ADMINISTRACIÓN BRIDGE



INTRODUCCIÓN

El módulo de Configuración por Tienda en Bridge Manager es una herramienta esencial dentro del sistema, diseñada para proporcionar flexibilidad y personalización en las operaciones de cada punto de venta. Este módulo facilita la configuración y supervisión de dos áreas clave: los productos disponibles en cada tienda y la gestión de colas de atención. Su implementación asegura un control eficiente y adaptado a las necesidades particulares de cada tienda.

El objetivo principal es proporcionar a los administradores herramientas para personalizar la operación de cada tienda, logrando:

  • Optimización de recursos: asegurando que cada tienda ofrezca solo los productos relevantes y gestione sus colas de atención de manera eficiente.
  • Mejora de la experiencia del cliente: mediante la reducción de tiempos de espera y la organización fluida de los procesos de atención.
  • Flexibilidad operativa: adaptando las funcionalidades según las dinámicas y demandas de cada punto de venta.


Para acceder a las configuraciones por tienda, diríjase al menú principal ubicado en el lado izquierdo de la pantalla. Haga clic en la opción Administración para desplegar las funcionalidades disponibles dentro del módulo. A continuación, seleccione la opción Configuración por Tienda, lo que lo llevará a la pantalla principal, donde podrá gestionar las funcionalidades de Productos por Tienda y Colas de Atención de manera sencilla y eficiente.



El módulo de Configuración por Tienda incluye dos funcionalidades clave que permiten una gestión eficiente y personalizada de cada punto de venta: Productos por Tienda y Colas de Atención. Estas opciones son esenciales para garantizar un alto rendimiento operativo, mejorar la experiencia del cliente y asegurar una administración uniforme en cada tienda.

Productos por Tienda

  • Permite a los administradores definir los productos disponibles en cada ubicación, asegurando que el inventario de cada tienda sea consistente con las demandas del mercado local y evitando problemas relacionados con la oferta de productos no disponibles o innecesarios.
  • Funcionalidad:
    • Navegación hacia una pantalla donde se pueden agregar o eliminar productos asignados a cada tienda.
    • Control de la disponibilidad de productos, adaptando el inventario según las necesidades específicas de cada punto de venta.

Colas de Atención

  • Gestiona la asignación de turnos y organiza los productos en "series" o categorías para optimizar el flujo de atención al cliente. Esta funcionalidad asegura la distribución equitativa de la carga de trabajo entre los recursos disponibles, maximizando la eficiencia operativa y reduciendo los tiempos de espera.
  • Funcionalidad:
    • Creación, edición y supervisión de colas de atención.
    • Asignación de productos a cada cola según categorías o series específicas.
    • Configuración de prioridades en las colas para garantizar un servicio eficiente y organizado.


Ambas opciones son accesibles desde la pantalla principal del módulo y están representadas por botones interactivos con íconos intuitivos. Esto facilita la navegación y el uso, tanto para usuarios técnicos como para administradores con menos experiencia, permitiéndoles gestionar fácilmente los productos y las colas de atención para cada tienda.





PRODUCTOS POR TIENDA

La sección Productos por Tienda en el módulo de Configuración por Tienda de Bridge Manager es una herramienta fundamental para personalizar la disponibilidad de artículos en cada punto de venta, asegurando que el inventario sea adecuado a las necesidades y regulaciones locales de cada tienda. Este módulo permite una gestión centralizada desde Bridge Manager Central (BMC), complementada con acciones específicas en la tienda.

El objetivo de Productos por Tienda es ofrecer a los administradores de sistema la capacidad de:

  • Habilitar o deshabilitar productos por tienda, ajustando los surtidos a las necesidades específicas de cada punto de venta.
  • Configurar el estado de los artículos, como "a la venta", "bloqueado" o "no a la venta", para cumplir con regulaciones legales y operativas.
  • Asignar atributos clave, como tipo de IVA, precios, stock máximo y stock de seguridad, adaptados a cada tienda.

Esta funcionalidad no solo optimiza la operación diaria de las tiendas, sino que también asegura el cumplimiento normativo y mejora la experiencia del cliente al garantizar la disponibilidad adecuada de productos.


El funcionamiento general de la sección Productos por Tienda se divide entre las acciones realizadas en Bridge Manager Central (BMC) y en las tiendas locales (BMT). Desde BMC, se gestiona la creación y configuración de los productos disponibles en cada tienda, se permite la importación masiva de artículos mediante archivos CSV y se asignan atributos clave, como categorías, estados y valores operativos. Por su parte, desde las tiendas (BMT), los usuarios pueden descargar informes detallados de los productos asignados a cada tienda en formatos como Excel o CSV y realizar descargas offline para consultas locales, asegurando así un acceso ágil y eficiente a la información.

La funcionalidad de Productos por Tienda sirve para personalizar y optimizar la gestión del inventario en múltiples puntos de venta. Permite ajustar el surtido de cada tienda según las necesidades del público objetivo y las normativas locales, evitando la venta de productos prohibidos en ciertas ubicaciones. Además, ofrece una administración centralizada desde Bridge Manager Central (BMC), simplificando la gestión de inventarios a gran escala, minimizando errores y agilizando procesos. También asegura el cumplimiento legal al garantizar que solo los artículos permitidos estén disponibles en cada tienda. Operativamente, permite configurar stocks máximos y mínimos para mantener niveles adecuados de inventario y ajustar precios, IVA y otros valores específicos para cada ubicación. Esta herramienta versátil y robusta se adapta a las necesidades de las empresas, asegurando un control eficiente y personalizado del inventario.


UPDATE V7.4

La funcionalidad Productos por Tienda está disponible a partir de la versión 7.4 de Bridge Manager. Asegúrese de que el sistema esté actualizado a esta versión o una superior para acceder a todas las características ofrecidas. Esta funcionalidad permite gestionar de manera centralizada el surtido de productos en las tiendas, asegurando una administración eficiente y personalizada del inventario.



Detalle de la Pantalla

La pantalla Productos por Tienda está diseñada para gestionar de manera eficiente los artículos disponibles en cada tienda. A continuación, se describe en detalle cada elemento de la interfaz y su funcionalidad.


Filtros de Búsqueda: Permiten realizar consultas específicas sobre los artículos disponibles.

  • Código: Campo de texto para ingresar el código único del artículo.
  • Descripción: Campo de texto para buscar artículos por su descripción.
  • Tienda: Desplegable que permite seleccionar una tienda específica o aplicar el filtro "Indistinto".
  • Marca: Desplegable que lista todas las marcas disponibles, como ARCOR, COCA COLA, SAMSUNG, entre otras.
  • Tipo de Producto: Desplegable que permite filtrar por categorías de producto, como "Normal", "Servicios", "Garantías", "Combustible", entre otros.
  • Estado Deshabilitado: Desplegable con opciones:
    • Sin Cambios: No aplica modificaciones.
    • Sí: Filtra artículos deshabilitados.
    • No: Filtra artículos habilitados.
  • Bloqueado para Inventario: Similar al anterior, permite filtrar por estado "bloqueado".
  • A la Venta: Desplegable para filtrar por estado de venta.
  • Devoluciones No Admitidas: Filtra artículos que permiten o no permiten devoluciones.

Botones asociados a los filtros:

  • Filtrar: Ejecuta la búsqueda según los criterios seleccionados.
  • Limpiar: Restaura los filtros a su estado inicial.


Tabla de Resultados: La tabla muestra los artículos que cumplen con los criterios de búsqueda aplicados.

  • Columnas principales:

    • Código: Identificador único del artículo.
    • Descripción: Nombre o descripción del artículo.
    • Marca: Marca del artículo (e.g., COCA COLA, LENOVO).
    • Deshabilitado: Indica si el artículo está habilitado o deshabilitado.
    • No a la Venta: Muestra si el artículo no está disponible para la venta.
    • Bloqueado para Inventario: Informa si el artículo está bloqueado para operaciones de inventario.
    • En Consignación: Indica si el artículo está en consignación.
    • No Admitido para Devoluciones: Muestra si el artículo no permite devoluciones.
    • Precio de Venta: Precio asignado al artículo en la tienda seleccionada.
    • Costo: Costo asociado al artículo.
    • Tienda: Indica a qué tienda pertenece el artículo.
  • Opciones por fila:

    • Editar: Permite modificar las configuraciones del artículo.
    • Ver: Muestra los detalles del artículo de forma no editable.


Botones de Acciones Generales

  • Nuevo: Permite agregar un nuevo artículo con configuraciones específicas. Solo disponible en BMC.
  • Descargar Artículos: Genera un archivo CSV con los artículos listados según los filtros aplicados.
  • Descargar Offline: Genera un informe offline para grandes cantidades de datos.
  • Importar Artículos: Permite importar un archivo CSV para actualizar o agregar configuraciones de artículos.





CREACIÓN - EDICIÓN - VER CONFIGURACIÓN DE PRODUCTOS POR TIENDA

La funcionalidad de Configuración de Producto por Tienda en Bridge Manager está diseñada para gestionar y personalizar los atributos de productos de forma específica para una o varias tiendas. Este módulo permite adaptar los surtidos y configuraciones de cada producto a las necesidades individuales de cada punto de venta, asegurando un control eficiente y centralizado de las operaciones.

Esta sección ofrece tres modos de interacción, dependiendo de las necesidades del usuario:

  • Nueva Configuración: Esta opción permite crear configuraciones desde cero. Los usuarios pueden seleccionar los productos y tiendas en las que se aplicarán las configuraciones, y establecer los valores iniciales de atributos como precios, stocks, y otros parámetros específicos. Es ideal para agregar nuevos productos o realizar ajustes iniciales en tiendas recién incorporadas. Solo disponible en BMC.

  • Edición de Configuración: Este modo está diseñado para modificar configuraciones existentes. Al acceder a esta opción, los datos actuales de la configuración se cargan automáticamente en el formulario, lo que permite al usuario realizar cambios en cualquier campo editable. Esto es especialmente útil para actualizar precios, ajustar niveles de inventario o modificar atributos según cambien las necesidades operativas. Solo disponible en BMC.

  • Detalle de Configuración: En este modo, se pueden visualizar las configuraciones existentes en formato de solo lectura. Todos los campos están bloqueados para edición, proporcionando una referencia clara y confiable de los parámetros establecidos sin posibilidad de alteraciones accidentales. Esta opción es ideal para auditorías o consultas rápidas sobre la configuración de productos en una tienda.

El objetivo principal de esta funcionalidad es brindar una herramienta que combine centralización y flexibilidad. Esto permite a las empresas ajustar sus operaciones de manera eficiente y personalizada, respondiendo a las demandas y particularidades de cada tienda o conjunto de productos, mientras se mantiene un control unificado desde Bridge Manager.



Detalle de la Pantalla

Selección de Productos: Un área de texto donde se pueden buscar y seleccionar los productos (SKU o descripción) mediante autocompletado. Los datos seleccionados se almacenan en un campo oculto para su procesamiento.

Selección de Tiendas: Similar al de productos, este área permite buscar y seleccionar las tiendas en las que se aplicará la configuración. También utiliza autocompletado y almacena las selecciones en un campo oculto.

Configuración de Atributos:

    • Etiqueta Informativa: Indica que ningún campo es obligatorio y que, en caso de no configurar un atributo, no se aplicarán cambios en los productos seleccionados.
    • Lista de Atributos Configurables:
      • Deshabilitado: Opción desplegable con valores:
        • Sin Cambios: No aplica modificaciones.
        • Sí: Marca el producto como deshabilitado.
        • No: Marca el producto como habilitado.
      • Marca: Desplegable con marcas predefinidas como COCA COLA, ARCOR, etc.
      • Tipo de Artículo: Categorías del producto (e.g., Envase, Normal, Misceláneos, Garantías).
      • Tipo de IVA: Selección de tasas como IVA 0%, IVA 21%.
      • Precio de Venta: Campo numérico para ingresar el precio de venta con decimales.
      • Precio de Costo: Campo numérico para ingresar el precio de costo con decimales.
      • No a la Venta: Opción desplegable para definir si un producto no estará a la venta.
      • Bloqueado para Compras: Opción desplegable para bloquear productos en compras.
      • Stock Máximo: Campo numérico para definir el stock máximo permitido.
      • Stock de Seguridad: Campo numérico para definir el stock mínimo de seguridad.
      • Stock Mínimo para Canales: Define el stock mínimo específico para ciertos canales.
      • En Consignación: Desplegable para marcar productos como en consignación.
      • Precio Mínimo de Venta: Campo numérico para definir el precio mínimo permitido en la venta.
      • No Admitido para Devoluciones: Desplegable que indica si el producto no acepta devoluciones.
      • Depósito por Defecto: Selección del almacén predeterminado (e.g., Consignación, Exhibición).
      • Depósito para la Venta: Almacén específico para operaciones de venta.

Tabla de Atributos del Ítem: Muestra los atributos relacionados con los productos configurados.

    • Opciones:
      • Agregar: Botón para incluir nuevos atributos personalizados.

Botones de Acción

    • Guardar: Permite confirmar la configuración ingresada. (Disponible en las opciones de "Nuevo" y "Editar").
    • Cancelar: Regresa a la pantalla principal sin realizar cambios.
    • Acciones de Tabla:
      • Editar: Modifica la configuración cargada.
      • Ver: Visualiza los detalles de la configuración sin posibilidad de cambios.





CARGA MASIVA DE CONFIGURACIONES POR TIENDA

La sección de Carga Masiva de Configuraciones por Tienda en Bridge Manager Central (BMC) está diseñada para simplificar la gestión de configuraciones en múltiples productos y tiendas mediante la importación de archivos CSV. Esta funcionalidad es esencial para empresas que manejan un alto volumen de datos y necesitan aplicar configuraciones rápidamente a varios productos o ubicaciones de forma eficiente y organizada.

Para acceder a la pantalla de Carga Masiva de Configuraciones por Tienda, deberá hacerse clic en el botón Importar Artículos, ubicado en la parte inferior de la pantalla principal. Esto lo llevará directamente a la sección de carga masiva.

Esta herramienta permite a los administradores cargar un archivo CSV con las configuraciones específicas de productos y tiendas. La funcionalidad incluye validaciones automáticas para garantizar la precisión de los datos cargados y agiliza procesos que de otro modo serían manuales y lentos.

El objetivo principal de esta sección es proporcionar una forma eficiente y escalable de realizar ajustes masivos en los productos y tiendas, reduciendo el tiempo y el esfuerzo necesario para configurar atributos, precios, estados, y otros parámetros. Además, asegura la consistencia de los datos mediante el uso de formatos estandarizados y validaciones predefinidas.

La funcionalidad de Carga Masiva de Configuraciones por Tienda permite ahorrar tiempo al automatizar la configuración de productos y tiendas, eliminando la necesidad de realizar ajustes manuales uno por uno. Además, asegura la estandarización de datos al garantizar que las configuraciones sigan un formato predefinido y coherente. Su escalabilidad permite aplicar cambios simultáneamente a grandes volúmenes de productos y tiendas, mientras que su flexibilidad facilita la actualización y personalización de diversos atributos, como precios, tipos de IVA, niveles de stock y estados, adaptándose a las necesidades específicas de cada empresa.



Detalle de la Pantalla

Formulario Principal

  • Campo para Subir Archivo: Botón que permite seleccionar un archivo CSV desde el sistema local del usuario. El archivo debe cumplir con el formato predefinido para su correcta carga. El tamaño máximo del archivo permitido es de 5 MB.

  • Botón de Formato del Archivo CSV: Eenlace que abre un instructivo detallando el formato del archivo CSV requerido para la carga. Este instructivo asegura que el archivo contenga las columnas correctas y que los datos estén organizados de manera adecuada.

  • Notas Informativas:

    • Tamaño máximo del archivo: Asegura que los usuarios conozcan el límite de 5 MB.
    • Primera fila: Se especifica que la primera fila del archivo, que contiene los títulos de las columnas, será descartada.
    • Formato del archivo: Advierte que el formato del archivo a cargar puede diferir del archivo que se descarga desde el sistema.

El archivo CSV utilizado para la Carga Masiva de Configuraciones por Tienda en Bridge Manager debe seguir un formato específico para garantizar una correcta interpretación y procesamiento de los datos. Este formato define una estructura de columnas separadas por punto y coma (;), donde cada columna representa un atributo o parámetro configurado para los productos y tiendas.

La correcta definición del archivo permite a los usuarios realizar configuraciones masivas de manera eficiente, asegurando que los datos sean aplicados sin errores. El formato especifica qué campos son obligatorios, qué valores son permitidos y proporciona ejemplos claros para cada caso.



PosiciónDescripciónEjemploObligatorioDefault
1Código del artículoA124513
2Código de tienda1
3Flag Deshabilitado (NO = 2, SI = 1, SIN CAMBIO = 0)0No
4Flag no permite reposición (NO = 2, SI = 1, SIN CAMBIO = 0)1No
5Flag no a la venta (NO = 2, SI = 1, SIN CAMBIO = 0)0No
6Código del tipo de IVA2No
7Stock Máximo1500No
8Stock de Seguridad1500No
9Costo unitario100No
10MarcaPlasticoNo
11Tipo artículoBOLNo
12Precio venta10.00No
13En consignación (NO = 2, SI = 1, SIN CAMBIO = 0)2No0
14No admitido para devoluciones (NO = 2, SI = 1, SIN CAMBIO = 0)2No0
15Código del depósitoDEP1No0
16Depósito para la ventaDEP1No0
17Precio Mínimo de Venta0No0
18Stock Mínimo por Canales1No0
19Atributos del item (Código del Atributo:Opción del Atributo)color_a:Azul,talle_b:MNo


Ejemplo-importacion-masiva-csv.csv



Botones de Acción

  • Importar: Botón destacado que inicia el proceso de carga del archivo CSV. Este botón activa un indicador visual (spinner) mientras el sistema procesa los datos. Antes de cargar, el sistema valida que el archivo sea compatible y que los datos cumplan con los requisitos establecidos.

  • Volver: Botón secundario que permite regresar a la pantalla principal de Productos por Tienda, cancelando el proceso actual sin realizar cambios.


Mensajes Informativos

  • Errores o Resultados del Proceso:
    • Si hay errores en el archivo CSV (como datos incompletos o formatos incorrectos), el sistema genera un mensaje con los detalles del problema, lo que permite al usuario corregir y reintentar.
    • Si la carga es exitosa, se muestra un mensaje de confirmación indicando que las configuraciones han sido aplicadas correctamente.



DESCARGAR ARTÍCULOS

La funcionalidad de Descarga de Artículos en Bridge Manager permite a los administradores obtener un archivo en formato CSV con los datos de las configuraciones actuales de los productos y tiendas. Este archivo es una herramienta clave para analizar, auditar o realizar modificaciones masivas en las configuraciones. La descarga incluye toda la información configurada previamente en el sistema, lo que facilita la visualización y preparación de datos para futuras acciones, como la carga masiva.

Al presionar el botón Descargar Artículos en la pantalla de Productos por Tienda, se genera y descarga un archivo CSV que contiene las configuraciones actuales de los productos asignados a las tiendas. Este archivo refleja los datos del sistema en tiempo real, asegurando que las decisiones se basen en información actualizada.

El objetivo principal de esta funcionalidad es proporcionar a los usuarios una herramienta que les permita:

  • Auditar las configuraciones existentes de productos y tiendas.
  • Preparar datos para ajustes masivos mediante la carga de configuraciones actualizadas.
  • Analizar los datos configurados para identificar discrepancias o áreas de mejora.


El archivo descargado incluye información detallada de las configuraciones de productos por tienda. Cada fila representa un producto configurado en una tienda específica, y las columnas contienen atributos como:

  • Código del producto y código de la tienda.
  • Estados de los productos, como habilitado, bloqueado o no a la venta.
  • Atributos adicionales, como tipo de IVA, precios (venta y costo), stocks (máximo, seguridad y mínimo para canales), y depósitos asignados.
  • Detalles personalizados, como atributos específicos del producto (ejemplo: color y tamaño).

Este archivo proporciona una visión completa de las configuraciones actuales, facilitando la administración y actualización de los datos en el sistema.


Ejemplo:  Item_ItemStoreCSV.csv





DESCARGA OFFLINE

La funcionalidad de Descarga Offline en Bridge Manager permite a los usuarios generar informes detallados sobre configuraciones específicas, como el reporte de productos por tienda, mediante una tarea programada. Esta herramienta es especialmente útil para gestionar grandes volúmenes de datos que requieren mayor tiempo de procesamiento. Al seleccionar esta opción, el sistema crea una tarea en la sección Administración de Informes y Tareas Offline, donde el usuario puede monitorear el estado de la tarea y descargar el reporte una vez completado.

La Descarga Offline está diseñada para manejar procesos de generación de informes que, debido a su complejidad o tamaño, no pueden ser gestionados de manera inmediata. Una vez generada la tarea, los usuarios pueden revisar su estado y descargar el informe en el momento más conveniente.



La tabla de tareas programadas presenta un listado detallado de los informes y procesos offline que se han solicitado en el sistema. Cada columna ofrece información específica para facilitar el seguimiento y la gestión de las tareas generadas:

  • Información Adicional: Esta columna muestra el nombre del informe o proceso solicitado. En el caso de la descarga offline desde la pantalla de Productos por Tienda, el informe aparecerá identificado como "Reporte de Productos por Tienda". Esto permite al usuario distinguir fácilmente entre diferentes informes o tareas generadas.

  • Fecha de Actualización: Indica el momento en que la tarea fue actualizada por última vez. Esta información es clave para monitorear el progreso de las tareas pendientes y saber cuándo fueron completadas o si se requiere alguna acción adicional.

  • Usuario Solicitante: Identifica al usuario que realizó la solicitud de generación del informe. Esta columna es útil para auditorías internas o para coordinar acciones dentro de equipos, ya que permite rastrear quién generó cada tarea.

  • Estado: Muestra el estado actual del proceso, ofreciendo dos posibles valores:

    • Pendiente: La tarea está en proceso de generación. En este estado, el archivo aún no está disponible para descargar.
    • Completado: La tarea ha finalizado correctamente y el archivo está listo para ser descargado.
  • Archivo: Una vez que el estado de la tarea cambia a "Completado", esta columna activa la opción para descargar el archivo generado. Hasta entonces, permanece desactivada.

  • Resultado: Proporciona información adicional sobre el resultado del proceso. En caso de éxito, indica que el informe se generó correctamente. Si hubo algún error durante la ejecución, esta columna detalla los problemas encontrados, permitiendo al usuario tomar medidas correctivas.


Para obtener más información sobre cómo gestionar y supervisar tareas e informes offline, consulte la sección CONFIGURACIÓN - TAREAS / INFORMES OFFLINE del manual de usuario de Bridge Manager.



COLAS DE ATENCIÓN

La sección "Colas de Atención" del módulo Administración en Bridge está diseñada para gestionar y optimizar la atención de los clientes en los puntos de venta. Este módulo permite configurar y supervisar las colas de atención, asegurando que el flujo de personas sea eficiente y que los recursos se distribuyan de manera adecuada.

Un aspecto clave de esta funcionalidad es la gestión de Turnos, donde cada cliente, mediante un número en su ticket de compra, puede ser llamado desde el mostrador para ser atendido. Un ejemplo común es cuando un cliente realiza la compra de varios artículos de diferentes categorías, lo que genera múltiples turnos asociados a esos artículos, permitiendo así que los productos se gestionen en colas de atención específicas.

El proceso de gestión de turnos se divide en etapas, comenzando por la Generación de turnos y su incremento automático. Los productos comprados se agrupan según categorías previamente definidas, lo que permite crear diferentes colas de entrega. Cada cola de atención está asignada a una numeración particular por tienda, que se incrementa de manera automática conforme se van atendiendo los clientes. Esta organización por colas facilita la asignación de recursos y la distribución de la carga de trabajo, optimizando el flujo de atención y mejorando la experiencia del cliente.

En resumen, la gestión de las colas de atención y la asignación de turnos en Bridge es fundamental para garantizar un proceso de atención al cliente eficiente, minimizando tiempos de espera y mejorando la organización interna de las tiendas. Este módulo proporciona herramientas clave para asegurar que los clientes reciban su atención de manera rápida y eficaz, mientras que los operadores tienen mayor control sobre la asignación de recursos y la priorización de las atenciones.


UPDATE 7.7

Disponible a partir de versión 7.7. Disponible tanto en BMT como en BMC.


Configuración Relacionada para la Emisión de Turnos en las Colas de Atención

Para habilitar la emisión de turnos en las colas de atención, es necesario configurar previamente la propiedad correspondiente en el sistema. Para ello, siga estos pasos:

  1. Ingrese al módulo de Configuración en Bridge Manager.
  2. Navegue a Sistema > Tienda > Turnos (a partir de V7.8 (en versiones anteriores la opción de configuración se encontraba en Sistema > Tienda > Opciones varias de tienda.)
  3. En esta sección, localice la opción Se emiten turnos.
  4. Seleccione en el menú desplegable para habilitar la emisión de turnos para la tienda específica.

Esta configuración es un prerrequisito indispensable para activar las funcionalidades relacionadas con la gestión de turnos en las colas de atención. Asegúrese de aplicar esta configuración en cada tienda donde sea necesario gestionar turnos para optimizar el flujo de atención al cliente.



Operatoria en el POS

Para mas detalle sobre la operatoria de las colas de atención en el pos ver:  COLAS DE ATENCIÓN




ADMINISTRACIÓN DE COLAS DE ATENCIÓN

La sección de Administración de Colas de Atención en Bridge Manager está diseñada para gestionar y optimizar el flujo de atención al cliente en los puntos de venta. Este módulo permite configurar, supervisar y gestionar las colas de atención, asegurando que los turnos y recursos se distribuyan de manera eficiente. Las colas de atención pueden definirse y gestionarse tanto desde Bridge Manager Central (BMC) como desde Bridge Manager Tienda (BMT), lo que otorga flexibilidad para adaptar las configuraciones según las necesidades operativas.

Un aspecto clave de esta funcionalidad es la posibilidad de gestionar turnos asociados a productos, agrupándolos en diferentes series o colas según categorías predefinidas. Esto permite asignar prioridades y optimizar los tiempos de atención, mejorando tanto la experiencia del cliente como la eficiencia interna de las tiendas.



Detalle de la Pantalla

Filtros de Búsqueda

    • Código: Campo de texto para filtrar colas de atención por su código único.
    • Nombre: Campo de texto para buscar colas por su nombre.
    • Botón Filtrar: Inicia la búsqueda basada en los criterios ingresados.
    • Botón Limpiar: Restablece los filtros a su estado predeterminado, mostrando todas las colas registradas.


Tabla de Listado de Colas: La tabla muestra una lista de las colas de atención registradas, con las siguientes columnas:

    • Habilitado: Indica si la cola está activa o inactiva mediante un ícono visual (un círculo verde con una marca si está habilitada).
    • Código: Código único que identifica la cola de atención.
    • Nombre: Nombre asignado a la cola, que describe su función o categoría.
    • Acciones: Ofrece las siguientes opciones:
      • Ver: Permite consultar los detalles de la cola de atención en modo solo lectura.
      • Editar: Permite modificar los datos configurados para la cola.
      • Definir: Redirige a una pantalla donde se pueden asignar productos a la cola.
      • Resetear Último Número: Reinicia el contador de turnos a 0. Se solicita confirmación antes de realizar esta acción.


Botones de Acción

    • Nuevo: Abre un formulario para crear una nueva cola de atención, permitiendo configurar atributos como código, nombre, prioridad, y estado inicial.
    • Volver: Redirige a la pantalla principal de administración, permitiendo salir de la sección actual.



Flujo Operativo de la Administración de Colas

  1. Creación de Colas: Las nuevas colas se crean definiendo sus atributos básicos (código, nombre, prioridad) y, posteriormente, asociando los productos relacionados.
  2. Definición de Colas: Los productos pueden asignarse manualmente, por categorías, o mediante carga masiva utilizando un archivo CSV.
  3. Gestión de Turnos: Durante las operaciones de venta, los turnos se generan automáticamente según las configuraciones definidas para los productos.

Esta sección es fundamental para mantener una organización eficiente en los puntos de venta, reduciendo tiempos de espera y mejorando la atención al cliente. Las herramientas ofrecidas garantizan flexibilidad y control total sobre las colas de atención y los turnos generados.





CREAR / EDITAR COLA DE ATENCIÓN

La funcionalidad de Configuración de Colas de Atención en Bridge Manager está diseñada para que los administradores puedan gestionar de manera eficiente las colas de atención al cliente, un aspecto clave para organizar y optimizar el flujo de turnos en los puntos de venta. Esta sección ofrece dos opciones principales según las necesidades operativas: la creación de nuevas configuraciones y la edición de configuraciones existentes.

La opción de Nueva Configuración permite crear una cola de atención desde cero, definiendo atributos esenciales como el nombre, código, prioridad y estado de la cola. Esto es especialmente útil para incorporar nuevas categorías o servicios en la tienda. Por otro lado, la Edición de Configuración permite modificar los detalles de una cola de atención existente, ajustando parámetros como el nombre, prioridad o estado. Sin embargo, ciertos campos, como el código único y la fecha de última actualización, están bloqueados para garantizar la integridad y trazabilidad de la información.

El objetivo principal de esta funcionalidad es proporcionar una herramienta centralizada y flexible que permita personalizar la atención al cliente en las tiendas. Esto contribuye a mejorar la organización interna, optimizar los recursos disponibles y reducir significativamente los tiempos de espera, generando así una experiencia más eficiente y satisfactoria para los clientes.



Detalle de la Pantalla

  • Tienda: se completa por defecto con el nombre de la tienda en la que se crea la cola de atención.
  • Código *: campo obligatorio donde se debe ingresar un código único para la nueva cola de atención.
  • Nombre *:  campo obligatorio donde se debe ingresar un nombre único para la nueva cola de atención.
  • Último número: campo editable. Al crear la tabla, si está vació se completa con 0. 
  • Fecha última actualización: campo no editable que se actualizará con cada pedido de turno creado o cada reseteo 
  • Prioridad: si no se completa, el valor por default es 0 siendo este la prioridad más alta.
    • Validaciones:
      • Si en una venta se incluye más de un artículo que pertenezcan a una misma serie, se genera solo un turno (no uno por artículo).
      • Si en una venta se incluyen artículos que pertenezcan a dos series diferentes, se genera un turno único de la serie de prioridad más alta (número más bajo) para todo el comprobante.
      • Si en una venta se incluyen artículos que pertenezcas a dos series diferentes y ambas series cuentan con la prioridad 0, se imprimirá un turno para cada una de las series a la que pertenezcan.
      • Si en una venta no se incluyen artículos que formen parte de una serie, aunque la propiedad "Se emiten turnos" esté en SI, no se imprimirá ningún turno y no se informará ningún error.
      • Las notas de crédito (devoluciones) y reimpresión de comprobante, no generan turno.
  • Deshabilitado: se podrá deshabilitar la cola de atención, la cual por defecto se creará activa.


Botones de Acción

    • Guardar: Botón para confirmar y guardar los cambios realizados en la configuración. Activo tanto en el modo de nueva configuración como en el de edición.
    • Cancelar: Botón para salir de la pantalla actual y regresar a la lista de colas de atención sin guardar cambios.


Validaciones del Formulario

    • Código y Nombre: Ambos campos son obligatorios y deben ser únicos por tienda.
    • Prioridad: Debe ser un número entero válido, igual o mayor a 0.


Una vez ingresados los datos, al presionar Guardar, se genera la nueva cola de atención y el sistema redirige a una nueva pantalla en donde se deberán asociar los artículos a la cola. Al presionar el botón Cancelar, se cancela la operación de creación de la cola de atención y regresa al usuario a la pantalla anterior sin guardar los cambios.




COLA DE ATENCIÓN - DETALLE

La pantalla de Cola de Atención: Detalle en Bridge Manager es el siguiente paso en el proceso de configuración de las colas de atención, ya sea tras la creación de una nueva cola o la edición de una existente. Esta funcionalidad permite asociar artículos específicos a la cola seleccionada, estableciendo así los productos que estarán relacionados con los turnos gestionados por esa cola. Además, ofrece herramientas para administrar, cargar y modificar masivamente los artículos asociados, optimizando la operación y asegurando una configuración precisa.

El objetivo principal de esta pantalla es brindar a los usuarios una interfaz centralizada para gestionar los artículos relacionados con cada cola de atención, garantizando que los productos adecuados estén disponibles para las operaciones específicas de esa cola.

Esta pantalla es esencial para garantizar que las colas de atención estén configuradas correctamente con los artículos necesarios, facilitando la gestión eficiente de turnos y optimizando la atención al cliente en los puntos de venta. Su diseño permite una administración flexible y escalable, adaptándose a las necesidades de cada tienda y cola.


IMPORTANTE

En caso de asignar a la serie de turnos un artículo que ya se encontraba incluido dentro de otra cola de atención, este se eliminará de la cola anterior y se incluirá en la última serie de turnos a la cual se lo asignó.



Detalle de la Pantalla

Cabecera

  • Tienda: Muestra la tienda a la que pertenece la cola de atención.
  • Código: Identificador único de la cola.
  • Nombre: Nombre descriptivo de la cola de atención.
  • Último Número: Indica el último número asignado en la cola.
  • Fecha de Última Actualización: Fecha en que se realizaron los últimos cambios en la configuración de la cola.
  • Prioridad: Nivel de prioridad asignado a la cola.
  • Habilitado: Estado actual de la cola (activo o inactivo).


Botones de Acción en Cabecera

  • Imprimir: Permite generar un informe en formato PDF con los detalles de la cola.
  • Volver: Regresa a la pantalla principal de administración de colas de atención.


Sección de Artículos

Tabla de Artículos Asociados:  Esta tabla muestra los artículos que ya están asociados a la cola de atención. Los datos que se presentan incluyen:

    • SKU: Columna que muestra el código único del artículo.
    • Descripción: Columna que contiene el nombre o descripción del artículo.
    • Acciones: Una columna con un botón rojo de eliminación que permite quitar un artículo de la cola. Al presionar este botón, el artículo se elimina de la asociación con la cola seleccionada.

La tabla incluye funcionalidades de búsqueda y paginación:

      • Buscar: Un campo en la parte superior derecha de la tabla permite buscar artículos específicos por SKU o descripción.
      • Paginación: Controles en la parte inferior permiten navegar entre páginas si hay un gran número de artículos asociados.


Jerarquía: Esta subsección permite asociar o eliminar artículos basados en su jerarquía de categorías. Incluye los siguientes campos y botones:

    • Campo Jerarquía: Un campo de texto identificado como "Jerarquía" permite buscar y seleccionar jerarquías de artículos.
    • Botón Agregar Items Asociados a Jerarquía: Representado por un botón con el ícono de un signo más (+), agrega artículos de la jerarquía seleccionada a la cola.
    • Botón Eliminar Items Asociados a Jerarquía: Representado por un botón rojo con el ícono de un basurero, elimina los artículos de la jerarquía seleccionada de la cola.


Cargar Artículos desde CSV: Esta funcionalidad permite asociar múltiples artículos de manera masiva desde un archivo CSV. Los elementos incluidos son:

    • Botón Archivo .CSV de Ejemplo: Permite descargar un archivo de ejemplo que sirve como plantilla para crear el CSV con el formato correcto.

El pop-up Formato del archivo .CSV a importar en Bridge Manager tiene como objetivo proporcionar una guía clara y específica sobre cómo estructurar los archivos CSV que se utilizarán para asociar artículos a una cola de atención. Este formato garantiza que los datos sean compatibles con el sistema y puedan procesarse de manera efectiva. Además, desde este pop-up se puede descargar un archivo de ejemplo que sirve como plantilla para estructurar correctamente la información.



  • Descripción del Formato del Archivo:

    • Se detalla que el archivo CSV debe componerse de campos separados por punto y coma (;).
    • Se indica que los campos no obligatorios deben permanecer vacíos si no se incluyen datos, pero deben conservar su posición en la estructura del archivo.
  • Tabla de Campos:

    • Posición: Identifica el orden de cada campo en el archivo CSV.
    • Descripción: Nombre del campo que debe incluirse en el archivo. En este caso, se muestra el campo SKU.
    • Ejemplo: Proporciona un ejemplo de cómo completar el campo, aquí con el valor "Art1".
    • Obligatorio: Especifica si el campo es obligatorio. En este caso, el campo SKU es obligatorio y debe completarse.
  • Botón Descargar Ejemplo archivo .CSV:

    • Este botón permite descargar un archivo de ejemplo con el formato correcto. Este archivo contiene las columnas necesarias para cargar datos de manera adecuada al sistema.


El archivo de ejemplo descargado desde el pop-up contiene una única columna:

  • SKU: Representa el código único del artículo que se asociará a la cola. Este campo es obligatorio y debe completarse con valores válidos.

El archivo proporciona una plantilla básica que puede ser editada para incluir los códigos de los artículos que se desean asociar a la cola de atención. La estructura predefinida asegura que los datos se carguen sin errores al sistema.

Este pop-up, junto con el archivo de ejemplo, es una herramienta clave para simplificar y estandarizar el proceso de carga masiva de artículos, reduciendo errores y asegurando una integración eficiente en el sistema de gestión de colas. ​


Archivo de ejemplo:

deliveryLineCSV.csv



    • Campo de Selección de Archivo: Un botón que abre el explorador de archivos del sistema para seleccionar el archivo CSV a cargar.
    • Checkbox Eliminar Antes de Cargar: Identificado como "Eliminar antes de cargar," permite elegir si se eliminarán los artículos existentes en la cola antes de cargar los nuevos desde el archivo seleccionado.
    • Botón Enviar: Representado por un botón identificado como "Enviar," procesa y carga los datos del archivo CSV al sistema.


IMPORTANTE

De encontrarse seleccionada la opción "Eliminar antes de cargaren caso de contar con artículos previamente asociados a la cola de atención, los mismo serán eliminadas y se incluirán únicamente los artículos incluidos en el .csv




VER COLA DE ATENCIÓN

La funcionalidad de Ver Cola de Atención permite consultar, en un formato de solo lectura, todos los detalles asociados a una cola de atención previamente configurada. Accediendo desde el botón Acciones > Ver en la pantalla principal de administración de colas de atención, esta sección ofrece una visión detallada de la configuración de la serie de turnos, así como de los artículos asociados a la cola. Este modo está diseñado exclusivamente para fines informativos, sin posibilidad de realizar modificaciones.

El objetivo principal de esta pantalla es proporcionar una referencia rápida y accesible de los datos configurados en cada cola, asegurando transparencia y facilidad para la consulta por parte de los usuarios.



Detalle de la Pantalla

Cabecera: La cabecera muestra información clave sobre la configuración de la cola de atención:

  • Tienda: Identifica la tienda asociada a la cola, mostrando el número y nombre de la tienda.
  • Código: El código único que identifica la cola.
  • Nombre: El nombre descriptivo de la cola de atención.
  • Último Número: Indica el último número asignado en esta cola, correspondiente al último turno emitido.
  • Fecha de Última Actualización: Fecha y hora en que se realizaron los últimos cambios en la configuración de la cola.
  • Prioridad: El nivel de prioridad asignado a la cola.
  • Habilitado: Muestra si la cola está activa o inactiva.

Además, en esta sección se encuentran dos botones de acción:

  • Imprimir: Permite generar un informe en formato PDF con todos los detalles visualizados.
  • Volver: Redirige a la pantalla principal de administración de colas de atención.


Artículos Asociados: En esta sección se listan los artículos vinculados a la cola de atención. La tabla incluye las siguientes columnas:

  • SKU: Código único del artículo asociado a la cola.
  • Descripción: Nombre o descripción del artículo.

Adicionalmente, la sección incluye herramientas para la navegación:

  • Registros por Página: Permite seleccionar la cantidad de registros visibles por página (10, 25, 50, 100).
  • Buscar: Un campo de búsqueda que facilita localizar artículos específicos mediante el SKU o la descripción.
  • Paginación: Controles que permiten navegar entre páginas si la lista de artículos es extensa.






RESETEAR ÚLTIMO NÚMERO

La funcionalidad de Resetear Último Número en Bridge Manager permite restablecer a cero el contador del último número emitido por una cola de atención. Esta acción es fundamental para garantizar una administración ordenada de las series de turnos, especialmente en el contexto de cierres de período o reinicios operativos. Al realizar el reseteo, también se actualiza el campo "Fecha de Actualización" con el momento exacto en que se ejecuta la acción. Esto asegura una trazabilidad clara y precisa de los cambios realizados en la configuración de la cola.

El reseteo puede ejecutarse de manera automática durante el cierre de un período, afectando todas las colas de atención de manera simultánea, o bien de forma manual, permitiendo un control más específico y puntual para cada cola en particular.



El Reseteo del Último Número es una funcionalidad esencial dentro de la gestión de colas de atención, ya que cumple con varios propósitos clave que facilitan el orden y la eficiencia en los puntos de atención.

Primero, permite reiniciar la numeración de turnos, evitando la acumulación innecesaria de números y asegurando una secuencia clara y ordenada dentro de cada período operativo. Esto es especialmente útil al comienzo de un nuevo ciclo de atención, como el inicio de un día laboral.

Además, esta herramienta simplifica la administración al ofrecer una solución rápida para reiniciar los contadores en momentos específicos. Es ideal para casos como reconfiguraciones operativas o ajustes que requieran un reinicio inmediato de las numeraciones, sin necesidad de procedimientos complejos.

Por último, el sistema garantiza la trazabilidad de esta acción al registrar automáticamente la fecha y hora en que se realiza el reseteo. Este registro asegura un seguimiento histórico preciso, permitiendo a los administradores consultar los cambios realizados y mantener un control exhaustivo sobre las configuraciones de las colas.


Flujo y Resultados del Reseteo del Último Número

  1. Confirmación del Reseteo:

    • Al seleccionar la opción Resetear Último Número en el botón de Acciones, el sistema presenta un mensaje de confirmación. En este mensaje se solicita al usuario confirmar si desea reiniciar la numeración de la cola. Los botones Aceptar y Cancelar permiten proceder o abortar la acción según corresponda.
  2. Actualización de la Cabecera de la Cola:

    • Una vez aceptada la acción, la pantalla muestra nuevamente la cabecera de la cola, donde el campo Último Número ahora aparece reiniciado a "0".
    • La Fecha de Última Actualización también se actualiza para reflejar el momento exacto en que se realizó el cambio.
  3. Sección de Artículos:

    • La tabla de artículos asociados a la cola permanece inalterada, mostrando los productos vinculados previamente. No se realizan cambios en esta sección como resultado del reseteo del número.


El reseteo manual del último número es una herramienta esencial para optimizar la gestión de las colas de atención, asegurando un flujo organizado y eliminando posibles confusiones relacionadas con numeraciones acumuladas. Su integración en el sistema permite una administración más flexible y adaptada a las necesidades operativas de cada tienda.






CASO DE USO - TURNOS

Este caso de uso describe cómo el usuario puede utilizar una cola de atención. Las acciones a realizar incluyen habilitar la emisión de los turnos, crear una cola atención, asociarle productos a la cola, realizar la venta desde el POS de los artículos incluidos en la serie de turnos y visualizar la impresión del turno.

Precondiciones

  • El usuario ha iniciado sesión en el sistema en BMT.
  • El usuario tiene permisos para acceder y gestionar la sección de colas de atención.


Flujo Principal (Escenario Básico)

  1. Habilitar la emisión de turnos:
    1. El usuario navega al menú principal y selecciona Configuración > Sistema
    2. Desde la solapa de Tienda, se selecciona del combo desplegable la opción Opciones varias de tienda
    3. Se debe habilitar la opción "Se emiten turnos" indicando el valor SI.
  2. Acceso a la sección de Colas de Atención:
    1. El usuario navega al menú principal y selecciona Administración > Configuración por tienda > Colas de atención.
    2. Se muestra la pantalla principal de Administración de colas de atención, con una lista de todas las series de turnos registradas en el sistema. 
  3. Crear una nueva Cola de Atención:
    1. El usuario selecciona el botón Nuevo en la pantalla principal.
    2. Se despliega la pantalla de creación de colas de atención con los campos en blanco, excepto la tienda.
    3. El usuario completa los campos código, nombre y prioridad.
    4. El usuario hace click en Guardar. 
    5. El sistema valida la información, guarda la nueva serie de turnos y el sistema se redirige al detalle de la cola de atención.
  4. Definir una Cola de Atención:
    • Se agregan artículos de manera manual:
      1. El usuario ingresa el código o descripción de la categoría de artículos que desea asociar a la cola y presiona el botón +
      2. Se agregan a la lista todos los artículos pertenecientes a la categoría seleccionada.
      3. Se repiten estos pasos para cada una de las categorías que se desean asociar.
    • Se agregan artículos a través de un csv.
      1. El usuario se descarga el archivo csv de ejemplo que contiene el formato esperado por el sistema y completa el archivo con los artículos deseados.
      2. Nuevamente desde el detalle de la cola de atención, selecciona el archivo previamente configurado
        • En caso de querer mantener artículos anteriormente asociados, el usuario destilda la opción "Eliminar antes de cargar". 
        • En caso de querer asociar únicamente los artículos indicados en el archivo, el usuario mantiene la selección "Eliminar antes de cargar". 
      3. El usuario hace click en Enviar.
  5. Venta de un artículo que emite turno: 
    1. Se incluye en la operación de venta un artículo asociado a una cola de atención. 
    2. Se realiza el pago y finaliza la transacción. 
    3. Se visualiza el turno impreso al final del turno obtenido.






  • Sem rótulos