© 2025 Napse. Todos los derechos reservados.
1. Introducción
1.1 Propósito del Manual
Este manual tiene como objetivo proporcionar una guía clara, detallada y estructurada sobre la instalación, configuración y puesta en marcha de Bridge POS Mobile. La aplicación está diseñada para optimizar y facilitar la gestión de puntos de venta en dispositivos móviles, garantizando una experiencia de usuario intuitiva y eficiente. A través de este documento, los usuarios podrán comprender los pasos esenciales para una implementación exitosa, así como soluciones a posibles inconvenientes que puedan surgir durante el proceso. Además, se incluyen buenas prácticas para maximizar el rendimiento del sistema y asegurar su correcto funcionamiento a largo plazo.
1.2 Audiencia Objetivo
Este manual está diseñado para un amplio espectro de usuarios que interactúan con Bridge POS Mobile, entre los cuales se incluyen:
Personal técnico: Encargado de la instalación, configuración y mantenimiento del sistema. Este grupo se beneficiará de las secciones técnicas sobre conectividad, configuración avanzada y diagnóstico de errores.
Personal operativo: Usuarios finales que emplean la aplicación en su jornada laboral. Para ellos, se presentan instrucciones claras y prácticas para la instalacion y configuración del Pos Mobiles así como también, sobre el uso cotidiano de la plataforma, con ejemplos aplicados y procedimientos paso a paso.
Administradores de tienda: Responsables de la configuración de terminales y gestión de usuarios. Este manual les proporcionará directrices sobre la personalización del entorno de trabajo y la supervisión del correcto uso de la aplicación.
1.3 Contenido del Manual
A lo largo de este documento, se abordarán de manera detallada los siguientes temas clave:
Información General: Definición de Bridge POS Mobile, descripción de sus funcionalidades principales, plataformas soportadas, requisitos de hardware y componentes esenciales del sistema.
Instalación de la Aplicación: Proceso de descarga e instalación de la aplicación en dispositivos Android, incluyendo configuraciones previas y permisos requeridos para su funcionamiento.
Configuración Inicial: Instrucciones sobre la parametrización de la aplicación, configuración de tienda y terminal, conexión con el servidor y ajustes de red.
Validación y Pruebas: Procedimientos para verificar la correcta conectividad con el servidor, pruebas funcionales de la aplicación y solución de problemas técnicos básicos.
Resolución de Problemas: Listado de errores comunes, posibles soluciones y técnicas de diagnóstico mediante registros de depuración.
Mantenimiento y Actualización: Recomendaciones para mantener el sistema actualizado, procedimiento de actualización de la aplicación y mejores prácticas de optimización.
Recursos Adicionales: Documentación complementaria, enlaces de referencia y canales de contacto para soporte técnico.
2. Información General
2.1 ¿Qué es Bridge POS Mobile?
Bridge POS Mobile es una aplicación diseñada para facilitar y optimizar la gestión de puntos de venta en entornos comerciales mediante dispositivos móviles. Su propósito principal es agilizar las operaciones de venta, control de inventario y procesamiento de pagos, permitiendo a los negocios mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.
La aplicación permite la configuración de terminales, gestión de productos, ejecución de transacciones, y conectividad con servidores de administración centralizada. Al integrarse con el ecosistema Bridge Manager, proporciona un control robusto y seguro de las operaciones comerciales en distintos tipos de establecimientos.
2.2 Requisitos Previos
2.2.1 Plataformas Soportadas
Bridge POS Mobile es compatible con dispositivos que ejecutan Android 7.01 o superior. Se recomienda el uso de versiones recientes para garantizar la compatibilidad con las últimas actualizaciones y características del sistema.
2.2.2 Requerimientos de Hardware
Para garantizar un rendimiento óptimo de la aplicación, se recomienda utilizar dispositivos con las siguientes especificaciones mínimas:
Procesador: Quad-core 1.5 GHz o superior.
Memoria RAM: 2 GB mínimo (4 GB recomendado para mejor rendimiento).
Almacenamiento interno: 16 GB de espacio libre.
Pantalla: 7 pulgadas con una resolución mínima de 1280x720 píxeles.
Cámara: Mínimo 8 MP con enfoque automático (para escaneo de códigos de barras).
Conectividad: Wi-Fi 802.11 a/b/g/n y Bluetooth 4.0 o superior.
2.3 Componentes del Sistema
2.3.1 Aplicación Móvil
La aplicación Bridge POS Mobile es el núcleo del sistema y se instala en dispositivos Android. Permite la ejecución de tareas operativas como el registro de ventas, consultas de inventario y procesamiento de pagos. Su interfaz está optimizada para una navegación intuitiva y rápida, asegurando un flujo de trabajo eficiente.
Emulador con Android Studio: Información Técnica y Configuración
El emulador de Android Studio es una herramienta esencial para desarrolladores que permite simular dispositivos Android para probar aplicaciones en diversas configuraciones y versiones del sistema operativo.
En esta sección se presenta un resumen de la configuración técnica del emulador basado en Android Studio Koala Feature Drop (versión 2024.1.2). Este entorno está diseñado para garantizar un rendimiento óptimo en sistemas con OpenJDK 17 y memoria asignada adecuada, ejecutándose en Windows 10.
Android Studio Koala Feature Drop | 2024.1.2
Build #AI-241.18034.62.2412.12266719, built on August 22, 2024
Runtime version: 17.0.11+0--11852314 amd64
VM: OpenJDK 64-Bit Server VM by JetBrains s.r.o.
Windows 10.0
Memory: 2488M
Emulación de Dispositivos con Android Studio: Tablets
2.3.2 Servidor Bridge Manager
El servidor Bridge Manager actúa como el núcleo de gestión de la información. Es el encargado de almacenar datos de transacciones, usuarios, configuración de terminales y sincronización con el punto de venta. Su implementación garantiza la seguridad de los datos y la integridad operativa del negocio.
- Alcance de la aplicación mobile: versión 7.7 de Bridge Core
2.3.3 Dispositivos Compatibles
Bridge POS Mobile es compatible con una variedad de dispositivos que cumplen con los requisitos de hardware recomendados, incluyendo:
Tabletas Android de distintas marcas y modelos que cumplan con las especificaciones mínimas.
- Smartphones de distintas marcas y modelos que cumplan con las especificaciones mínimas.
Dispositivos con lector de códigos de barras, ya sea integrado o mediante cámaras de alta resolución.
Impresoras de recibos Bluetooth o Wi-Fi, compatibles con protocolos de impresión estándar para emisión de comprobantes de compra.
3. Instalación de Bridge POS Mobile
3.1 Descarga de la Aplicación
Para obtener la aplicación Bridge POS Mobile, es necesario acceder al repositorio oficial proporcionado por el equipo de desarrollo o la página de distribución asignada. Dependiendo del entorno de uso, el archivo APK podrá ser descargado directamente desde:
Servidor de distribución interna (para entornos corporativos).
Google Drive o enlace de descarga compartido (según indicaciones de soporte técnico).
Almacenamiento USB o transferencia desde PC.
Se recomienda siempre verificar que la versión descargada sea la más reciente para garantizar compatibilidad y seguridad.
3.2 Instalación en Dispositivo Android
Transferir el archivo APK al dispositivo Android.
Habilitar la instalación de orígenes desconocidos en Ajustes > Seguridad > Orígenes desconocidos.
Abrir el gestor de archivos y ubicar el archivo APK.
Seleccionar el archivo y pulsar "Instalar".
Esperar la finalización de la instalación y verificar que el icono de la aplicación aparezca en la pantalla principal.
NAPSE ACADEMY - Instalación POS Mobile
3.3 Permisos Requeridos
Acceso a la cámara: Para escanear códigos de barras.
Almacenamiento: Para guardar registros y configuraciones.
Conectividad de red: Para sincronizar datos con el servidor.
Cada permiso es necesario para garantizar el funcionamiento adecuado de la aplicación.
4. Configuración Inicial
4.1 Configuración de Tienda y Terminal
Para garantizar el correcto funcionamiento de Bridge POS Mobile, es fundamental realizar la configuración de la tienda y la terminal.
Estos parámetros permiten la identificación del dispositivo dentro del entorno del sistema.
4.1.1 Requisitos Previos
Antes de proceder con la configuración en la aplicación, es necesario completar las siguientes tareas en Bridge Manager:
Crear una Terminal en Bridge Manager Tienda
Acceder a Bridge Manager Tienda.
Crear una terminal para Bridge POS Mobile.
Anotar el número de terminal asignado.
Crear un Usuario para Mobile en Bridge Manager Central
Ingresar a Bridge Manager Central.
Crear un usuario con los permisos adecuados para operar en la terminal.
Registrar las credenciales que serán utilizadas en la configuración inicial de la aplicación.
Generacion de Terminal y Usuario Mobile
en caso de no contar con acceso o permisos en BMC o BMT para la generación de terminal y usuario deberá contactarse con el área de soporte correspondiente o a la Mesa de Ayuda Napse si éstos fueran gestionados por Napse (Argentina: [email protected] // México: [email protected] // Chile: [email protected]).
NAPSE ACADEMY - Generación de Terminales y Alta de Usuarios
4.1.2 Asignación de Número de Terminal y Tienda
Acceder a la Configuración
Abrir la aplicación Bridge POS Mobile en el dispositivo.
En la pantalla de inicio, seleccionar el botón Configuración (Botón Settings que se encuentra oculto sobre el logo).
Ingresar los Datos de la Tienda: Ubicar el campo Número de Tienda e ingresar el código correspondiente proporcionado por el administrador del sistema.
Asignación de la Terminal: En el campo Número de Terminal, ingresar el identificador único de la terminal asignada.
4.2 Configuración del Servidor
La conexión con el servidor Bridge Manager es fundamental para la correcta sincronización de datos y el acceso a funciones en línea.
4.2.1 Configuración de la Conexión con el Servidor
Acceder a Configuración del Servidor: Desde la pantalla de Configuración, dirigirse a la sección Servidor.
Ingresar la Dirección del Servidor: En el campo Dirección IP o URL, introducir la dirección del servidor Bridge Manager asignado.
Configurar el Puerto de Conexión: Ingresar el número de puerto asignado (por defecto 9090).
Configurar SSL (Opcional): Activar o desactivar la opción SSL según la configuración del servidor.
Parámetros de Depuración: Si se requiere monitoreo adicional, activar la opción Depuración (Debug) para generar registros detallados de actividad.
Guardar Configuración y Probar Conexión: Confirmar los cambios presionando en "Aceptar" y realizar una prueba de conexión para verificar la comunicación con el servidor.
Siguiendo estos pasos, la aplicación estará correctamente configurada para operar dentro del entorno de Bridge POS Mobile.
5. Validación y Pruebas
5.1 Verificación de Conectividad con el Servidor
Una vez finalizada la configuración de Bridge POS Mobile, es fundamental verificar la conectividad con el servidor para garantizar que la aplicación funcione correctamente.
5.1.1 Solución de Problemas de Conectividad
Si la prueba de conexión falla:
Revisar la conexión a Internet del dispositivo.
Verificar que el CORE de Bridge Manager Tienda que atiende al pos Mobile esté en línea.
Confirmar que no haya restricciones de firewall o puertos bloqueados.
Validar credenciales de usuario en Bridge Manager Central.
Reiniciar la aplicación y volver a probar la conexión.
5.2 Prueba de Funcionamiento
Una vez confirmada la conectividad con el servidor, es necesario probar las principales funcionalidades de Bridge POS Mobile para asegurar su correcto desempeño.
5.2.1 Inicio de Sesión
Abrir la Aplicación.
Ingresar las Credenciales proporcionadas por el administrador.
Verificar que el usuario acceda correctamente al sistema.
Si hay problemas con el inicio de sesión, revisar credenciales y conexión con el servidor.
5.2.2 Prueba de Operaciones Básicas
Consulta de Artículos
Desde el menú principal, seleccionar Buscar Artículos.
Ingresar un término de búsqueda y verificar que los resultados se muestren correctamente.
Registro de Venta
Iniciar una nueva venta.
Agregar un producto al carrito.
Aplicar descuentos o promociones si es necesario.
Completar el pago mediante efectivo o tarjeta.
Generación de Factura o Ticket
Confirmar que se genere un comprobante con los datos correctos.
Sincronización de Datos
Verificar que la información de ventas se registre en el servidor.
Siguiendo estos pasos, se garantiza que la aplicación está correctamente configurada y lista para operar en un entorno comercial.
6. Resolución de Problemas
6.1 Errores Comunes y Soluciones
A continuación, se describen los errores más comunes que pueden ocurrir en Bridge POS Mobile, junto con sus soluciones:
6.1.1 Error de Conexión con el Servidor
Síntoma: La aplicación muestra un mensaje de error al intentar conectarse al servidor.
Solución:
Verificar la conexión a Internet en el dispositivo.
Asegurar que la dirección IP/URL y el puerto del servidor están correctamente configurados.
Revisar que el servidor Bridge Manager esté en funcionamiento.
Reiniciar el dispositivo y la aplicación.
Posibles Mensajes de Errores de Conexión al Server
Es posible que por errores en el ingreso de los parámetros de configuración se presenten los siguientes errores:
6.1.2 Error de Inicio de Sesión
Síntoma: No es posible iniciar sesión con las credenciales ingresadas. (Usuario o passord Inválidos)
Solución:
Verificar que el usuario tenga los permisos correctos en Bridge Manager Central.
Chequear que el servidor esté accesible y en línea.
Revisar que las credenciales sean correctas y estén activas.
6.1.3 Problemas con la Sincronización de Datos
Síntoma: Los datos de ventas o inventario no se actualizan correctamente.
Solución:
Revisar la conexión de red del dispositivo.
Confirmar que el servidor de la tienda está operativo.
6.2 Diagnóstico por Archivos de Log
Cuando se presentan fallas en la aplicación, es posible revisar los archivos de registro (logs) para identificar la causa del problema.
6.2.1 Descarga de Logs desde el Dispositivo
Conectar el dispositivo Android a una PC mediante un cable USB.
Acceder al almacenamiento interno del dispositivo.
Ir al directorio
Download.Ubicar el archivo de log:
storeTT_termXX_log.txt, donde:TTes el número de tienda asociada al dispositivo.XXes el número de terminal asignado a la aplicación.
Copiar el archivo localmente y revisarlo con un editor de texto.
6.2.2 Logs en el Servidor Bridge Core Tienda
Acceder al servidor donde está instalada la tienda.
Navegar al directorio:
: ...napse\TiendaXXridgecore\log, (dondeXXes el número de tienda.)Ubicar los archivos de log principales:
services.loglog
Abrir los archivos con un visor de texto y buscar errores recientes.
6.2.3 Descarga de Logs desde Bridge Manager Tienda
Acceder a la consola de administración de Bridge Manager Tienda.
Ir al menú
Monitoreo > Log del sistema.Filtrar los logs por fecha en la primera opción del filtro y seleccionar
Bridge Core Resten el segundo filtro de selección.Descargar los archivos
services.logylogpara su análisis.
Siguiendo estos procedimientos, los usuarios podrán diagnosticar y resolver problemas comunes en Bridge POS Mobile, asegurando una operación continua y eficiente del sistema.
7. Mantenimiento y Actualización
7.1 Procedimiento para Actualizar la Aplicación
Para garantizar un funcionamiento óptimo y la seguridad del sistema, es recomendable mantener Bridge POS Mobile siempre actualizado. A continuación, se describe el procedimiento para realizar la actualización de la aplicación:
Verificación de Nueva Versión
Consultar con el equipo de soporte o administración si hay una nueva versión disponible.
Verificar en la fuente oficial de distribución si existe un archivo APK actualizado.
Descarga de la Nueva Versión
Acceder al enlace de descarga proporcionado por el equipo de soporte.
Descargar el archivo APK en el dispositivo o en una PC para su posterior transferencia.
Desinstalación de la Versión Anterior
Ir a Configuración > Aplicaciones en el dispositivo Android.
Buscar Bridge POS Mobile y seleccionar Desinstalar.
Instalación de la Nueva Versión
Transferir el archivo APK al dispositivo en caso de haberlo descargado en una PC.
Abrir el explorador de archivos del dispositivo y ubicar el archivo APK.
Pulsar sobre el archivo y seleccionar Instalar.
Esperar a que finalice el proceso de instalación.
Verificación de la Actualización
Abrir la aplicación y comprobar que la versión mostrada en la pantalla de inicio corresponde a la nueva versión instalada.
Realizar pruebas básicas como iniciar sesión, consultar productos y registrar una venta de prueba.
7.2 Recomendaciones para un Funcionamiento Óptimo
Para mantener Bridge POS Mobile en óptimas condiciones, se recomienda seguir las siguientes buenas prácticas:
Mantener el Dispositivo Actualizado
Asegurarse de que el sistema operativo Android del dispositivo está actualizado.
Verificar que todas las configuraciones de red sean correctas para evitar problemas de conectividad.
Monitoreo del Rendimiento
Revisar periódicamente el almacenamiento interno del dispositivo para evitar que se llene y afecte el rendimiento de la aplicación.
Reiniciar el dispositivo regularmente para liberar memoria y mejorar el desempeño.
Revisión de Conectividad
Asegurar que la conexión a Internet sea estable para una correcta sincronización de datos.
En caso de fallas en la conectividad, reiniciar el router o probar con otra red Wi-Fi.
Respaldo de Datos
Guardar copias de seguridad de los registros de ventas y configuraciones en el servidor para evitar pérdidas de información en caso de fallos.
Supervisión de Registros de Errores
Verificar periódicamente los archivos de log en caso de incidentes para detectar posibles problemas con la aplicación.
Siguiendo estas recomendaciones, se asegura un rendimiento óptimo de Bridge POS Mobile, evitando interrupciones y garantizando una operación eficiente en el punto de venta.
8. Recursos Adicionales
8.1 Manuales Relacionados
Para una mejor comprensión y administración del sistema Bridge POS Mobile, se recomienda consultar los siguientes manuales y recursos complementarios:
- Manual de Usuario - Bridge POS MOBILE
- Proporciona información detallada sobre funcionalidades y uso del POS MOBILE.
Manual de Usuario - Bridge Manager v7.X
Proporciona información detallada sobre la consola de administración de Bridge Manager.
Explica cómo gestionar usuarios, terminales y configuraciones avanzadas del sistema.
Plataforma con material videográfico de capacitación.
Incluye tutoriales sobre el uso y administración de Bridge POS Mobile, Bridge Manager y Bridge POS Tienda.
Accesible desde la plataforma oficial de Napse Academy.
8.2 Contacto para Soporte Técnico
En caso de problemas con Bridge POS Mobile, el soporte técnico variará dependiendo de la infraestructura donde se encuentre alojado el servicio:
Soporte a Servicios en la Nube
Si los servicios afectados están alojados en la nube y son administrados por Napse, se deberá contactar directamente con el equipo de soporte de Napse.
Los datos de contacto por país están disponibles en el siguiente enlace: Área de Soporte Napse.
Soporte a Servidores Locales
Si el sistema está alojado en un servidor local, el soporte deberá ser proporcionado por el equipo técnico interno de la empresa o el proveedor de infraestructura correspondiente.
Siguiendo estos recursos y canales de soporte, los usuarios podrán acceder a documentación adicional y recibir asistencia en caso de inconvenientes con Bridge POS Mobile.










