La funcionalidad de Conciliaciones en el módulo de operaciones de Bridge Manager permite gestionar y ajustar las cuentas contables generadas a partir de las operaciones diarias, tales como ventas, devoluciones, dotaciones y retiros, exclusivamente desde Bridge Manager Tienda (BMT). Esta herramienta es esencial para garantizar que los registros financieros estén alineados con las transacciones ejecutadas en cada período o turno, preservando la exactitud del flujo de caja y del inventario en cada tienda.
Desde BMT, los usuarios pueden acceder a una interfaz que permite realizar la conciliación de cuentas para cada período o turno en una tienda específica, asegurando así el control directo en el sitio de operación. En cambio, desde Bridge Manager Central (BMC) se permite únicamente visualizar los registros de conciliación, sin posibilidad de realizar ajustes o confirmaciones.
¿Qué es una Conciliación en Bridge?
En el contexto del sistema Bridge Manager, una conciliación se refiere al proceso detallado de revisión y ajuste de registros contables que se generan a partir de las operaciones diarias de cada tienda, como ventas, devoluciones, dotaciones y retiros. Este proceso se lleva a cabo para verificar que los datos financieros registrados coincidan fielmente con las transacciones reales, garantizando la exactitud en los flujos de caja e inventario.
El proceso de conciliación en Bridge Manager es crucial para la precisión de la contabilidad y el control de los recursos en cada tienda. Al conciliar los períodos y turnos en BMT, el sistema permite que las transacciones diarias se reflejen correctamente en los registros financieros, eliminando inconsistencias y reforzando la integridad de los datos contables. BMC, por su parte, proporciona una plataforma de supervisión centralizada que ayuda a monitorear el estado general de las conciliaciones en toda la organización, sin intervenir en los procesos locales de ajuste.
Configuraciones Clave para la Conciliación en Tienda
Para un funcionamiento óptimo, existen configuraciones clave desde el módulo de tesorería, que definen el alcance y el comportamiento de la conciliación en tienda. Estas configuraciones permiten adaptar la vista y el control de las cuentas según las necesidades específicas del negocio:
Convertir arqueos en retiros: Esta opción determina si los arqueos deben considerarse como retiros en el proceso de conciliación. Configurada en “NO,” permite mantener los arqueos y retiros como movimientos independientes en el registro contable.
Cantidad de períodos a mostrar: Configurado en “30,” limita el número de períodos visibles en la interfaz de conciliación, proporcionando una vista manejable de los períodos recientes.
Mostrar cobranzas en conciliación: Esta configuración, establecida en “NO,” excluye las cobranzas del resumen de conciliación, simplificando el análisis al centrarse en movimientos críticos como ventas y devoluciones.
Mostrar ventas y devoluciones en conciliación: Al estar en “SI,” esta configuración asegura que tanto las ventas como las devoluciones se incluyan en el proceso de conciliación, facilitando una visión completa de las operaciones que afectan el flujo de caja e inventario.
Permitir conciliar períodos abiertos: Con la opción “SI,” el sistema permite a los usuarios en tienda conciliar períodos abiertos, agilizando la conciliación en escenarios de alta frecuencia de transacciones.
Proceso de Conciliación
El proceso de conciliación en BMT comienza desde la pantalla principal, donde los usuarios pueden aplicar filtros para acotar los períodos a revisar, según criterios como la fecha, el estado de conciliación y la cuenta contable. Al seleccionar un período, se despliega una lista de cuentas contables con sus respectivos movimientos, lo que facilita la identificación de registros pendientes de conciliación o que requieren ajustes. A partir de aquí, los usuarios pueden completar la conciliación de cada cuenta individual o del período completo, asegurando que todos los registros contables estén alineados con las operaciones diarias.
La conciliación en tienda valida y compara las transacciones procesadas en los diferentes puntos de venta, brindando así transparencia y precisión en el manejo de los recursos, y garantizando un control exhaustivo de la tesorería de cada tienda.
La sección "Conciliar Período" en el sistema de Bridge Manager se enfoca en el proceso de gestión y revisión de cuentas contables correspondientes a períodos específicos. Este proceso es esencial para asegurar la integridad y precisión de los registros financieros derivados de las transacciones diarias, como ventas, devoluciones, dotaciones y retiros.
Tanto en Bridge Manager Central (BMC) como en Bridge Manager Tienda (BMT) se visualizara la información detallada sobre los períodos y su estado de conciliación, pero desde BMT, los usuarios pueden conciliar períodos, realizando los ajustes y verificaciones necesarios directamente en la tienda. Esta opción es clave para mantener el control en el punto de operación. En contraste, en BMC solo se permite la consulta de los datos de conciliación, sin opción para ejecutar el proceso de conciliación. Esto asegura que las revisiones y ajustes finales se realicen exclusivamente a nivel de tienda.

Elementos en pantalla:
Filtros de Búsqueda:
En Bridge Manager, los filtros en las pantallas de conciliación presentan algunas diferencias clave entre BMC (Bridge Manager Central) y BMT (Bridge Manager Tienda) para adaptarse a las necesidades de cada entorno:
Filtros en BMT (Bridge Manager Tienda):
Filtros en BMC (Bridge Manager Central):
Los filtros en BMC son más limitados en comparación con los de BMT, ya que solo están orientados a la visualización y consulta de información, sin opciones para realizar ajustes directos en los períodos.
Tabla de Resultados:
Operativa y Funcionalidades:
Consideraciones Importantes:
La pantalla principal de Conciliaciones en BMT es una herramienta clave para mantener la transparencia y precisión en la gestión de operaciones de la tienda, facilitando a los administradores un control eficiente y seguro sobre el estado de los períodos y turnos.
En BMT (Bridge Manager Tienda), los usuarios tienen la capacidad de conciliar periodos, lo que significa que pueden realizar el proceso completo de conciliación para asegurar que los movimientos de caja estén correctamente registrados y no haya discrepancias. En cambio, en BMC (Bridge Manager Central), los usuarios solo pueden consultar los periodos y revisar los detalles de las conciliaciones, pero no pueden ejecutar el proceso de conciliación. Esto asegura que la conciliación se realice únicamente a nivel de tienda, donde se generan los movimientos. |
El proceso de conciliación permite al usuario verificar y ajustar los registros financieros de un período o turno, asegurando la coherencia de las transacciones realizadas en el sistema. Para iniciar la conciliación de un período o turno, sigue los pasos detallados a continuación:


Realizar los Ajustes Necesarios
Si encuentras diferencias en la cuenta seleccionada, procede a realizar los ajustes correspondientes. Estos ajustes pueden implicar la revisión de dotaciones, retiros, ventas y otros movimientos registrados durante el período o turno.
Guardar y Finalizar la Conciliación
Una vez completados los ajustes en todas las cuentas contables necesarias, guarda los cambios para finalizar el proceso de conciliación. El sistema actualizará el estado del período o turno a "Conciliado", reflejando que las cuentas han sido revisadas y ajustadas conforme a las operaciones registradas y surgirá finalmente el mensaje "La operación ha sido exitosa" dentro del listado de registros.

Filtros disponibles:
Operador/Terminal: Permite filtrar las cuentas contables asociadas a un operador o terminal específico, según la contabilidad. Esto es útil para enfocarse en las transacciones realizadas por un usuario o punto de venta particular, facilitando la identificación y resolución de discrepancias en cuentas específicas.
Estado de Conciliación: Posibilita filtrar las cuentas según su estado, ya sea Conciliado o No Conciliado. De esta manera, el usuario puede identificar rápidamente las cuentas pendientes de conciliación o verificar aquellas que ya han sido conciliadas, optimizando el flujo de trabajo y priorizando las acciones necesarias.
Exportación de información:
Además de los filtros, la pantalla ofrece la opción de exportar la información visualizada a una hoja de cálculo para un análisis más detallado o para mantener registros externos. Al presionar el botón "Generar Excel", se descarga un archivo en formato Excel que contiene todos los datos filtrados. Esta funcionalidad es especialmente útil para:

SECCIÓN: RESUMEN DE TIENDA
El Resumen de Tienda muestra una vista consolidada de los valores correspondientes a todas las cuentas contables asociadas a un turno o período específico. Los datos presentados en esta sección representan la suma total de todas las transacciones agrupadas por tipo, proporcionando una visión global del estado financiero de la tienda para el período seleccionado. Esta consolidación permite al usuario obtener un resumen rápido y efectivo de los montos acumulados en dicho turno o período, facilitando la revisión y la toma de decisiones sin necesidad de revisar cada cuenta contable individualmente.
SECCIÓN: DETALLE POR CUENTA CONTABLE
La sección Detalle por Cuenta Contable desglosa la información de cada cuenta contable asociada a un terminal o un operador, proporcionando una vista detallada de los movimientos financieros para facilitar el proceso de conciliación.

Cada registro incluye los siguientes campos:
Para cada cuenta contable, se proporciona un desglose detallado que incluye la lista de medios de pago utilizados y, en caso de estar configurada, la cuenta secundaria correspondiente. A continuación, se describe la información mostrada para el caso en pantalla:
Este desglose proporciona una vista detallada de las transacciones por medio de pago, permitiendo identificar las variaciones específicas dentro de cada cuenta contable. Además, facilita el análisis de los valores asignados a cada tipo de transacción, como dotaciones, ventas, devoluciones, retiros/rendiciones, arqueo, sobrantes y faltantes.

VISUALIZACIÓN DE MONEDA EXTRANJERA EN CONCILIACIONES Se incorpora una mejora en el módulo de conciliaciones de Bridge Manager Tienda (BMT) que permite visualizar el monto en moneda extranjera (moneda original) además del monto convertido a moneda base (pesos). Esta funcionalidad permite identificar con mayor claridad los valores operados en divisas y evitar desajustes durante la conciliación. En las pantallas de conciliación, cuando se opere con monedas extranjeras como dólares, reales, etc., se mostrará:
|
GENERACIÓN DE NUEVO REGISTRO EN CONCILIACIÓN PARA OPERADORES YA CONCILIADOS Se incorpora una nueva funcionalidad en el módulo de conciliaciones de Bridge Manager Tienda (BMT) que permite generar un nuevo registro de conciliación para un operador que ya fue conciliado en un período, en caso de que se realicen nuevas transacciones dentro de ese mismo período. Esta mejora busca evitar que el período conciliado se desconcilie automáticamente, manteniendo la integridad y trazabilidad de las operaciones. CONFIGURACIÓN Para activar esta funcionalidad, se agregó la siguiente propiedad de sistema:
Cuando está habilitada, al detectar nuevas transacciones para un operador ya conciliado en un período abierto o no conciliado, se genera un nuevo registro de conciliación para ese operador y período, en lugar de modificar o desconciliar el registro original. Ver más en Configuración>Sistema>Tesorería. FLUJO DE USO
|

La columna "Sobrante/Faltante" presenta el resultado del siguiente cálculo:
Sobrante/Faltante = (Dotaciones + Ventas) - (Retiros/Rendiciones + Devoluciones + Arqueado)
Este valor indica si existe un sobrante o faltante en función de las transacciones registradas en el período, ayudando a identificar discrepancias en los movimientos contables.
El sobrante o faltante es respecto a la tienda, no a la cuenta contable
Se mostrará el siguiente popUp para ingresar motivo si hubiera diferencias |




Si se registra una nueva operación de venta o no venta (como dotación, retiro, etc.) dentro de un período previamente conciliado, la conciliación de la cuenta afectada se revertirá automáticamente, lo que también implicará la desconciliación del período o turno completo. Esto asegura que todas las operaciones sean consideradas antes de finalizar la conciliación. |
GENERAR EXCEL A NIVEL CABECERA
Si se selecciona el botón "Generar excel" a nivel cabecera, se realiza la descarga del archivo al browser

El excel listará: