ADMINISTRACIÓN BRIDGE


INTRODUCCIÓN

La sección "Administración - Medios de Pago" de Bridge Manager permite a los usuarios gestionar de manera integral los métodos de pago disponibles en el sistema, adaptándolos a las necesidades comerciales y operativas de la empresa. Esta funcionalidad cubre desde la configuración de tipos de medios de pago (como efectivo, tarjetas de crédito, cheques y cupones), hasta ajustes específicos como prefijos de cupones, monedas, franqueo y denominación de moneda. Además, incluye la capacidad de sincronizar medios de pago específicos con sistemas externos, como VTOL, para mantener consistencia en las opciones de pago disponibles en distintos puntos de venta.

A través de esta sección, los usuarios pueden definir y controlar parámetros críticos de los medios de pago, tales como límites de transacción, requisitos de autenticación, aceptación de propinas, y recargos. También permite gestionar permisos y restricciones de acceso para que los roles adecuados puedan visualizar, editar o crear medios de pago según lo requerido por el flujo de trabajo de la empresa.

Esta sección es esencial para garantizar que los procesos de pago sean seguros, eficientes y conformes con las políticas financieras de la organización, ofreciendo flexibilidad y control sobre los métodos de cobro disponibles en cada punto de interacción con el cliente.


Acceso a la sección de Medios de Pago en Bridge Manager:

  • Inicia sesión en Bridge Manager con tus credenciales de usuario.
  • En el menú principal ubicado en el lado izquierdo de la pantalla, selecciona Administración.
  • Dentro de Administración, haz clic en Medios de Pago.
  • La pantalla principal de gestión de medios de pago se abrirá, permitiéndote administrar las configuraciones de los distintos métodos de pago en el sistema.




MEDIOS DE PAGO

La pantalla principal de "Medios de Pago" permite a los usuarios de Bridge Manager gestionar y configurar los métodos de pago disponibles en el sistema. Desde esta pantalla, los usuarios pueden acceder a diferentes opciones para personalizar los tipos de pagos, ajustar los parámetros asociados a cada uno y configurar aspectos específicos como monedas y franqueo, entre otros. Esta interfaz centralizada facilita la administración de los medios de pago de manera eficiente, asegurando que cada opción de pago esté correctamente configurada y adaptada a las políticas comerciales de la organización.



Opciones Disponibles

  • Tipos de Medios de Pago: Permite visualizar y administrar los diferentes tipos de medios de pago que se pueden utilizar en el sistema, como efectivo, tarjeta, cheque, etc. Esta configuración es esencial para definir cómo se aceptarán y procesarán los pagos.

  • Medios de Pago: Acceso a la lista completa de medios de pago registrados en el sistema. Aquí, los usuarios pueden crear, editar y gestionar cada medio de pago, estableciendo parámetros específicos como límites de transacción, requisitos de autorización y si son aceptados en ventas y devoluciones.

  • Franqueo (BMC): Configuración de los formatos de impresión que se asociarán a ciertos medios de pago, como cheques o cupones. Estos franqueos se imprimen en el punto de venta cuando se procesa un pago que requiere un comprobante específico.

  • Prefijos Cupones: Permite definir y gestionar los prefijos de cupones que serán reconocidos en el sistema para aplicarse como descuentos en ventas. Solo los cupones con prefijos predefinidos serán aceptados en el punto de venta.

  • Monedas: Administración de las monedas aceptadas en el sistema, incluyendo moneda base y monedas extranjeras. Esta opción permite definir las monedas que se pueden utilizar para las transacciones, facilitando el procesamiento de pagos en diferentes divisas.

  • Denominaciones de Moneda: Configuración de las denominaciones específicas para cada moneda utilizada en el sistema, como billetes y monedas. Esto es útil para operaciones de no venta, como dotaciones y retiros en el punto de venta.

  • Medios de Pago de Facturación de Crédito: Gestión de los medios de pago específicos utilizados en las facturaciones a crédito, permitiendo la configuración de parámetros únicos para estas transacciones.

  • Medios de pago por grupo de terminales (BMT):  Permite asociar y gestionar los medios de pago permitidos por grupo de terminales en la tienda.

La sección de Medios de Pago en BMT tendrá esta disposición de opciones:





TIPOS DE MEDIOS DE PAGO

La sección "Administración de Tipos de Medios de Pago" permite a los usuarios gestionar y visualizar las diferentes categorías de medios de pago disponibles en el sistema. Su finalidad es organizar los tipos de pago según su prioridad en el punto de venta (POS), permitiendo una configuración ordenada y adaptable a las necesidades comerciales de la empresa.

En esta sección, solo se podrán visualizar los tipos de medios de pago existentes, lo cual facilita la consulta y revisión de las opciones ya configuradas sin permitir la creación de nuevos tipos.

El objetivo de esta pantalla es ofrecer una vista estructurada de los tipos de medios de pago disponibles, ayudando a asegurar que cada tipo se presente de acuerdo con las políticas comerciales definidas y con el orden de prioridad adecuado en el POS.


Alta de Tipos de Medios de Pago

El alta de nuevos tipos de medios de pago se realiza desde el setup de la aplicación, ya que estos inciden en la lógica utilizada por BPOS para los pagos. Esto asegura que la creación de nuevos tipos de medios de pago esté debidamente controlada y configurada para su correcto funcionamiento en el sistema.


PERMISOS

Para acceder a la sección "Administración de Tipos de Medios de Pago", el usuario debe contar con el permiso BM Tipos de medios de pagos - Administración (bm-tender-type).



Detalle de la Pantalla

En la pantalla de "Administración de Tipos de Medios de Pago" se presenta un listado con los tipos de medios de pago configurados en el sistema, mostrando los siguientes elementos:

  • Prioridad en POS: Indica el orden de prioridad con el cual se presentará cada tipo de medio de pago en el punto de venta, permitiendo que los más importantes se muestren primero.
  • Descripción: Muestra el nombre del tipo de medio de pago (por ejemplo, Cash, Card, Check, etc.), que identifica cada opción en el sistema.
  • Estado: Representado mediante un ícono que muestra si el tipo de medio de pago está habilitado (icono verde con check) o deshabilitado.

Cada fila incluye un ícono de "arrastre" que permite reorganizar la prioridad en POS de los tipos de medios de pago mediante una funcionalidad de arrastrar y soltar, permitiendo ajustes rápidos y personalizados en el orden de los tipos de pago.




MEDIOS DE PAGO

La sección "Administración de Medios de Pago" permite gestionar y configurar los diversos medios de pago utilizados en el sistema, definiendo los detalles específicos de cada uno. La finalidad de esta sección es proporcionar un control centralizado para modificar, habilitar o deshabilitar medios de pago, así como para agregar nuevos medios según las políticas comerciales y operativas de la empresa.

El objetivo es asegurar que cada medio de pago esté correctamente configurado y adaptado a las necesidades del negocio, facilitando una operación eficiente en el punto de venta (POS).


PERMISOS

Para acceder a la sección "Administración de Medios de Pago", el usuario debe contar con los permisos:

  • BM Tipos de medios de pagos - Administración: bm-tender-type

  • BM Medios de pago: Menu: bm-admin-tender

Para verificar y configurar estos permisos, diríjase a Módulo de Seguridad > Seguridad > Administración de Roles. Asegúrese de que el rol asignado al usuario tenga habilitadas estas opciones para permitir la correcta gestión de la pantalla de Administración de medios de pago.



Detalle de la Pantalla

  • Filtros:
    • Código: Este campo permite al usuario buscar medios de pago específicos ingresando el código único asociado a cada uno. Al utilizar este filtro, solo se mostrarán los medios de pago cuyo código coincida con el valor ingresado, facilitando una búsqueda precisa por identificador.

    • Descripción: Permite buscar medios de pago mediante su descripción. Al ingresar una palabra o frase en este campo, se filtrarán los medios de pago que coincidan con la descripción proporcionada, lo cual es útil para localizar medios de pago según su nombre o función específica (por ejemplo, "EFECTIVO" o "DOLARES").

    • Tipo de Medio de Pago: Este filtro permite seleccionar un tipo de medio de pago específico de una lista desplegable (por ejemplo, Cash, Card, Check, etc.). Al seleccionar un tipo, solo se mostrarán los medios de pago que pertenezcan a esa categoría, lo que permite una vista agrupada por tipo de medio y facilita la organización según la categoría funcional.


  • Información en la tabla de Medios de Pago
    • Código: El código único que identifica al medio de pago en el sistema.
    • Descripción: Una descripción breve del medio de pago (por ejemplo, EFECTIVO, DOLARES, etc.), que proporciona claridad sobre su uso.
    • Tipo de Medio de Pago: Categoría o tipo al que pertenece el medio de pago, como Cash, Card, Check, entre otros.
    • Estado: Representado por un ícono, indica si el medio de pago está habilitado (ícono verde con check) o deshabilitado (ícono rojo con prohibición).

Cada fila tiene un menú de acciones en la columna final, que permite al usuario editar o ver los detalles específicos del medio de pago seleccionado.


  • Botones
    • Buscar (ícono de lupa): Este botón permite ejecutar la búsqueda en función de los filtros aplicados (Código, Descripción, Tipo de Medio de Pago). Al hacer clic en él, se mostrará una lista de medios de pago que cumplen con los criterios especificados en los filtros.

    • Limpiar (ícono de eliminar): Este botón restablece los campos de búsqueda, eliminando cualquier criterio ingresado en los filtros. Es útil para borrar los filtros y ver nuevamente la lista completa de medios de pago sin restricciones.

    • Sincronizar con VTOL:  Permite actualizar y alinear la información de la configuración de los medios de pago con el sistema VTOL, asegurando que los datos estén sincronizados entre ambos sistemas.
    • Nuevo (ícono de pulgar hacia arriba): Al hacer clic en este botón, el usuario puede agregar un nuevo medio de pago. Esto abre una pantalla de configuración donde se ingresan los detalles del nuevo medio de pago que se desea registrar en el sistema.

    • Generar Excel (ícono de archivo Excel): Este botón permite exportar la lista actual de medios de pago a un archivo en formato Excel. Es útil para generar reportes o realizar análisis externos, ya que incluye los datos filtrados en la pantalla de medios de pago.

    • Volver (ícono de flecha hacia atrás): Este botón redirige al usuario a la pantalla principal de "Administración", saliendo de la sección de "Medios de Pago". Es útil para regresar al menú anterior sin guardar cambios.


EstadoCódigoDescripciónTipo de Medio de Pago
HabilitadoPesoEFECTIVOCash
HabilitadoDllrDOLARESCash
HabilitadoEuroEUROSCash
HabilitadoLYWYAbonoCash
HabilitadoRTGReintegroCash
HabilitadoRealREALESCash
HabilitadoChckCHEQUE AL DIACheck
HabilitadoChckdCHEQUE DIFERIDOCheck
HabilitadoCuponTCUPON TIENDACoupon
HabilitadoCuponWCUPON WEBCoupon
HabilitadoTradeInTRADE INCoupon
HabilitadoVI Visa Card 
DeshabilitadoAM American Express Card 
DeshabilitadoMC Mastercard Card 
DeshabilitadoNJ Naranja Card 
DeshabilitadoEL Visa Debito Card 
DeshabilitadoMA Maestro Card 
DeshabilitadoAR Argencard Card 
DeshabilitadoDI Diners Card 
DeshabilitadoMD Mastercard debito Card 
DeshabilitadoCB Cabal Card 
DeshabilitadoNT Nativa Card 
DeshabilitadoCD Cabal 24 Card 
DeshabilitadoCY Cuota Ya Card 
HabilitadoTJON Tarjetas Online Card 
DeshabilitadoVIOF Visa Card 
DeshabilitadoELOF Visa Debito Card 
DeshabilitadoAMOF American Express Card 
DeshabilitadoMCOF Mastercard Card 
DeshabilitadoMDOF Mastercard debito Card 
DeshabilitadoMAOF Maestro Card 
DeshabilitadoNJOF Naranja Card 
DeshabilitadoCBOF Cabal Card 
DeshabilitadoNTOF Nativa Card 
DeshabilitadoDIOF Diners Card 
DeshabilitadoCDOF Cabal 24 Card
DeshabilitadoCYOF Cuota Ya Card 
DeshabilitadoAROF Argencard Card 
HabilitadoTJOF Tarjetas Offline Card 
HabilitadoTJCL Contact Less Card 
HabilitadoVI_OFF Visa Off Card
HabilitadoCoDCash on DeliveryCash on Delivery
HabilitadoNCCNota de CréditoNota de Crédito
HabilitadoCP Crédito Propio Crédito 
DeshabilitadoCTA1 Cuenta Corriente Remito Crédito 
DeshabilitadoCTA2 Cuenta Corriente Crédito 
DeshabilitadoCTA3 Anticipo Remito Crédito 
DeshabilitadoCTA4 Anticipo Crédito
HabilitadoGCGift CardGiftCertificate
HabilitadoMonMonederoCharge Card
HabilitadoLCLoyalty CardLoyalty Card
HabilitadoMP Mercado Pago Wallet 
HabilitadoTP Todo Pago Wallet 
HabilitadoLKPY Link de Pagos Wallet 
HabilitadoBIMO BIMO Wallet 
HabilitadoMODO MODO Wallet 
HabilitadoYACA YACARÉ Wallet 
HabilitadoGCO Go Cuotas Wallet 
HabilitadoPYST PayStore Wallet
HabilitadoPEITransferencia PeiTransfer
DeshabilitadoCDNICuenta DNITransfer



SINCRONIZAR MEDIOS DE PAGO CON VTOL

En Bridge Manager Central, el botón "Sincronizar con VTOL" permite actualizar los medios de pago de tipo tarjeta con la información de VTOL.

Este proceso eliminará los medios de pago existentes en Bridge y los reemplazará con los datos actualizados desde VTOL, incluyendo sus planes de pago.

Para cada medio de pago recibido desde VTOL, el sistema:

  • Verifica la existencia de al menos un proveedor en la respuesta. Si es así, se crea un medio de pago ficticio llamado “Pago Ficticio ONLINE” conforme a la configuración recibida.
  • Actualiza cada medio de pago real como “Medio de pago ONLINE” correspondiente.
  • Configura el atributo contactLessAllowed (para estas tarjetas y para el medio de pago ficticio) en función del parámetro “Permitir tarjetas CTLS” para habilitar o deshabilitar el uso de ingreso sin contacto (CTLS).

El proceso registrará los valores recibidos y los medios de pago actualizados en el monitor de importación. Finalmente, cada medio de pago creado o modificado será replicado en todas las tiendas.



Para esto, el sistema ofrece una configuración específica que permite definir cuáles medios de pago se sincronizarán y con qué servidor se realizará la sincronización. Esta configuración facilita la gestión centralizada de los medios de pago, asegurando que los datos estén actualizados y alineados con los servicios externos.

Para mas informacion ver: TIENDA: VTOL MEDIOS DE PAGO 




NUEVO MEDIO DE PAGO

El formulario de "Nuevo Medio de Pago" permite al usuario registrar un nuevo medio de pago en el sistema. Este formulario está estructurado en tres solapas (Cabecera, Configuración por Tipo y Configuración General), que deben completarse en orden para habilitar la configuración adecuada del nuevo medio de pago. Cada solapa aborda un conjunto específico de datos necesarios para definir y configurar el medio de pago de acuerdo con los requerimientos del negocio.


PERMISOS

Para que un usuario pueda visualizar o gestionar la pantalla de nuevo/editar/datelle medios de pago en BM, es esencial que cuente con los permisos específicos. Estos permisos definen la capacidad del usuario para visualizar, editar y crear medios de pago dentro del sistema.

Los permisos necesarios son:

  • BM Medios de pagos - edicion: bm-tender-edit
  • BM Medios de pagos - Creacion: bm-tender-create

  • BM Medios de pagos - ver detalles: bm-tender-detail

Para verificar y configurar estos permisos, diríjase a Módulo de Seguridad > Seguridad > Administración de Roles. Asegúrese de que el rol asignado al usuario tenga habilitadas estas opciones para permitir la correcta gestión de medios de pago.


CARGA DEL FORMULARIO DE NUEVO MEDIO DE PAGO

Para habilitar las opciones de configuración en las solapas posteriores, es necesario ingresar la información requerida en la solapa anterior. Si no se completan los datos solicitados en cada solapa, las siguientes mostrarán el mensaje: "Para ingresar información de configuración, por favor ingresar datos requeridos en cabecera".


BOTON GUARDAR EN NUEVO MEDIO DE PAGO

El botón "Guardar" solo estará disponible en la última solapa (Configuración General) una vez que se hayan completado todos los campos obligatorios en las solapas anteriores. Este botón permite guardar y registrar el nuevo medio de pago en el sistema.


DETALLE DE LAS SOLAPAS DE ALTA DE MEDIO DE PAGO

Las tres solapas del formulario de "Nuevo Medio de Pago": Cabecera, Configuración por Tipo y Configuración General guían al usuario a través de un proceso estructurado para registrar un nuevo medio de pago en el sistema. Cada solapa aborda aspectos específicos: la Cabecera define los datos básicos del medio de pago, la Configuración por Tipo permite ajustar parámetros específicos según el tipo de pago, y la Configuración General proporciona opciones globales para su funcionamiento en el sistema. Completarlas en orden asegura una configuración completa y coherente del medio de pago.


Esta solapa es el primer paso en la creación de un nuevo medio de pago y contiene la información básica y esencial para definir el medio de pago. Incluye campos como el Código, Descripción, y Tipo de Medio de Pago. Estos datos son fundamentales y deben completarse antes de proceder a las siguientes solapas. La información de la Cabecera establece los atributos básicos que identifican el medio de pago en el sistema y en el punto de venta (POS).



Elementos que se Muestran en la Solapa Cabecera:

  • Código: Campo de texto. Este campo permite ingresar el código único que identificará al medio de pago en el sistema.

    • Requisitos: Es un campo obligatorio, indicado por el asterisco (*), y tiene un límite de 20 caracteres.

  • Descripción: Área de texto. Permite ingresar una descripción detallada del medio de pago (por ejemplo, "EFECTIVO", "DOLARES").

    • Requisitos: Es un campo obligatorio, indicado por el asterisco (*), y permite especificar información adicional para identificar el medio de pago.
  • Deshabilitado: Checkbox. Al marcar esta casilla, se deshabilita el medio de pago, lo que significa que no estará disponible en el sistema.

    • Relevancia: Útil para gestionar la disponibilidad de un medio de pago sin necesidad de eliminarlo del sistema.
  • Tipo de Medio de Pago: Menú desplegable (select). Permite seleccionar el tipo de medio de pago que se está configurando (opciones como "Cash", "Check", "Coupon", "Card", etc.). Al seleccionar un tipo, se actualiza dinámicamente el contenido de la solapa "Configuración por Tipo" en función del tipo de medio de pago seleccionado.

    • Requisitos: Es un campo obligatorio, indicado por el asterisco (*). La elección en este campo define las opciones disponibles en la solapa "Configuración por Tipo".
  • Botón Cancelar: Botón de enlace. Este botón, identificado con un ícono de flecha hacia la izquierda, permite al usuario cancelar la creación del medio de pago y regresar a la pantalla de listado de medios de pago sin guardar los cambios.



Esta solapa permite ajustar las configuraciones específicas según el tipo de medio de pago seleccionado en la Cabecera. Dependiendo del tipo de medio de pago elegido en la solapa anterior (por ejemplo, Cash, Card, Check), esta solapa ofrece campos y opciones para configurar atributos específicos que son únicos para cada tipo de medio de pago. La configuración realizada en esta solapa asegura que el medio de pago funcione correctamente en el POS de acuerdo con las características propias de su tipo.


Los datos que se solicitan en base al Tipo de Medio de Pago seleccionado son:

  • Requiere autorización del supervisor: Checkbox para solicitar autorización del supervisor en las transacciones.
  • Moneda extranjera: Checkbox que indica si el medio de pago es en moneda extranjera.
  • Cotización comprador (pagos): Campo numérico para ingresar la cotización de compra en pagos con moneda extranjera.
  • Cotización vendedor: Campo numérico para ingresar la cotización de venta en moneda extranjera.
  • Moneda: Menú desplegable para seleccionar la divisa del medio de pago (USD, EUR, etc.).
  • Admite propina: Checkbox que permite añadir propina en transacciones con este medio de pago.
  • Admite Donaciones: Checkbox para habilitar la opción de realizar donaciones en las transacciones.
  • Permite beneficio afiliado: Checkbox que permite aplicar beneficios para afiliados en las transacciones.
  • Código fiscal: Campo de texto para ingresar un código fiscal específico para este medio de pago.
  • Permite validación en pago inicial de crédito: Checkbox que permite validar este medio en el pago inicial de crédito.
  • Permite selección de cuotas: Checkbox que habilita la selección de cuotas en el pago.
  • Límite Fiscal: Campo numérico para establecer un límite fiscal en las transacciones con este medio de pago.


UPDATE V7.7

En la versión 7.7 de Bridge, se ha incorporado una nueva propiedad para los medios de pago denominada "Admite propina". Esta propiedad permite configurar de manera específica si un medio de pago en particular sugiere propinas al cliente al momento de realizar una transacción.

Esta nueva funcionalidad proporciona mayor flexibilidad para adaptar la experiencia de pago según las políticas del comercio, permitiendo activar o desactivar la sugerencia de propina en función del medio de pago utilizado.


  • Requiere autorización del supervisor: Checkbox para solicitar la autorización del supervisor en las transacciones.
  • Moneda extranjera: Checkbox que indica si el medio de pago es en moneda extranjera.
  • Cotización comprador (pagos): Campo numérico para ingresar la cotización de compra para pagos en moneda extranjera.
  • Moneda: Menú desplegable para seleccionar la divisa del medio de pago (USD, EUR, etc.).
  • Requiere banco: Checkbox que indica si es necesario especificar un banco para este medio de pago.
  • Lista de banco disponible: Checkbox que permite mostrar una lista de bancos disponibles.
  • Longitud banco: Campo numérico para definir la longitud del código de banco.
  • Requiere número de serie: Checkbox que exige el ingreso de un número de serie.
  • Requiere cuenta: Checkbox que exige el ingreso de un número de cuenta.
  • Requiere fecha de emisión: Checkbox para exigir la fecha de emisión del cheque.
  • Requiere fecha diferida: Checkbox para requerir una fecha de cobro diferida.
  • Requiere código de autorización: Checkbox que solicita un código de autorización.
  • Requiere número de identificación: Checkbox que solicita un número de identificación del cliente.
  • Requiere teléfono: Checkbox para requerir el número de teléfono del cliente.
  • Lectura de banda del cheque por impresora: Checkbox que habilita la lectura de la banda magnética del cheque mediante una impresora.
  • Permite beneficio afiliado: Checkbox que permite aplicar beneficios para afiliados.
  • Código fiscal: Campo de texto para ingresar un código fiscal específico para este medio de pago.
  • Permite validación en pago inicial de crédito: Checkbox que permite la validación en el pago inicial de transacciones de crédito.
  • Permite selección de cuotas: Checkbox que permite seleccionar cuotas para el pago.
  • Límite Fiscal: Campo numérico para establecer un límite fiscal en las transacciones con este medio de pago.

  • Requiere autorización del supervisor: Checkbox para solicitar la autorización del supervisor en las transacciones.
  • Requiere número de serie: Checkbox que exige el ingreso de un número de serie para el cupón.
  • Requiere importe: Checkbox para solicitar el importe en la transacción.
  • Longitud del número de serie: Campo numérico para especificar la longitud del número de serie.
  • Longitud del prefijo: Campo numérico para definir la longitud del prefijo del número de serie.
  • Requiere identificador del producto: Checkbox que solicita el identificador del producto en la transacción.
  • Admite propina: Checkbox que permite añadir propina en transacciones con este medio de pago.
  • Admite Donaciones: Checkbox que permite la opción de realizar donaciones en las transacciones.
  • Permite beneficio afiliado: Checkbox que permite aplicar beneficios para afiliados en las transacciones.
  • Requiere código de autorización: Checkbox que solicita un código de autorización.
  • Código fiscal: Campo de texto para ingresar un código fiscal específico para este medio de pago.
  • Permite validación en pago inicial de crédito: Checkbox que permite la validación en el pago inicial de transacciones de crédito.
  • Permite selección de cuotas: Checkbox que permite seleccionar cuotas en el pago.
  • Límite Fiscal: Campo numérico para establecer un límite fiscal en las transacciones con este medio de pago.


CONFIGURACIÓN DE PREFIJOS

La sección de Configuración de Prefijos permite definir y gestionar los prefijos para validar  los cupones, y puedan ser utilizados en el POS asegurando que cada transacción cumpla con los requisitos de formato establecidos. Al crear un nuevo medio de pago del tipo "Cupón", es necesario Guardar y continuar antes de configurar los prefijos, ya que esta opción solo estará disponible después de completar y guardar los datos iniciales del medio de pago.

UPDATE V7.7

En la versión 7.7 de Bridge, se ha incorporado una nueva propiedad para los medios de pago denominada "Admite propina". Esta propiedad permite configurar de manera específica si un medio de pago en particular sugiere propinas al cliente al momento de realizar una transacción.

Esta nueva funcionalidad proporciona mayor flexibilidad para adaptar la experiencia de pago según las políticas del comercio, permitiendo activar o desactivar la sugerencia de propina en función del medio de pago utilizado.


  • Requiere autorización del supervisor: Checkbox para indicar si la autorización de un supervisor es necesaria.
  • Permite offline: Checkbox que permite el uso de la tarjeta en modo offline.
  • Permite ingreso manual: Checkbox para permitir la entrada manual de los datos de la tarjeta.
  • Es tarjeta de crédito: Checkbox que indica si el medio de pago es una tarjeta de crédito.
  • Controla fecha de vencimiento: Checkbox para verificar la fecha de vencimiento de la tarjeta.
  • Controla dígito verificador: Checkbox que activa la verificación del dígito de la tarjeta.
  • Requiere CVC: Checkbox para indicar si el código de verificación (CVC) es necesario.
  • Requiere fecha de vigencia: Checkbox para indicar si la fecha de vigencia es obligatoria.
  • Permite beneficio afiliado: Checkbox para permitir el uso de beneficios afiliados.
  • Requiere PIN: Checkbox para solicitar el PIN de la tarjeta.
  • Requiere cuenta:  indicador que permite definir si se requiere el ingreso del nro de la tarjeta (casos de validaciones offline de VTOL) Sólo si se encuentra sin tildar, se podrán configurar otros datos adicionales (datos que tienen los vouchers de los pinpad de sistemas de validación que no pasen por VTOL)
    • Requiere código de autorización: Checkbox para indicar si se necesita un código de autorización.
    • Requiere ingreso de los últimos dígitos: Checkbox para requerir los últimos dígitos de la tarjeta.
    • Requiere cupón: Checkbox para exigir un cupón asociado a la transacción.
    • Requiere lote: Checkbox que indica si es necesario un lote.
    • Requiere banco: Checkbox para indicar si es necesario especificar el banco.
    • Requiere Importe: Checkbox que activa el requisito de especificar el importe.
  • Requiere validación de promociones: Checkbox para habilitar la validación de promociones.
  • Lista de banco disponible: Checkbox que permite seleccionar de una lista de bancos.
  • Moneda extranjera: Checkbox para indicar el uso de una moneda extranjera.
  • Cotización: Campo numérico para especificar la cotización de la moneda extranjera.
  • Cotización vendedor: Campo numérico para ingresar la cotización de venta de la moneda extranjera.
  • Moneda: Combo para seleccionar el tipo de moneda (USD, EUR, PYG, MXN, etc.).
  • Código de tarjeta asignado por Centros Autorizadores externos: Campo numérico para ingresar el código de la tarjeta asignado externamente.
  • Constante: débito/crédito: Campo de texto para indicar si es una tarjeta de débito o crédito.
  • Límite Fiscal: Campo numérico para ingresar el límite fiscal asociado al uso de la tarjeta.
  • Admite propina: Checkbox para indicar si se permite agregar propina.
  • Admite Donaciones: Checkbox para permitir donaciones en la transacción.
  • Código fiscal: Campo de texto para ingresar el código fiscal relacionado con la tarjeta.
  • Permite validación en pago inicial de crédito: Checkbox para permitir la validación en pagos iniciales de crédito.
  • Permite selección de cuotas: Checkbox para habilitar la opción de selección de cuotas en la transacción.


CONFIGURACIÓN DE PREFIJOS

La sección de Configuración de Prefijos permite definir y gestionar los prefijos necesarios para validar las tarjetas y asegurar que cada transacción en el POS cumpla con los requisitos de formato preestablecidos. Al crear un nuevo medio de pago del tipo "Tarjeta", es necesario seleccionar "Guardar y continuar" antes de configurar los prefijos, ya que esta opción solo se habilitará después de completar y guardar los datos iniciales del medio de pago.

UPDATE V7.7

En la versión 7.7 de Bridge, se ha incorporado una nueva propiedad para los medios de pago denominada "Admite propina". Esta propiedad permite configurar de manera específica si un medio de pago en particular sugiere propinas al cliente al momento de realizar una transacción.

Esta nueva funcionalidad proporciona mayor flexibilidad para adaptar la experiencia de pago según las políticas del comercio, permitiendo activar o desactivar la sugerencia de propina en función del medio de pago utilizado.

UPDATE V7.8

A partir de la versión 7.8 de Bridge, se han incluidos los campos:

  • Se ha agregado un nuevo campo en los medios de pago del tipo CARD para indicar si es una Tarjeta de Crédito. El campo se llama "Es tarjeta de crédito" y es de tipo booleano (isCreditCard).
  • Este campo también se refleja en los reportes de Medios de Pago y Pagos con Tarjeta.
    • En el reporte de Medios de Pago, se agrega una nueva columna para mostrar este valor (additionalData.isCreditCard).
    • También se añade un filtro adicional en el reporte, que permite filtrar por Tarjeta de Crédito con las opciones o No cuando el medio de pago es del tipo tarjeta.
  • Además, en los reportes de Pagos con Tarjeta, este campo también se incluye en una columna nueva y es parte de las descargas disponibles del reporte

  • Requiere autorización del supervisor: Checkbox para indicar si es necesaria la autorización de un supervisor.
  • Permite beneficio afiliado: Checkbox para habilitar el beneficio para afiliados en este medio de pago.
  • Código fiscal: Campo de texto para ingresar el código fiscal asociado, con un máximo de 20 caracteres.
  • Permite validación en pago inicial de crédito: Checkbox para activar la validación en el primer pago de una compra a crédito.
  • Permite selección de cuotas: Checkbox que permite la opción de elegir cuotas para el pago.
  • Límite Fiscal: Campo numérico para establecer un límite fiscal en el medio de pago.

  • Requiere autorización del supervisor: Checkbox para indicar si es necesaria la autorización de un supervisor para utilizar este medio de pago.
  • Controla fecha de vencimiento: Checkbox que activa el control de fecha de vencimiento en el medio de pago.
  • Moneda extranjera: Checkbox que habilita la opción para manejar pagos en moneda extranjera.
  • Permite beneficio afiliado: Checkbox que permite aplicar beneficios para afiliados.
  • Admite su uso en devolución por cambio: Checkbox para habilitar el uso de este medio de pago en devoluciones por cambio.
  • Cotización comprador (pagos): Campo numérico que permite ingresar el factor de cotización en la compra para pagos en moneda extranjera.
  • Cotización vendedor: Campo numérico para ingresar el factor de cotización de venta en moneda extranjera.
  • Moneda: Combo que permite seleccionar la moneda en la que se acepta el pago, con opciones como USD, EUR, PYG, MXN, entre otras.
  • Límite Fiscal: Campo numérico para establecer el límite fiscal aplicable al uso de este medio de pago.
  • Código fiscal: Campo de texto para ingresar el código fiscal asociado al medio de pago, con un máximo de 20 caracteres.
  • Permite validación en pago inicial de crédito: Checkbox que habilita la validación en el primer pago de una compra realizada a crédito.
  • Permite selección de cuotas: Checkbox que permite al usuario seleccionar cuotas en el pago.
  • Límite Fiscal: Campo adicional de límite fiscal, utilizado para especificar el límite máximo en términos fiscales.

  • Requiere autorización del supervisor: Checkbox que indica si se necesita autorización de un supervisor para utilizar este medio de pago.
  • Permite offline: Checkbox que permite transacciones sin conexión.
  • Permite ingreso manual: Checkbox que habilita el ingreso manual de datos para este medio de pago.
  • Controla fecha de vencimiento: Checkbox para activar el control de la fecha de vencimiento.
  • Controla dígito verificador: Checkbox que habilita el control del dígito verificador.
  • Requiere CVC: Checkbox que indica si se requiere el código CVC.
  • Requiere fecha de vigencia: Checkbox que requiere la fecha de vigencia del medio de pago.
  • Permite beneficio afiliado: Checkbox para aplicar beneficios a afiliados.
  • Requiere PIN: Checkbox que indica si se necesita un PIN para el uso de este medio de pago.
  • Requiere cuenta: Checkbox que habilita el requisito de una cuenta para el uso de este medio de pago.
  • Requiere ingreso de los últimos dígitos: Checkbox para ingresar los últimos dígitos de la cuenta.
  • Requiere cliente: Checkbox que indica si es necesario asociar un cliente para usar este medio de pago.
  • Emite remito: Checkbox que habilita la emisión de un remito al usar este medio de pago.
  • Acumulación Cuenta Corriente: Selección que permite elegir entre Solo inventario, Solo ventas o ambas opciones (Completo).
  • Valida cliente: Checkbox que permite la validación del cliente asociado al medio de pago.
  • Requiere código de autorización: Checkbox que indica si es necesario un código de autorización.
  • Código fiscal: Campo de texto para ingresar el código fiscal asociado, con un máximo de 20 caracteres.
  • Tipo de crédito: Combo para seleccionar el tipo de crédito, con opciones como "Cuenta corriente", "Prepago", "Externo", y "Handling".
  • Permite redondeo a favor del cliente: Checkbox que permite redondear a favor del cliente en las transacciones.
  • Permite validación en pago inicial de crédito: Checkbox para activar la validación en el pago inicial al utilizar crédito.
  • Permite selección de cuotas: Checkbox que permite la selección de cuotas en la transacción.
  • Límite Fiscal: Campo numérico para establecer un límite fiscal aplicable a este medio de pago.

  • Requiere autorización del supervisor: Checkbox para indicar si se requiere autorización del supervisor para utilizar el medio de pago.
  • Permite offline: Checkbox para permitir el uso del medio de pago sin conexión.
  • Permite ingreso manual: Checkbox que habilita la opción de ingreso manual de datos para el medio de pago.
  • Controla fecha de vencimiento: Checkbox para activar el control sobre la fecha de vencimiento.
  • Controla dígito verificador: Checkbox que permite la validación de dígito verificador.
  • Requiere CVC: Checkbox que activa el requisito de ingresar un código CVC.
  • Requiere fecha de vigencia: Checkbox que activa el requisito de ingresar una fecha de vigencia.
  • Permite beneficio afiliado: Checkbox para aplicar beneficios a afiliados.
  • Requiere PIN: Checkbox para habilitar el requisito de ingresar un PIN.
  • Requiere cuenta: Checkbox para activar la opción de requerir una cuenta asociada.
  • Requiere ingreso de los últimos dígitos: Checkbox que permite ingresar los últimos dígitos de la cuenta.
  • Código fiscal: Campo de texto para ingresar el código fiscal asociado, con un máximo de 20 caracteres.
  • Permite validación en pago inicial de crédito: Checkbox para habilitar la validación durante el pago inicial al usar crédito.
  • Permite selección de cuotas: Checkbox que habilita la opción de seleccionar cuotas en el pago.
  • Límite Fiscal: Campo numérico para definir un límite fiscal aplicable al medio de pago.


CONFIGURACIÓN DE PREFIJOS

La sección de Configuración de Prefijos permite definir y gestionar los prefijos necesarios para validar las GiftCertificate y asegurar que cada transacción en el POS cumpla con los requisitos de formato preestablecidos. Al crear un nuevo medio de pago del tipo "GiftCertificate", es necesario seleccionar "Guardar y continuar" antes de configurar los prefijos, ya que esta opción solo se habilitará después de completar y guardar los datos iniciales del medio de pago.


  • Requiere autorización del supervisor: Checkbox para indicar si se necesita autorización de un supervisor al utilizar este medio de pago.
  • Permite offline: Checkbox para permitir el uso de la tarjeta sin conexión.
  • Permite ingreso manual: Checkbox para habilitar el ingreso manual de los datos de la tarjeta.
  • Controla fecha de vencimiento: Checkbox para activar el control de la fecha de vencimiento de la tarjeta.
  • Controla dígito verificador: Checkbox que permite la validación del dígito verificador de la tarjeta.
  • Requiere CVC: Checkbox que activa el requisito de ingresar el código CVC de la tarjeta.
  • Requiere fecha de vigencia: Checkbox para exigir una fecha de vigencia para la tarjeta.
  • Permite beneficio afiliado: Checkbox para permitir beneficios a usuarios afiliados.
  • Requiere PIN: Checkbox para habilitar el uso de PIN como parte de la seguridad de la transacción.
  • Requiere cuenta: Checkbox que activa la necesidad de tener una cuenta vinculada.
  • Requiere ingreso de los últimos dígitos: Checkbox para exigir el ingreso de los últimos dígitos de la cuenta o tarjeta.
  • Código fiscal: Campo de texto para ingresar el código fiscal asociado a la tarjeta, con un máximo de 20 caracteres.
  • Permite validación en pago inicial de crédito: Checkbox para habilitar la validación durante el pago inicial con crédito.
  • Permite selección de cuotas: Checkbox que habilita la opción de seleccionar cuotas en el pago.
  • Límite Fiscal: Campo numérico para establecer un límite fiscal aplicable al medio de pago.


CONFIGURACIÓN DE PREFIJOS

La sección de Configuración de Prefijos permite definir y gestionar los prefijos necesarios para validar las Chance Card y asegurar que cada transacción en el POS cumpla con los requisitos de formato preestablecidos. Al crear un nuevo medio de pago del tipo "Change Card", es necesario seleccionar "Guardar y continuar" antes de configurar los prefijos, ya que esta opción solo se habilitará después de completar y guardar los datos iniciales del medio de pago.


  • Requiere autorización del supervisor: Checkbox para indicar si se necesita la autorización de un supervisor para utilizar este medio de pago.
  • Permite offline: Checkbox que permite el uso del medio de pago sin conexión.
  • Permite ingreso manual: Checkbox que permite el ingreso manual de datos.
  • Controla fecha de vencimiento: Checkbox para activar el control de la fecha de vencimiento.
  • Controla dígito verificador: Checkbox para activar la verificación del dígito verificador.
  • Requiere CVC: Checkbox que indica si se requiere el ingreso del código CVC.
  • Requiere fecha de vigencia: Checkbox para activar el control de la fecha de vigencia.
  • Permite beneficio afiliado: Checkbox que permite beneficios a usuarios afiliados.
  • Requiere PIN: Checkbox para indicar si se necesita un PIN.
  • Requiere cuenta: Checkbox para indicar si se requiere una cuenta asociada al medio de pago.
  • Requiere ingreso de los últimos dígitos: Checkbox para habilitar el ingreso de los últimos dígitos de la cuenta o tarjeta.
  • Código fiscal: Campo de texto para ingresar un código fiscal de hasta 20 caracteres.
  • Permite validación en pago inicial de crédito: Checkbox que activa la validación en el pago inicial.
  • Permite selección de cuotas: Checkbox que permite la selección de cuotas de pago.
  • Límite Fiscal: Campo numérico para especificar un límite fiscal.


CONFIGURACIÓN DE PREFIJOS

La sección de Configuración de Prefijos permite definir y gestionar los prefijos necesarios para validar las Loyalty Car (Fidelidad) y asegurar que cada transacción en el POS cumpla con los requisitos de formato preestablecidos. Al crear un nuevo medio de pago del tipo "Loyalty Car (Fidelidad)", es necesario seleccionar "Guardar y continuar" antes de configurar los prefijos, ya que esta opción solo se habilitará después de completar y guardar los datos iniciales del medio de pago.


  • Requiere autorización del supervisor: Checkbox para indicar si es necesaria la autorización de un supervisor para usar este medio de pago.
  • Símbolo de moneda: Campo de texto para ingresar el símbolo de la moneda utilizada por la billetera.
  • Requiere planes de pago: Checkbox para indicar si se necesita seleccionar un plan de pago.
  • Requiere beneficios de fidelidad: Checkbox para activar la opción de beneficios de fidelidad asociados.
  • Permite beneficio afiliado: Checkbox que permite beneficios para afiliados.
  • Admite su uso en devolución por cambio: Checkbox para indicar si el medio de pago es válido para devoluciones por cambio.
  • Código fiscal: Campo de texto para ingresar un código fiscal de hasta 20 caracteres.
  • Permite validación en pago inicial de crédito: Checkbox que permite la validación en el pago inicial de crédito.
  • Permite selección de cuotas: Checkbox para habilitar la selección de cuotas de pago.
  • Requiere Id: Checkbox para indicar si se necesita un ID.
  • Límite Fiscal: Campo numérico para especificar un límite fiscal.

  • Requiere autorización del supervisor: Checkbox para indicar si es necesaria la autorización de un supervisor para realizar la transferencia.
  • Permite offline: Checkbox para habilitar la opción de operar en modo offline.
  • Permite ingreso manual: Checkbox que permite el ingreso manual de datos.
  • Controla fecha de vencimiento: Checkbox para activar el control sobre la fecha de vencimiento.
  • Controla dígito verificador: Checkbox para activar la verificación del dígito.
  • Requiere CVC: Checkbox para habilitar la solicitud de CVC.
  • Requiere fecha de vigencia: Checkbox para solicitar una fecha de vigencia.
  • Permite beneficio afiliado: Checkbox para permitir beneficios para afiliados.
  • Requiere PIN: Checkbox para activar la solicitud de PIN.
  • Requiere cuenta: Checkbox para activar la solicitud de una cuenta asociada.
  • Requiere código de autorización: Checkbox para activar la solicitud de un código de autorización.
  • Requiere ingreso de los últimos dígitos: Checkbox para habilitar el ingreso de los últimos dígitos del número de cuenta.
  • Requiere cupón: Checkbox para solicitar un cupón en la transacción.
  • Requiere lote: Checkbox para solicitar el lote de la transacción.
  • Requiere banco: Checkbox para seleccionar el banco involucrado.
  • Lista de banco disponible: Checkbox para activar una lista de bancos disponibles.
  • Moneda extranjera: Checkbox para habilitar la opción de realizar la transferencia en una moneda extranjera.
  • Cotización: Campo numérico para ingresar el factor de cotización.
  • Cotización vendedor: Campo numérico para ingresar la cotización para el vendedor.
  • Moneda: Menú desplegable para seleccionar la moneda de la transferencia (ej., USD, EUR).
  • Código de tarjeta asignado por Centros Autorizadores externos: Campo numérico para el código de tarjeta de centros autorizadores.
  • Constante: débito / crédito: Campo de texto para especificar si es una operación de débito o crédito.
  • Símbolo de moneda: Campo de texto para ingresar el símbolo de la moneda.
  • Límite Fiscal: Campo numérico para establecer un límite fiscal.
  • Código fiscal: Campo de texto para ingresar un código fiscal asociado.
  • Permite validación en pago inicial de crédito: Checkbox para habilitar la validación en el pago inicial de crédito.
  • Permite selección de cuotas: Checkbox para permitir la selección de cuotas de pago.
  • Límite Fiscal: Campo numérico para especificar un límite fiscal.

La última solapa del formulario permite definir configuraciones generales aplicables al medio de pago, independientemente de su tipo. Aquí se incluyen configuraciones adicionales y globales que impactan en cómo el medio de pago interactúa con otros sistemas y en el procesamiento de pagos. Una vez que se completan los campos en esta solapa, se habilita el botón "Guardar", que permite registrar el nuevo medio de pago en el sistema.


Los campos disponibles para la configuración general son:

  • ID externo del medio de pago: Campo de texto requerido para el ID externo.
  • Tipo: Selección de tipo de medio de pago (Opciones: Ninguno, 4444).
  • Descripción: Campo de texto requerido para la descripción del medio de pago.
  • Acceso rápido en POS: Selección para acceso rápido (Opciones: Seleccione una opción, 1, 2).
  • Requiere cliente: Checkbox para especificar si se requiere cliente.
  • Aceptado: Checkbox para marcar el medio de pago como aceptado.
  • Permitido en ventas: Checkbox para permitir el medio de pago en ventas.
  • Permitido en devoluciones: Checkbox para permitir el medio de pago en devoluciones.
  • Permitido en cambios: Checkbox para permitir el medio de pago en cambios.
  • Permitido en operaciones de no venta: Checkbox para permitir en operaciones de no venta (excepto rendiciones o cambio de valores).
  • Permitido en reparaciones: Checkbox para permitir el medio de pago en reparaciones.
  • Permitido en venta flota: Checkbox para permitir en ventas de flota.
  • Permitido en pago de enganche: Checkbox para permitir en pagos de enganche.
  • Permitido en cobranzas: Checkbox para permitir en cobranzas.
  • Permitido en devolución de cobranzas: Checkbox para permitir en devoluciones de cobranzas.
  • Permitido en devolución por vueltos tipo prepago: Checkbox para permitir en devoluciones por vueltos de tipo prepago.
  • Permitido con evento de promociones: Checkbox para permitir con eventos de promociones.
  • Máxima cantidad de pagos: Campo numérico requerido para definir la cantidad máxima de pagos.
  • Método de verificación: Selección de método de verificación. Opciones disponibles:
    • Avoided (ningún método que valide el medio de pago)
    • VTOL (si el medio de pago se valida mediante VTOL)
    • VTOL PINPAD (si el medio de pago se valida con VTOL con el uso del pinpad, librería EMV)
    • POSNET (cuando se encuentra integrado con un dispositivo de Posnet, debiendo tener la librería correspondiente)
    • PROMO LOYALTY (para las tarjetas de fidelidad, monedero y giftCard que se integran con el módulo de fidelidad de Promo)
    • OFFLINE
    • VTOL WALLET
    • TRANSACT
    • VTOL_PEI
    • VTOL_TRANSFER_PEI
    • FISERV_UY
    • KLAP
    • VTOL_LINK_DE_PAGO
  • Límite para verificación: Campo numérico para definir el límite de verificación.
  • Monto mínimo de pago: Campo numérico requerido para el monto mínimo de pago.
  • Monto máximo de pago: Campo numérico requerido para el monto máximo de pago.
  • Monto máximo autorizado: Campo numérico requerido para el monto máximo autorizado.
  • Apertura cajón de dinero: Checkbox para permitir la apertura del cajón de dinero.
  • Permite vuelto: Checkbox para permitir vuelto en el medio de pago.
  • Admite vuelto en mismo medio de pago/moneda: Checkbox para admitir vuelto en el mismo medio de pago o moneda.
  • Mínima denominación para vuelto en mismo medio de pago/moneda: Campo numérico requerido para la mínima denominación de vuelto.
  • Límite de vuelto: Campo numérico para el límite de vuelto.
  • Es aceptado si no permite vuelto: Checkbox para marcar el medio como aceptado si no permite vuelto.
  • Límite de cambio de valores: Campo numérico para el límite de cambio de valores.
  • Requiere endoso: Checkbox para requerir endoso en el medio de pago.
  • Mostrar: Checkbox para indicar si el medio de pago debe ser mostrado.
  • Requiere franqueo: Checkbox, indicador que permite definir si el medio de pago requiere de un franqueo (impresión del documento que representa el medio de pago, utilizado generalmente con medios de pago como cheque o nota de crédito)
  • Franqueo: Selección para elegir el formato de franqueo (Opciones: Check Franking Format, NCC Franking Format).
  • Req. impresión de Cheque: Checkbox para requerir impresión de cheque.
  • Requiere documento: Checkbox para requerir documento.
  • Tipo de recargo: Selección para tipo de recargo (Opciones: Porcentual (%) o Valor fijo ($)).
  • Valor del recargo: Campo numérico para el valor del recargo.
  • Medio de pago único: Checkbox para indicar si es un medio de pago único.
  • Rendición automática: Checkbox para activar la rendición automática.
  • Rendición automática desde Caja: Checkbox para activar rendición automática desde caja.
  • Testigo Rendición: Checkbox para requerir testigo en la rendición.
  • Edita Cuenta Externa: Checkbox para permitir editar la cuenta externa.
  • Cuenta Externa: Selección de cuenta externa (Opciones: MEDIOS DE PAGO MANUAL).
  • Solicita Sobres: Checkbox para solicitar sobres.
  • Solicita Número de Lotes: Checkbox para solicitar número de lotes.
  • datos adicionales (1): Checkbox para habilitar datos adicionales.
  • datos adicionales (2): Checkbox para habilitar datos adicionales.
  • datos adicionales (3): Checkbox para habilitar datos adicionales.
  • datos adicionales (4): Checkbox para habilitar datos adicionales.
  • Admite Extra Cash: Checkbox para admitir extra cash.
  • Tipo de billetera: Selección para tipo de billetera (Opciones: Mercado Pago, BIMO, MODO, etc.).
  • Código Posnet: Campo de texto para ingresar el código Posnet.
  • Admite Posnet: Checkbox para admitir Posnet en el medio de pago.
  • Admite contactLess: Checkbox para permitir contactless en el medio de pago.
  • Permitido en carga virtual: Checkbox para permitir en carga virtual.
  • Permitido el medio de pago efectivo en eventos: Checkbox para permitir efectivo en eventos.



UPDATE 7.5.6

La funcionalidad de Cierre Testigo, accesible desde el botón Testigo Operador en el POS, está relacionada con los medios de pago registrados en el sistema. Al realizar un cierre de testigo, el sistema captura todas las transacciones, incluyendo las operaciones de los medios de pago definidos, como el efectivo y las tarjetas, para generar un informe detallado.

En la versión 7.5.6 de Bridge Manager, se han incorporado mejoras que permiten reflejar transacciones de manejo de efectivo y tarjetas de handling en el informe de cierre testigo, lo cual asegura que todas las transacciones asociadas a estos medios de pago estén correctamente documentadas en el cierre del turno del operador.

Ver:


UPDATE 7.8

A partir de la versión 7.8 de Bridge, se han incluidos los campos:

  • Monto máximo autorizado:  montos máximos de autorización del medios de pago. Se permite configurar un límite hasta 99.999.999,99
  • Permitido el medio de pago efectivo en evento: (disponible a partir de versión 7.8) permitirá tener en cuenta los medios de pago de tipo “Efectivo” al crear el evento

UPDATE 7.9

Ajuste automático en conciliaciones por cambio de valores

A partir de la versión 7.9.1 de Bridge, cuando se realiza una operación de cambio de valores (por ejemplo, cambiar un pago realizado con tarjeta por efectivo), el sistema detecta si el medio de pago utilizado realiza rendiciones automáticas. Si corresponde, Bridge genera automáticamente los movimientos de rendición o entrega de valores, para que queden correctamente reflejados en la conciliación de caja.

Esto significa que ya no será necesario que el operador realice ajustes manuales para reflejar estos movimientos: el sistema lo hace por sí solo, asegurando que los valores queden correctamente registrados.


Este ajuste optimiza la experiencia del usuario operativo al garantizar que las columnas de retiros/rendiciones en los reportes de conciliación reflejen adecuadamente el impacto de los cambios de valores. En versiones anteriores, ciertos movimientos no se veían reflejados correctamente, generando faltantes o sobrantes en los cierres de caja. Ahora, al reconocer los medios de pago autoarqueables involucrados, el sistema genera automáticamente los documentos de rendición (tenderWithdrawal) o entrega de valores (tenderDeposit) asociados, asegurando la integridad de los datos en conciliación.


Dependiendo del tipo de cambio que se haga, Bridge actuará de la siguiente forma:

Medio de pago originalMedio de pago final¿Qué sucede en la conciliación?
Tarjeta (con rendición automática)Efectivo (sin rendición automática)Se genera automáticamente una rendición negativa que ajusta el valor.
Efectivo (sin rendición automática)Tarjeta (con rendición automática)Se genera una rendición positiva para reflejar el ingreso por tarjeta.
Tarjeta (con rendición automática)Transferencia (también con rendición automática)No hay diferencia en la columna de rendiciones, pero sí se actualiza el tipo de medio de pago.


¿Qué debe tener en cuenta el usuario?

  • Esta operación se realiza desde el POS, cuando se hace un cambio de medios de pago.

  • En conciliación, se podrá ver reflejada la rendición automática sin intervención del operador.

  • No es necesario realizar ninguna acción extra: Bridge genera los ajustes de forma automática si el medio de pago lo requiere.

Casos de uso:  Update en cambio de valores autoarqueable.pdf




EDITAR MEDIO DE PAGO

En la sección "Editar Medio de Pago", el usuario puede modificar los detalles específicos de cada medio de pago configurado en el sistema. Esta funcionalidad permite ajustar los atributos básicos del medio de pago, así como acceder y gestionar elementos adicionales asociados, como los prefijos y los planes de pago.

Para los medios de pago del tipo "card" o "cheque", esta sección también muestra los planes de pago disponibles, permitiendo al usuario visualizar y modificar las condiciones asociadas a cada plan. Asimismo, los medios de pago que requieren un prefijo (como Loyalty, GiftCard o Change Card) muestran esta configuración, facilitando la administración integral de los medios de pago en un solo lugar.

Este módulo está diseñado para asegurar que todas las configuraciones y reglas de negocio asociadas a los medios de pago puedan ser revisadas y actualizadas conforme a las necesidades operativas, garantizando una experiencia de pago fluida y consistente en el sistema.


CONFIGURACION DE PREFIJOS

La Configuración de Prefijos permite definir rangos de números iniciales (prefijos) para identificar la tarjeta a la que corresponde un medio de pago específico. Esta configuración ayuda al sistema BridgePOS a reconocer el medio de pago correcto según el número de tarjeta que se ingrese, evaluando la coincidencia desde los rangos más generales hasta los más específicos.


La sección de Configuración de Prefijos en una definición de medio de pago se muestra específicamente para los tipos de medios de pago que requieren una identificación precisa basada en los números iniciales de la tarjeta. Esta configuración es necesaria para:

  • Coupon

  • Card

  • GiftCertificate

  • Charge Card

  • Loyalty Card


En la sección de Configuración de Prefijos, puedes realizar las siguientes acciones:

  • Para agregar un nuevo prefijo, haz clic en el botón con el símbolo "+" (agregar).

  • Esto abrirá una ventana emergente en la que podrás ingresar:

    • Código del prefijo.
    • El rango de prefijos (desde - hasta).
    • La longitud del prefijo y de la tarjeta.
    • Selecciona si el prefijo estará habilitado.
    • Finalmente, guarda los cambios para agregar los prefijos.


  • Para editar un prefijo existente, haz clic en el botón con el símbolo de lápiz. Esto te permitirá modificar los detalles de un prefijo previamente configurado.

  • Para eliminar un prefijo, utiliza el botón con el símbolo de papelera. Esto eliminará el prefijo seleccionado de la configuración.



SOLAPA PLANES DE PAGO

En la sección Planes de Pago, se detallan las opciones disponibles para configurar planes específicos asociados a medios de pago del tipo tarjeta o cheque. Esta configuración permite definir las condiciones de pago, como cuotas o plazos, que serán aplicables al momento de realizar transacciones con estos medios de pago en el sistema.

Para los medios de pago tipo tarjeta (como tarjetas de crédito), los planes de pago permiten configurar opciones como el número de cuotas disponibles, intereses aplicables, y las condiciones específicas bajo las cuales los clientes pueden realizar pagos financiados. Esto es particularmente útil para facilitar pagos a plazos, lo que mejora la accesibilidad y flexibilidad para el cliente final.

En el caso de cheques, los planes de pago pueden establecer condiciones para pagos diferidos o a plazos, dependiendo de las políticas de la entidad emisora o del negocio. Esto permite gestionar cheques postdatados o pagos parciales, asegurando que las condiciones de pago sean claras y estructuradas.

Al configurar los planes de pago, el sistema Bridge permitirá gestionar de manera integral estas opciones, asegurando que cada transacción se realice de acuerdo a las condiciones predefinidas para cada tipo de medio de pago. Además, estos planes pueden ajustarse para cumplir con los requisitos de promociones especiales o condiciones comerciales específicas, brindando mayor control y versatilidad en la administración de los pagos.

Configuracion de Planes de Pago

Es importante recordar que esta configuración es exclusiva para los medios de pago tarjeta y cheque, y solo será visible en la definición de medios de pago.


En la pantalla de "Editar Medio de Pago", específicamente en la pestaña Planes de Pago, se permite configurar los distintos planes de pago aplicables a medios de pago tipo tarjeta o cheque. Esta sección es fundamental para definir las condiciones y opciones de pago en cuotas que serán visibles y seleccionables durante el proceso de transacción en el sistema. Los planes de pago ofrecen flexibilidad para establecer diferentes configuraciones, como plazos de pago, monedas aplicables y requisitos adicionales, dependiendo de las políticas de financiamiento de cada entidad o tienda.

Esta pantalla permite gestionar los planes de pago asociados a un medio de pago específico, en este caso, el medio de pago "Visa" de tipo "Card". En esta solapa se listan los planes de pago disponibles, se ofrece la posibilidad de agregar nuevos planes y se habilita la edición o eliminación de los mismos. Cada fila del listado representa un plan de pago con sus atributos clave y acciones asociadas.


Detalle de las Secciones y Elementos

  • Cabecera

    • Código: Muestra el identificador asignado al medio de pago, aquí "VI" para "Visa".
    • Descripción: Indica el nombre del medio de pago, en este caso, "Visa".
    • Deshabilitado: Indica si el medio de pago está activo o deshabilitado, aquí aparece "SI", indicando que está deshabilitado.
    • Tipo de Medio de Pago: Muestra el tipo de medio de pago, en este caso, "Card". El tipo está vinculado a un enlace que dirige a una página detallada de este tipo de medio de pago.
  • Configuración de Planes de Pago

    • Botón Agregar Plan de Pago: Este botón, representado con un ícono de “+”, permite agregar un nuevo plan de pago. Al hacer clic, se abre un PopUp para completar la información del nuevo plan de pago.

El popup que se muestra tiene como título "Crear un Plan de Pago" y permite ingresar los detalles de un nuevo plan de pago en un formulario.


Campos Disponibles:

  • PlanId: Campo obligatorio para ingresar el identificador único del plan de pago. Este ID es esencial para identificar el plan dentro del sistema.

  • Descripción: Campo obligatorio para especificar una breve descripción o nombre del plan de pago. Este campo ayuda a los usuarios a entender el propósito o detalles del plan.

  • VTOL: Campo obligatorio donde se ingresa el código asociado a VTOL, indicando una configuración específica para este plan de pago.

  • Moneda: Campo obligatorio para definir la divisa en la que operará el plan de pago (por ejemplo, "PESOS", "USD"). Es importante para la configuración financiera y contable del plan.

  • Aplica a billetera: Checkbox opcional que permite indicar si el plan de pago es aplicable a billeteras electrónicas. Si está marcado, el plan podrá utilizarse en transacciones con billeteras.

  • Botón Guardar: Este botón, al hacer clic, guarda la información del plan de pago ingresada. Solo se activará si todos los campos obligatorios están completos.

Cada campo obligatorio está marcado con un asterisco rojo (*), indicando que es necesario completarlo para poder guardar el plan de pago. Esta pantalla facilita la creación de nuevos planes de pago con los detalles esenciales requeridos para su funcionamiento.



  • Tabla de Listado de Planes de Pago La tabla presenta cada plan de pago en una fila con los siguientes campos:

    • Código: Código único del plan de pago (por ejemplo, "110115053AK4").
    • PlanId: Identificador del plan de pago (por ejemplo, "1505").
    • Descripción: Nombre o descripción del plan de pago, que permite identificar la configuración específica del plan (por ejemplo, "PLAN 1").
    • VTOL: Un identificador asociado a VTOL para la configuración del plan (por ejemplo, "1505").
    • Moneda: La divisa en la que opera el plan, como "PESOS".
    • Aplica a Billetera: Este campo indica si el plan es aplicable a billeteras electrónicas, utilizando un ícono visual que refleja el estado. Si el plan está deshabilitado, muestra un ícono de prohibición en rojo.


  • Acciones sobre los Planes de Pago Cada plan de pago tiene una serie de opciones de acción a la derecha de su fila:

    • Ver Cuotas: Un ícono en forma de lista amarillo que permite acceder al detalle de cuotas asociadas al plan. Al hacer clic, se despliega un PupUp con esta información.

En la sección desplegada al hacer clic en el icono de "Ver Cuotas", se muestra información detallada del plan de pago seleccionado, específicamente los detalles de cuotas y recargos.


Detalle de la seccion:

  • Tabla de Cuotas: Esta tabla presenta la información relacionada con las cuotas específicas del plan de pago seleccionado. Los encabezados y datos que se muestran son los siguientes:

    • Cuotas: Indica la cantidad de cuotas que se ofrece en el plan de pago. En el ejemplo mostrado, se indica "3" como número de cuotas.

    • Porcentaje de Recargo: Muestra el porcentaje de recargo que se aplicará sobre el total a pagar cuando se elige este plan de cuotas. En este caso, el recargo es del "10.00%".

    • Promocional: Este campo indica si el plan de pago tiene algún carácter promocional. La visualización de un icono o indicador (en este caso, el símbolo de prohibición o restricción) muestra que el plan de pago no es promocional.


  • Botones de Acciones:

    • Botón Agregar Cuota (+): Este icono de suma permite agregar una nueva cuota al plan de pago. Al presionarlo, se abriría una ventana o sección de entrada para especificar los detalles de una nueva cuota, como el número de cuotas, el porcentaje de recargo y si es promocional.

AGREGAR CUOTA

Este popup se muestra al presionar en "Agregar Cuota" y permite configurar los detalles de un nuevo plan de cuotas.


Detalle de datos solicitados:

  • Cuotas: Campo de entrada donde el usuario debe especificar el número de cuotas que se aplicarán en el plan de pago. Es un campo obligatorio que define la cantidad de pagos en los que se dividirá el total.

  • Porcentaje de recargo: Campo de entrada numérico que permite definir el porcentaje de recargo adicional que se aplicará sobre el monto total en caso de elegir este plan de cuotas. Se indica que los decimales deben ingresarse utilizando un punto (.) como separador.

  • Promocional: Checkbox que permite marcar si el plan de cuotas tiene un carácter promocional. Si está marcado, significa que este plan tiene beneficios promocionales específicos.

  • Botón Guardar: Al hacer clic en este botón, se guardarán los detalles ingresados para el nuevo plan de cuotas. Esta acción cierra el popup y agrega la cuota configurada a la lista de planes de pago.


    • Botón Editar Cuota (Lápiz): Permite modificar los detalles de la cuota existente en el plan de pago. Al hacer clic en este botón, el usuario puede cambiar el número de cuotas, el porcentaje de recargo o el estado promocional de la cuota.

    • Botón Eliminar Cuota (X): Este botón elimina la cuota seleccionada del plan de pago. Al presionarlo, se solicitaría una confirmación antes de eliminar la cuota definitivamente.



    • Editar Plan de Pago: Un ícono de lápiz permite modificar la configuración del plan. Al hacer clic, se abre un PupUp que carga el formulario de edición.
  •  
    • Quitar Plan de Pago: Un ícono de eliminación en color rojo permite eliminar el plan de pago de la lista. Esta acción requiere una confirmación.






VER MEDIO DE PAGO

La opcion de "Ver" en un Medio de Pago" permite a los usuarios visualizar la configuración completa de un medio de pago específico en el sistema sin la posibilidad de modificar ningún dato. Esta vista proporciona una referencia detallada de los parámetros y restricciones asociados al medio de pago seleccionado, organizados en pestañas que agrupan las configuraciones por tipo, generales y de planes de pago.

Al ser una sección de solo lectura, esta vista es útil para revisar y validar la configuración establecida para cada medio de pago sin riesgo de realizar cambios accidentales.



Elementos y Operativa de la Pantalla

  • Encabezado:

    • Muestra el título "Detalle Medio de Pago" y un ícono identificador.
    • Esta sección contiene la cabecera que incluye datos básicos del medio de pago, como el código, descripción, si está deshabilitado o no, y el tipo de medio de pago (por ejemplo, tarjeta de crédito).
  • Pestañas de Configuración: La pantalla se organiza en tres pestañas

    • Configuración por Tipo: Muestra las configuraciones específicas que definen el comportamiento del medio de pago en distintas operaciones. Ejemplos incluyen opciones como "Permite offline", "Es tarjeta de crédito", "Requiere CVC", y "Moneda".
    • Configuración General: Contiene detalles generales aplicables a todos los usos del medio de pago. Entre ellos se encuentran el ID externo, tipo, descripción, acceso rápido en POS, entre otros. Aquí también se especifica si el medio de pago es aceptado en ventas, devoluciones y otras operaciones.
    • Planes de Pago: Presenta los planes de pago asociados al medio de pago, si es aplicable. La información incluye detalles como el código, PlanID, descripción, tipo de moneda, y cualquier configuración específica para los planes de pago.
  • Elementos de Configuración:

    • Checkboxes y Selects: La mayoría de las configuraciones se presentan en forma de checkboxes y listas desplegables. Estos elementos indican el estado actual de cada opción (por ejemplo, si se permite o no el uso offline) y están todos deshabilitados, ya que esta vista es solo para visualización.
    • Campos numéricos y textuales: Los campos que muestran valores específicos (como límites monetarios, porcentajes de recargo, longitud del CVC, etc.) se presentan en formato de solo lectura.
  • Botón "Volver": Se encuentra en la parte inferior de la pantalla y permite regresar a la lista de medios de pago.


El usuario puede navegar entre las pestañas para revisar cada grupo de configuraciones.

Esta sección facilita una consulta detallada y rápida de todas las configuraciones establecidas para cada medio de pago, proporcionando información clave sin modificar la configuración actual.





FRANQUEO (BMC)

La administración de franqueos permite gestionar y configurar los formatos de franqueo aplicados en las operaciones de pagos y transacciones del sistema. Un franqueo es una impresión o registro que detalla datos específicos de una transacción, como el número de tienda, terminal, operador, fecha y monto. Su finalidad es ofrecer un comprobante de transacción personalizado que pueda ser utilizado en diferentes procesos comerciales y legales. El objetivo de esta sección es brindar a los administradores del sistema la capacidad de definir y ajustar estos formatos según los requisitos de la organización, garantizando consistencia en la documentación emitida.


PERMISOS

Para que un usuario pueda visualizar o gestionar la pantalla de Franqueo en BMC, es esencial que cuente con los permisos específicos. Estos permisos definen la capacidad del usuario para visualizar, editar y crear Franqueos dentro del sistema.

Los permisos necesarios son:

  • Administración/medios de pago/franqueo: bm-franqueo

Para verificar y configurar estos permisos, diríjase a Módulo de Seguridad > Seguridad > Administración de Roles. Asegúrese de que el rol asignado al usuario tenga habilitadas estas opciones para permitir la correcta gestión de Franqueos.


La sección de franqueos es accesible únicamente desde el Bridge Manager Central (BMC).



Detalle de la pantalla:

Tabla de Franqueos:

  • Código: Identificador único del franqueo.
  • Descripción: Nombre descriptivo del formato de franqueo (por ejemplo, "Check Franking Format").
  • Formato: Define el contenido específico del franqueo, mostrando los campos y variables incluidas en la impresión, como el número de tienda, número de operador, fecha, monto, etc.
  • Acciones:
    • Editar: Botón que permite acceder a la configuración del formato de franqueo seleccionado para realizar ajustes (solo en modo de edición).
    • Eliminar: Botón para eliminar el franqueo del sistema, requiriendo confirmación.

Botones:

  • Nuevo: Permite crear un nuevo formato de franqueo, accediendo a una pantalla donde se pueden definir los datos y el formato del mismo.
  • Volver: Redirige a la pantalla anterior de administración de pagos, facilitando la navegación entre secciones del sistema.



NUEVO / EDITAR FRANQUEO

Las secciones Nuevo / Editar Franqueo permite la creación, configuración  y edición de formatos de franqueo específicos que se utilizarán en diversas transacciones. Los franqueos tienen como finalidad establecer plantillas para la impresión de información relevante en los documentos, como recibos y comprobantes, adaptándolos a los requisitos operativos de cada medio de pago.

El objetivo principal de esta sección es permitir la creación de un nuevo formato de franqueo, configurando los detalles que se imprimirán automáticamente. Esto asegura que la información esencial, como números de cuenta, montos y datos de la tienda, esté correctamente registrada y visible en el franqueo, facilitando tanto el control interno como la transparencia en los registros de transacciones.

Cuando el usuario accede a esta sección a través del botón “Nuevo”, verá un formulario vacío, diseñado para que pueda ingresar toda la información necesaria y crear un nuevo franqueo desde cero. En cambio, si ingresa desde el botón “Editar” en un franqueo existente, el formulario mostrará los datos previamente cargados para ese franqueo, permitiendo al usuario modificar cualquier campo según sea necesario.



Detalle de la pantalla:

  • Código: Campo de texto obligatorio para ingresar un código único que identifique el formato de franqueo.
  • Descripción: Campo de texto obligatorio para especificar una descripción del franqueo, que permita reconocer rápidamente su propósito.
  • Formato: Área de texto donde se define la plantilla de franqueo. En esta sección, se utilizan etiquetas específicas (por ejemplo, @a, @b, etc.) para representar valores dinámicos, como el número de cuenta, monto de pago, número de transacción, entre otros.
  • Tabla de Etiquetas: Se muestra una tabla explicativa con etiquetas predefinidas y su correspondiente descripción, indicando qué valor dinámico representará cada etiqueta dentro de la plantilla. Esto facilita la personalización del franqueo adaptado a las necesidades del medio de pago.  Se permite definir diferentes formatos para los franqueos de los medios de pago utilizando datos variables o fijos. Para esto, se puede especificar en cada línea que dato será impreso. La tabla de etiquetas que aparece en la pantalla "Nuevo Franqueo" es un recurso esencial para configurar el formato de impresión de cada franqueo. Esta tabla contiene etiquetas predefinidas que representan campos de datos dinámicos. Al incluir estas etiquetas en el campo "Formato", el sistema reemplaza cada etiqueta con el valor correspondiente en el momento de la transacción.

    Los datos (variables) que se pueden configurar son:

    • A: Nro. de cuenta - Es el número de cuenta que se haya solicitado para el medio de pago que requiere el franqueo

    • B: Monto del pago -  Monto del pago realizado con el medio de pago seleccionado y que requiere franqueo

    • C: Saldo - Es el saldo del ticket luego de haber ingresado el pago

    • D: Cambio - Cambio o vuelto luego de pagar el total del ticket; si no se ha cubierto el monto total, este campo estará vacío o se imprimirá el valor cero.

    • E: Estado de verificación de pago - En caso de que se haya excedido el límite definido para que un medio de pago sea verificado se utiliza el método de verificación que se haya configurado, entonces el estado de la verificación será el que haya tenido el pago una vez verificado.

    • F: Indicador de autorización del supervisor - Si el medio de pago requiere de la autorización del supervisor, mediante este parámetro se debería imprimir el nombre o legajo de quién lo autorizó.

    • G: Datos de tienda - Incluye información relevante sobre la tienda, como el nombre o ubicación. Este dato puede variar según la configuración de cada tienda en el sistema.

    • H: Fecha - Representa la fecha en que se realizó la transacción. Es una etiqueta básica que ayuda a registrar la fecha de emisión del franqueo.

    • I: Hora - Indica la hora exacta de la transacción, proporcionando un registro temporal detallado.

    • J: Nro. de transacción - Número único asignado a cada transacción, útil para seguimiento y auditoría.

    • K: Nro. de terminal - Identifica la terminal o dispositivo en el cual se realizó la transacción. Es importante para control y auditoría en tiendas con múltiples terminales.

    • L: Nro. de tienda - Identificación numérica única de la tienda donde se realizó la transacción, facilitando la localización de la operación.

    • M: Nro. de operador - Indica el número o identificación del operador (cajero) que procesó la transacción, útil para control interno y seguimiento.

Datos Variables

Los datos h, i, j, k, l, y m deben imprimirse en el mismo renglón, separados por espacios, para lograr una presentación compacta y ordenada, similar al formato de los tickets de venta.


    • N: Nombre de tienda - Nombre oficial de la tienda donde se realizó la transacción, para claridad en la identificación de la ubicación.

    • O: Descripción de medio de pago - Proporciona una descripción del medio de pago utilizado (por ejemplo, tarjeta de crédito, efectivo), brindando más contexto sobre la naturaleza de la transacción.


Formato del Franqueo

Mediante el uso del signo "@" se determina que lo siguiente es el carácter correspondiente al campo de una de las variables descritas en la lista.

Para definir el tamaño del campo (cuando se refiere a cantidades o montos) se podrá utilizar repetidamente el carácter correspondiente al campo de la variable (ej.: bbbbbbbbbb para el monto de pago)


Estas etiquetas permiten personalizar el franqueo de manera que incluya todos los datos relevantes para la operación y el registro de la transacción, cumpliendo con los requisitos informativos y de control.


  • Botones
    • Guardar: Guarda el nuevo formato de franqueo con los datos ingresados y lo habilita para su uso en el sistema.
    • Cancelar: Redirige a la página anterior sin guardar los cambios, permitiendo salir de la creación del franqueo si el usuario lo decide.


Ejemplo de Formato de Franqueo y Desglose de Etiquetas

En el campo "Formato" del formulario de edición de franqueo, puede ingresarse una línea como ejemplo de configuración para ilustrar cómo se mostraría un franqueo en un ticket o comprobante. Por ejemplo:

===== NOTA DE CREDITO ===== Nro. Tienda: @l Nro. Terminal: @k Nro. Operador: @m Fecha: @h Nro. Transaccion: @j Monto: @bbbbbbbbb Monto disponible: @ddddddddd

Este ejemplo está compuesto por etiquetas específicas que permiten personalizar la impresión con información relevante del medio de pago, y se estructuran de la siguiente manera, según la tabla de etiquetas:

  • @l representa el "Número de Tienda," para indicar en qué establecimiento se realizó la transacción.
  • @k es el "Número de Terminal," el cual identifica el dispositivo o caja donde se efectuó la operación.
  • @m corresponde al "Número de Operador," permitiendo identificar al usuario que atendió la transacción.
  • @h muestra la "Fecha" en que se realizó el movimiento.
  • @j indica el "Número de Transacción," asegurando un identificador único de la operación.
  • @bbbbbbbbb refiere al "Monto" de la transacción, especificando el importe total involucrado.
  • @ddddddddd muestra el "Monto Disponible," destacando el saldo restante o la cantidad aplicable tras la transacción.



ELIMINAR FRANQUEO

En la sección de administración de franqueos, es posible eliminar un franqueo específico de la lista mediante el botón "Eliminar", disponible junto a cada franqueo en pantalla. Sin embargo, si el franqueo que se desea eliminar está actualmente asociado a la configuración de un medio de pago, el sistema bloqueará la acción de eliminación y desplegará un mensaje informativo, indicando que no es posible completar la eliminación debido a dicha asociación. Esta medida busca asegurar que no se eliminen franqueos en uso que puedan afectar la funcionalidad o integridad de las transacciones vinculadas a esos medios de pago.







MEDIOS DE PAGO POR GRUPO DE TERMINALES (BMT)

La sección "Medios de pago por grupo de terminales" permite administrar la asociación entre medios de pago y los diferentes grupos de terminales configurados en el sistema. Esta funcionalidad, exclusiva del entorno de tienda (BMT), facilita la gestión de qué medios de pago están disponibles para cada grupo, optimizando así la configuración específica de cada terminal en función de sus necesidades operativas. La funcionalidad permite visualizar y ajustar estos vínculos, garantizando que solo los medios de pago autorizados se encuentren habilitados por grupo, lo que incrementa la seguridad y precisión en las operaciones.


PERMISOS

Para que un usuario pueda visualizar o gestionar la pantalla de Medios de pago por grupo de terminales, es esencial que cuente con los permisos específicos. Estos permisos definen la capacidad del usuario para visualizar, editar y crear Medios de pago por grupo de terminales dentro del sistema.

Los permisos necesarios son:

  • BM Grupo de terminales por medio de pago:administracion     Bridge Manager    

  • BM Medios de pago por grupo de terminal:crear     Bridge Manager    

  • BM Medios de pago por grupo de terminal:editar

Para verificar y configurar estos permisos, diríjase a Módulo de Seguridad > Seguridad > Administración de Roles. Asegúrese de que el rol asignado al usuario tenga habilitadas estas opciones para permitir la correcta gestión de Medios de pago por grupo de terminales.



Detalle de la Pantalla

Al acceder a la sección "Administración de Medios de Pago por Grupo de Terminales" en el BMT, se despliega una interfaz organizada en los siguientes elementos y funciones:


Tabla de Grupos de Terminales

  • Columnas de la Tabla:
    • Código: Muestra el identificador único de cada grupo de terminales.
    • Nombre: Indica el nombre descriptivo de cada grupo.
  • Columna de Acciones:
    • Botón de Acciones: Ubicado a la derecha, desplegado mediante un botón con el texto "Acciones" y una flecha de expansión.
    • Opciones en el Menú Desplegable:
      • Editar: Permite modificar la configuración de un grupo de terminales seleccionado.
      • Definir: Abre la configuración detallada donde se pueden asociar o modificar los medios de pago permitidos para el grupo.

Botones de Acción Globales

  • Nuevo: Botón de color destacado (con ícono de pulgar arriba) que permite crear un nuevo grupo de terminales desde cero.
  • Volver: Botón que redirige a la sección anterior o principal de administración de pagos, facilitando la navegación.



NUEVO / EDITAR GRUPO DE TERMINALES

La sección "Nuevo / Editar Grupo de Terminales" permite gestionar la creación y edición de grupos de terminales en el BMT. Al acceder desde el botón "Nuevo" en la pantalla de administración de grupos, el formulario se muestra vacío, permitiendo ingresar los datos para configurar un nuevo grupo. Alternativamente, al seleccionar la opción "Editar" desde el menú de acciones de un grupo existente, el formulario se carga con los datos previamente configurados para permitir su edición.

Independientemente de si se está creando un nuevo grupo o editando uno existente, al confirmar los datos se redirige a la pantalla de "Grupo de Terminales", que se presentará vacía en caso de un nuevo grupo o con los datos cargados para edición.



Detalle de la Pantalla


Formulario de Configuración

  • Campo Código: Permite ingresar un código único de hasta 15 caracteres alfanuméricos para identificar el grupo. Es un campo obligatorio.
  • Campo Nombre: Permite asignar un nombre descriptivo al grupo, con un límite de 10 caracteres. También es obligatorio para la creación y edición del grupo.


Botones de Acción

  • Guardar: Botón principal que guarda los datos ingresados o editados y redirige a la sección de "Grupo de Terminales".
  • Cancelar: Botón que permite salir de la creación o edición de un grupo sin guardar los cambios, redirigiendo al listado general de grupos de terminales.


DEFINIR GRUPO DE TERMINALES

La sección "Grupo de Terminales" en el BMT permite administrar los terminales y los medios de pago asociados a un grupo de terminales específico. Cuando se accede a esta sección desde la opción "Guardar" de la pantalla de "Nuevo Grupo de Terminales", la pantalla aparece sin datos cargados, lo que permite configurar desde cero un nuevo grupo de terminales. Si se accede desde la opción "Definir" en un grupo ya existente, la pantalla muestra los datos del grupo seleccionado, permitiendo su consulta y edición.



Detalle de la Pantalla

Sección Cabecera

  • Código y Nombre: Muestra el código y nombre del grupo de terminales actual, proporcionando una referencia visual rápida del grupo que se está gestionando.
  • Botón Volver: Permite regresar a la pantalla anterior de listado de grupos de terminales.

Sección Terminales

  • Botón Agregar Terminal: Un ícono de "+" permite agregar terminales al grupo. Al hacer clic, se abre un popUp donde se pueden seleccionar y agregar terminales específicos.
  • Tabla de Terminales:
    • Columnas:
      • Código: Código identificador del terminal.
      • Nombre: Nombre descriptivo del terminal.
      • Acciones: Un ícono de "Eliminar" permite quitar terminales del grupo mediante una acción de confirmación.

Sección Medios de Pago

  • Botón Agregar Medio de Pago: Un ícono de "+" permite agregar nuevos medios de pago asociados al grupo de terminales. Al hacer clic, se abre un modal para seleccionar el medio de pago correspondiente.
  • Tabla de Medios de Pago:
    • Columnas:
      • Código: Código del medio de pago.
      • Medio de Pago: Nombre o tipo del medio de pago (por ejemplo, "Visa").
      • Visible: Indica si el medio de pago es visible en los terminales del grupo ("SI" o "NO") segun se haya configurado el medio de pago.
      • Acciones:
        • Editar: El ícono de lápiz permite la edición de la configuración de un medio de pago específico dentro del grupo de terminales. Al hacer clic en este ícono, se redirige al usuario a la pantalla de edición del medio de pago asociado, donde se pueden visualizar y modificar propiedades como la visibilidad del medio de pago en los terminales del grupo. Este icono aparece en la sección Medios de Pago de la pantalla "Grupo de Terminales" y proporciona acceso directo a la configuración detallada de cada medio de pago.
        • Eliminar: Un ícono de "Eliminar" permite eliminar el medio de pago de la lista de configuraciones del grupo de terminales actual.





PREFIJOS CUPONES

La sección Administración de Prefijos de Cupones permite configurar y gestionar los prefijos de cupones utilizados en el sistema. Los prefijos de cupones son códigos iniciales que ayudan a identificar y clasificar distintos tipos de cupones emitidos, lo que facilita el seguimiento y control de los mismos dentro de los diferentes sistemas de venta y promociones. La funcionalidad y objetivo de esta sección son brindar un control preciso sobre los atributos específicos de los cupones, como la longitud del código, el rango de prefijos y el valor asociado a cada tipo de cupón.


PERMISOS

Para que un usuario pueda visualizar o gestionar la pantalla de prefijos de Cupones, es esencial que cuente con los permisos específicos. Estos permisos definen la capacidad del usuario para visualizar, editar y crear prefijos de Cupones dentro del sistema.

Los permisos necesarios son:

  • BM Medios de pago: Prefijos de cupones: bm-coupon

Para verificar y configurar estos permisos, diríjase a Módulo de Seguridad > Seguridad > Administración de Roles. Asegúrese de que el rol asignado al usuario tenga habilitadas estas opciones para permitir la correcta gestión de prefijos de cupones.



Datos en pantalla

  • Tabla de Prefijos de Cupones: Esta tabla presenta una vista detallada de los cupones configurados, mostrando los siguientes campos:

    • Código de cupón: Código único que identifica cada tipo de cupón.
    • Tipo de cupón: Clasificación que describe el tipo de cupón.
    • Descripción del cupón: Texto descriptivo que proporciona detalles sobre el uso o finalidad del cupón.
    • Longitud del id de cupón: Número de caracteres asignados al identificador completo del cupón.
    • Prefijo desde: Valor inicial del rango de prefijos permitidos.
    • Prefijo hasta: Valor final del rango de prefijos permitidos.
    • Longitud del prefijo: Cantidad de caracteres en el prefijo del cupón.
    • Monto: Valor monetario asignado al cupón.
    • Formato del código: Tipo de formato utilizado para el código, como EAN14, que define el esquema del código del cupón.
  • Botón "Ver": Al final de cada fila en la tabla, este botón permite visualizar los detalles completos de un cupón específico en una nueva pantalla.

  • Botón "Nuevo": Permite crear un nuevo prefijo de cupón. Al hacer clic, el usuario será dirigido a un formulario en blanco para ingresar los datos de un nuevo cupón.

  • Botón "Volver": Ubicado en la esquina inferior de la pantalla, este botón regresa al usuario a la pantalla anterior de Administración de Pagos.


NUEVOS PREFIJOS DE CUPONES

La sección Nuevo Prefijo de Cupón permite al usuario definir y crear un nuevo prefijo para los cupones en el sistema. Esta configuración es crucial para establecer identificadores únicos y organizar los cupones según sus tipos, rangos de prefijo, longitud de código, y valores asociados. La finalidad de esta sección es asegurar que cada cupón esté correctamente registrado y estructurado, permitiendo así su posterior uso y validación en procesos comerciales y promocionales.



Detalle de la pantalla:

  • Formulario de Creación de Prefijo de Cupón: Esta pantalla muestra los siguientes campos de entrada, que permiten al usuario definir las características del nuevo cupón:

    • Código de cupón: Campo obligatorio para ingresar un número que identifica de manera única al cupón.
    • Tipo de cupón: Campo obligatorio donde se especifica el tipo de cupón, proporcionando una categoría para el mismo.
    • Descripción del cupón: Campo obligatorio donde se ingresa una descripción breve del cupón.
    • Longitud del id de cupón: Campo obligatorio para definir la cantidad de caracteres que tendrá el identificador completo del cupón.
    • Prefijo desde: Campo obligatorio donde se define el valor inicial del rango de prefijos para el cupón.
    • Prefijo hasta: Campo obligatorio donde se establece el valor final del rango de prefijos.
    • Longitud del prefijo: Campo obligatorio que define la cantidad de caracteres del prefijo del cupón.
    • Monto: Campo opcional para asignar un valor monetario al cupón.
    • Formato del código: Campo opcional donde se especifica el formato del código del cupón, como EAN14, para estructurar el identificador según un estándar.
  • Botones de Acción:

    • Guardar: Este botón guarda la configuración ingresada para el nuevo prefijo de cupón, generando un registro en el sistema.
    • Cancelar: Botón que permite al usuario regresar a la pantalla anterior sin guardar los cambios realizados en el formulario.


VER PREFIJOS DE CUPONES

La sección Detalle Prefijo de Cupón permite al usuario visualizar todos los datos de una configuración de prefijo de cupón previamente creada, sin posibilidad de edición. Al acceder a esta sección mediante el botón "Ver" en la lista de prefijos de cupones, se muestra el mismo formulario que se utiliza para la creación de un prefijo, pero con todos los campos deshabilitados (grisados). Esto asegura que el usuario pueda revisar la información completa del prefijo, incluyendo el código, tipo, longitud, rango de prefijos y formato del cupón, sin riesgo de modificar accidentalmente la configuración. Esta funcionalidad es útil para consultas y verificaciones rápidas de las definiciones de prefijo establecidas en el sistema.






MONEDA

Desde Administración > Medios de Pago > Moneda, se accede al listado de monedas que se pueden utilizar tanto para la facturación en moneda extranjera como para las denominaciones en operaciones de no venta en diversas monedas, ya sea en moneda base o extranjera. Este listado de monedas viene preconfigurado desde la instalación, proporcionando una base de monedas comunes que pueden ser habilitadas, editadas o deshabilitadas según las necesidades del negocio.

La sección Administración de Monedas permite una gestión detallada de cada moneda, facilitando la configuración de sus atributos principales como el código, símbolo y número de decimales permitidos. Esta configuración es esencial para asegurar precisión en los cálculos monetarios y para garantizar el cumplimiento de normativas locales e internacionales en cuanto al manejo de monedas.


PERMISOS

Para que un usuario pueda visualizar o gestionar la pantalla de Moneda, es esencial que cuente con los permisos específicos. Estos permisos definen la capacidad del usuario para visualizar, editar y crear Monedas dentro del sistema.

Los permisos necesarios son:

  • BM Adm medios de pago: administrar monedas     Bridge Manager    

  • BM Adm medios de pago: crear monedas     Bridge Manager    

  • BM Adm medios de pago: editar monedas

Para verificar y configurar estos permisos, diríjase a Módulo de Seguridad > Seguridad > Administración de Roles. Asegúrese de que el rol asignado al usuario tenga habilitadas estas opciones para permitir la correcta gestión de monedas.




NUEVO / EDITAR MONEDA

Al seleccionar la opción Nuevo Moneda desde el botón "Nuevo" en la pantalla de Monedas, se accede a un formulario vacío donde se pueden ingresar los datos de una nueva moneda. En cambio, al elegir la opción Editar Moneda desde el botón "Editar" en una moneda existente, el formulario muestra los datos previamente guardados, con todos los campos disponibles para edición excepto el campo Código, que se muestra deshabilitado para evitar modificaciones.

Desde estas secciones el usuario podrá gestionar tanto la creación como la edición de los atributos de una moneda en el sistema, permitiendo configurar adecuadamente los detalles necesarios para operaciones de facturación y transacciones en moneda extranjera o local. Esta funcionalidad es esencial para asegurar la precisión en los cálculos monetarios y cumplir con la normativa financiera vigente.



Detalle de la pantalla:

  • Código: Campo alfanumérico de hasta 3 caracteres, requerido para identificar la moneda. Este campo está activo en el modo de creación, pero en el modo de edición se muestra en gris y no puede ser modificado.
  • Descripción: Campo de texto obligatorio de hasta 255 caracteres, donde se describe la moneda (por ejemplo, "Dólar").
  • Símbolo: Campo de texto opcional de hasta 40 caracteres para definir el símbolo de la moneda (por ejemplo, "$" o "€").
  • Deshabilitado: Casilla de verificación que permite desactivar una moneda si no está en uso.
  • Decimales: Campo numérico para especificar la cantidad de decimales a utilizar en los cálculos con esta moneda, permitiendo una adecuada precisión.
  • Botones:
    • Guardar: Al presionarlo, guarda la configuración de la moneda ingresada o editada.
    • Cancelar: Regresa a la pantalla de listado de monedas sin realizar cambios.





DENOMINACIONES DE MONEDA

La sección de Denominaciones de Moneda permite la gestión y administración de las distintas denominaciones en las que cada moneda puede presentarse, como billetes o monedas de valores específicos. Esta funcionalidad es fundamental para operaciones financieras y de caja, asegurando que todas las transacciones se realicen con denominaciones previamente configuradas y validadas. Su objetivo es permitir la configuración precisa de cada valor asociado a una moneda específica, optimizando el manejo de efectivo y la transparencia en las transacciones de venta y no venta.


PERMISOS

Para que un usuario pueda visualizar o gestionar la pantalla de Denominación de Moneda, es esencial que cuente con los permisos específicos. Estos permisos definen la capacidad del usuario para visualizar, editar y crear Denominación de Moneda dentro del sistema.

Los permisos necesarios son:

  • BM Adm medios de pago: administrar denominaciones de monedas     Bridge Manager

  • BM Adm medios de pago: crear denominaciones de monedas     Bridge Manager    

  • BM Adm medios de pago: editar denominaciones de monedas     Bridge Manager    

Para verificar y configurar estos permisos, diríjase a Módulo de Seguridad > Seguridad > Administración de Roles. Asegúrese de que el rol asignado al usuario tenga habilitadas estas opciones para permitir la correcta gestión de Denominación de Moneda.



Detalle de la pantalla:

Tabla de Denominaciones: La sección principal presenta una tabla donde se listan todas las denominaciones configuradas. Cada fila muestra los siguientes datos:

  • Deshabilitado: Muestra el estado de la denominación. Un ícono circular verde con una marca de verificación indica que la denominación está habilitada.
  • Código: Identificador único de la denominación (por ejemplo, USD10 o ARS100), que incluye el código de la moneda y el valor de la denominación.
  • Descripción: Describe el valor de la denominación, generalmente en formato numérico (e.g., 10, 20, 100).
  • Valor: Indica el valor específico de la denominación en la moneda correspondiente.
  • Moneda: Describe la moneda asociada a la denominación, como "USD Dolar" o "ARS Peso Argentino".

Botones de Acción:

  • Editar: Ubicado al final de cada fila, este botón permite editar una denominación existente, abriendo el formulario correspondiente con los datos precargados para realizar los ajustes necesarios.
  • Nuevo: Situado en la parte inferior de la pantalla, este botón permite crear una nueva denominación, mostrando un formulario vacío para ingresar los detalles de la nueva denominación.
  • Volver: Este botón, también en la parte inferior de la pantalla, permite regresar a la pantalla anterior de administración de medios de pago.

Paginación: En la parte inferior derecha, se mostrará la lista de paginación para facilitar la navegación en caso de que haya muchas denominaciones configuradas.



NUEVO / EDITAR DENOMINACIÖN DE MONEDA

Desde Bridge Manager se permite crear o modificar denominaciones específicas de una moneda en el sistema, esenciales para las operaciones que requieren valores específicos de billetes o monedas en las transacciones. Esta funcionalidad asegura que se puedan registrar y gestionar adecuadamente las denominaciones, ya sea para ventas, cambios o denominaciones en efectivo, brindando precisión en el manejo de efectivo.

En la pantalla de Nueva Denominación de Moneda, todos los campos están vacíos y se completan al registrar una nueva denominación. En la pantalla de Editar Denominación de Moneda, los campos se muestran precargados con los datos de la denominación seleccionada, aunque solo la descripción es editable, mientras que el resto de los campos están bloqueados para evitar cambios.



Detalle de la pantalla:

Formulario de Denominación de Moneda:

  • Código: Campo de solo lectura que muestra un identificador único para la denominación. Este campo es generado automáticamente y está deshabilitado en ambas secciones.
  • Descripción: Campo opcional que permite agregar una breve descripción de la denominación, con un máximo de 40 caracteres.
  • Valor: Campo numérico obligatorio que define el valor específico de la denominación (por ejemplo, 10, 20, 50). Permite valores decimales y se utiliza para calcular y registrar transacciones en la moneda seleccionada.
  • Moneda: Campo desplegable obligatorio que lista todas las monedas disponibles en el sistema (e.g., USD Dolar, EUR Euro), permitiendo seleccionar la moneda a la que pertenece esta denominación.
  • Deshabilitado: Casilla de verificación que permite activar o desactivar la denominación según sea necesario.

Botones de Acción:

  • Guardar: Botón para confirmar y guardar los datos ingresados en el sistema.
  • Cancelar: Botón que permite regresar a la pantalla de administración de denominaciones sin guardar cambios.





MEDIOS DE PAGO DE FACTURACIÓN DE CRÉDITO

La sección Administración de Medios de Pago de Facturación de Crédito permite configurar y gestionar los medios de pago asociados a la facturación de crédito propio dentro del sistema. Esta funcionalidad es esencial para definir qué tipos de pagos pueden emplearse en transacciones a crédito, facilitando así una correcta integración entre las opciones de crédito disponibles y los medios de pago aplicables en facturación.

El objetivo de esta sección es asegurar que cada transacción a crédito pueda contar con un medio de pago específico para la facturación, lo cual contribuye a una administración financiera ordenada y precisa en el manejo de operaciones de crédito.


PERMISOS

Para que un usuario pueda visualizar o gestionar la pantalla de  Medios de Pago de Facturación de Crédito, es esencial que cuente con los permisos específicos. Estos permisos definen la capacidad del usuario para visualizar, editar y crear  Medios de Pago de Facturación de Crédito dentro del sistema.

Los permisos necesarios son:

  • Medios de pago de facturación crédito: Creación     Bridge Manager    

  • Medios de pago de facturación crédito: Edición     Bridge Manager    

  • Medios de pago de facturación crédito: Ver        Bridge Manager

Para verificar y configurar estos permisos, diríjase a Módulo de Seguridad > Seguridad > Administración de Roles. Asegúrese de que el rol asignado al usuario tenga habilitadas estas opciones para permitir la correcta gestión de  Medios de Pago de Facturación de Crédito.



Detalle de Elementos, Tabla y Botones en Pantalla

Tabla de Medios de Pago de Crédito:

  • Columnas:
    • Activo: Icono que indica si el medio de pago de crédito está habilitado o deshabilitado. Un icono de círculo verde con un check indica que está activo.
    • Medio de Pago Crédito: Nombre del tipo de crédito aplicable, como "Anticipo Remito" o "Cuenta Corriente Remito".
    • Medio de Pago de Facturación: Tipo de medio de pago asociado a la facturación, correspondiente al medio de pago de crédito.
    • Acciones: Botón "Editar" para modificar la configuración del medio de pago seleccionado.

Botones de Acción:

  • Nuevo: Botón para agregar un nuevo medio de pago de facturación de crédito. Al presionarlo, se despliega un formulario en blanco donde se pueden ingresar los detalles de un nuevo medio de pago.
  • Volver: Botón que permite regresar a la pantalla anterior de administración de medios de pago, facilitando la navegación.



NUEVO / EDITAR MEDIOS DE PAGO DE FACTURACIÓN A CRÉDITO

En Bridge Manager es posible configurar o modificar los medios de pago que se utilizarán específicamente para la facturación de crédito propio en el sistema. Esta funcionalidad es esencial para vincular correctamente los medios de pago de crédito con aquellos disponibles para facturación, asegurando que las operaciones de crédito se integren adecuadamente en el proceso de facturación y el sistema financiero.

Al acceder a esta sección desde el botón Nuevo, se presenta un formulario en blanco que permite ingresar los detalles de un nuevo medio de pago de facturación de crédito. Si se accede desde la opción Editar de un medio de pago existente, el formulario se carga con la información previamente configurada, permitiendo actualizar cualquiera de los campos necesarios.



Detalle de la pantalla:

Formulario de Configuración:

  • Medio de Pago Crédito: Selector que permite elegir el medio de pago asociado a crédito, entre opciones como "Anticipo", "Anticipo Remito", "Crédito Propio", "Cuenta Corriente", y "Cuenta Corriente Remito". Este campo es obligatorio.
  • Medio de Pago de Facturación: Selector que permite seleccionar el medio de pago que se usará para la facturación asociada al crédito. Las opciones incluyen los mismos medios de pago disponibles en el selector de crédito. Este campo es también obligatorio.
  • Deshabilitado: Casilla de verificación que permite deshabilitar el medio de pago si no se desea que esté activo en el sistema.

Botones de Acción:

  • Guardar: Botón que permite almacenar la configuración del medio de pago de facturación de crédito. Al guardarse, la configuración queda disponible para su uso en el sistema.
  • Cancelar: Botón que permite regresar a la pantalla anterior sin guardar los cambios realizados en el formulario.





  • Sem rótulos