ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS


INTRODUCCIÓN

La sección "Administración de Usuarios" en el módulo de Seguridad de Bridge Manager permite a los administradores del sistema gestionar las cuentas de usuarios que requieren acceso al sistema Bridge POS y Bridge Manager (BMT y BMC). Este módulo facilita la creación, configuración y administración de los permisos de acceso, brindando control sobre los roles asignados y las políticas de seguridad, como la autenticación centralizada mediante Active Directory y el restablecimiento de contraseñas. Con estas funcionalidades, los administradores pueden mantener un entorno seguro y organizado, adecuado a los permisos específicos de cada usuario y a las necesidades operativas de la organización.


Para acceder al módulo "Administración de Usuarios" en Bridge Manager, dirígete al menú principal, selecciona Seguridad y luego haz clic en Administración de Usuarios.



ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS

La pantalla "Administración de Usuarios" en la consola de Bridge Manager permite a los administradores gestionar las cuentas de usuario, otorgando acceso controlado a distintas áreas y funcionalidades del sistema. A través de esta interfaz, se pueden crear y configurar nuevos usuarios, asignar roles y permisos, y realizar operaciones de mantenimiento como el restablecimiento de contraseñas o la actualización de datos de contacto. Esta sección garantiza que solo el personal autorizado acceda a funcionalidades específicas, facilitando el control y la seguridad en el acceso.



Filtros de Búsqueda

  • Usuario: Campo de texto para buscar por el código de usuario.

  • Nombre y apellido: Campo de texto para buscar usuarios por su nombre completo.

  • E-mail: Campo de texto para buscar usuarios por dirección de correo electrónico.

  • Botones de acción:

    • Buscar (icono de lupa): Realiza la búsqueda de usuarios de acuerdo con los criterios ingresados.

    • Limpiar filtros (icono de X): Restaura los filtros para mostrar todos los usuarios.


Grilla de Usuarios

  • Columnas de la tabla:

    • Habilitado: Icono que indica si el usuario está habilitado para el sistema.

    • Usuario: Nombre o código del usuario.

    • Nombre y apellido: Nombre completo del usuario.

    • E-mail: Dirección de correo electrónico del usuario.

    • Último inicio de sesión: Fecha y hora de la última sesión del usuario.

    • Integrado con AD/SSO: Estado de integración con Active Directory o Single Sign-On.

    • Acciones: Botón desplegable con opciones como:

      • Editar: Permite modificar los datos del usuario.

      • Restablecer Contraseña: Opción para reestablecer la contraseña del usuario.

    • Bloqueado (icono de candado): El icono de candado indica si el usuario tiene su cuenta bloqueada o activa; un candado cerrado señala que la cuenta está bloqueada, mientras que uno abierto indica que la cuenta está habilitada para acceder al sistema.


Botones de Acción Principales

  • Nuevo: Abre el formulario para la creación de un nuevo usuario en el sistema.

  • Generar Excel: Exporta el listado actual de usuarios a un archivo en formato Excel, permitiendo su análisis y auditoría fuera de la plataforma.

Se podrá emitir el listado de usuarios generando a una planilla mediante el botón del margen inferior izquierdo , el archivo se descargará en el directorio configurado como descargas del browser y quedará visible en el margen superior del mismo.




Usuarios centralizados: Bridge Manager Central

A partir de Bridge v4.3 se cuenta con la funcionalidad de Usuarios Centralizados. 

Mediante diferentes parámetros de configuración se podrá definir como operará Bridge Manager en la creación y administración de usuarios.

Desde "Configuración > sistema > sistema" se podrá configurar si se trabaja con la funcionalidad de "Administración centralizada de usuarios" = SI/NO

  • Si se opta por "Administración centralizada de usuarios = SI", adicionalmente el parámetro "Administración centralizada de roles" también debe encontrarse configurado = SI  (ya que tanto BMC como cada una de las tiendas debe utilizar los mismos grupos/roles asignados a los usuarios cuando es centralizada). Caso contrario, la operación podrá generarse en forma independiente en cada tienda. 

  • Tanto BMC como BMT debe encontrarse configurado de igual modo en versiones previas a Bridge 7.7 inclusive. A partir de Bridge 7.8 se disponibiliza la configuración centralizada, que de estar habilitada, estas configuraciones podrán solo realizarse desde BMC.


Generación de Usuario automático - Instalación Unificada SMB

A partir de la versión 7.5 de Bridge, con la incorporación del Proceso Unificado de Instalación, al crear una terminal desde Director en un entorno del Segmento Medio (SMB), el usuario especificado en el alta de la terminal se generará automáticamente en Bridge, agilizando así el proceso de puesta en marcha. Ver también:  Solución Unificada - SMB - Puesta en marcha


REPORTE DE USUARIO

Para obtener un listado detallado de los usuarios, su estado, permisos y roles asignados en el sistema, puede consultar la sección Reporte de Usuarios.

Esta sección le permitirá visualizar y filtrar la información necesaria para gestionar y supervisar de forma eficaz las cuentas y roles activos en el sistema.




CREACIÓN DE UN NUEVO USUARIO

La sección "Alta de Nuevo Usuario" en el módulo de Administración de Usuarios de Bridge Manager permite crear nuevas cuentas de usuario asignándoles configuraciones personalizadas de acceso, seguridad, y roles en tiendas específicas. Esta funcionalidad facilita la administración de accesos según las políticas de seguridad y las necesidades operativas de cada organización, asegurando un control efectivo sobre los permisos y roles que cada usuario tiene en el sistema.

Para dar de alta un nuevo usuario presionar el botón "Nuevo" y el sistema desplegará el siguiente formulario el cual requiere del ingreso de los siguientes datos (los campos marcados con * son de carácter obligatorio.):



UPDATE V7.8

La funcionalidad de autenticación y autorización con Active Directory (AD) en el Punto de Venta (POS) está disponible a partir de la versión 7.8 de Bridge. Esta integración permite a los operadores y supervisores autenticarse en el POS utilizando sus credenciales de dominio, gestionando roles y privilegios desde Bridge Manager (BM). La configuración requiere que el POS esté habilitado para autenticarse con proveedores de identidad mediante el protocolo SAML, asegurando una experiencia de login segura y centralizada.

UPDATE 7.9

La opción No requiere validación de huella, visible como un casillero en la pantalla de edición de usuarios, está disponible a partir de la versión 7.9.4 de Bridge.

Este campo permite indicar que un usuario está exento de utilizar su huella digital al momento de autorizar operaciones en el POS, incluso cuando la tienda esté configurada para requerir validación por huella. Si esta opción está activada (casillero tildado), el sistema permitirá a ese usuario ingresar su usuario y contraseña como método alternativo para autorizar.

📌 Esta configuración es útil para casos especiales como usuarios técnicos, administrativos o situaciones donde el lector de huella no esté disponible para ese operador.




Cabecera

  • Usuario: Campo obligatorio donde se ingresa el código o nombre de usuario que se usará para acceder al sistema.

  • Nombre y apellido: Campo obligatorio para especificar el nombre completo del usuario.

  • E-mail: Campo opcional para el correo electrónico del usuario, usado en notificaciones del sistema.

  • Integrado con AD/SSO: Checkbox que indica si el usuario está integrado con Active Directory (AD) o Single Sign-On (SSO). Al seleccionarlo, los campos de contraseña se desactivan, ya que el control de acceso es gestionado externamente.

  • No requiere validación de Huella: Checkbox que permite excluir al usuario del uso de huella digital al autorizar operaciones en el POS, incluso si la tienda tiene esta validación habilitada.


Contraseña y Confirmación

  • Contraseña: Campo obligatorio donde se define la contraseña de acceso, con restricciones de longitud y composición (alfabética, numérica y especial), indicadas en el ícono de información.

    • Requisitos de Formato de Campos:

      • Cant. mínima de caracteres totales: 7

      • Cant. mínima de caracteres numéricos: 1

      • Cant. mínima de caracteres alfabéticos: 1

      • Cant. máxima de caracteres totales: 20

      • Cant. máxima de caracteres alfabéticos: 20

      • Cant. máxima de caracteres numéricos: 20

      • Cant. máxima de caracteres especiales: 20

  • Confirmar contraseña: Campo para reingresar la contraseña y validar su coincidencia con el campo anterior.


Clasificación de Usuario

  • Clasificación de usuario: Desplegable para asignar una categoría al usuario, como A o B, según su rol o nivel de acceso en el sistema.


Usuario Corto

Facilita el acceso al sistema por ser de menor longitud que el código de usuario común. Debe cumplir con las políticas de seguridad (parámetros)

  • Usuario corto: Campo para definir un nombre de usuario abreviado (de solo números) que facilite el acceso rápido, limitado a cuatro caracteres.

    • Requisitos de Formato de Campos:

      • Cant. mínima de caracteres totales: 4

      • Cant. máxima de caracteres totales: 4

      • Admite caracteres alfanuméricos: No (Solo números)

  • Contraseña corta y Confirmar contraseña corta: Campos para definir y confirmar la contraseña de usuario corto, con restricciones de longitud y composición de solo cuatro dígitos numéricos.

    • Requisitos de Formato de Campos:

      • Cant. mínima de caracteres totales: 4

      • Cant. máxima de caracteres totales: 4

      • Admite caracteres alfanuméricos: No (Solo números)


"Administración centralizada de usuarios" = SI

Podrán definirse un Usuario y Contraseña Corta si se encuentra habilitada la administración centralizada de usuarios (Configuración > Sistema > Sistema > Sistema). Caso contrario solo permitirá la definición del usuario y contraseña habitual.


Configuración de Usuario

  • ¿Expiración de contraseña?: Checkbox que, al estar activado, obliga al usuario a cambiar su contraseña después de un período específico.

  • ¿Bloquea sin actividad?: Checkbox que activa el bloqueo del usuario si no hay actividad en su sesión tras un tiempo predefinido.

  • ¿Debe cambiar clave?: Checkbox que requiere al usuario actualizar su contraseña en el próximo inicio de sesión.

  • ¿Habilitada?: Checkbox que activa o desactiva el acceso del usuario al sistema.


Politicas de Seguridad

Para las políticas de seguridad de longitud y formación del código del usuario y su clave, se debe verificar los parámetros del sistema 
Ver:  CONFIGURACIÓN - SISTEMA > SEGURIDAD

  • Tiempo de vida del password (validada la vigencia luego ser modificada por el usuario con el próximo ingreso al sistema. Esto se regula por configuración expresado en días.)

  • Bloqueo de usuario - días de inactividad (bloqueo del usuario pasado un determinado tiempo configurable sin actividad en el sistema.)



Deshabilitar a partir del

  • Deshabilitar a partir del: Checkbox y selector de fecha que permite programar una fecha específica a partir de la cual el usuario quedará inhabilitado en el sistema.


Tiendas/Grupos Asociados

  • Asignación de tienda y rol: Modal que se abre con el botón +. Permite seleccionar una tienda y asignar uno o más roles específicos (como Sistema, Administrador, Supervisor) al usuario para dicha tienda. Esta funcionalidad define los permisos del usuario en cada ubicación.


"Administración centralizada de usuarios" = SI

Podrán asignarse Tiendas / Grupos Asociados si se encuentra habilitada la administración centralizada de usuarios (Configuración > Sistema > Sistema > Sistema). Caso contrario solo permitirá asignar Grupos Asociados.



Una vez seleccionado, se agregará el registro debajo de tienda/grupos asociados y se podrá asignar cuantas tiendas sean requeridas para ese usuario.  Si la tienda no es seleccionada, el usuario quedará asignado a BMC (Central)


  • Con el botón (erro) se podrá eliminar la asignación de una tienda/rol


Botones de Acción

  • Guardar: Botón para confirmar y registrar el nuevo usuario en el sistema.

  • Cancelar: Botón para abandonar la creación de usuario y regresar a la lista de usuarios sin guardar cambios.



ROLES ASOCIADOS

ID del rol

Nombre del perfil
(campo NAME)

Nivel del rol
(campo ID_LEVEL)

Observaciones y comentarios

1

Sistema

1

Este perfil corresponde al super usuario. Dispone de todos aquellos permisos relacionados a infraestructura, configuraciones, etc.

2

Administrador

2

Este perfil contiene los permisos requeridos para el funcionamiento completo de tienda a excepción de lo referido a infraestructura (terminales, grupos de terminales, etc.).

3

Gerente de tienda

2

Perfil con iguales permisos que el administrador.

4

Finanzas

2

Este perfil contiene permisos para conciliaciones, apertura de tienda, acceso a reportes y operación contable del Bridge Manager.

5

Supervisor

2

Acceso a Bridge Manager para las funcionalidades de modificaciones y actualizaciones de precios, configuraciones varias pero no cierre/apertura de tienda.

6

Supervisor de caja

2

Acceso a Bridge Manager para las funcionalidades de reportes y conciliaciones. Permisos para autorizar procedimientos de caja y operaciones de contabilidad de caja y fiscales.

7

Cajero

2

Permisos para operaciones relativas a la venta, incluida su cobranza y operaciones de contabilidad de caja. No incluye la aplicación de descuentos (lo cual requiere de la autorización del supervisor de caja).

8

Vendedor

2

Permisos para operaciones relativas a la venta (ventas sin pagos, presupuestos) No incluye cobro de ventas ni operaciones de contabilidad de caja.

EDICIÓN DE USUARIO

Para modificar un usuario, en el listado se deberá ir al botón "Acciones" del registro y seleccionar: "Editar"


 
El sistema muestra el formulario de alta con los campos completos, una vez modificados los datos deseados, se debe presionar "Guardar".

  • De este formulario cargado con los datos del usuario, el campo "usuario" no podrá ser modificado, encontrándose griseado.

  • Si no tuviera un usuario corto definido, desde la edición podrá configurarse (debiendo ingresar el código de usuario corto, su contraseña y la confirmación de su contraseña)



  • Si el usuario tuviera configurado un usuario corto, el mismo no podrá ser modificado quedando griseado.



CAMBIAR CONTRASEÑA

Dentro de las acciones de edición de un usuario, se encuentra habilitada la operación de "Reestablecer Contraseña".


Se solicitará el ingreso de la nueva contraseña y su confirmación. Con el botón "Guardar" se finaliza con la operación de cambio de contraseña.

  • Requisitos de Formato de Campos:

    • Cant. mínima de caracteres totales: 7

    • Cant. mínima de caracteres numéricos: 1

    • Cant. mínima de caracteres alfabéticos: 1

    • Cant. máxima de caracteres totales: 20

    • Cant. máxima de caracteres alfabéticos: 20

    • Cant. máxima de caracteres numéricos: 20

    • Cant. máxima de caracteres especiales: 20


Luego de actualizada la contraseña se informará con un mensaje en el margen superior derecho luego de retornar al menú de Administración de usuarios.



Politicas de contraseñas

En el caso de que el usuario tenga definido un usuario corto, al reestablecer la contraseña desde Bridge Manager se deberá ingresar una nueva contraseña corta también.


DESBLOQUEO DE USUARIO

En caso de que un usuario se bloqueara por cantidad de reintentos fallidos, el usuario administrador podrá desbloquear el mismo con el cambio de su contraseña. Con su próximo inicio de sesión se solicitará el cambio de la misma.

El desbloqueo del usuario debe realizarse a través de Bridge Manager Tienda.


Usuarios centralizados: Bridge Manager Tienda

Cuando se encuentra la configuración de Administración centralizada de usuarios  y roles, en Bridge Manager tienda, se podrá:

  • Acceder al listado de los usuarios asignados a la tienda con su o sus grupos asignados para esa tienda

  • Se podrá VER el usuario y reestablecer su contraseña (Si la contraseña es reestablecida en tienda, esta nueva clave viajará a Bridge Manager Central y luego al resto de la tiendas donde el mismo usuario se encuentre asignado (para evitar tener que actualizar la clave en todas las tiendas sino que la misma clave se replicará al resto sin necesidad de nuevo cambio)

  • Se podrá obtener el listado de usuario exportado a un archivo excel

  • No se encontrará disponible la acción NUEVO usuario






  • Sem rótulos