INTRODUCCIÓN

La sección de Autorizaciones en el módulo de Alarmas tiene como objetivo centralizar y gestionar las solicitudes de autorización en el sistema Bridge Manager, facilitando el control de las aprobaciones y rechazos de ciertas operaciones, especialmente las relacionadas con descuentos. Esta funcionalidad es accesible tanto desde Bridge Manager Tienda como desde Bridge Manager Central, dependiendo de la configuración establecida en el sistema.

La finalidad de este módulo es permitir que los usuarios reciban notificaciones sobre solicitudes pendientes de autorización, ya sea a través de email o mediante las notificaciones del sistema en Bridge Manager. Los usuarios pueden visualizar, gestionar y modificar el estado de estas solicitudes según su nivel de autorización y las configuraciones del sistema. El módulo permite ver detalles como la fecha de solicitud, el estado de la autorización (pendiente, aprobada, rechazada, o cancelada por el operador), el procedimiento específico a autorizar, la tienda desde la cual se generó la solicitud y la fecha de la autorización en caso de estar aprobada o rechazada.

El flujo de autorizaciones incluye tanto la creación de la solicitud por parte de la tienda como la verificación y gestión en el central (si los descuentos están configurados como centralizados), y contempla todos los posibles estados de comunicación entre el punto de venta y el central, asegurando que la operación sea consistente y que los usuarios involucrados reciban notificaciones en cada paso del proceso.


Para acceder al módulo "Autorizaciones" en Bridge Manager, dirígete al menú principal, selecciona Alarmas y luego haz clic en Autorizaciones.





ara operar la sección de Autorizaciones es necesario configurar el parámetro Administración y Autorización de Descuentos Centralizados en el sistema. Este parámetro, que puede estar definido como o No, determina si las solicitudes de autorización de descuentos se gestionarán de manera centralizada a través de Bridge Manager Central o de manera local en cada tienda. Configurarlo en habilita la gestión centralizada, permitiendo que todas las solicitudes de autorización se envíen al central para su revisión y aprobación, mientras que la configuración en No permite que las autorizaciones se gestionen directamente en cada tienda sin necesidad de comunicación con el central.



ADMINISTRACIÓN DE AUTORIZACIONES

La pantalla de Administración de Autorizaciones es una herramienta de control en la cual se pueden gestionar y visualizar las solicitudes de autorizaciones generadas en el sistema. Su objetivo principal es permitir a los autorizadores revisar, aprobar o rechazar las solicitudes de autorización de descuentos y otras acciones en tiempo real, facilitando el flujo de trabajo y el cumplimiento de las políticas comerciales establecidas.


Detalle de los Elementos en Pantalla

Tabla de Solicitudes de Autorización: La tabla es el componente principal de la pantalla y presenta la lista de autorizaciones en curso. Cada fila en la tabla representa una solicitud de autorización específica con los siguientes detalles:

      • Estado de Autorización: Se muestra un ícono en la primera columna indicando el estado de la solicitud:

        • Aprobado: Ícono de círculo verde con una marca de verificación.
        • Rechazado: Ícono de círculo rojo con una línea de prohibición.
        • Cancelado: Ícono de círculo rojo con una "X".
        • Pendiente: Ícono azul, indicando que está en espera de acción.
      • Autorización: Muestra el código de autorización único asignado al proceso. Este código puede variar en su visibilidad según el tamaño de la pantalla (se abrevia en dispositivos móviles).

      • Fecha de Solicitud: Indica la fecha y hora en que se generó la solicitud de autorización, permitiendo a los usuarios identificar solicitudes recientes o históricas.

      • Procedimiento: Describe el tipo de autorización requerida, como "Descuento Autorización Pendiente" o "Descuento de 0 a 15% al ítem".

      • Tienda: La ubicación de la tienda donde se originó la solicitud, facilitando la identificación de la procedencia de cada autorización.

      • Estado de Autorización: Muestra el estado de la solicitud, ya sea "Aprobado", "Rechazado", "Cancelado" o "Pendiente".

      • Fecha de Autorización: Muestra la fecha y hora en que se tomó una acción sobre la autorización (aprobación o rechazo).

      • Acciones: Contiene un botón desplegable de opciones con las acciones "Ver" o "Gestionar", dependiendo del estado de la solicitud.

        • Ver: Permite acceder al detalle completo de la autorización.
        • Gestionar: Disponible solo para solicitudes pendientes, permitiendo aprobar o rechazar la solicitud desde esta opción.





GESTIONAR AUTORIZACIONES

La pantalla de Edición de Autorizaciones permite a los usuarios con privilegios revisar y gestionar solicitudes de autorización pendientes en el sistema. Su objetivo es facilitar el proceso de validación de solicitudes, brindando información detallada sobre cada autorización para permitir una toma de decisiones precisa y basada en datos. Desde esta pantalla, el usuario puede aprobar o rechazar solicitudes, documentando la razón de la decisión mediante notas adicionales.


Datos en Pantalla

  • Formulario de Edición de Autorización: El formulario permite visualizar y gestionar todos los detalles relevantes de la solicitud:

    • Autorización: Muestra el código de autorización único asignado a la solicitud. Este campo es de solo lectura y ayuda a identificar de manera única la solicitud actual.

    • Fecha Solicitud: Indica la fecha y hora en que se generó la solicitud de autorización. Este campo es de solo lectura, proporcionando contexto temporal para el análisis.

    • Procedimiento: Este campo de solo lectura muestra el procedimiento o tipo de autorización solicitada, como un descuento de cierto porcentaje. Ayuda a identificar el tipo de acción que se está solicitando.

    • Tienda: Indica la tienda donde se originó la solicitud de autorización. Es de solo lectura y permite contextualizar la ubicación de origen de la solicitud.

    • Datos Adicionales: Campo de texto de solo lectura que proporciona detalles específicos sobre la solicitud, como el terminal de origen, el operador que la realizó, el artículo al que aplica, el porcentaje y monto del descuento, el motivo del descuento, y cualquier nota adicional.

    • Estado Autorización: Este campo desplegable permite al usuario seleccionar la acción a tomar, ya sea "Aprobado" o "Rechazado", facilitando la decisión sobre la solicitud.

    • Notas Adicionales: Campo de texto donde el usuario puede agregar observaciones o razones específicas sobre la decisión tomada para documentar el proceso de autorización.

  • Botones de Acción:

    • Guardar: Al hacer clic en este botón, el sistema registra el estado de la autorización seleccionado (aprobado o rechazado) y guarda las notas adicionales ingresadas.
    • Cancelar: Este botón redirige al usuario de vuelta a la lista de solicitudes de autorización sin realizar cambios en la solicitud actual.





DETALLE DE AUTORIZACIONES

La pantalla de Detalle de Autorización se accede desde el botón Acciones en la vista de Administración de Autorizaciones, disponible únicamente para aquellas autorizaciones que ya han sido procesadas y no se encuentran en estado pendiente. Su objetivo es proporcionar una vista completa y detallada de una solicitud de autorización que ha sido aprobada o rechazada, permitiendo a los usuarios revisar toda la información relevante sin posibilidad de edición.

Es importante notar que esta pantalla es similar al formulario de "Gestionar Autorización", pero sin posibilidad de edición. Los campos son de solo lectura, brindando un acceso seguro a la información histórica sin posibilidad de alteración.


Información en Pantalla

  • Autorización: Código único asignado a la autorización, útil para identificar la solicitud de manera inequívoca.

  • Fecha Solicitud: Muestra la fecha y hora en la que se realizó la solicitud de autorización, proporcionando un contexto temporal.

  • Procedimiento: Indica el tipo de procedimiento asociado a la solicitud, como un descuento específico. Este campo permite entender la acción solicitada.

  • Tienda: Identifica la tienda donde se originó la solicitud, facilitando la localización geográfica del pedido.

  • Datos Adicionales: Presenta detalles específicos sobre la solicitud, tales como el terminal, operador, artículo afectado, porcentaje y monto del descuento, motivo del descuento y cualquier nota adicional proporcionada.

  • Estado Autorización: Muestra el estado final de la autorización, indicando si fue "Aprobado" o "Rechazado".

  • Notas Adicionales: Permite visualizar cualquier comentario o razón adicional registrada al momento de aprobar o rechazar la solicitud.

  • Fecha de Autorización: Fecha y hora en la que se aprobó o rechazó la solicitud, proporcionando un registro preciso del momento en que se completó la acción.

  • Usuario que Autorizó: Nombre del usuario que tomó la decisión final sobre la solicitud, asegurando trazabilidad en el proceso de autorización.

  • Botón "Volver": Permite al usuario regresar a la pantalla anterior sin realizar ninguna modificación en el sistema.





PROCESO DE AUTORIZACIÓN DE DESCUENTOS EN EL POS Y BRIDGE MANAGER

Para realizar la autorización de un descuento en el POS y Bridge Manager (BM), siga los siguientes pasos, asegurándose de cumplir con las configuraciones y precondiciones indicadas:

Configuración Inicial en BM

  • Autorización de descuentos centralizados: En Bridge Manager, diríjase a la configuración y asegúrese de que el parámetro "Administración y autorización de descuentos centralizados" esté en NO. Esto significa que las autorizaciones de descuento se gestionarán directamente desde la tienda. (Ver Configuración > Sistema > Tienda > Setup Inicial)
  • Configurar un nuevo nivel de descuento: Desde la sección de Configuración > Descuentos, cree un nuevo nivel de descuento. Este puede ser configurado por porcentaje (%) o por monto ($) dependiendo de la opción "Niveles de descuentos por porcentaje":
    • Si está en SI, los descuentos serán por porcentaje.
    • Si está en NO, los descuentos serán por un monto específico.
  • Configuración de Alerta: Podrá configurarse una Alerta que notifique a los involucrados en las autorizaciones para que puedan recibir un mail informando de la autorización pendiente.

Proceso de Venta en el POS

  • Realizar una venta: Inicie una venta en el POS y añada el ítem sobre el cual aplicará el descuento.
  • Aplicar descuento manual: Seleccione la opción de descuento manual y configure el descuento de acuerdo con el nivel configurado en Bridge Manager. Asegúrese de que el valor del descuento esté dentro del rango permitido para ese nivel.

  • Solicitud de autorización:
    • Al intentar aplicar el descuento manual, el sistema mostrará el popup de autorización.

 

    • En este popup, tiene las siguientes opciones:
      • Aceptar y Continuar: El descuento se muestra debajo del ítem en amarillo, indicando que está pendiente de autorización en la tienda.

 

      • Aceptar y Suspender: La transacción se suspende. Una vez que la autorización se haya gestionado desde la tienda, la transacción podrá reanudarse con el descuento ya autorizado.
      • Cancelar: Esta opción anula la aplicación del descuento y vuelve a la pantalla de venta sin aplicar ningún cambio.


Gestión de la Autorización en Bridge Manager

  • Recepción de Notificación: en caso de estar configurado, llegara una Notificación a la consola de la tienda informando sobre la Autorización pendiente que esta a la espera.


  • Revisión de autorizaciones pendientes: En Bridge Manager, diríjase a Alarmas > Autorizaciones. Allí verá una lista de las autorizaciones pendientes, incluyendo la que fue solicitada en el POS.


  • Acciones > Gestionar: Seleccione Gestionar en el menú de acciones de la autorización pendiente. En esta pantalla, puede proceder a aprobar o rechazar la solicitud de descuento.


4. Finalización en el POS

  • Autorización aprobada: Una vez aprobada en Bridge Manager, la autorización se refleja en el POS. Puede cerrar la transacción con el descuento aplicado y autorizado.

  • Autorización rechazada: Si la autorización es rechazada, el descuento no se aplicará, y se notificará en el POS que la autorización fue denegada.

  • Recepción de Mail con Aviso de Aprobación / Rechazo: En caso de encontrarse configurado en la alarma, se enviara un mail a los autorizados, informando de la aprobación o rechazo de la autorización de descuento.




ESTADO DE AUTORIZACIÓN: CANCELADO (POR OPERADOR)

Si el operador no puede esperar la autorización o le informan que no es posible aplicar el descuento, deberá cancelar tanto el descuento como la solicitud de autorización.

En BRIDGE POS, si la autorización del descuento aún está pendiente al momento de proceder al pago, aparecerá el siguiente mensaje.


Para cancelar una solicitud de autorización de descuento en el BRIDGE POS cuando el operador decide no aplicar el descuento o recibe la indicación de no proceder con él, es necesario realizar los siguientes pasos detallados para asegurar que el descuento y la autorización queden completamente anulados:


  • Acceso al Detalle del Artículo:

El operador debe dirigirse al detalle del artículo donde está pendiente la autorización del descuento. Esto se realiza seleccionando el artículo en cuestión en la pantalla de venta.



  • Eliminación del Descuento:

Una vez en el detalle del artículo, el operador verá el descuento manual aplicado al artículo. Para eliminar el descuento, deberá hacer clic en el icono de tacho de reciclaje (representado por una "X" en la interfaz). Al confirmar esta acción, el descuento se elimina de inmediato y deja de estar visible en el artículo, reflejando su precio sin descuentos aplicados.



  • Visualización en la Pantalla de Administración de Autorizaciones:

Una vez eliminado el descuento en el POS, el estado de la solicitud de autorización correspondiente cambia automáticamente a "Cancelado" en la pantalla de Administración de Autorizaciones en la tienda. Esto asegura que la solicitud de autorización queda registrada como cancelada y no requiere de ninguna acción adicional.



  • Confirmación de la Cancelación:

En la pantalla de Administración de Autorizaciones, el operador o supervisor puede verificar que la autorización ha sido cancelada. Esto se refleja en la columna de Estado Autorización, donde aparece la etiqueta "Cancelado" junto a la solicitud correspondiente.