INTRODUCCIÓN
La sección Configuración - Sistema dentro de Bridge Manager permite gestionar los parámetros y configuraciones clave que afectan el funcionamiento de tiendas y terminales en la plataforma. Esta funcionalidad permite a los usuarios administrar los parámetros del sistema de forma centralizada desde Bridge Manager Central (BMC), replicando las configuraciones a todas las tiendas conectadas.
El objetivo principal de esta sección es proporcionar una interfaz centralizada donde se pueden modificar y administrar los parámetros del sistema, lo que permite una personalización flexible del comportamiento de las aplicaciones y procesos comerciales, tanto en las tiendas como en los terminales. Esto incluye parámetros que afectan tanto las operaciones comerciales como los aspectos técnicos de soporte y arquitectura de la solución.
La configuración centralizada reduce la necesidad de gestionar los parámetros de cada tienda de forma individual, permitiendo una replicación eficiente y consistente de configuraciones a nivel global o por tienda.
Para acceder a esta sección, navega en la consola de Bridge Manager Central (BMC) por el menú lateral a Configuración -> Sistema, desde donde podrás visualizar y gestionar los parámetros según las categorías disponibles.
UPDATE 7.8
Atención: A partir de la versión 7.8 de Bridge Manager, se ha habilitado la funcionalidad de Configuración Centralizada, que permite administrar parámetros de tiendas y terminales desde una ubicación centralizada en Bridge Manager Central (BMC). Esta funcionalidad facilita la replicación de configuraciones a nivel global o por tienda, simplificando la gestión y asegurando la consistencia de las configuraciones en todo el sistema.
Diferencias clave respecto a la gestión anterior:
Gestión Centralizada vs. Local: Antes de la versión 7.8, los parámetros del sistema se gestionaban de forma local en cada tienda, lo que implicaba que los cambios debían realizarse manualmente en cada tienda o terminal, lo que generaba inconsistencias y mayor carga operativa. Con la configuración centralizada, los operadores pueden gestionar los parámetros desde una única interfaz en BMC y replicar los cambios automáticamente a todas las tiendas.
Replicación Selectiva de Parámetros: Anteriormente, cualquier cambio realizado implicaba la replicación de toda la configuración de una tienda. Con la nueva funcionalidad, solo se replican los parámetros modificados, optimizando los tiempos de sincronización y reduciendo la sobrecarga del sistema.
Agrupamiento de Tiendas y Terminales: Con la versión 7.8, se introduce la capacidad de aplicar configuraciones no solo de forma global, sino también por grupos de tiendas o tiendas específicas, lo que brinda mayor flexibilidad. Antes, la aplicación de configuraciones solo se podía hacer tienda por tienda.
Auditoría de Cambios: A partir de la actualización, cualquier modificación en los parámetros realizada desde BMC se registra automáticamente en la auditoría del sistema, lo que antes no era posible en la gestión local. Esto permite un mayor control y transparencia sobre las modificaciones aplicadas.
- Parámetros de Exportación y Sistema: se permitirá su configuración desde BMC sólo por tienda específica, no de forma masiva.
- Configuración en Tiendas (BMT): En BMT (Bridge Manager Tienda), los usuarios solo podrán acceder a la Configuración del Sistema en modo lectura. Esto significa que no será posible realizar modificaciones a los parámetros configurados desde la tienda.
- Solo Lectura: Los valores de configuración estarán visibles para consulta, pero aparecerán griseados y no se podrán editar.
- Sin opción de cambio: Los parámetros configurados solo podrán visualizarse, sin posibilidad de realizar ajustes o modificaciones desde BMT.
Para cualquier cambio en la configuración del sistema, es necesario acceder a BMC (Bridge Manager Central).
Actualizaciones Vs Instalaciones nuevas.
A partir de la versión 7.8 de Bridge Manager, la configuración de parámetros de tiendas y terminales se gestiona de forma centralizada desde BMC (Bridge Manager Central). Esta centralización se aplica automáticamente en instalaciones nuevas del sistema a partir de dicha versión. Sin embargo, en los casos en que se trata de una migración desde una versión anterior, la centralización no se activa por defecto: el sistema solicitará activarla manualmente. Esta opción permite a los administradores controlar el momento en que todas las tiendas hayan sido correctamente migradas antes de aplicar la configuración centralizada.
CONFIGURACIÓN - SISTEMAS: Operacion y funcionamiento Hasta Version 7.7 o sin Activacion de Configuracion Centralizada
Antes de la versión 7.8 de Bridge Manager, el sistema manejaba las configuraciones de manera separada en dos entornos principales: Central y Tienda, lo cual tenía un impacto significativo en cómo las configuraciones afectaban el comportamiento de las tiendas.
Configuraciones en Central
Las configuraciones que se realizaban en Central tenían el propósito de unificar y estandarizar ciertos parámetros a nivel global para todas las tiendas conectadas. Estas configuraciones permitían a los usuarios definir reglas y comportamientos que luego se replicaban en todas las tiendas del sistema. Algunos ejemplos de configuraciones gestionadas desde Central incluían:
- Políticas de precios: Ajustes de precios y promociones aplicadas globalmente.
- Políticas de inventario: Definiciones sobre el control de existencias, reglas de transferencias, entre otras.
- Comportamiento de los medios de pago: Configuraciones relacionadas con las formas de pago aceptadas, integraciones con sistemas de pagos electrónicos y otros parámetros generales.
Impacto en las Tiendas: Los cambios hechos desde Central tenían un impacto directo en el funcionamiento de todas las tiendas, garantizando coherencia en las políticas y procesos a lo largo de toda la red de tiendas. Sin embargo, las configuraciones locales específicas de cada tienda seguían siendo gestionadas directamente en los sistemas de la tienda.
Configuraciones en Tienda
Por otro lado, las tiendas tenían su propio conjunto de configuraciones, que eran gestionadas directamente desde la consola de Bridge Manager de cada tienda. Este enfoque otorgaba a cada tienda flexibilidad para ajustar parámetros locales, tales como:
- Configuración de terminales: La configuración específica de cada terminal de punto de venta (POS) era realizada directamente en la consola de la tienda, permitiendo ajustes personalizados para el hardware y el software en cada local.
- Configuración de operativas locales: Cada tienda tenía la capacidad de gestionar ciertas preferencias locales, como formatos de tickets, impresión de comprobantes, y otras configuraciones operativas propias.
Permisos
El acceso a la edición de los parámetros de configuración en esta sección está regulado por permisos. Solo los usuarios con los permisos asignados podrán modificar estos parámetros. Los permisos necesarios para acceder y visualizar opciones de la sección de Configuración -Sistemas incluyen:
- Configurar TODAS LAS TIENDAS >> BM-Configuración centralizada de parámetros (bm-system-property-centralized-configuration)
- Configurar un GRUPO DE TIENDAS >> StoreGroup.user (Si el grupo no tiene usuarios asociados, cualquier usuario con permiso podrá operarlo)
- Configurar una TIENDA ESPECÍFICA >> bm-system-property
Dependiendo de los permisos asignados a cada usuario, se puede acceder a la edición completa o parcial de los parámetros. Esto asegura que solo los usuarios autorizados puedan realizar cambios críticos en la configuración del sistema, proporcionando un control adecuado y seguro sobre los ajustes que pueden impactar el funcionamiento operativo y técnico.
Por defecto este permiso estará asociado a los grupos: SISTEMA y ADMINISTRADOR
PARÁMETROS DE SISTEMA
En esta sección se describen aquellos parámetros de negocio que pueden cambiar el comportamiento de las reglas de negocio; aquí se permite gestionar y modificar configuraciones clave que influyen en el comportamiento de las tiendas y terminales. Estos parámetros, se gestionados de manera centralizada, asegurando una administración eficiente y consistente del sistema en su conjunto. La configuración centralizada en Bridge Manager Central (BMC) permite aplicar cambios de manera global o específica, ya sea por tienda o por grupo de tiendas, optimizando la replicación y control de los parámetros a lo largo del sistema.
Categorías de Configuración
Dentro de esta sección, los parámetros se agrupan en cuatro categorías principales, que permiten al operador gestionar las configuraciones de manera eficiente:
Configuración de Tienda: Parámetros que afectan directamente las operaciones diarias de cada tienda. Estos incluyen configuraciones específicas para el control de stock, precios de artículos, apertura y cierre de tienda, entre otros.
Configuración de Terminal: Parámetros que influyen en el comportamiento de las terminales de punto de venta (POS), tales como modalidades de pago, métodos de facturación electrónica, y gestión de transacciones.
Configuración de Sistema: Parámetros de nivel global que afectan la operativa general del sistema, incluidos los servicios asociados, la infraestructura técnica y la seguridad. Estos parámetros controlan aspectos fundamentales como la replicación de datos, la configuración de servidores de correo, y las reglas de negocio a nivel general. Solo visible en BMC cuando se habilita la configuración centralizada.
Configuración de Exportación: Opciones relacionadas con la exportación de datos a sistemas externos, como ERPs, centros comerciales o sistemas de contabilidad. Esta categoría permite ajustar parámetros sobre la generación y envío de archivos de exportación desde las tiendas hacia los destinos específicos. Solo visible en BMC cuando se habilita la configuración centralizada.
Actualización en la Gestión Centralizada de Parámetros
Con el desarrollo de la funcionalidad de configuración centralizada, los parámetros ahora pueden ser gestionados de manera global o a nivel tienda específica. El operador tiene la posibilidad de seleccionar una tienda individual, un grupo de tiendas, o todas las tiendas a la vez, aplicando configuraciones de manera masiva según sea necesario. Además, la interfaz en BMC permite visualizar el estado de replicación de cada parámetro, asegurando que los cambios realizados desde la central sean aplicados correctamente en las tiendas seleccionadas.
Replicación de Parámetros
Cambio selectivo: Solo los parámetros modificados serán replicados, optimizando el proceso y reduciendo la carga sobre el sistema. Esto permite mantener actualizados únicamente los valores que han sido alterados, evitando la sobrecarga de replicaciones innecesarias.
Visualización de Parámetros por Tienda: Desde BMC, es posible visualizar la configuración de cada tienda de manera individual, permitiendo al operador revisar los valores aplicados sin necesidad de modificar los parámetros.
Botones, Campos y Combos en la pantalla de Configuración - Sistemas
Botón "Tienda": Botón que activa la vista de la configuración de parámetros específicos de la tienda. Al estar activo, se permite gestionar las configuraciones de tienda en la tabla correspondiente. Cambiar el tipo de configuración visible en la pantalla, activando la sección de "Tienda".
Selector "Agrupamiento de tiendas": El selector asegura que la configuración centralizada se pueda aplicar con precisión, tanto a nivel global como en tiendas seleccionadas. VER: ADMINISTRACIÓN > NEGOCIO > GRUPO DE TIENDAS
Este selector permite al operador elegir cómo aplicar la configuración:
- Todas las tiendas: Aplica los cambios a todas las tiendas conectadas al sistema.
- Grupo de tiendas: Permite seleccionar un grupo de tiendas predefinido al que se replicarán los cambios.
- Tienda específica: Permite seleccionar una tienda individual para aplicar configuraciones personalizadas a esa tienda.
Botón "Terminal": Botón que permite cambiar la vista para gestionar parámetros relacionados con las terminales. Redirige a la vista de configuración de parámetros de terminal.
- Selector "Agrupamiento de terminales": Dentro de la vista de terminales, el operador puede elegir cómo aplicar las configuraciones a las terminales mediante este selector. Las opciones disponibles son:
- Todas las tiendas: Aplica los cambios a todas las terminales de todas las tiendas.
- Grupo de tiendas: Aplica los cambios a las terminales de un grupo predefinido de tiendas.
- Tienda específica: Permite seleccionar una tienda y aplicar los cambios a todas las terminales de dicha tienda.
- Terminales de una categoría: Aplica los cambios solo a las terminales que pertenezcan a una categoría específica, como terminales de auto-servicio o terminales especiales para puntos de venta móviles. VER: ADMINISTRACIÓN > NEGOCIO > CATEGORÍA DE TERMINALES
- Selector "Agrupamiento de terminales": Dentro de la vista de terminales, el operador puede elegir cómo aplicar las configuraciones a las terminales mediante este selector. Las opciones disponibles son:
Botón "Sistema": Este selector permite gestionar los parámetros de manera centralizada o aplicarlos a tiendas específicas que dependen de la configuración centralizada en BMC.
- Al presionar el botón "Sistema", se despliega la vista de parámetros del sistema, donde se gestionan configuraciones que afectan a toda la red de tiendas y terminales. Dentro de esta vista, se incluye el Selector "Agrupamiento", el cual ofrece las siguientes opciones para aplicar los cambios:
- Central: Los cambios se aplican de manera global a todas las tiendas y terminales que dependan de la central. Solo visible en BMC cuando se habilita la configuración centralizada.
- Lista de tiendas específicas: Se mostrará una lista de tiendas que dependen de la central, como Tienda 15 y Tienda 20, permitiendo aplicar configuraciones a nivel individual o por tienda.
- Al presionar el botón "Sistema", se despliega la vista de parámetros del sistema, donde se gestionan configuraciones que afectan a toda la red de tiendas y terminales. Dentro de esta vista, se incluye el Selector "Agrupamiento", el cual ofrece las siguientes opciones para aplicar los cambios:
Botón "Exportación": Botón que activa la vista de configuración de parámetros relacionados con la exportación de datos. Permite modificar los parámetros que gestionan la exportación de información desde el sistema. Solo visible en BMC cuando se habilita la configuración centralizada.
- Campo de búsqueda ("Ingrese parámetro"): Campo de texto que permite al usuario buscar un parámetro específico dentro de las configuraciones disponibles. A medida que se ingresa texto en el campo "Ingrese parámetro", el sistema realiza una búsqueda automática y sugiere valores que coinciden con el patrón introducido. El autocompletado facilita la selección rápida de un parámetro, sin necesidad de buscar manualmente entre todas las opciones. Si el usuario selecciona uno de los resultados sugeridos, el sistema lo redirige a la página correspondiente en la cual se encuentra contenido ese parámetro (es decir, la categoría a la que pertenece el parámetro). Esto permite al usuario encontrar fácilmente la configuración deseada. Por ejemplo, al escribir el término "MONEDA", el sistema mostrará automáticamente los parámetros relacionados con ese término.
- Formulario de Búsqueda ("frmUpdate"): Este formulario se utiliza para enviar la búsqueda o modificación de parámetros dentro de la configuración seleccionada (en este caso, la de tienda). Permite buscar y actualizar configuraciones. Si no se han guardado los cambios, se mostrará una advertencia para confirmar si se desea continuar.
- Botón "Guardar": Botón ubicado al final de la página que permite guardar los cambios realizados en los parámetros configurados. Al presionarlo, se guardan los cambios aplicados a los parámetros de configuración de la tienda. Si el usuario ha realizado modificaciones sin guardarlas, al intentar salir de la página se mostrará una advertencia.
Tabla de Configuraciones
Cabecera "Categoría" : Columna que indica la categoría a la que pertenece el parámetro mostrado en la tabla. Facilita la organización visual de los parámetros al agruparlos por categorías.
Cabecera "Nombre": Columna que muestra el nombre del parámetro. Identificar el nombre de cada parámetro configurable.
Botón "Guardar" dentro de la tabla: Otro botón "Guardar" ubicado en la parte inferior de la tabla. Tiene la misma funcionalidad que el botón ubicado fuera de la tabla, permitiendo guardar los cambios realizados a los parámetros. Facilitar el guardado de los cambios aplicados en los parámetros configurables desde la tabla.
HABILITACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN CENTRALIZADA
La configuración centralizada en Bridge Manager es una funcionalidad clave que permite gestionar los parámetros del sistema de manera global o a nivel de tiendas individuales desde una única interfaz en Bridge Manager Central (BMC). Esto elimina la necesidad de administrar los parámetros localmente en cada tienda, optimizando la gestión y garantizando la consistencia en todas las tiendas conectadas al sistema.
Este apartado detalla el proceso para habilitar la configuración centralizada, las configuraciones necesarias, consideraciones importantes, y qué cambios no son reversibles una vez activada la centralización.
Acceder a BMC después de instalar o actualizar a la versión 7.8
- Escenario Inicial:
Cuando se instala o se actualiza a la versión 7.8 de Bridge Manager, al acceder a BMC y navegar a la pantalla de Configuración -> Sistema, se mostrará un mensaje de alerta indicando que la Configuración Centralizada no está habilitada.
La pantalla inicial mostrará lo siguiente:
El mensaje en rojo indica: "No se encuentra habilitada la configuración centralizada de parámetros. Las modificaciones realizadas se verán impactadas solo en este servidor. Habilitar configuración centralizada".
Opción 1: Habilitar Configuración Centralizada
Si el usuario decide hacer clic en "Habilitar configuración centralizada", aparecerá un pop-up de advertencia. Este pop-up indicará que si se continúa con la habilitación, los cambios no podrán revertirse y las configuraciones locales de las tiendas se gestionarán exclusivamente desde BMC.
Si el operador confirma y continúa con la habilitación, la pantalla cambiará a la vista de Estado de Configuraciones Recibidas de Tiendas. En esta pantalla, el sistema indicará el estado de sincronización de las tiendas con la configuración centralizada, como se muestra a continuación:
En esta pantalla, se observa el estado de cada tienda (Tienda 15 y Tienda 20 en el ejemplo) en relación a la configuración centralizada.
Hasta que todas las tiendas no hayan enviado su configuración local, no será posible gestionar configuraciones desde BMC. El operador debe dirigirse a cada tienda para realizar la sincronización con central.
Opción 2: No habilitar Configuración Centralizada
Si el operador decide no habilitar la configuración centralizada en este punto, la operatoria de las configuraciones se mantendrá como estaba antes de la actualización a la versión 7.8. Es decir, las tiendas seguirán gestionando sus parámetros locales de manera local, y la consola de BMC no centralizará todas las configuraciones de las tiendas.
Consideraciones importantes
Antes de habilitar la configuración centralizada, ten en cuenta los siguientes puntos clave:
Impacto en todas las tiendas: Una vez habilitada la configuración centralizada, los parámetros serán gestionados exclusivamente desde BMC, y los usuarios locales de las tiendas no podrán modificarlos directamente. Esta centralización garantiza uniformidad en las configuraciones.
Cambios no reversibles: Una vez activada la funcionalidad de configuración centralizada, las configuraciones locales de las tiendas serán sobrescritas y gestionadas desde BMC. Este cambio no es reversible, lo que significa que las tiendas perderán la capacidad de gestionar sus parámetros de forma independiente.
Replicación de parámetros: Solo los parámetros modificados desde BMC serán replicados a las tiendas, lo que optimiza el tiempo de sincronización y evita la sobrecarga del sistema.
Permisos requeridos: Para habilitar y gestionar la configuración centralizada, los usuarios deben contar con permisos específicos en BMC, como BM-Configuración centralizada de parámetros (bm-system-property).
Configuraciones Requeridas
Para habilitar la configuración centralizada, es necesario asegurarse de que las siguientes configuraciones estén habilitadas y correctamente definidas en Bridge Manager:
Permisos de usuario: Verificar que el usuario que habilitará la configuración centralizada tenga los permisos adecuados para modificar los parámetros del sistema en BMC.
Sincronización de tiendas: Antes de habilitar la centralización, asegúrate de que todas las tiendas hayan sincronizado sus configuraciones locales con BMC. Si alguna tienda no ha sincronizado correctamente, recibirás un mensaje de alerta.
Cambios no reversibles
Una vez habilitada la configuración centralizada, los siguientes cambios no podrán revertirse:
- Deshabilitación de la configuración local: Las tiendas perderán la capacidad de modificar sus parámetros localmente, y toda la gestión se realizará desde BMC.
- Sobreescritura de parámetros locales: Todos los parámetros locales previamente gestionados en las tiendas serán reemplazados por los definidos en BMC, lo que significa que cualquier configuración personalizada a nivel de tienda se perderá.
Sincronizar las tiendas pendientes
- Dirígete a las tiendas que no han sincronizado sus configuraciones locales. Accede a cada tienda desde Bridge Manager Tienda (BMT).
- En BMT, selecciona el botón "Sincronizar con Central". Esto enviará las configuraciones locales de la tienda hacia BMC.
- Confirma que el proceso de sincronización se complete exitosamente en cada tienda.
Monitorear el estado de replicación en BMC
- Una vez que hayas sincronizado las tiendas, vuelve a BMC y verifica el estado de replicación de las tiendas en la pantalla de Configuración -> Sistema. Las tiendas que hayan sincronizado correctamente mostrarán un ícono verde en la columna Configuración Recibida.
- En este ejemplo, las tiendas Tienda 15 y Tienda 20 se sincronizaron correctamente.
Estado de Configuraciones Recibidas de Tienda
Una vez que las tiendas han recibido las configuraciones desde BMC esta pantalla no se visualizara mas. Al acceder a Configuración Sistemas desde el BMC podrán visualizarse las opciones de configuración para Tiendas, Terminales, Sistemas y Exportación.
PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DE UN PARÁMETRO DE CONFIGURACIÓN CENTRALIZADA
El proceso de actualización de un parámetro en Bridge Manager Central (BMC), implica varios pasos que permiten que los cambios se apliquen a todas las tiendas, grupo de tiendas o tiendas específicas, gestionadas bajo la configuración centralizada. A continuación, se describe el flujo básico de este proceso, incluyendo la confirmación del cambio mediante un popup.
RESTRICCIÓN DE CONFIGURACIONES NO MASIVAS
La funcionalidad de restricción de configuraciones que no pueden ser modificadas de forma masiva tiene como objetivo permitir que ciertos parámetros del sistema sean ajustados solo a nivel de una tienda específica, evitando su aplicación global a grupos de tiendas o a todas las tiendas de manera simultánea. Esto es particularmente útil para escenarios donde las características o necesidades operativas de cada tienda varían significativamente, y una configuración global podría resultar inadecuada o contraproducente.
En esta nueva implementación de la configuración centralizada, las siguientes restricciones fueron agregadas:
- Imposibilidad de cambios masivos: Para las categorías Exportación y Sistema, los cambios solo se pueden realizar por tienda, eliminando la opción de aplicarlos a grupos de tiendas o a todas las tiendas.
- Selección de Tienda Específica: En el caso de Sistema, se habilita la configuración individual por tienda, evitando configuraciones globales para asegurar mayor precisión en los ajustes operativos.
Finalidad y Función:
Brindar un mayor control y flexibilidad sobre las configuraciones específicas de cada tienda, limitando la posibilidad de aplicar ciertos cambios a nivel masivo. Solo permite la edición de configuraciones para una tienda particular. La configuración de grupos de tiendas o de todas las tiendas no está habilitada para estos parámetros, garantizando que el ajuste se haga de manera precisa y localizada.
Ventajas:
- Precisión en las configuraciones: Evita que los cambios se propaguen a tiendas que no requieren las mismas configuraciones, asegurando que los ajustes se adapten a las necesidades de cada tienda.
- Mayor control: Los administradores pueden asegurarse de que solo las tiendas seleccionadas reciban configuraciones personalizadas, evitando errores por cambios masivos.
- Mejor gestión operativa: Algunas configuraciones requieren un tratamiento exclusivo por tienda debido a sus características únicas, lo cual se facilita con esta restricción.
Actualización y Unificación de Configuraciones en la Versión 7.8
En la versión 7.8 de Bridge Manager, todas las opciones de configuración han sido revisadas exhaustivamente. Como resultado, se han creado nuevos grupos que unifican funcionalidades que, en versiones anteriores, estaban clasificadas de forma más genérica. A lo largo de las próximas secciones, analizaremos los parámetros de configuración según se presentan en la última versión de Bridge, la 7.8.
Teniendo en cuenta ésto, se incluyen apartados específicos para detallar los casos en los que las configuraciones difieren de las versiones anteriores al desarrollo de configuraciones centralizadas, proporcionando así claridad para usuarios que operan con versiones previas.
CONFIGURACIÓN DE TIENDA
La sección de Configuraciones por Tienda en Bridge Manager permite a los usuarios administrar y personalizar los parámetros que afectan directamente la operación y los servicios en cada tienda individual o en grupos de tiendas.
A través del menú de Configuración de Tienda, el usuario puede acceder a opciones que cubren una amplia gama de funcionalidades, desde ajustes específicos de transacciones y medios de pago hasta configuraciones avanzadas para la integración con sistemas externos, como VTOL o PROMO, y funcionalidades como devoluciones, comisiones, facturación electrónica, entre otras.
En esta versión, la estructura de configuraciones ha sido revisada y, en algunos casos, reorganizada para mejorar la categorización y facilitar el acceso. Algunas configuraciones que en versiones anteriores se encontraban bajo categorías generales ahora están unificadas en grupos específicos, lo que permite una experiencia de configuración más clara y precisa.
CONFIGURACIONES DE TIENDA EN VERSIONES ANTERIORES
Hasta la versión 7.7 de Bridge, las configuraciones de tienda se presentaban en categorías más generales.
TIENDA: ARBA
La configuración ARBA en Bridge Manager permite gestionar los parámetros específicos relacionados con la Administración de Ingresos Públicos en Argentina. Estos parámetros facilitan la integración con sistemas fiscales locales, garantizando el cumplimiento de requisitos específicos de ARBA y AFIP. La configuración incluye opciones para la inscripción de impuestos, consulta de números de COT y otros datos necesarios para el reporte y gestión de impuestos locales.
Nueva Configuración de ARBA en la Versión 7.8
La opción de configuración de ARBA fue introducida en Bridge Manager en la versión 7.8. Esta incorporación permite gestionar los parámetros relacionados con la Administración Federal de Ingresos Públicos en Argentina (AFIP) y otros requisitos fiscales específicos de la jurisdicción de ARBA, integrando de forma centralizada aspectos que antes requerían configuraciones locales en cada tienda. agrupando opciones que en versiones anteriores se encontraban en categorias genericas.
Acceso a la Configuración de Tienda - ARBA
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → ARBA (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: ANÁLISIS DE FRAUDE
La configuración de Análisis de Fraude en Bridge Manager permite establecer parámetros específicos para detectar posibles conductas fraudulentas en las transacciones realizadas en tienda. Estos parámetros brindan la posibilidad de analizar patrones de ventas y devoluciones, identificando así comportamientos inusuales que puedan indicar fraude. Esta funcionalidad se integra a partir de la versión 7.8, centralizando la administración de estos controles y facilitando la implementación de políticas antifraude efectivas.
Inclusión de la Configuración de Análisis de Fraude en la Versión 7.8
La opción de configuración de Análisis de Fraude fue introducida en Bridge Manager en la versión 7.8. Esta funcionalidad permite gestionar parámetros específicos orientados a la detección y prevención de fraudes en las operaciones de la tienda, integrando controles adicionales que ayudan a mejorar la seguridad y reducir riesgos. Esta configuración centralizada simplifica la administración de políticas antifraude, proporcionando un enfoque más robusto y accesible en la plataforma, agrupando opciones que en versiones anteriores se encontraban en categorías genéricas.
Acceso a la Configuración de Tienda - Análisis de Fraude
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Análisis de Fraude (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: APERTURA Y CIERRE DE TIENDA
La sección "Apertura y Cierre de Tienda" dentro del sistema permite configurar opciones clave que regulan la operación de apertura y cierre de los periodos de tienda, tales como la habilitación de apertura y cierre automáticos, validaciones de transacciones y terminales en el momento de cierre, y la conciliación de subperiodos. Estas configuraciones garantizan una correcta administración de la tienda y facilitan la gestión de procesos operativos al adaptarse a necesidades específicas, permitiendo establecer intervalos de tiempo, límites, autorizaciones de supervisores, entre otros aspectos.
Acceso a la Configuración de Tienda - Apertura y Cierre de Tienda
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Apertura y Cierre de Tienda (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: ARTÍCULOS
En esta sección, se configuran diversas opciones para la gestión de artículos en tienda, permitiendo al usuario personalizar aspectos como la visualización de precios, control de inventario, y configuración de atributos específicos para la venta y gestión de productos. Cada opción en esta tabla de configuración puede tener diferentes valores que permiten adaptarse a las necesidades operativas y de negocio, proporcionando flexibilidad y control en la administración de los artículos.
Acceso a la Configuración de Tienda - Artículos
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Artículos (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: AUTOFACTURADOR
Acceso a la Configuración de Autofacturador
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Autofacturador (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: CLIENTES
En esta sección, los usuarios pueden ajustar las configuraciones relacionadas con la administración de clientes en el sistema Bridge. Las opciones permiten definir cómo se gestiona la información de los clientes, como los tipos de contacto predeterminados, la longitud del DNI, la configuración de impuestos, y otros parámetros clave que afectan el manejo de clientes en el sistema.
Esta sección permite establecer valores predeterminados y personalizar varios aspectos del manejo de clientes dentro del sistema. Estos ajustes aseguran que las políticas y regulaciones de la empresa se cumplan al crear, modificar o gestionar la información de los clientes. El objetivo es brindar flexibilidad para que cada tienda pueda operar de acuerdo con sus requerimientos particulares.
Acceso a la Configuración de Clientes
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Clientes (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: COMANDAS
La sección de configuración de "Comandas" en Bridge Manager permite establecer opciones específicas para la impresión y gestión de comandas en el sistema de puntos de venta. Esta configuración es esencial para los establecimientos que manejan pedidos y necesitan un flujo eficiente en el proceso de preparación y entrega de productos. Las opciones disponibles permiten definir si las comandas serán impresas automáticamente, brindando flexibilidad para adaptarse a las necesidades operativas de cada negocio.
Acceso a la Configuración de Comandas
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Comandas (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: COMISIONES
DEPRECADO DESDE V7.1
La funcionalidad de Comisiones en Bridge ha sido discontinuada a partir de la versión 7.1.
La sección de configuración de "Comisiones" en Bridge Manager permite definir y personalizar el cálculo de comisiones en las ventas realizadas en el punto de venta. Estas configuraciones son especialmente útiles para los negocios que desean incentivar a sus vendedores mediante comisiones y requieren un control preciso sobre cómo y cuándo se aplican estas comisiones, incluyendo aspectos como descuentos, devoluciones, y la integración con sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) al que se consultan los objetivos de venta. A través de estas opciones, se puede ajustar el cálculo de las comisiones para adaptarse a las políticas de incentivos y objetivos comerciales específicos de cada empresa.
Acceso a la Configuración de Comisiones
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Comisiones (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: CONTROLES AUTORIZADOS POR SUPERVISOR
La sección "Controles autorizados por supervisor - TIENDA" en Bridge Manager permite configurar los niveles de control y autorización que requieren intervención de un supervisor para operaciones sensibles dentro de la tienda. Estas opciones proporcionan mayor seguridad y control sobre las operaciones que pueden afectar los registros de ventas, devoluciones y otros procedimientos críticos. Además, se puede especificar el método de entrada para la autorización del supervisor y otros ajustes que determinan si se requiere o no la intervención de un segundo supervisor, asegurando que las operaciones se realicen bajo la supervisión adecuada.
Inclusión de la Configuración en Tienda de Controles Autorizados por Supervisor en la Versión 7.8
La sección "Controles autorizados por supervisor" en Tienda fue introducida en la versión 7.8 de Bridge. Esta actualización reorganizó y consolidó diversas opciones de configuración relacionadas con los permisos y autorizaciones del supervisor, las cuales anteriormente se encontraban distribuidas en las secciones "Opciones varias de tienda" y "Misceláneos". Ahora, estas opciones están agrupadas de manera centralizada bajo una única sección, facilitando la gestión y configuración de los controles de autorización de supervisor en el entorno de tienda.
Acceso a la Configuración de Controles Autorizados por Supervisor en Tienda
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Controles Autorizados por Supervisor (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: CRÉDITO PROPIO
La sección de Crédito Propio en el módulo de configuración de tienda permite definir los parámetros y opciones para gestionar los créditos otorgados directamente en el punto de venta. Estas configuraciones controlan aspectos clave de la operativa de crédito, tales como la consulta de cuotas, los métodos de pago parcial, el cálculo de intereses, la gestión de percepciones y los requisitos para la apertura de créditos. Este módulo es fundamental para ajustar el funcionamiento de las políticas de crédito a los requerimientos específicos del negocio, permitiendo integrarse con sistemas externos como ERP o Bridge Central y configurar detalles operativos, como el pago de cuotas y las condiciones para la venta a crédito.
Acceso a la Configuración de Crédito Propio
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Crédito Propio (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: DEPURACIÓN
La sección de Depuración en el módulo de configuración de tienda está diseñada para gestionar la retención y limpieza automática de datos históricos en el sistema. Esta sección permite configurar la cantidad de días durante los cuales se almacenan diversos registros, como auditorías, logs de transacciones (Tlogs), documentos de inventario, apartados, y datos fiscales, entre otros. Estas opciones son fundamentales para mantener el rendimiento del sistema y optimizar el uso del almacenamiento, eliminando automáticamente la información que ya no es relevante para la operación diaria. La configuración de depuración ayuda a asegurar que el sistema conserve únicamente los datos necesarios, respetando los requisitos legales y operativos de cada tienda.
Acceso a la Configuración de Depuración
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Depuración (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: DESCUENTOS
La sección de Descuentos en el módulo de configuración de la Tienda permite gestionar y personalizar las opciones de descuentos disponibles para los clientes. Esta sección facilita la activación de descuentos específicos, la visualización de cupones digitales y la personalización de etiquetas que identifican al cliente y el código de descuento. Estas configuraciones permiten adaptar la funcionalidad de descuentos para cumplir con las políticas y estrategias comerciales de cada tienda, ofreciendo a los clientes una experiencia de compra más personalizada y eficiente.
Inclusión de la Configuración en Tienda de Descuentos en la Versión 7.8
En la versión 7.8 de Bridge, se ha incluido la sección TIENDA: Descuentos dentro de las opciones de configuración. Esta nueva sección agrupa de manera ordenada y específica todas las configuraciones relacionadas con la funcionalidad de descuentos, permitiendo una gestión centralizada y más intuitiva de las opciones de descuentos para el cliente y la visualización de cupones digitales.
Anteriormente, estas configuraciones estaban distribuidas en varias secciones, como Opciones Varias de Tienda. Con esta reorganización, los administradores ahora pueden acceder a todas las opciones de descuentos en un solo lugar, mejorando la eficiencia en la configuración y el control de esta funcionalidad.
Esta mejora facilita la administración de las políticas de descuentos y permite una personalización más alineada con las estrategias comerciales de cada tienda.
Acceso a la Configuración de Descuentos
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Descuentos (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: DEVOLUCIONES
La sección Configuración de Tienda - Devoluciones permite gestionar las opciones y políticas relacionadas con el proceso de devoluciones en el sistema Bridge Manager. Esta funcionalidad ofrece a los administradores de tienda un control detallado sobre los parámetros que determinan cómo se realizan las devoluciones, qué condiciones y restricciones aplican, y los requerimientos de autorización. De esta manera, se asegura un proceso de devolución adaptado a las políticas de cada negocio, manteniendo la consistencia y control necesarios en las operaciones de servicio al cliente.
Las opciones incluidas en esta sección abarcan desde la activación de autorizaciones de supervisor para determinadas transacciones de devolución, hasta la configuración de límites y políticas específicas para la devolución de artículos promocionales, control de envases, entre otros. Este módulo es clave para aquellas tiendas que buscan optimizar la experiencia de devolución para los clientes, mientras mantienen la seguridad y control sobre sus operaciones.
Acceso a la Configuración de Devoluciones
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Devoluciones (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: DONACIONES
La sección Donaciones en la configuración de tienda de Bridge permite habilitar y gestionar funcionalidades relacionadas con la incorporación de donaciones en el proceso de venta. Estas opciones de configuración facilitan la inclusión de un monto adicional destinado a donaciones, que puede ser sugerido a los clientes a través de redondeos o montos específicos. Esta funcionalidad es especialmente útil para tiendas que desean promover causas benéficas o iniciativas de responsabilidad social empresarial. Los parámetros en esta sección permiten definir el comportamiento de las donaciones, como la activación de propuestas de donación, el método de cálculo del monto y los límites de donación aplicables.
Acceso a la Configuración de Donaciones
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Donaciones (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: EVENTOS
La sección de "Eventos de alerta" permite configurar notificaciones específicas en el sistema cuando el operador de caja excede un límite de efectivo previamente definido. Esta funcionalidad ayuda a mejorar el control y la seguridad en la gestión de efectivo en cada punto de venta, permitiendo que los supervisores o administradores puedan estar informados sobre situaciones que requieren su atención. Esta configuración asegura que se mantenga un flujo seguro de dinero en cada terminal y que se respete el límite de efectivo establecido para cada operación.
Acceso a Configuración de Eventos
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Eventos (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: EXPORTACIONES
La sección Exportaciones en la configuración de tienda de Bridge permite definir parámetros relacionados con la generación de archivos de exportación de datos, asegurando un control más preciso sobre la información exportada. Entre las opciones disponibles, se pueden establecer límites en la cantidad de registros a descargar en formato CSV, así como determinar si se incluirán transacciones canceladas en las exportaciones. Además, esta sección permite configurar el formato del código de motivo de anulación de ítems, asegurando compatibilidad con otros sistemas y optimizando la gestión de datos en proyectos productivos.
Acceso a Configuración de Exportaciones
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Exportaciones (Seleccionarlo del combo desplegable)
UPDATE v7.9
Las configuraciones de tienda en la sección Exportaciones están disponibles a partir de la versión 7.9 de Bridge, permitiendo una mayor flexibilidad en la gestión de datos exportados y asegurando compatibilidad con los cambios introducidos en la API.
TIENDA: EXTRA CASH
La sección Extra Cash en la configuración de tienda de Bridge permite a los comercios habilitar un servicio adicional en el punto de venta, mediante el cual los clientes pueden solicitar dinero en efectivo (extra cash) al realizar una compra. Esta funcionalidad es particularmente útil para tiendas que deseen ofrecer un beneficio adicional a sus clientes, facilitando el acceso a efectivo de forma conveniente. Las opciones de configuración de esta sección permiten establecer parámetros como el monto mínimo de compra requerido para habilitar el servicio y el monto máximo de efectivo que puede solicitarse en una transacción.
Acceso a Configuración de Extra Cash
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Extra Cash (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: FACTURA ELECTRÓNICA
La sección Factura Electrónica en la configuración de tienda de Bridge permite gestionar las opciones relacionadas con la emisión de comprobantes fiscales electrónicos en el punto de venta. Esta funcionalidad es fundamental para tiendas que deben cumplir con las normativas fiscales de emisión de facturas electrónicas y permite configurar parámetros clave, tales como los tiempos de espera de respuesta, conexión, número de reintentos, y otras configuraciones relacionadas con Fiscal Flow, el sistema de facturación fiscal integrado en Bridge. Además, estas configuraciones permiten ajustar el comportamiento de la tienda en cuanto a la generación de facturas electrónicas, ya sea a demanda o automáticamente, según los modelos de operación de cada negocio.
Acceso a Configuración de Factura Electrónica
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Factura Electrónica (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: FLEET MANAGER
La sección de Fleet Manager en la configuración de la tienda permite establecer los parámetros necesarios para gestionar la integración con servicios de flotas. Esta funcionalidad es esencial para negocios que operan con vehículos o gestionan flotas de transporte, ya que facilita la interacción directa entre el sistema de punto de venta y los servicios de administración de flotas. Mediante estas opciones, se puede configurar el tiempo de respuesta, la URL del agente, los códigos de operación, el tiempo de espera para la lectura de stickers de vehículos, entre otros. Estos parámetros permiten una mayor personalización en la gestión de operaciones de flotas, asegurando que las interacciones con el Fleet Manager sean fluidas y adecuadas para los procesos operativos de cada tienda.
Acceso a Configuración de Fleet Manager
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda →Fleet Manager (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: GRUPOS DE FACTURACIÓN
La sección "Grupos de Facturación" permite configurar parámetros relacionados con la gestión de los grupos de facturación dentro de la tienda. A través de esta sección, los administradores pueden ajustar cómo se manejan los pedidos y las reservas de stock, así como la posibilidad de crear grupos de facturación sin necesidad de tener inventario disponible. El objetivo de esta funcionalidad es ofrecer una mayor flexibilidad y control sobre el proceso de facturación, adaptándose a las necesidades operativas de cada tienda. Una configuración adecuada de estos parámetros permite optimizar la gestión de pedidos y reservas, asegurando que los procesos se alineen con las políticas comerciales de la organización.
Acceso a la Configuración de Grupos de Facturación
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Grupos de Facturación (Seleccionarlo del combo desplegable)
UPDATE V7.9.7
A partir de la versión 7.9.7 de Bridge Manager, los parámetros relacionados con Grupos de Facturación estarán disponibles para su configuración. Estos parámetros podrán ser utilizados a partir de esta versión, permitiendo una mayor flexibilidad en la gestión de la facturación y las reservas de stock.
TIENDA: OPCIONES VARIAS DE TIENDA (Deprecada a partir de Bridge 7.8)
Acceso a la Configuración de Opciones Varias de Tienda
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Opciones Varias de Tienda (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: HISTORIAL
La sección de Historial en la configuración de la tienda permite ajustar los parámetros relacionados con la consulta y visualización del historial de compras de los clientes. Este módulo es fundamental para los comercios que desean ofrecer un acceso rápido y eficiente a las transacciones previas de los clientes, permitiendo configurar el alcance y la naturaleza de las consultas de historial. Estas opciones de configuración permiten definir el número de operaciones a mostrar, el período de tiempo consultado, el tipo de operaciones incluidas, y si la consulta se realiza de manera centralizada o local.
Inclusión de la Configuración en Tienda de Historial en la Versión 7.8
Acceso a Configuración de Historial
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda →Historial (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: IMPRESIÓN
La sección TIENDA: Impresión permite configurar diversas opciones relacionadas con la funcionalidad de impresión en el entorno de tienda. Estas configuraciones están orientadas a personalizar aspectos específicos de la impresión de documentos, tales como la habilitación de copias en vouchers y el ingreso manual de códigos para la impresión de remitos. Estas opciones facilitan la gestión de documentos impresos en el sistema, adaptándose a necesidades regionales o específicas del negocio, como el caso de los remitos en Ecuador. Esta sección, al centralizar configuraciones de impresión, optimiza el control y personalización de las tareas de impresión dentro del módulo de tienda.
Inclusión de la Configuración en Tienda de Impresión en la Versión 7.8
Acceso a Configuración de Impresión
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda →Impresión (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: IMPUESTOS
La sección TIENDA: Impuestos en Bridge se encarga de centralizar las configuraciones relacionadas con el manejo fiscal y los impuestos aplicables a las operaciones en la tienda. A través de estas opciones, los administradores pueden definir parámetros como la categoría impositiva de la tienda, habilitar la importación de impuestos internos en el catálogo de artículos, y controlar excepciones en el cálculo de crédito fiscal del IVA. La reorganización de estas configuraciones en esta sección permite una administración más estructurada y facilita la configuración de opciones impositivas en conformidad con las normativas fiscales vigentes.
Inclusión de la Configuración en Tienda de Impuestos en la Versión 7.8
Acceso a Configuración de Impuestos
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda →Impuestos (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: JOURNAL
La sección TIENDA: Journal en Bridge Manager permite configurar los parámetros relacionados con el registro y la gestión de auditorías y el Journal electrónico en el sistema. Estas opciones aseguran un registro detallado y estructurado de las operaciones que se llevan a cabo en el punto de venta, lo cual es fundamental para el control, monitoreo y auditoría de las actividades en la tienda. Esta sección, introducida en la versión 7.8, centraliza opciones previamente dispersas en otras categorías, ofreciendo una administración más clara y directa de los registros electrónicos.
Inclusión de la Configuración en Tienda de Journal en la Versión 7.8
Acceso a Configuración de Journal
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda →Journal (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: LISTA DE PRECIOS
La sección TIENDA: Lista de Precios en Bridge permite a los administradores gestionar configuraciones esenciales relacionadas con las listas de precios en el sistema. Estas configuraciones facilitan la definición de una lista de precios predeterminada y ofrecen flexibilidad para manejar múltiples listas de precios en un solo entorno. Esta sección es especialmente útil en entornos de venta al por menor que requieren ajustes de precios para diferentes segmentos de productos, promociones o eventos. Con estas opciones, el sistema asegura que las políticas de precios sean adaptables y coherentes en toda la tienda, optimizando la precisión en la venta y el servicio al cliente.
Inclusión de la Configuración en Tienda de Lista de Precios en la Versión 7.8
Acceso a Configuración de Lista de Precios
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda →Lista de Precios (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: OPCIONES DE MENÚ
La sección de Configuración dentro del POS Bridge permite a los administradores del sistema definir y ajustar diversas propiedades para la Tienda, los Terminales y el Sistema en general. Dentro de esta configuración, la subsección Opciones de Menú permite habilitar o deshabilitar funcionalidades específicas que estarán disponibles en el menú principal del POS para los operadores.
La configuración de las Opciones de Menú tiene como objetivo personalizar la interfaz del usuario, permitiendo que cada tienda o terminal tenga accesibles únicamente las funcionalidades necesarias para su operativa diaria. A través de esta configuración, los administradores pueden gestionar de manera flexible qué opciones del menú serán visibles para los operadores y qué funcionalidades estarán activas, de acuerdo con las necesidades específicas de la tienda.
Acceso a Configuraciones de Opciones de Menú
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Opciones de Menú (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: ORDENES
La sección Órdenes en la configuración de tienda de Bridge permite ajustar cómo se manejan los pedidos dentro de la plataforma. Estas configuraciones incluyen aspectos como la creación de pedidos, la validación de stock, la gestión de facturación y el flujo de trabajo de los pedidos, entre otros. Esta sección es clave para definir cómo los pedidos interactúan con el sistema, permitiendo personalizar la operativa de acuerdo a las políticas y procedimientos de cada negocio.
Acceso a Configuración de Ordenes
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Ordenes (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: POS
La sección TIENDA: POS en Bridge se centra en las configuraciones esenciales que afectan la operatividad y experiencia del usuario en el punto de venta (POS). Estas opciones permiten personalizar mensajes de estado en las pantallas externas de la terminal, así como activar o desactivar integraciones y funcionalidades específicas del POS, como los botones de integración con sistemas de pago externos. Con esta configuración, los usuarios pueden ajustar la visualización de información para mejorar la comunicación con los clientes y optimizar el flujo de transacciones en la tienda.
Inclusión de la Configuración en Tienda de Pos en la Versión 7.8
La sección TIENDA: POS fue incluida en la versión 7.8 de Bridge como parte de una reorganización que agrupó opciones de configuración previamente distribuidas en "Opciones varias de tienda". Esta actualización facilita la localización y gestión de los parámetros relacionados con la operatividad del punto de venta (POS), centralizando configuraciones específicas para la personalización de mensajes y funcionalidades de integración en el sistema.
Acceso a Configuracion de Pos
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Pos (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: PROMO
La sección TIENDA: PROMO reúne todas las opciones de configuración necesarias para administrar la funcionalidad de promociones y programas de fidelidad en las tiendas integradas con PROMO. Estas configuraciones permiten a los usuarios habilitar y personalizar la forma en que se manejan los cupones promocionales, integrando el uso de tecnología QR y la identificación de clientes fidelizados. Esto facilita la implementación de promociones de manera eficiente y coherente, alineándose con las estrategias de fidelización de la tienda.
Inclusión de la Configuración en Tienda de Promo en la Versión 7.8
Acceso a Configuracion de Promo
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Promo (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: PAGOS
La sección TIENDA: Pagos de las configuraciones de Bridge permite a los usuarios personalizar y controlar opciones relacionadas con la gestión de pagos en el punto de venta. Las opciones de esta sección facilitan la administración de métodos de pago, ajustes de seguridad y funcionalidad de cobro en las transacciones, adaptándose a las necesidades de cada tienda. Entre las configuraciones disponibles, se incluyen aspectos como la separación de planes de pago, restricciones de transacciones con tarjetas, y la habilitación de filtros en la selección de medios de pago. Estas configuraciones aseguran que los procesos de pago sean ejecutados de acuerdo a los parámetros establecidos, mejorando la flexibilidad y seguridad del sistema.
Inclusión de la Configuración en Tienda de Pagos en la Versión 7.8
Acceso a Configuracion de Pagos
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Pagos (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: PERÍODO DE VENTA RESTRINGIDO
La sección Período de Venta Restringido permite configurar intervalos de tiempo específicos para cada día de la semana durante los cuales se restringen las ventas en la tienda. Específicamente, esta configuración permite definir los días y horarios en los que no se permitirá la venta de los artículos que estén marcados en el maestro de artículos con el atributo "venta con horario restringido".
El horario debe configurarse como un rango con hora de inicio - hora de fin, utilizando el formato de 24 horas (HH). Esta funcionalidad es útil para establecer límites en los horarios de venta de ciertos productos o servicios, en cumplimiento de normativas o políticas internas. A través de esta configuración, el sistema permite definir la hora de inicio y fin de estas restricciones de venta para cada día de la semana, asegurando un control preciso y adaptado a las necesidades de operación de cada tienda.
Acceso a Configuracion de Período de Venta Restringido
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Período de Venta Restringido (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: PRESUPUESTO
La sección Presupuestos en la configuración de tienda permite gestionar diferentes parámetros relacionados con la creación, recuperación y procesamiento de presupuestos en el sistema. Estos ajustes son cruciales para administrar la disponibilidad de presupuestos, el tiempo de validez de cada uno, así como la configuración de servicios externos para su consulta y recuperación. La sección también permite definir aspectos como la centralización de consultas, el manejo de estados de los presupuestos y la personalización de la impresión de estos documentos.
Además, se incluyen configuraciones para habilitar o restringir ciertas funcionalidades, como la modificación de clientes y artículos en el proceso de facturación de un presupuesto, así como la configuración de códigos específicos de medios de pago y transacciones para facilitar la interoperabilidad con sistemas externos.
Acceso a Configuracion de Presupuesto
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Presupuesto (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: REPARACIONES
La sección Reparaciones en la configuración de tienda facilita la gestión y personalización de procesos relacionados con la reparación de artículos. A través de esta sección, los administradores pueden ajustar parámetros específicos para el manejo de reparaciones, incluyendo la posibilidad de reintegrar el costo del servicio en caso de que el artículo no se haya reparado, agregar leyendas personalizadas en los comprobantes de recepción y entrega, y definir configuraciones de almacenamiento específicas para artículos en reparación.
Entre otras funcionalidades, la sección permite la habilitación de reparaciones centralizadas, donde se pueden gestionar las operaciones de reparación desde todas las tiendas, así como especificar la cantidad máxima y el tamaño total permitido de imágenes utilizadas como evidencia en el proceso de reparación. Estas opciones permiten optimizar el flujo de trabajo y mejorar el control y la trazabilidad en los servicios de reparación.
Acceso a Configuracion de Reparaciones
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Reparaciones (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: REPORTEO A VTOL
La sección Reporteo a VTOL permite configurar las opciones necesarias para la integración de las transacciones de la tienda con el sistema VTOL. Estas configuraciones facilitan la comunicación y el reporte de transacciones a un servidor VTOL específico, estableciendo parámetros como la dirección IP, el puerto de conexión y los tiempos de espera de conexión. La correcta configuración de estos valores garantiza que la tienda pueda enviar de forma continua y eficiente los datos necesarios al sistema VTOL, permitiendo un monitoreo centralizado de las operaciones.
Acceso a Configuracion de Reporteo a VTOL
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Reporteo a VTOL (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: REPORTES Y ALERTAS
La sección Reportes y Alertas permite configurar la generación y visualización de reportes, así como la gestión de alertas en el sistema de tienda. Estas configuraciones controlan la presentación de datos específicos en reportes de ventas y recepciones, y permiten la activación de alertas automáticas para el personal de ventas. Al establecer estos parámetros, los usuarios pueden personalizar qué información es visible en los reportes y si los vendedores recibirán notificaciones para ciertas alertas, optimizando así la gestión de operaciones y la comunicación en tienda.
Inclusión de la Configuración en Tienda de Reportes y Alertas en la Versión 7.8
Acceso a Configuracion de Reportes y Alertas
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda → Reportes y Alertas (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: SETUP INICIAL
La sección Tienda: SetUp Inicial reúne los parámetros esenciales para configurar aspectos operativos fundamentales de la tienda, tales como la contabilidad, la administración de impresoras fiscales y los tiempos de espera. Estos ajustes permiten un control detallado y personalizado, asegurando una gestión eficiente de las operaciones diarias en la tienda.
Acceso a la Configuración de Setup Inicial
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda→ Setup inicial (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: SHOPPING
La sección Tienda: Shopping permite configurar los parámetros de integración para la generación de interfaces con plataformas de shopping específicas. Estas opciones facilitan la exportación de datos operativos de la tienda hacia sistemas de terceros cuando los parámetros de exportación están definidos. Con estas configuraciones, la tienda puede adaptarse a diversas interfaces de shopping, como el sistema Caballito, asegurando que los datos necesarios para la operación de cada plataforma estén siempre actualizados y disponibles.
Inclusión de la Configuración en Tienda de Shopping en la Versión 7.8
Acceso a la Configuración de Shopping
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda→ Shopping (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: SOVOS
La sección de Tienda - Sovos permite configurar la integración de la tienda con el sistema fiscal SOVOS, lo que facilita la emisión y gestión de comprobantes fiscales de acuerdo con los requisitos regulatorios. A través de esta configuración, es posible definir parámetros como la activación del servicio, detalles de conexión, mensajes personalizados en los comprobantes y especificaciones para impuestos adicionales. Estos parámetros aseguran que la tienda cumpla con las normativas fiscales vigentes y optimice la comunicación con el sistema SOVOS, mejorando la eficiencia operativa y la precisión en la emisión de documentos fiscales.
Acceso a la Configuración de SOVOS
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda→ SOVOS (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: STOCK
La sección "Configuración de Tienda - Stock" en el sistema Bridge Manager proporciona una variedad de opciones diseñadas para ajustar y personalizar la gestión de inventario en las tiendas. A través de esta sección, los administradores pueden configurar parámetros que impactan directamente en el control de stock, como la cantidad de días para el cálculo de ventas, la validación de unidades recibidas, autorizaciones, la generación de eventos de alerta por diferencias, y opciones para recibir y transferir inventario.
Estas configuraciones permiten adaptar el sistema a necesidades específicas, optimizando la eficiencia operativa en tareas relacionadas con el manejo de existencias, como el abastecimiento, las órdenes de compra, y las transferencias entre tiendas. En conjunto, estas opciones ayudan a mantener un control de stock preciso, minimizar errores, y asegurar la disponibilidad adecuada de productos, cumpliendo con normativas locales y estándares de inventario.
Acceso a la Configuración de Stock
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda→ Stock (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: SUPERMERCADO
La sección "Configuración de Tienda - Supermercado" en el sistema Bridge Manager está diseñada para gestionar opciones específicas para la operación de supermercados. Estas configuraciones permiten personalizar aspectos relacionados con la visualización de columnas específicas en reportes, como los envases en los informes acumulados de flujo de dinero y ventas. Estas opciones brindan flexibilidad a los supermercados para ajustar los reportes según sus necesidades operativas y mejorar la precisión en el análisis de datos relevantes para la operación.
A través de estas configuraciones, los supermercados pueden decidir cómo presentar información clave en sus reportes, facilitando así el control y la toma de decisiones en aspectos como la devolución y gestión de envases.
Acceso a la Configuración de Supermercado
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda→ Supermercado (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: TESORERÍA
La Configuración de Tesorería en Bridge POS permite gestionar aspectos críticos relacionados con el manejo de efectivo y otros valores en el punto de venta. Esta sección es fundamental para el control financiero dentro de las tiendas, ya que abarca desde la conciliación de arqueos y rendiciones hasta la validación de denominaciones de efectivo y la definición de periodos de conciliación.
El objetivo de esta configuración es asegurar que todas las operaciones de manejo de dinero, tanto entradas como salidas de fondos, se realicen de forma segura, eficiente y conforme a las políticas financieras de la empresa. Además, facilita la correcta conciliación de periodos, el registro de movimientos en las cajas y la asignación de roles y permisos adecuados para cada operación de tesorería.
Acceso a la Configuración de Tesorería
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda→ Tesoreria (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: TICKET
La sección de "Configuración de Tienda - Ticket" permite a los usuarios personalizar diversos aspectos de la impresión y contenido de los tickets generados en el sistema Bridge Manager. Estas configuraciones incluyen la capacidad de establecer límites de facturación en los tickets fiscales, habilitar opciones para texto adicional en los tickets, y controlar reglas sobre la reimpresión de tickets de regalo, entre otros. Estas opciones son esenciales para los negocios que buscan flexibilidad en la forma en que se presentan los recibos al cliente final, optimizando tanto la funcionalidad como la presentación del ticket para adaptarse a sus necesidades operativas y normativas fiscales.
Inclusión de la Configuración en Tienda de Ticket en la Versión 7.8
Acceso a la Configuración de Ticket
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda→ Ticket (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: TRANS-ACT
La sección Tienda: TransAct dentro de las configuraciones de tienda en Bridge permite gestionar las opciones necesarias para la integración y configuración del servicio de TransAct. Este servicio facilita la autorización y procesamiento de transacciones de tarjetas de crédito y débito en tiempo real, integrando la plataforma de Bridge con el sistema de TransAct. Las opciones configurables incluyen la URL del servicio, el tiempo de espera, las credenciales de autenticación, y otros parámetros esenciales para asegurar una comunicación eficiente y confiable con TransAct. Esta configuración es fundamental para tiendas que ofrecen pagos con tarjeta, ya que optimiza la rapidez y la seguridad de las autorizaciones de pago.
Acceso a la Configuración de TransAct
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda→ TransAct (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: TRANSACCIÓN
La sección Tienda: Transacción dentro de las configuraciones de tienda en Bridge abarca diversas opciones que permiten ajustar el procesamiento y control de las transacciones realizadas en la tienda. Este conjunto de configuraciones permite personalizar aspectos críticos de las transacciones, como la gestión de periodos desfasados, emisión de recibos electrónicos, control de tesorería, y opciones para el cobro en moneda extranjera. Además, esta sección también incluye opciones relacionadas con mensajes al cliente y los medios de pago aceptados para transacciones suspendidas. Estas configuraciones son esenciales para tiendas que desean optimizar la precisión y transparencia en el flujo de transacciones y ofrecer una experiencia personalizada a los clientes.
Inclusión de la Configuración en Tienda de Transacción en la Versión 7.8
La sección TIENDA: Transacción fue incorporada en la versión 7.8 de Bridge, consolidando varias opciones de configuración que en versiones anteriores se encontraban dispersas en diferentes apartados dentro de las opciones varias de tienda. Esta reorganización permite una mayor accesibilidad y gestión centralizada de los parámetros relacionados con el procesamiento de transacciones, mejorando la administración y personalización de las operaciones en tienda.
Acceso a la Configuración de Transacción
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda→ Transacción (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: TRANSACCIONES
La sección "Tienda - Transacciones" dentro de las configuraciones de tienda en Bridge incluye diversas opciones que permiten ajustar el procesamiento y control de las transacciones realizadas en la tienda. Este conjunto de configuraciones abarca aspectos clave como la gestión de códigos de barras para transacciones suspendidas y devoluciones, permitiendo configurar la longitud de los campos (tienda, terminal y número de transacción)
Inclusión de la Configuración en Tienda de Transacciones en la Versión 7.9
La sección TIENDA: Transacciones fue incorporada en la versión 7.9 de Bridge para permitir una configuración más detallada y personalizada del procesamiento de transacciones en la tienda. Aquí se incluye la gestión de códigos de barras para transacciones suspendidas y devoluciones.
Acceso a la Configuración de Transacción
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda→ Transacciones (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: TRANSPORTISTA
La sección TIENDA: Transportista en el sistema Bridge está diseñada para gestionar y configurar los datos clave relacionados con los transportistas que colaboran en el traslado de mercancías. Estas opciones permiten registrar información fiscal, datos del vehículo y la identificación del transportista, facilitando el cumplimiento de normativas fiscales y el seguimiento de los transportes en cada transacción. Con esta configuración, los operadores pueden establecer detalles esenciales de cada transportista, asegurando precisión y consistencia en los procesos de distribución y logística en la tienda.
Inclusión de la Configuración en Tienda de Transportista en la Versión 7.8
La sección TIENDA: Transportista fue incluida en la versión 7.8 de Bridge, consolidando configuraciones que anteriormente se encontraban en opciones varias de la tienda. Esta actualización permite una gestión centralizada y más organizada de los datos clave relacionados con los transportistas, mejorando la precisión en el registro de información fiscal y logística dentro del sistema.
Acceso a la Configuración de Transportista
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda→ Transportista (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: TURNOS
La sección de configuración de Turnos en el sistema Bridge permite a las tiendas gestionar la emisión y envío de turnos de manera organizada, integrándose con proveedores externos cuando se requiere. Esta funcionalidad es útil en entornos donde se necesita administrar turnos para servicios específicos o gestionar tiempos de atención. Las opciones disponibles permiten habilitar la emisión de turnos, la integración con servicios externos para el envío de información, y la configuración de la URL destinada al envío de los mismos.
Inclusión de la Configuración en Tienda de Turnos en la Versión 7.8
La sección TIENDA: Turnos fue incluida en la versión 7.8 de Bridge, consolidando opciones de configuración que en versiones anteriores estaban dispersas en las configuraciones generales de tienda. Esta agrupación facilita la gestión específica de los turnos, permitiendo una administración centralizada y una integración mejorada con proveedores externos.
Acceso a la Configuración de Turnos
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda→ Turnos (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: URUWARE
La sección TIENDA: Uruware en el sistema Bridge permite la configuración y administración de opciones relacionadas con la integración con Uruware, un proveedor para la generación de comprobantes fiscales electrónicos en Uruguay. Esta sección concentra parámetros esenciales para establecer y personalizar la conexión con Uruware, tales como la activación de la integración, configuración del endpoint, tiempos de espera y reintentos, así como la gestión de datos fiscales como el RUC, nombre comercial, domicilio fiscal y otros. Estas configuraciones aseguran que los comprobantes fiscales electrónicos cumplan con las normativas vigentes, mejorando la precisión y eficiencia en la emisión de documentos fiscales.
Acceso a la Configuración de Uruware
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda→ Uruware (Seleccionarlo del combo desplegable)
TIENDA: VTOL MEDIOS DE PAGO
La sección VTOL Medios de Pago en la configuración de tienda permite habilitar y configurar diversas opciones relacionadas con la integración de medios de pago a través de la plataforma VTOL. Esta funcionalidad es esencial para negocios que desean utilizar servicios de pago externos, como la obtención de métodos de pago, configuración de URL, generación de tarjetas offline y postnet, entre otros. Las opciones configurables en esta sección proporcionan flexibilidad para personalizar el comportamiento de los medios de pago según las necesidades específicas de la tienda, mejorando la experiencia de transacción y gestión de pagos.
Acceso a la Configuración de VTOL Medios de Pago
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Tienda→ VTOL Medios de Pago (Seleccionarlo del combo desplegable)
CONGIFURACIÓN POR TERMINAL
La sección de Configuraciones de Terminal en Bridge Manager está diseñada para administrar los parámetros clave que controlan la operación y el comportamiento de los terminales de punto de venta (POS) en la tienda. Estas configuraciones permiten adaptar cada terminal a las necesidades específicas de la operación, facilitando la personalización en áreas como el manejo de propinas, la integración con plataformas de pago externas (como VTOL), la autorización y autenticación de operadores, y la suspensión y recuperación de transacciones.
Cada conjunto de opciones de configuración dentro de esta sección cumple un rol específico que asegura la eficiencia y el cumplimiento de los procesos operativos en el entorno de ventas.
Las configuraciones dentro de esta sección es flexible, permitiendo que el administrador ajuste los parámetros de acuerdo con los requerimientos específicos de su operación y estándares de seguridad, cumplimiento y usabilidad. Con estas configuraciones, el sistema Bridge Manager facilita un entorno de punto de venta adaptable, seguro y eficiente, asegurando que cada terminal esté optimizado para brindar una experiencia fluida y controlada al cliente y al operador.
CONFIGURACIONES DE TERMINAL EN VERSIONES ANTERIORES
La sección de Configuración de Terminal dentro de Configuración - Sistema permite gestionar una serie de parámetros específicos aplicables a las terminales en cada tienda. Al ingresar en esta sección, se ofrece una vista de configuración detallada que permite aplicar ajustes a las terminales de manera individual o general, dependiendo de la selección realizada.
Inicialmente, cuando el usuario selecciona la pestaña Terminal, la pantalla muestra por defecto la categoría Carga Virtual en el desplegable de categorías, y la tabla ubicada debajo muestra las configuraciones específicas relacionadas con esa categoría. Sin embargo, hay muchas más categorías de configuración de terminales disponibles para ajustar según las necesidades de cada tienda.
TERMINAL: ARTÍCULOS
La sección Artículos en la configuración de Terminal permite personalizar diversos aspectos del comportamiento de los artículos en el punto de venta, mejorando la flexibilidad en la administración de inventario y venta directa. A través de estas configuraciones, se puede controlar desde la repetición de ingreso de artículos, la visualización de artículos anulados, hasta la capacidad de vender artículos que no están disponibles en el inventario. Estas opciones ayudan a adaptar el sistema a las necesidades específicas del negocio, proporcionando mayor control sobre la operatividad de los productos en la tienda y en terminales de punto de venta.
Inclusión de la Configuración en Terminal de Artículos en la Versión 7.8
La sección Artículos dentro de la configuración de terminal fue incorporada en la versión 7.8 de Bridge, consolidando diversas opciones de configuración que en versiones anteriores estaban ubicadas en las configuraciones misceláneas. Esta reorganización permite una gestión más centralizada y eficiente de las configuraciones relacionadas con los artículos en el terminal, mejorando la usabilidad y facilitando el acceso a estas opciones específicas en el sistema.
Acceso a la Configuración de Artículos
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → Attículos (Seleccionarlo del combo desplegable)
TERMINAL: CARGA VIRTUAL
La sección Carga Virtual en la configuración de terminal de Bridge Manager permite administrar las opciones necesarias para habilitar y personalizar la funcionalidad de carga virtual en los puntos de venta. Esta funcionalidad es utilizada para realizar recargas electrónicas, como la compra de tiempo aire para teléfonos móviles, y ofrece opciones de configuración específicas que definen su operación y comportamiento en el sistema.
En esta sección, se pueden definir aspectos clave como la habilitación de la funcionalidad, los códigos de artículos asociados, la configuración de reintentos, los parámetros de conexión con el servidor de carga virtual y las preferencias de impresión de vouchers. La configuración flexible de esta sección permite a las tiendas adaptar el sistema a sus necesidades específicas, optimizando la experiencia tanto para los operadores como para los clientes.
Acceso a la Configuración de Carga Virtua
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → Carga Virtua (Seleccionarlo del combo desplegable)
TERMINAL: CLIENTES
La sección de configuración Clientes en la terminal de Bridge Manager permite ajustar opciones relacionadas con la identificación y asociación de clientes a través de la lectura de documentos de identidad. Estas configuraciones son especialmente útiles para tiendas que requieren la identificación rápida y precisa de sus clientes, facilitando un proceso de atención eficiente y reduciendo errores.
Entre las funcionalidades destacadas, se incluye la opción de habilitar la lectura de documentos de identidad mediante escaneo, específicamente para documentos argentinos, y la posibilidad de asociar automáticamente al cliente si el sistema identifica un único registro coincidente. Estas configuraciones mejoran la experiencia del usuario y optimizan el flujo de trabajo en los puntos de venta.
Inclusión de la Configuración en Terminal de Clientes en la Versión 7.8
La sección Terminal: Clientes fue incluida en la versión 7.8 de Bridge, consolidando opciones de configuración que anteriormente se encontraban en las configuraciones misceláneas. Esta reorganización facilita el acceso y la gestión de las configuraciones específicas para la identificación y asociación de clientes, mejorando la usabilidad y eficiencia en el manejo de estas opciones en la terminal.
Acceso a la Configuración de Clientes
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → Clientes (Seleccionarlo del combo desplegable)
TERMINAL COMANDAS
La sección Terminal: Comandas permite gestionar configuraciones específicas relacionadas con el uso de comandas en el terminal de punto de venta. Las comandas son herramientas de impresión utilizadas principalmente en el sector gastronómico y de retail para mejorar la organización de pedidos y facilitar la comunicación entre el área de atención al cliente y las áreas de preparación. Las opciones de configuración disponibles en esta sección permiten activar o desactivar la impresión de comandas en el terminal, ajustando el flujo de trabajo según las necesidades del negocio.
Acceso a la Configuración de Comandas
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → Comandas (Seleccionarlo del combo desplegable)
TERMINAL: CONTROLES AUTORIZADOS POR SUPERVISOR
La sección de Controles Autorizados por Supervisor en el sistema Bridge POS permite definir parámetros específicos que requieren la intervención y autorización de un supervisor cuando se superan ciertos límites o se realizan acciones críticas en la terminal. Esta funcionalidad es esencial para garantizar un control estricto en operaciones que involucran grandes sumas de dinero, anulaciones, o modificaciones en las transacciones, protegiendo la integridad del proceso y minimizando el riesgo de errores o fraudes.
Cada una de las opciones dentro de esta configuración permite activar la solicitud de autorización supervisora para operaciones que exceden los límites establecidos. Cuando se habilita la intervención del supervisor, se imprimirá un registro tanto en el ticket como en el rollo de auditoría, proporcionando una trazabilidad completa de las acciones autorizadas. En algunos casos, los límites son específicos para cada medio de pago, mientras que en otros se trata de valores generales aplicables a toda la transacción. Si no se habilita la intervención del supervisor, la operación fallará y el sistema devolverá un mensaje de error.
Inclusión de la Configuración en Terminal de Mantener Autorización Offline [minutos] en la Versión 7.8
La opción de configuracion de Termminal Mantener Autorización Offline [minutos] , en la seccion de Controles autorizados por el supervisor fue incluida en la versión 7.8 de Bridge, consolidando opciones de configuración que anteriormente se encontraban en las configuraciones misceláneas. Esta reorganización facilita el acceso y la gestión de las configuraciones específicas para la identificación y asociación de clientes, mejorando la usabilidad y eficiencia en el manejo de estas opciones en la terminal.
Acceso a la Configuración de Controles autorizados por supervisor
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → Controles autorizados por supervisor (Seleccionarlo del combo desplegable)
TERMINAL: DESCUENTOS
La sección Terminal: Descuentos permite configurar las reglas y parámetros para la aplicación de descuentos en el punto de venta. Estas opciones de configuración facilitan la gestión de descuentos en ítems y transacciones, estableciendo valores por defecto, métodos de redondeo, y niveles de descuento, lo que permite que el proceso de aplicación de descuentos sea más flexible y adecuado a las políticas comerciales del negocio. Además, las opciones de configuración incluyen intervalos de actualización para autorizaciones pendientes, optimizando el rendimiento del POS y facilitando la experiencia de usuario.
Acceso a la Configuración de Descuentos
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → Descuentos (Seleccionarlo del combo desplegable)
TERMINAL: DOTACIÓN AUTOMÁTICA
La Configuración por Terminal dentro del sistema Bridge Manager permite personalizar y gestionar diversos aspectos de las operaciones realizadas en el punto de venta (POS). Una de las configuraciones clave es la Dotación Automática, que define si el sistema generará una dotación de dinero automáticamente al inicio de sesión del operador. Esta configuración está orientada a optimizar el manejo de fondos, facilitando el proceso contable sin la intervención directa del operador.
Desde la pantalla de Configuración por Terminal, los administradores pueden ajustar los parámetros relacionados con las dotaciones automáticas, límites de efectivo, y el manejo de diferentes monedas, asegurando que el proceso esté alineado con las políticas contables de la tienda.
Acceso a la Configuración de Dotación Automática
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → Dotación Automática (Seleccionarlo del combo desplegable)
Dotaciones por Terminal u Operador
Esta funcionalidad permite asignar dotaciones a una Terminal u Operador (según modo de contabilidad, ver Opciones varias de tienda), la cual se asignará durante el primer Sign On / Conexión del Operador en una terminal:
Si la contabilidad es por Terminal, la dotación se asignará una sola vez durante el período contable a dicha Terminal, independientemente del Operador que se identifica.
Si la contabilidad es por Operador, la dotación se asignará una sola vez durante el período contable a dicho Operador, independientemente de la Terminal en la cual se identifica.
TERMINAL: FACTURA ELECTRÓNICA
La sección Terminal: Factura Electrónica permite habilitar y gestionar las configuraciones relacionadas con la emisión de facturas electrónicas en el sistema de punto de venta (POS) u su integración con Fiscal Flow. Estas configuraciones están orientadas a asegurar el cumplimiento de normativas fiscales y a facilitar el proceso de facturación digital, permitiendo la emisión y control de comprobantes fiscales de forma automatizada. Esta sección también incluye opciones para habilitar el uso de Fiscal Flow, una herramienta para la gestión de flujo fiscal, que facilita el procesamiento y envío de las facturas electrónicas a los organismos reguladores correspondientes.
Acceso a la Configuración de Factura Electrónica
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → Factura Electrónica (Seleccionarlo del combo desplegable)
TERMINAL: IMPRESIÓN
La sección Terminal: Impresión permite gestionar y personalizar las opciones de impresión en el sistema de punto de venta (POS). Estas configuraciones controlan diversos aspectos, como el modo de impresión, franqueo, selección de impresora, y opciones avanzadas de visualización en los tickets y reportes impresos. Estas opciones permiten a los usuarios adaptar el comportamiento de la impresión a sus necesidades operativas, optimizando el flujo de trabajo de impresión y asegurando la adecuada presentación de la información en los comprobantes y reportes generados por el sistema.
Inclusión de la Configuración en Terminal de Impresión en la Versión 7.8
La sección de configuración de Terminal: Impresión fue incorporada en la versión 7.8 de Bridge. Esta actualización agrupa opciones de configuración que, en versiones anteriores, se encontraban dentro de las configuraciones misceláneas, facilitando así un acceso más organizado y específico para la gestión de parámetros de impresión en el sistema de punto de venta (POS).
Acceso a la Configuración de Impresión
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → Impresión (Seleccionarlo del combo desplegable)
TERMINAL: LISTENER
La sección Listener en el módulo de configuración de terminal de Bridge permite establecer los parámetros necesarios para la comunicación entre el sistema POS y dispositivos externos o servicios de autenticación, encriptación, y gestión de transacciones. Estas configuraciones son esenciales para asegurar la integración del POS con plataformas de autenticación y cifrado de datos, proporcionando una interfaz segura y fluida para la transmisión de datos sensibles. Además, se configuran parámetros como el tiempo de espera de respuesta y conexión, así como la habilitación de impresión de vouchers específicos. A través de esta configuración, se logra una operación optimizada y segura en ambientes de retail que requieren alta disponibilidad y seguridad en las transacciones.
Acceso a la Configuración de Listener
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → Listener (Seleccionarlo del combo desplegable)
TERMINAL: MISCELÁNEAS - (Deprecada a partir de Bridge 7.8)
Acceso a la Configuración de Misceláneas
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → Misceláneas (Seleccionarlo del combo desplegable)
TERMINAL: MODALIDAD COMBUSTIBLE
La sección Modalidad Combustible en Bridge Manager permite configurar el tipo de operación de venta de combustible en las terminales, facilitando al usuario definir si las estaciones operan bajo modalidad PRESET, PREPAGO o HORARIA. Esto asegura que la terminal siga el flujo operativo adecuado según la configuración establecida para cada tienda.
- En PRESET, la operación implica presetear el monto de la venta, ejecutar el despacho en surtidor y generar la factura por el total despachado.
- En PREPAGO, se preestablece el monto de la venta y se genera la factura por el monto preseteado antes de realizar el despacho en el surtidor.
- La Modalidad HORARIA permite cambiar entre PRESET y PREPAGO automáticamente según el horario configurado.
Acceso a la Configuración de Modalidad Combustible
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → Modalidad Combustible (Seleccionarlo del combo desplegable)
UPDATE V7.8
En la nueva versión 7.8 de Bridge, se han incorporado dos nuevas opciones de configuración de tienda en el módulo de modalidad combustible:
Modalidad de Venta en Isla: Esta configuración permite habilitar la modalidad de venta específica para estaciones de servicio en formato de isla, facilitando la gestión y personalización de las transacciones realizadas en cada isla de combustible.
Despacho de Prueba solo para Preset Prueba: Ahora es posible configurar despachos de prueba exclusivos para operaciones en modo de preset de prueba, optimizando el proceso de evaluación y verificación de operaciones antes de la venta real.
TERMINAL: NOTA DE CRÉDITO
La sección Nota de Crédito en el módulo de configuración de terminal de Bridge permite definir parámetros específicos para la generación automática de notas de crédito en el sistema POS. Esta funcionalidad es útil para los procesos de devolución o reintegros bancarios, donde se requiere una nota de crédito que documente la operación. A través de esta configuración, es posible establecer si la nota de crédito se genera de manera automática, ya sea de forma inmediata o a demanda, así como definir códigos predeterminados para el medio de pago y clientes genéricos asociados a esta operación. Estos ajustes optimizan la eficiencia y control en el manejo de devoluciones, alineándose con las políticas de crédito del comercio.
Inclusión de la Configuración en Terminal de Nota de Crédito en la Versión 7.8
La sección Terminal: Nota de Crédito fue incorporada en la versión 7.8 de Bridge. Esta actualización agrupó opciones de configuración que anteriormente se encontraban en las configuraciones misceláneas, consolidando todos los parámetros relacionados con la generación automática y manejo de notas de crédito en una sección específica. Esta organización facilita la gestión y personalización de las políticas de crédito del sistema POS, mejorando la usabilidad y acceso a estas configuraciones.
Acceso a la Configuración de Nota de Crédito
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → Nota de Crédito (Seleccionarlo del combo desplegable)
TERMINAL: OPCIONES DEL PESO DE ÍTEMS
La sección Opciones del Peso de Ítem en el módulo de configuración de terminal permite definir parámetros específicos para el manejo de productos pesables en el sistema POS. Estos ajustes permiten personalizar aspectos críticos como el método de redondeo de precios, la cantidad de decimales mostrados, y el peso máximo permitido por ítem en una misma transacción. Configurar correctamente estas opciones es esencial para asegurar precisión en las transacciones que incluyen productos pesables, optimizando tanto la experiencia del usuario como la exactitud en la gestión de inventario y facturación. Diseñado para el procesamiento de artículos pesables, se permiten configurar el cálculo del precio y la cantidad de decimales involucrados en dicho cálculo.
Acceso a la Configuración de Opciones del Peso de Ítem
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → Opciones del Peso de Ítem (Seleccionarlo del combo desplegable)
TERMINAL: POS
La sección POS dentro del módulo de configuración de terminal de Bridge permite ajustar múltiples parámetros operativos clave para el punto de venta (POS). Estas opciones proporcionan configuraciones que optimizan la funcionalidad y el rendimiento del sistema en entornos de venta al público. Entre las configuraciones disponibles, se encuentran aquellas que controlan el tiempo de espera para el cierre automático de sesión, la actualización de banners publicitarios, la habilitación de búsquedas avanzadas, y la activación del teclado en pantalla, entre otros. Estas configuraciones permiten personalizar la interacción del usuario con el sistema y asegurar una experiencia de uso fluida y adaptada a las necesidades del entorno de venta.
Inclusión de la Configuración en Terminal de POS en la Versión 7.8
La sección Terminal: POS fue incluida en la versión 7.8 de Bridge, consolidando opciones de configuración que, en versiones anteriores, estaban dispersas dentro de las configuraciones misceláneas. Esta agrupación facilita la gestión y configuración de parámetros específicos del punto de venta (POS), optimizando la usabilidad y organización de estas opciones dentro del sistema.
Acceso a la Configuración de POS
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → POS (Seleccionarlo del combo desplegable)
TERMINAL: PROMO
La sección Terminal: PROMO en Bridge Manager se enfoca en centralizar la configuración de los parámetros de la integración con PROMO, permitiendo una administración eficiente de las promociones y programas de lealtad en la terminal. Este conjunto de opciones cubre aspectos como el uso del motor PROMO, la conexión y configuración de red, la evaluación de promociones en distintos momentos de la transacción, y el manejo de clientes y fidelidad. La configuración detallada aquí optimiza la integración de promociones, garantizando que se apliquen correctamente y de manera fluida en cada transacción de venta.
Acceso a la Configuración de PROMO
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → PROMO (Seleccionarlo del combo desplegable)
UPDATE 7.9
Se incorpora el parámetro "Mostrar listado de segmentos en sección de Descuento Clientes de POS" en Bridge (visibleSegmentNameInPOS) el cual controla la visibilidad de los segmentos del cliente en la pantalla de Descuento Cliente del POS.
TERMINAL: PAGOS
La sección de Configuración de Terminal - Pagos permite gestionar diversas opciones relacionadas con la manera en que se realizan y procesan los pagos en las terminales de punto de venta (POS). Esta configuración tiene como objetivo proporcionar flexibilidad en la operativa de los pagos, ajustándose a las necesidades del negocio y garantizando un flujo de trabajo eficiente y seguro.
Entre las opciones de configuración se encuentran la gestión de cajones de dinero, la obligatoriedad de ciertas validaciones en los pagos, y el comportamiento de las transacciones con cheques y tarjetas de promoción. Estas configuraciones ayudan a personalizar y optimizar la experiencia de los operadores y clientes en los puntos de venta.
Acceso a Configuraciones de Pagos
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → Pagos (Seleccionarlo del combo desplegable)
TERMINAL: PRESUPUESTOS
La sección de Configuración de Terminal – Presupuestos permite gestionar opciones relacionadas con la generación y administración de presupuestos directamente en las terminales de punto de venta (POS). Esta configuración tiene como objetivo brindar mayor flexibilidad en la operativa del negocio, facilitando la descarga y gestión de presupuestos en formato digital desde cada terminal.
Entre las opciones disponibles se encuentra la definición de la carpeta de destino para la descarga de presupuestos en formato PDF, lo que asegura que los documentos generados desde el POS queden almacenados de manera organizada y accesible para su posterior uso.
Estas configuraciones ayudan a personalizar el comportamiento de las terminales en relación con la administración de presupuestos, optimizando la experiencia de los operadores y garantizando un flujo de trabajo más eficiente.
Acceso a la Configuración de Presupuestos
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → Presupuestos (Seleccionarlo del combo desplegable)
TERMINAL: PROPINAS
La sección Terminal: Propinas en Bridge Manager está diseñada para administrar la configuración de opciones relacionadas con la gestión de propinas en la terminal. Estas opciones permiten establecer límites, valores predeterminados, y la presentación de sugerencias de propina durante las transacciones. Esta funcionalidad es esencial para personalizar la experiencia del cliente al ofrecer la opción de agregar una propina, con la posibilidad de definir si el límite de propina se calcula como un valor fijo o un porcentaje, así como establecer un valor máximo aceptable y un valor sugerido.
Acceso a la Configuración de Propinas
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → Propinas (Seleccionarlo del combo desplegable)
TERMINAL: SING ON
La sección Terminal: Sign On en Bridge Manager agrupa las opciones de configuración que controlan el acceso y autenticación de los usuarios en las terminales de punto de venta (POS). Estas opciones permiten definir métodos y restricciones de acceso, como la autenticación mediante MSR (lector de banda magnética), Single Sign-On (SSO), y la posibilidad de conectarse en múltiples terminales simultáneamente. Además, esta sección ofrece la flexibilidad de habilitar o deshabilitar la autenticación basada en dominios, proporcionando un entorno seguro y adaptado a las políticas de acceso de cada negocio.
Acceso a la Configuración de Sing On
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → Sing On (Seleccionarlo del combo desplegable)
TERMINAL: SUSPENSIÓN Y RECUPERACIÓN DE TRANSACCIONES
La sección Terminal: Suspensión y Recuperación de Transacciones en Bridge Manager permite configurar opciones relacionadas con la gestión de transacciones suspendidas en las terminales de punto de venta (POS). Esta funcionalidad es crucial para operaciones donde una transacción necesita ser pausada temporalmente y retomada o transferida posteriormente. A través de estas configuraciones, se pueden establecer límites para el número de transacciones suspendidas por terminal, así como la posibilidad de requerir autorizaciones específicas de supervisores para la recuperación o transferencia de estas transacciones entre terminales. Esto proporciona un mayor control y seguridad en la operación, asegurando que solo el personal autorizado pueda realizar ciertas acciones en relación a las transacciones suspendidas.
Acceso a la Configuración de Suspensión y Recuperación de Transacciones
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → Suspensión y Recuperación de Transacciones (Seleccionarlo del combo desplegable)
TERMINAL: TESORERÍA
La sección de Tesorería en las opciones de configuración de terminal permite gestionar los límites del efectivo en el cajón de dinero, proporcionando herramientas que permiten establecer límites de valores para optimizar la administración y seguridad de las operaciones monetarias en el punto de venta. Estas configuraciones resultan útiles para definir parámetros de seguridad, evitando el exceso de efectivo acumulado en la caja y promoviendo el control de flujo de caja. En términos operativos, los límites definidos aquí pueden activar alertas o requerir acciones específicas cuando se superan los montos preestablecidos.
Inclusión de la Configuración en Terminal de Tesorería en la Versión 7.8
Acceso a la Configuración de Tesorería
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → Tesorería (Seleccionarlo del combo desplegable)
TERMINAL: TRANSACCIONES
Acceso a la Configuración de Transacciones
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → Transacciones (Seleccionarlo del combo desplegable)
TERMINAL: VTOL
La sección VTOL dentro de la configuración de terminal en Bridge Manager permite ajustar una serie de opciones que habilitan y controlan la integración con el sistema de pago VTOL. Estas opciones están diseñadas para administrar y personalizar aspectos como la conexión al servidor VTOL, la gestión de transacciones, la configuración de impresiones de vouchers, y los detalles que aparecen en los comprobantes de transacciones. Esta configuración es esencial para los comercios que utilizan VTOL como su plataforma de pagos y desean asegurar una experiencia de usuario consistente, rápida y ajustada a sus necesidades operativas.
Acceso a la Configuración de VTOL
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Terminal → VTOL (Seleccionarlo del combo desplegable)
CONFIGURACIÓN DE SISTEMA
La sección de Configuración de Sistema en Bridge Manager ofrece un conjunto integral de herramientas que permiten a los administradores definir y gestionar parámetros clave para el correcto funcionamiento de distintos aspectos del sistema. Esta sección abarca configuraciones específicas que impactan tanto a nivel de la Central como en Tiendas individuales, facilitando un control y ajuste preciso de funciones críticas.
Dentro de esta sección, los administradores pueden acceder a configuraciones que incluyen:
- Autofacturador: Define los parámetros necesarios para el proceso de autofacturación, asegurando que las transacciones automáticas se lleven a cabo de manera eficiente y conforme a los estándares de la operación.
- Configuración de Importación y Replicación: Controla la sincronización de datos entre la central y las tiendas, garantizando que la información se mantenga actualizada y consistente en todos los puntos de venta.
- Seguridad: Permite la gestión de permisos, roles y otras configuraciones de seguridad, fortaleciendo la protección del sistema y controlando el acceso a información y operaciones sensibles.
- Setup Inicial: Configura los parámetros básicos para el inicio y la operación inicial del sistema, proporcionando una base sólida para un desempeño eficiente.
- Sistema: Incluye configuraciones generales del sistema que afectan aspectos operativos globales, permitiendo ajustes que optimicen el rendimiento y la funcionalidad de toda la plataforma.
Cada opción de configuración permite seleccionar si los parámetros se aplicarán a la Central o a tiendas específicas, proporcionando flexibilidad y adaptabilidad para satisfacer las necesidades de diferentes ubicaciones o unidades de negocio. Esta estructura facilita una administración centralizada y, al mismo tiempo, permite ajustes específicos en tiendas individuales según los requisitos operativos.
CONFIGURACIONES DE SISTEMA EN VERSIONES ANTERIORES
Hasta la versión 7.7 de Bridge, la Configuración de Sistema se aplicaba de manera independiente en la central y en cada tienda, sin opción de seleccionar una ubicación específica para la aplicación de los parámetros. En estas versiones anteriores, los ajustes realizados debían configurarse de forma local en cada ubicación, limitando la capacidad de replicar configuraciones uniformes a través de la red de tiendas. Esta funcionalidad fue modificada en versiones posteriores, incorporando un selector que permite aplicar configuraciones tanto a nivel central como en tiendas específicas.
SISTEMAS: AUTOFACTURADOR
Acceso a la Configuración de Autofacturador
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
Menú Principal → Configuración → Sistema → Sistema→ Autofacturador (Seleccionarlo del combo desplegable)
SISTEMA: CONFIGURACIÓN DE IMPORTACIÓN Y REPLICACIÓN
La sección de Configuración de Importación y Replicación permite gestionar y optimizar los procesos de replicación de datos entre las distintas tiendas y la central. Estas configuraciones están diseñadas para asegurar la correcta importación, sincronización y replicación de datos críticos, como precios, inventarios y transacciones, a través de la red del retailer. Mediante los parámetros de esta sección, es posible definir el volumen máximo de datos a replicar, priorizar transacciones específicas y establecer tiempos de espera para asegurar una replicación eficaz y precisa. Estas opciones brindan una mayor flexibilidad y control, permitiendo ajustar el flujo de replicación según las necesidades operativas.Acceso a la Configuración de Importación y Replicación
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Sistema → Configuración de Importación y Replicación (Seleccionarlo del combo desplegable)
SISTEMA: SEGURIDAD
La sección de Configuración de Seguridad dentro del módulo de configuración de Sistema permite ajustar los parámetros de seguridad esenciales que afectan el acceso y manejo de credenciales en el sistema. Estas configuraciones están orientadas a fortalecer la seguridad de las credenciales de los usuarios mediante la definición de políticas sobre el uso de contraseñas, intentos de acceso, y autenticación. También proporciona herramientas para el bloqueo automático de usuarios inactivos, configuraciones de longitud de contraseñas y alias, así como la gestión de autenticación para el acceso a servicios específicos. A través de estos parámetros, el sistema puede garantizar un acceso seguro y controlado, ayudando a prevenir accesos no autorizados y asegurar la integridad de la información.
Acceso a la Configuración de Seguridad
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Sistema → Seguridad (Seleccionarlo del combo desplegable)
SISTEMA: SETUP INICIAL
La sección de SetUp Inicial en el módulo de configuración de Sistema se encarga de establecer los parámetros básicos y predeterminados que afectan el funcionamiento y la apariencia del sistema desde su implementación. Esta configuración permite ajustar detalles como la precisión decimal, los formatos de fecha y hora, la integración con sistemas externos, y parámetros relacionados con las impresoras fiscales y el procesamiento de exportaciones de datos. Estos ajustes son esenciales para adaptar el sistema a los requisitos específicos de cada entorno de trabajo, asegurando que los usuarios interactúen con una plataforma optimizada y alineada con los procesos operativos de la organización.
Acceso a la Configuración de SetUp Inicial
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Sistema → SetUp Inicial (Seleccionarlo del combo desplegable)
SISTEMA: SISTEMA
La sección Sistema - Sistema permite configurar parámetros esenciales para el correcto funcionamiento y comunicación del sistema Bridge con otros servicios y aplicaciones. Aquí se definen opciones relacionadas con la conexión a web services, configuraciones de red, gestión de usuarios, administración de logs y varios aspectos de seguridad y autenticación, necesarios para una operación estable y segura del sistema.
Estas configuraciones están organizadas por categoría, facilitando la administración centralizada de funcionalidades y el ajuste específico de cada tienda, cuando se requiera. La flexibilidad en los valores y opciones permite adaptar Bridge a diversas necesidades operativas, tanto a nivel de infraestructura como de integraciones externas.
Acceso a la Configuración de Sistema
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Sistema → Sistema (Seleccionarlo del combo desplegable)
CONFIGURACIÓN DE EXPORTACIÓN
La sección de Configuración de Exportación en Bridge Manager proporciona un conjunto de herramientas fundamentales que permiten a los administradores definir y gestionar parámetros críticos para la correcta generación y transmisión de interfaces asi como ls sincronización de datos relevantes entre el BRIDGE y otras entidades o plataformas asociadas. Esta sección se enfoca en las configuraciones específicas de exportación que afectan las operaciones en puntos de venta y otras áreas clave de la organización, facilitando un control y una optimización precisos de los flujos de información.
Dentro de esta sección, los administradores pueden acceder a configuraciones que incluyen:
- Shopping: Configura los parámetros de exportación de datos de las transacciones de compra y venta dentro de centros comerciales.
- Shopping Caballito: Ajustes específicos para las transacciones en el centro comercial de Caballito, permitiendo el control de procesos exclusivos para este sitio.
- Teamplace Casos: Define los parámetros para la exportación de datos relacionados con la gestión de casos en Teamplace.
- Teamplace Cliente: Configuración de la exportación de información de clientes, asegurando la consistencia y la integridad de los datos en Teamplace.
- Teamplace Cobranzas: Ajustes específicos para la sincronización de datos de cobros y pagos.
- Teamplace Configuración Global: Configuración global que afecta todos los datos exportados dentro de Teamplace.
- Teamplace Stock: Parámetros relacionados con la exportación de datos de inventario y stock.
- Teamplace Tesorería: Configuraciones específicas para la gestión de tesorería y datos financieros.
- Teamplace Ventas: Exportación de datos de ventas para análisis y sincronización en Teamplace.
- Transacciones Rabbit: Ajustes para la exportación de transacciones a través de la cola de mensajería Rabbit, optimizando el envío de datos en tiempo real.
Cada opción de configuración permite definir los parámetros necesarios para las exportaciones, seleccionando si estos ajustes se aplicarán a nivel central o en configuraciones específicas para ciertas entidades de negocio. Esta estructura permite una administración centralizada y flexible, adaptándose a las necesidades de diferentes ubicaciones o áreas operativas.
CONFIGURACIONES DE SISTEMA EN VERSIONES ANTERIORES
Hasta la versión 7.7 de Bridge, la Configuración de Exportación estaba disponible tanto en la Central como en las Tiendas. A partir de la versión 7.8, esta sección estará disponible exclusivamente en el Bridge Manager Central (BMC) cuando se active la configuración centralizada,, ya que las exportaciones solo se realizarán desde el sistema central, optimizando el control y la seguridad de las transferencias de datos a nivel corporativo.
EXPORTACIÓN: SHOPPING
La sección de "Configuracion de Exportación - Shopping" se enfoca en los parámetros de configuración para la generación y gestión de archivos de intercambio a enviar al departamento de sistemas del Shopping IRSA. Este módulo permite definir detalles específicos como el nombre y ubicación del archivo de exportación, además de códigos necesarios para establecer contratos, categorías, códigos de tienda, y otros elementos críticos para la operación en entornos de shopping. Configurar adecuadamente estas opciones facilita el correcto intercambio de datos y asegura que el sistema cumpla con los requisitos de compatibilidad y seguridad necesarios.
Acceso a la Configuración de Shopping
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Exportación → Shopping (Seleccionarlo del combo desplegable)
EXPORTACIÓN: SHOPPING CABALLITO
La sección de Configuración de Exportación para Shopping Caballito en Bridge Manager permite a los administradores gestionar parámetros específicos para la exportación de datos de transacciones realizadas en el centro comercial Caballito. Esta configuración se centra en personalizar y optimizar los flujos de exportación de información relacionada con ventas, pagos, y otras operaciones dentro de este entorno, asegurando una integración fluida con sistemas externos y un control centralizado de los datos generados en las tiendas específicas de este shopping.
Acceso a la Configuración de Shopping Caballito
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Exportación → Shopping Caballito (Seleccionarlo del combo desplegable)
EXPORTACIÓN: TEAMPLACE CASOS
La sección de Configuración de Exportación para Teamplace Casos en Bridge Manager permite a los administradores gestionar las configuraciones necesarias para la exportación de datos relacionados con los casos de reparaciones en el sistema Teamplace. Estas configuraciones son cruciales para facilitar la comunicación y transferencia de información entre el POS y los sistemas de gestión de reparaciones, asegurando que se puedan consultar y detallar los casos y reparaciones pendientes de manera eficiente.
Acceso a la Configuración de Teamplace Casos
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Exportación → Teamplace Casos (Seleccionarlo del combo desplegable)
EXPORTACIÓN: TEAMPLACE CLIENTE
La sección de Configuración de Exportación para Teamplace Cliente en Bridge Manager permite a los administradores definir y ajustar parámetros específicos para la exportación de información relacionada con los clientes en el sistema Teamplace. Estas configuraciones garantizan que los datos de clientes se transfieran y almacenen correctamente, respetando los códigos de concepto, cuentas, condiciones de pago, tipos de identificación, y categorías fiscales, entre otros.
Acceso a la Configuración de Teamplace Cliente
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Exportación → Teamplace Cliente (Seleccionarlo del combo desplegable)
EXPORTACIÓN: TEAMPLACE COBRANZAS
La sección de Configuración de Exportación para Teamplace Cobranzas en Bridge Manager permite a los administradores gestionar y configurar parámetros específicos para la exportación de datos relacionados con las cobranzas en el sistema Teamplace. Estas configuraciones son esenciales para asegurar que las transacciones de cobranzas se realicen correctamente y que los datos se transmitan de manera precisa.
Acceso a la Configuración de Teamplace Cobranzas
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Exportación → Teamplace Cobranzas (Seleccionarlo del combo desplegable)
EXPORTACIÓN: TEAMPLACE CONFIGURACIÓN GLOBAL
La sección Exportación - Teamplace Configuración Global en el sistema Bridge Manager está diseñada para gestionar y ajustar las configuraciones que controlan la interacción entre el sistema y el servicio externo de Teamplace. Este conjunto de parámetros permite definir aspectos clave de la integración, tales como autenticación mediante OAuth, configuraciones de monedas, reglas fiscales aplicables, y URLs específicas para las API de Teamplace. Al configurar estos parámetros, el usuario garantiza que el sistema se comunique de forma eficaz y segura con los servicios de Teamplace, cumpliendo con las normativas locales e internacionales y ajustándose a los requerimientos específicos de cada jurisdicción.
Cada opción de configuración en esta sección se presenta en formato de clave-valor, donde el usuario puede definir valores específicos para cada parámetro. Estos valores pueden influir en la operación de la exportación de datos y su adecuado tratamiento, facilitando el cumplimiento fiscal y el control de retenciones y depósitos, entre otros aspectos financieros y operativos.
Acceso a la Configuración de Teamplace Configuración Global
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Exportación → Teamplace Configuración Global (Seleccionarlo del combo desplegable)
EXPORTACIÓN: TEAMPLACE STOCK
La sección de configuración de "Exportación - Teamplace Stock" en Teamplace permite a los usuarios definir parámetros específicos para la gestión y operación del stock en distintos escenarios de abastecimiento y ajustes de inventario. Esta configuración incluye opciones relacionadas con tipos y subtipos de transacciones para la transferencia de stock entre tiendas y depósitos, devolución a proveedores, recepción manual y ajustes de inventario. Cada opción está diseñada para garantizar una gestión fluida y precisa del stock, utilizando códigos específicos para cada tipo de operación que facilitan la integración y automatización de los procesos. La configuración también abarca URLs para servicios API REST que permiten la actualización en tiempo real de los movimientos de inventario, asegurando que los datos de stock estén actualizados y disponibles para todas las partes involucradas.
Acceso a la Configuración de Teamplace Stock
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Exportación → Teamplace Stock (Seleccionarlo del combo desplegable)
EXPORTACIÓN: TEAMPLACE TESORERÍA
La sección de configuración "Exportación - Teamplace Tesorería" permite definir parámetros clave para la gestión de fondos y operaciones de caja dentro de Teamplace. Esta configuración cubre distintos tipos y subtipos de transacciones relacionadas con la entrada y salida de fondos, así como las cuentas y códigos de caja y banco necesarios para realizar estas operaciones. Además, incluye la configuración de URLs de servicios API que facilitan la integración de los procesos de tesorería con otros sistemas, garantizando que las operaciones financieras sean precisas, seguras y actualizadas. Esta sección es fundamental para gestionar el flujo de fondos de manera estructurada y automatizada, lo que permite optimizar las operaciones de tesorería en el sistema.
Acceso a la Configuración de Teamplace Tesorería
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Exportación → Tesorería (Seleccionarlo del combo desplegable)
EXPORTACIÓN: TEAMPLACE VENTAS
La sección "Exportación - Teamplace Ventas" permite la configuración de opciones específicas para la integración y gestión de datos de ventas a través de Teamplace. Esta funcionalidad está diseñada para facilitar la comunicación y sincronización de datos entre el sistema de ventas local y la plataforma de Teamplace, garantizando que las transacciones de venta se registren de manera precisa y oportuna. Dentro de esta sección, se configuran parámetros críticos, como las URLs de los servicios de venta, tipos de comprobantes y transacciones, workflows de ventas, y otros valores predeterminados que optimizan el proceso de integración. Esta configuración permite al sistema manejar situaciones específicas, como ventas en contingencia, descuentos, devoluciones y ventas sin información de cobro, adaptándose a las diversas necesidades de la operación de ventas.
Acceso a la Configuración de Teamplace Ventas
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Exportación → Teamplace Ventas (Seleccionarlo del combo desplegable)
EXPORTACIÓN: TEAMPLACE RABBIT
La sección "Exportación - Teamplace Rabbit" está orientada a la configuración de opciones específicas para la exportación de datos de transacciones a través de la mensajería RabbitMQ. Esta funcionalidad es clave para la sincronización en tiempo real y la gestión eficiente de datos entre el sistema de ventas y otros servicios externos. La integración con RabbitMQ permite que ciertas transacciones, como el pre-pago de combustible y los productos del catálogo, se envíen de manera confiable y controlada. Dentro de esta sección, es posible configurar parámetros como si solo se deben exportar novedades o el catálogo completo, los tiempos de espera para completar transacciones y el manejo de eventos específicos. Estas opciones ofrecen al sistema la flexibilidad de adaptarse a distintas condiciones operativas, asegurando que los datos lleguen al destino deseado de forma oportuna y precisa.
Acceso a la Configuración de Teamplace Rabbit
Para acceder a esta sección, los usuarios deben navegar a través de las siguientes opciones del menú:
- Menú Principal → Configuración → Sistema → Exportación → Teamplace Rabbit (Seleccionarlo del combo desplegable)