beneficio.
Distribución al POS: El mapa se distribuirá al punto de venta para que los operadores puedan aplicarlo en las transacciones correspondientes, permitiendo que el descuento asociado a la tarjeta Clarín 365 se active correctamente cuando se realice una compra.
Flujo Básico en el Punto de Venta
Una vez que la configuración esté completa y el mapa se haya distribuido al punto de venta, el operador en el POS deberá seguir el flujo funcional descrito al inicio para validar la tarjeta 365 y aplicar el beneficio correspondiente. A continuación se resume el flujo en el punto de venta:
Ingreso de la tarjeta 365: El operador ingresa el número de la tarjeta, ya sea manualmente o utilizando un lector MSR.
Validación de la tarjeta: El sistema valida la tarjeta 365 con el servicio externo (AGEA) para confirmar que esté activa y pueda acceder a los beneficios.
Aplicación del beneficio: Si la tarjeta es válida y se cumplen las condiciones de la promoción, el sistema aplica el descuento asociado a la tarjeta 365.
Confirmación y finalización de la transacción: El beneficio se refleja en el ticket de compra y se confirma con el cliente. La venta continúa con el proceso de pago y la generación del ticket o factura.
FLUJOS DE TRABAJO - INTEGRACIÓN CLARIN 365
A continuación, se detallan los flujos de trabajo asociados con la integración de las tarjetas Clarín 365 en el sistema BRIDGE. Cada flujo describe el proceso que debe seguir el operador o el sistema para realizar una transacción con tarjeta 365, incluyendo la validación de la tarjeta, la aplicación de los beneficios, y la gestión de devoluciones o cambios. Los flujos cubren tanto los escenarios comunes como aquellos en los que se presentan errores o situaciones excepcionales.