Você está vendo a versão antiga da página. Ver a versão atual.

Comparar com o atual Ver Histórico da Página

Versão 1 Atual »


Bridge POS - COMANDAS


INTRODUCCIÓN

La sección COMANDAS del sistema Bridge POS permite gestionar de forma centralizada los pedidos generados en sistemas externos que se envían a la tienda para su surtido, cobro y facturación.

Una comanda representa un grupo de documentos u órdenes asociadas a un cliente, que pueden corresponder a diferentes transacciones (por ejemplo, varias recetas o pedidos vinculados a una misma compra). Esta funcionalidad está diseñada para optimizar el proceso en caja, evitando la necesidad de registrar manualmente cada pedido externo y garantizando una operatoria más ágil y trazable.

Los pedidos externos se integran al POS a través de un servicio de importación. Una vez recibidos, quedan disponibles en la tienda y pueden ser consultados, gestionados y facturados directamente desde la interfaz de ventas.

La funcionalidad de COMANDAS permite integrar flujos de venta externos con el punto de venta de manera ordenada, manteniendo el control operativo, la trazabilidad de cada ítem y la consistencia de la facturación y pagos. Desde esta sección, el operador puede:

  • Consultar y seleccionar comandas disponibles en la tienda para continuar con su procesamiento.

  • Visualizar el detalle de cada comanda, incluyendo los documentos e ítems que la componen.

  • Realizar el surtido de los productos, escaneándolos o ingresándolos manualmente para confirmar su entrega.

  • Agregar artículos adicionales a la venta, que se facturarán en un comprobante separado.

  • Procesar un único pago por toda la comanda, generando automáticamente una factura por cada documento que la compone.

  • Gestionar estados de comanda, como creada, facturada o cancelada, incluyendo cancelaciones automáticas según parámetros configurables.

  • Evitar conflictos operativos mediante mecanismos de bloqueo y desbloqueo cuando una comanda está siendo gestionada por otra terminal.


El acceso a esta funcionalidad se realiza desde el menú principal del POS, mediante el botón “COMANDAS”


Importante

La disponibilidad de la funcionalidad de COMANDAS en Bridge POS se define a través de la configuración por ClientPOS.
Esto significa que:

  • No todas las instalaciones del POS muestran automáticamente el botón “COMANDAS”.

  • La funcionalidad debe ser habilitada mediante propiedades de configuración específicas, que determinan si la tienda trabaja con integración de comandas externas.

  • Una vez activada, el botón se muestra en el menú principal del POS y se habilitan las pantallas asociadas a la operatoria de comandas.

Esta configuración flexible permite que la funcionalidad esté disponible solo en aquellos entornos que la requieran, sin afectar la experiencia de uso estándar en otros puntos de venta.


ESTRUCTURA DE LA SECCIÓN

La pantalla de COMANDAS en Bridge POS está diseñada para facilitar la consulta y gestión de las comandas recibidas desde sistemas externos. A continuación, se describen las áreas principales de la pantalla y su funcionalidad:

  • Área de listado de comandas
  • Área de filtros de búsqueda
  • Botón "Nuevo" y botón para regresar al menú principal
  • Área de información del sistema

Área de listado de comandas

En esta sección se presenta una tabla con el listado de las comandas recibidas. Cada fila representa una comanda, mostrando los siguientes detalles:

  • Nro. Pedido Externo: Número único asignado a cada comanda por el sistema externo.

  • Estado: Indica el estado actual de la comanda (Ej. Creada, Cancelada, Facturada).

  • Cantidad de Documentos: Número de documentos (órdenes) que conforman la comanda.

  • Fecha: Fecha y hora en la que la comanda fue generada.

  • Cliente: Nombre del cliente asociado a la comanda.

  • Total: Monto total informado de la comanda.

  • Operador: Nombre del operador que registró la comanda.

  • Terminal de Origen: Número de terminal que procesó la comanda originalmente.

El operador puede seleccionar una comanda de la lista para ver más detalles o proceder con el surtido de los productos.


Área de filtros de búsqueda

En esta sección, el operador puede aplicar filtros de búsqueda para encontrar una comanda específica según los siguientes criterios:

  • Estado del Pedido: Permite filtrar por el estado de la comanda (Ej. Creado, Facturado, Cancelado).

  • Número de Pedido Externo: Se puede ingresar el número de pedido para realizar una búsqueda exacta.

  • Nombre Cliente: Filtra por el nombre del cliente asociado a la comanda.

  • Fecha de Pedido: Permite seleccionar un rango de fechas para buscar comandas dentro de ese periodo.

Una vez que se han configurado los filtros, el operador debe presionar el botón “BUSCAR” para mostrar los resultados.


Botón "Nuevo" y Botón para regresar al menú principal

En la parte inferior izquierda de la pantalla, se encuentra el botón “NUEVO”, que permite al operador crear una nueva comanda. Al lado de este, se encuentra el botón para regresar al menú principal, el cual permite salir de la pantalla actual y volver al menú principal o a la pantalla anterior, sin interrumpir el flujo de trabajo.


Área de información del sistema

En la parte inferior de la pantalla, se muestran los siguientes detalles sobre la operación actual:

  • Fecha y Hora: Muestra la fecha y hora de la consulta o selección de la comanda.

  • Operador: Nombre del usuario que está realizando la consulta.

  • Bloquear Sesión: Permite bloquear la sesión del usuario actual, útil para evitar accesos no autorizados cuando el operador se aleja de la terminal.

  • Teclado en Pantalla: Botón para activar el teclado virtual en caso de que el operador necesite ingresar información manualmente.




OPERATORIA DE COMANDAS EN EL POS

La operatoria de comandas en Bridge POS está diseñada para gestionar pedidos recibidos de sistemas externos, permitiendo su facturación, cobro y trazabilidad. A continuación, se describen los pasos que el operador debe seguir para gestionar una comanda desde su recepción hasta su cierre:


Consulta y Selección de la Comanda


  • Acceso al listado de comandas: El operador ingresa a la pantalla de "COMANDAS" desde el menú principal del POS. Se mostrará un listado de las comandas recibidas, con la opción de filtrarlas por diferentes criterios como número de pedido, estado de la comanda, nombre del cliente, etc.


  • Filtrado de comandas: Utilizando los filtros disponibles en la interfaz, el operador puede buscar comandas según:

    • Número de Pedido Externo: Búsqueda exacta por el número de pedido.

    • Estado del Pedido: Filtra por los estados Creada, Facturada, Cancelada.

    • Nombre del Cliente: Búsqueda por el nombre asociado a la comanda.

    • Fecha de Pedido: Permite realizar una búsqueda dentro de un rango de fechas determinado.

  • Selección de la comanda: Una vez localizada la comanda deseada, el operador puede seleccionarla haciendo clic en la fila correspondiente. Esto abrirá el detalle de la comanda donde se podrá visualizar toda la información relacionada con los productos y documentos asociados.



Visualización del Detalle de la Comanda



  • Al seleccionar una comanda, el operador podrá visualizar un desglose detallado de los productos y documentos que la componen. Este detalle incluye:

    • Descripción del Producto: Información sobre los artículos incluidos en la comanda, junto con cualquier nota asociada.

    • Cantidad de Ítems: Total de artículos incluidos en la comanda.

    • Precio Unitario y Total: Monto por unidad y el total calculado para cada ítem.

    • Número de Orden: Si la comanda está compuesta por múltiples órdenes, se mostrará el número de cada orden.

    • Traza (si aplica): Si algún producto es trazable, se mostrará un ícono visual para su identificación, indicando que se requiere información adicional como el número de serie o código de traza.

  • Acciones disponibles: Al seleccionar una comanda, el operador verá los detalles de los productos y documentos asociados. En esta pantalla, se presentan los siguientes botones de acción:

    • Botón "Continuar": Permite proceder al siguiente paso, donde se gestionará el surtido de productos. Este botón se activa cuando el operador decide continuar con el proceso de facturación de la comanda.

    • Botón "Volver": Permite regresar al listado de comandas sin realizar cambios ni avanzar en el proceso.

    • Botón "Cancelar Comanda": Si el operador decide no continuar con la comanda, puede cancelarla desde este punto. Al presionar "Cancelar Comanda", la comanda será marcada como cancelada y no podrá procesarse más.


  • Si el operador presiona el botón "Continuar", el sistema llevará al siguiente paso, que es el surtido de productos. Esto implica que los productos de la comanda serán escaneados o ingresados manualmente para confirmar su entrega al cliente.



Surtido de los Productos

  • Pantalla de ventas: Una vez que el operador presiona el botón "Continuar" en el paso anterior, se abrirá la pantalla de ventas, donde se gestionará el surtido de los productos de la comanda.

  • Escaneo de productos: En esta pantalla, el operador podrá proceder con el surtido de los productos, escaneando los códigos de barras de los artículos que forman parte de la comanda. También puede ingresar los productos manualmente si no es posible escanearlos.

  • Confirmación de surtido: El sistema valida si los productos escaneados o ingresados corresponden a la comanda. Si un artículo escaneado no forma parte de la comanda, el sistema lo notificará y no lo procesará.

  • Productos adicionales: Si el cliente desea agregar productos que no están en la comanda original, el operador puede agregarlos manualmente. Estos productos se facturarán por separado y generarán un nuevo comprobante.

  • Traza para productos trazables: Si algún producto es trazable (por ejemplo, productos farmacéuticos o de otro tipo que requieren un seguimiento especial), el sistema pedirá al operador que ingrese la información de la traza. Esta puede incluir datos como el número de serie o el código ANMAT (si aplica). El operador deberá ingresar esta información o escanear el código correspondiente.


Procesar el Pago

  • Cobro único por toda la comanda: El operador procesa el cobro total de la comanda, que incluye todos los productos, ya sean de la comanda original o de los artículos adicionales. El sistema generará automáticamente una factura por cada orden que compone la comanda.

  • Prorrateo de pago: Si hay múltiples órdenes dentro de una comanda, el pago se prorratea entre las distintas facturas generadas. Esto permite que el cliente pague todo el pedido de una sola vez, pero reciba múltiples comprobantes fiscales.


Estados de la Comanda y Desbloqueo

  • Estado de la comanda: El sistema gestiona los estados de la comanda, tales como creada, facturada, cancelada. Una vez que el pago se ha procesado correctamente, la comanda se marca como facturada. Si el pago no se realiza dentro del tiempo establecido, la comanda será cancelada automáticamente.

  • Bloqueo de comanda: Mientras una comanda está siendo gestionada por un operador, se bloquea para evitar que otros operadores o terminales puedan interferir con su procesamiento. El desbloqueo de la comanda solo será posible una vez completada la facturación o cancelación.



CASOS ESPECIALES

En algunas situaciones, el operador puede encontrarse con casos que requieren atención adicional durante el proceso de gestión de la comanda. A continuación, se detallan algunos de los casos especiales más comunes que pueden ocurrir en el POS:


Cancelación Automática de Comandas

  • ¿Qué ocurre si una comanda no se factura a tiempo?
    Si una comanda permanece en estado creada durante un período de tiempo configurado, y no se completa el proceso de facturación, el sistema la cancelará automáticamente. El tiempo límite para la cancelación automática se configura previamente en el sistema, y el operador no necesita tomar ninguna acción para que esto suceda.

  • ¿Cómo saber si una comanda ha sido cancelada?
    Una vez que la comanda es cancelada automáticamente, su estado cambiará a cancelada. El operador podrá ver este cambio en el listado de comandas y no podrá continuar con el proceso de surtido o facturación.

Cancelación Manual de Comanda

  • ¿Cómo cancelar una comanda manualmente?
    Si el cliente decide no continuar con el proceso (por ejemplo, no podrá pagar la comanda o cambia de opinión), el operador puede optar por cancelar la comanda manualmente. Para hacer esto:

    • El operador debe seleccionar la comanda en el listado de comandas.
    • Luego, presionar el botón "Cancelar Comanda".
    • El sistema marcará la comanda como cancelada y se detendrán los pasos de surtido y facturación.
  • ¿Qué sucede después de cancelar la comanda?
    La comanda cancelada ya no podrá ser procesada para surtido o facturación, y el operador deberá registrar una nueva comanda si el cliente decide continuar con su compra.


Productos Trazables

  • ¿Qué son los productos trazables?
    Algunos productos requieren un seguimiento especial, ya sea por normativas externas o por políticas internas. Estos productos son conocidos como productos trazables. Ejemplos comunes incluyen medicamentos, productos con garantía extendida, entre otros.

  • ¿Cómo identificar un producto trazable?
    Durante el surtido, si un producto es trazable, el sistema lo identificará automáticamente y mostrará un ícono especial junto al artículo en la pantalla de ventas. Este ícono indica que el producto requiere información adicional antes de ser entregado al cliente.

  • ¿Qué debe hacer el operador con un producto trazable?
    El sistema pedirá al operador que ingrese la información de traza del producto, como el número de serie, lote, o cualquier otro dato relevante. Esta información debe ser ingresada o escaneada en el sistema para completar el proceso de surtido y asegurarse de que el producto pueda ser entregado al cliente de manera adecuada.


Conflictos al Surtir Productos

  • ¿Qué sucede si el sistema detecta un conflicto al surtir productos?
    Si el operador intenta surtir productos que no corresponden a la comanda, o si hay un problema con el stock de algún artículo, el sistema notificará al operador con un mensaje de error. En este caso, el operador deberá:

    • Verificar que los productos escaneados sean correctos.
    • Si un artículo no está disponible, el operador puede optar por anular el producto o agregar productos adicionales que el cliente desee comprar.
  • ¿Cómo proceder en caso de error al surtir un producto?
    Si un producto ha sido registrado erróneamente o el cliente decide no llevarlo, el operador puede anular el producto desde la pantalla de ventas, lo que ajustará el total de la comanda y permitirá continuar con el proceso de pago.


CONFIGURACIONES RELACIONADAS

La funcionalidad de comandas en Bridge POS requiere una serie de configuraciones previas para habilitar su funcionamiento y adaptarlo a las necesidades operativas del punto de venta. A continuación, se detallan las configuraciones clave relacionadas con la gestión de comandas:

Habilitación de la Funcionalidad de Comandas

Para que la opción de comandas esté disponible en Bridge POS, es necesario habilitarla mediante una configuración en el sistema. Esta funcionalidad permite al operador gestionar pedidos generados desde sistemas externos, facilitando el surtido y la facturación de los productos. La activación de la funcionalidad de comandas se realiza a través de las configuraciones del ClientPOS, lo que asegura que solo los puntos de venta que requieren esta funcionalidad puedan acceder a ella.

Una vez habilitada, el botón "COMANDAS" aparecerá en el menú principal del POS, permitiendo a los operadores acceder a la pantalla de gestión de comandas.

Configuraciones de Tiempo de Cancelación Automática

En el sistema, se puede establecer un tiempo máximo durante el cual una comanda puede permanecer en estado creada sin ser facturada. Si no se procesa la comanda dentro del tiempo configurado, el sistema la cancelará automáticamente. Esta opción es útil para evitar que las comandas se mantengan abiertas indefinidamente sin ser procesadas.

El parámetro de cancelación automática ayuda a mantener el flujo de trabajo ágil y ordenado, asegurando que las comandas no procesadas se gestionen adecuadamente.

Para ver la configuración de este parámetro: Manual de Usuario - Bridge Manager v7.X > Configuración > Sistema > Tienda > Grupos de Facturación

Reserva de Stock

Bridge permite la opción de reservar stock para las comandas en curso. Esta funcionalidad asegura que los productos que forman parte de una comanda estén disponibles para ser surtidos, evitando que otros clientes compren los mismos productos mientras están siendo gestionados en una comanda.

La reserva de stock puede estar configurada para que el sistema reserva automáticamente los productos una vez que la comanda ha sido creada, garantizando su disponibilidad sin necesidad de realizar una reserva manual en cada caso. Este ajuste es especialmente útil en situaciones en las que es importante asegurar que los productos no se vendan a otros clientes mientras se procesan en una comanda.

Para ver la configuración de estos parámetros: Manual de Usuario - Bridge Manager v7.X > Configuración > Sistema > Tienda > Grupos de Facturación

Bloqueo y Desbloqueo de Comandas

Para evitar que una comanda sea gestionada por más de un operador o terminal al mismo tiempo, el sistema implementa un mecanismo de bloqueo de comanda. Cuando un operador selecciona una comanda para su procesamiento, el sistema bloquea esa comanda para que solo el operador que la tomó pueda continuar con su surtido, facturación o cancelación.

Una vez que la comanda ha sido facturada o cancelada, el sistema desbloquea la comanda, permitiendo que otra terminal o operador pueda acceder a ella si es necesario. Este proceso de bloqueo y desbloqueo ayuda a evitar conflictos operativos y asegura que las comandas se gestionen de forma ordenada.

Configuración de Comandas con Productos Trazables

Algunos productos en Bridge POS requieren un seguimiento especial, como aquellos que deben ser trazados debido a normativas específicas (por ejemplo, productos farmacéuticos, dispositivos médicos, entre otros). En este caso, el sistema requiere que se ingresen datos adicionales de traza cuando estos productos se gestionan en una comanda.

La configuración de trazabilidad se aplica a nivel de producto. Cuando un producto es trazable, el sistema solicitará al operador la información de traza al momento de surtirlo. Esto puede incluir datos como el número de serie, lote o cualquier otro dato específico requerido por el sistema.

En el proceso de alta o edición de un artículo desde BM, se podrá activar el flag "Requiere Trazabilidad".


Esta opción permite identificar los productos que necesitan un seguimiento especial, como aquellos que requieren la captura de información adicional para cumplir con normativas específicas, como el número de serie o el lote. Al activar este flag, el sistema solicitará la información de trazabilidad cuando el artículo sea gestionado en una comanda.

Configuración de Adición de Artículos Adicionales

Cuando un cliente desea agregar productos adicionales que no forman parte de la comanda original , Bridge POS permite que el operador agregue artículos adicionales a la comanda en curso.

Los artículos adicionales se procesan por separado y se generan como una nueva venta con un comprobante independiente. Sin embargo, el pago se realiza en conjunto, prorrateando el total entre las diferentes facturas generadas.





  • Sem rótulos