...
- Aplicación máxima(valor): valor máximo a aplicarse el beneficio
Informações | ||
---|---|---|
| ||
En una misma transacción (en un mismo ticket) si una promoción tiene varios beneficios, las aplicaciones máximas serán por beneficio. |
- Aplicación máxima (medida): en aquellos casos en los cuales se desea limitar la aplicación del beneficio, se podrá seleccionar el atributo sobre el cual limitarlo. Las opciones son: Cantidad, precio y magnitud.
- Método de prorrateo: representa la manera en que PROMO distribuirá el beneficio monetario otorgado entre todos los artículos afectados. Las opciones habilitadas son:
- Proporcional
- Más caro primero
- Más barato primero
...
Simulación de Promociones:
Informações | ||
---|---|---|
| ||
En esta pantalla, si se selecciona "Promociones" se mostrarán las promociones listas para ser usadas, o sea en estado Completo y que el rango de fechas de las promociones coincida con el que tiene definido el ticket de simulación. |
Si los elementos ingresados al ticket de simulación cumplen con las condiciones definidas en la promoción o mapa que se está simulando presentarán los resultados de la simulación en la siguiente pantalla.
...
- LISTAS CERO: Estas listas se crean en forma automática, cuando se crea una nueva tienda en la compañía. No pueden ser editadas, ni se les define un Universo de aplicación. Los items participantes se obtienen a través de una interface, para recepción y procesamiento de precios desde SAP.
- LISTAS DERIVADAS: Son listas que tienen como lista padre una Lista 0, y se les aplica algún tipo de operación de cálculo que aplicará sobre los precios de la lista padre (Ej. % de aumento, $ de decremento, sumar $1, restar $1, aplicar redondeo). No se definen los items de la misma, ya que posee directamente la asociación, con los items de su Lista padre (Lista 0). Aclaración: las listas derivadas fueron creadas para manejar los precios ofertas o aumentos de los precios.
- LISTAS NUEVAS o GENERADAS: Son listas que se crean y no tienen como lista padre, una Lista 0, sino que se crean definiendo un universo de aplicación especifico. Los items participantes se definen a partir del catálogo de items del BM Central, en caso de tratarse de Promo Bridge, o a partir de catálogo de items de Promo.
- LISTAS CERO: Estas listas se crean en forma automática, cuando se crea una nueva tienda en la compañía. No pueden ser editadas, ni se les define un Universo de aplicación. Los items participantes se obtienen a través de una interface, para recepción y procesamiento de precios desde SAP.
...
Se guardará la nueva lista de precios "Derivada".
Informações | ||
---|---|---|
| ||
Al crear la lista de precios Derivada estará en estado incompleta hasta que le agregue más información en el Universo de Aplicación, ahí la lista pasará a estado Completa. |
La lista se creará en estado "incompleta", hasta que desde el botón "Acciones"> "Detalle" , se agregue el universo de aplicación de la misma:
Se podrá definir deberá definir el universo de aplicación de la misma, ingresando algún otro atributo, por ej: rango horario, tipo de cliente, cliente, evento:
...
- Tipo: El usuario podrá seleccionar el tipo de template a diseñar (genérico/oferta). Estos tipos son fijos, vienen definidos en Promo y sirven para organizar los tipos de etiquetas que se utilizarán.
- Categoría: El usuario podrá seleccionar la categoría (departamento) bien sea: hogar, electrodomésticos, entre otros. Es importante que el usuario tenga un catalogo de Categorías (departamentos) registrados, de lo contrario no podrá visualizar elementos para seleccionar.
- Formato: Corresponde al cluster (campo Formato, disponible en Negocio → Tiendas) que se le asigna a la(s) tienda(s) asociadas al usuario. Para ello antes deberá importar el catálogo correspondiente (CatalogFormat.catalog) en Administración → Importación de catálogos. Es importante que antes de crear el template, las tiendas asociadas al usuario ya tengan un Cluster asignado (formato), de lo contrario el usuario no podrá visualizar elementos para seleccionar.
- Contenido: El usuario podrá diseñar la etiqueta en el tamaño que desee, utilizando herramientas como tablas, inserción de imágenes, fuentes, entre otros elementos de diseño disponibles en las barras de herramientas, así como la inserción de las variables (detalles del producto, número de cuotas, precio regular, precio a crédito, etc) las cuales serán remplazadas por los valores reales del preciador al momento de imprimir. El tamaño por defecto a imprimir es sobre A4. El usuario podrá configurar los otros tamaños de hoja, como A5, A6, A7 y A9, insertando una tabla e indicando el tamaño (ancho y alto) correspondiente en píxeles.
...
Al crear un nuevo registro el usuario deberá indicar todos los campos marcados como obligatorios.
Recomendaciones:
...
:
- Código: Identificador único de la plantilla
- Nombre: Nombre que describe brevemente la plantilla de etiqueta.
- Tipo: Tipo predefinido Oferta o Genérico.
- Categoría: Nombre de la categoría.
- Formato: Formato/Cluster asociado a las tiendas que tenga el usuario.
- Plantilla: Se implementa el diseño y el contenido que tendrá cada etiqueta.
- Etiquetas por página: Cantidad de etiquetas que se visualizarán por página.
- Activo: Permite habilitar o deshabilitar el uso de la plantilla al momento de generar las etiquetas.
Recomendaciones:
- Crear el modelo de plantilla dentro de una tabla, para mantener la alineación de los elementos de una etiqueta.
- Agregar valores fijos como legales e insertar variables antes de definir un estilo.
- Ajustar el ancho y alto comparando el resultado con la vista previa.
- Asignar un tipo de fuente y tamaño a los textos y variables insertadas, de lo contrario los mismos se visualizarán con el tamaño y fuente por defecto disponible por el navegador. Para etiquetas apaisadas A4 se recomienda el uso de fuentes con tamaño superior a 48px solo para etiquetas apaisadas A4.
...
- .
- Al insertar una imagen tener en cuenta que se encuentre en el mismo servidor donde está el sistema, de lo contrario puede tener problemas para acceder a la imagen al momento de imprimir por temas del CORS del servidor de origen.
- Al momento de generar las etiquetas es posible que el formato del documento pdf tenga predefinido márgenes que modifiquen el resultado, desplazando los elementos.
- El contenido que se visualiza en la Vista Previa es solo contenido de referencia para una mejor apreciación del resultado final.
Consideraciones:
- El usuario podrá observar el listado de templates asociados al cluster de la(s) tienda(s).
- Al construir el Template es importante definir cuántas "Etiquetas por página" se desea entren en una página.
- Los Template no podrán ser eliminados, solo podrán deshabilitarse desmarcando la casilla "Activo".
Informações |
---|
Para agregar las variables del sistema, el usuario debe presionar el botón: "Agregar una variable de Sistema".
Adicionalmente, el usuario podrá visualizar el avance del diseño del template presionando el botón "Vista previo", es importante que se indique
la cantidad de etiquetas que se quiere entren en una pagina.
Impresión de etiquetas Pendientes
...
| ||
Imagen 1. Barra de herramientas del editor de texto. 2. Definir el ancho, borde y espacio entre celdas accediendo a las propiedades de la tabla (imagen 2). Imagen 2. Propiedades de la tabla.
3. Para insertar color de fondo a la tabla, ir a las Propiedades de Tabla y seleccionar la pestaña Avanzada e indicar en el campo Estilos la propiedad css background-color: código-color; Imagen 3. Propiedades de la tabla - Avanzada.
4. Para indicar el color de fondo o del borde de la celda acceder con botón derecho sobre la tabla, en la opción Celda y acceder a sus propiedades, allí se podrán visualizar las opciones de estilo y ajuste de contenido disponible. Imagen 4. Propiedades de Celda.
5. Para combinar las celdas, es necesario ingresar a las propiedades y seleccionar el tipo de combinación disponible (derecha, izquierda, hacia abajo). Imagen 5. Combinar celdas en tabla.
6. Para crear un diseño armando el código html directamente o visualizar el código html asociado a los elementos insertados previamente, acceder a la opción Fuente HTML. Imagen 6. Opción Fuente HTML En esta opción se podrá escribir la estructura HTML que se desee así como indicar el estilo css específico para cada etiqueta.
7. Insertar las variables (botón: "Agregar una variable de sistema") asociadas a los datos que se desea ver en la etiqueta al momento de imprimir Imagen 7. Opción variables. Ubicar dentro de la tabla la variable e indicar un estilo sobre la misma utilizando las opciones disponibles para definir tipo de fuente, formato y color sobre el texto. 8. Si el diseño así lo requiere se podrá insertar una imagen en la etiqueta presionando el botón Imagen, seguidamente se visualizará la ventana con las propiedades de la Imagen, indicar la URL (dirección http de la imagen) y un Texto alternativo, así como el ancho, alto y borde en caso de que sea necesario. Imagen 8. Propiedades de la imagen.
9. Indicar la cantidad de etiquetas por página y visualizar el resultado en la Vista Previa, ajustar la cantidad y el ancho de cada etiqueta de acuerdo a la visualización. Imagen 9. Vista previa del diseño de etiqueta por página. Nota: Al momento de generar las etiquetas es posible que el formato del documento pdf tenga predefinidos márgenes que modifiquen el resultado, desplazando los elementos a la derecha o hacia abajo. |
Informações | ||
---|---|---|
| ||
La variable @itemRegularPrice va a mostrar el contenido de la columna $ para el ítem correspondiente, teniendo en cuenta:
La variable @itemOfferPrice aplicará las siguientes condiciones: (Aclaración: las listas derivadas fueron creadas para manejar los precios ofertas o aumentos de los precios)
|
Informações | ||
---|---|---|
| ||
Imágenes insertadas en las etiquetas: Debe configurar la URL, texto alternativo, anchura y altura de la imagen a insertar:
Las imágenes no pueden estar en un equipo local, deben estar en un servidor. Pueden estar en un servidor en internet (primer imagen) o en el servidor donde está instalado Promo (segunda imagen). Es necesario que las imágenes usadas en la plantilla de etiquetas se encuentren en un dominio con redireccionamiento autorizado o en el dominio donde se encuentre Promo. Todo esto para evitar problemas con políticas de seguridad tipo -> CORS header 'Access-Control-Allow-Origin' que ocurre cuando se usan imágenes de internet desde un dominio que no autoriza su uso. En caso de omitir esta observación el sistema al momento de imprimir las etiquetas con una plantilla que tenga una imagen de fondo de estas características, se visualizara el siguiente mensaje: "Por favor, verifique la configuración de la plantilla, es posible que no se tengan permisos de origen para acceder a la imagen usada".
|
Impresión de etiquetas Pendientes
Se van a listar por prioridad, todas las etiquetas de precios que entran en vigencia y están pendientes de impresión. Solo se mostrarán por defecto los ítems de listas distribuidas. En el caso de tener habilitada la variable: priceList.distribution.print.before la cual dice que se requiere previa impresión para poder distribuir los precios, se mostrarán adicionalmente las listas con estado completas (o sea mostrará las distribuida y completas cuando esa variable está en true).
Por default la variable: priceList.distribution.print.before viene en false (o sea por default solo muestra en Impresión de etiquetas Pendientes las listas de precios en estado distribuida).
Se deberá seleccionar la categoría. Si el usuario tiene varias tiendas, deberá seleccionar una. Si el usuario solo tiene una tienda no se visualizará el filtro "Tiendas".
...
El usuario podrá consultar por categoría, sku y lista de precios (opcional) y generar etiquetas de precios impresos con anterioridad. Es importante tener en cuenta que al consultar por categoría o sku el precio que aplica será de la lista de precios vigente y con mayor prioridad. En en caso de seleccionar una lista de precios particular las etiquetas reflejarán solo los precios asociados a la lista seleccionada. Las listas de precios de las etiquetas mostradas en esta pantalla, estarán en estado "Distribuida".
Adicionalmente, podrá realizar los registro de impresiones realizadas y visualizar los detalles en la sección "Impresiones de etiquetas"
...
- Activo: podrá indicarse si la plantilla que se está generando o editando esta activa para su uso o no.
Informações | ||
---|---|---|
| ||
Los tipos de cupones Impreso pasan de estado Habilitado a Distribuido luego de haber realizado una venta que haya otorgado una promoción que emita ese tipo de cupón y luego de que haya corrido automáticamente el proceso correspondiente. |
Âncora | ||||
---|---|---|---|---|
|
...
- Activo: De no tildarse esta opción el tipo de tarjeta de fidelidad no estará disponible para la generación de tarjeta. Por defecto el check está marcado para que todos los tipos de tarjeta generados se encuentren habilitados para la generación de tarjetas.
- Tipos de Pago: (A partir de Cuando se opere una consola de PROMO que esté integrada con BRIDGE, aparecerá al pie de la pantalla de alta de nuevo tipo de tarjeta de fidelidad este campo, donde deberá indicarse a qué medio de pago del catálogo de Bridge-Manager corresponde el tipo de tarjeta que se está definiendo en PROMO. Podrá seleccionarse entre: "GiftCard", "LoyaltyCard" y "Monedero".
...
En este reporte se listarán las transacciones registradas en la base de PROMO en un período seleccionado. Cuenta con el filtro "Fecha desde/hastalos filtros fecha "Desde" y fecha "Hasta" que se presenta precargado con la fecha hasta indicando la fecha actual y la fecha desde indicando 7 días antes a la fecha actual (Versiones de Promo hasta la 6.5.15). A partir de la versión 6.5.16 de Promo no traerá precargados datos.
Este reporte se encuentra en el menú de Promo en Informes\ Transacciones.
Al ingresar en el informe "Reporte de Transacciones" mostrará una pantalla como la siguiente:
Los filtros de búsqueda que se mostrarán son los siguientes:
- El campo desplegable "Tienda" mostrará todas las tiendas activas.
- Los campos "Desde" y "Hasta" desplegarán un calendario para seleccionar las fechas desde y hasta la cual se desea realizar la búsqueda. Por default mostrará un rango de fechas con los últimos 7 días.
- El campo desplegable "Tipo de Transacción" mostrará las opciones "Venta" y "Devolución".
Debajo de los filtros de búsqueda se mostrarán dos campos para navegar los registros (a partir de Promo v.6.5.16), que por default al ingresar al informe mostrarán 0 1 (cerouno) y 50 (cincuenta), de esta manera, mostrará por pantalla los primeros 50 registros partiendo registros partiendo del primer registro.
Informações | ||
---|---|---|
| ||
No es necesario completar los filtros de búsqueda para utilizar los campos de navegación de los registros que se encuentran debajo de ellos. |
En el siguiente ejemplo, a pesar de haber puesto en el filtro que se desea ver 50 registros, sólo muestra 16 porque es la cantidad máxima de registros que encontró con las características indicadas.
Una vez ingresados los filtros de búsqueda deseados, presionar el botón lupa. Si desea borrar esos filtros para realizar otra búsqueda presionar el botón x. Si presiona el botón Excel, descargará en un archivo Excel los registros mostrados en pantalla.
Si desea ver por ejemplo a partir del ejemplo a partir del tercer registro, dos registros por pantalla, (o sea mostrará el 3er y 4to y 5to registros) deberá indicarlo de la siguiente manera:
Para ver los siguientes registros deberá presionar la doble flecha que se encuentra a la derecha, así el sistema mostrará en este último ejemplo los siguientes dos registros.
Si quiere ver los dos registros anteriores deberá presionar la doble flecha que se encuentra a la izquierda. El sistema automáticamente modificará el valor del campo desde el cual realiza la búsqueda. En este ejemplo como le habíamos pedido ver dos registros a partir del tercer registro (el sistema interpreta que es desde el 4to registro) va a mostrar el 2do y 3er registros y en el campo "Desde este registro" cambiará el número 3 por el 1. Como se ve en la siguiente pantalla:encuentra a la izquierda. El sistema automáticamente modificará el valor del campo desde el cual realiza la búsqueda.
Cuando se esté buscando a partir de 0 1 la doble flecha de la izquierda estará deshabilitada (si se pasa el cursor del mouse sobre ese botón mostrará el signo prohibido). Cuando se llegue al final de la lista la doble flecha de la derecha se deshabilitará (si se pasa el cursor del mouse sobre ese botón mostrará el signo prohibido). De esta forma se podrá navegar el informe viendo en pantalla a partir del registro indicado, la cantidad de registros ingresada. Como máximo se pueden ver por pantalla 1.000 (mil) registros.
...
- "Código Promoción", donde se podrá ingresar el código de la Promoción.
- "Nombre Promoción", donde se podrá ingresar el nombre de la Promoción.
- “Tienda”, donde se podrá seleccionar de un chekbox el nombre de la tienda deseada. Si no se selecciona una tienda mostrará la información de todas.
- "Fecha Desde”, se presenta precargado con la fecha 7 días antes a la fecha actual.
- “Fecha Hasta" se presenta precargado con la fecha actual.
- "Tipo de Transacción", se muestra un combo donde se podrá seleccionar una de las siguientes opciones: "Venta" "Devolución". Si se deja seleccionada la opción que viene por default que es [Tipo de Transacción], mostrará "Venta y Devolución".
Debajo de los filtros de búsqueda se mostrarán dos campos para navegar los registros, que por default al ingresar al informe mostrarán 1 (uno) y 50 (cincuenta), de esta manera, mostrará por pantalla los primeros 50 registros partiendo del primer registro.
...
Si quiere ver los dos registros anteriores deberá presionar la doble flecha que se encuentra a la izquierda. El sistema automáticamente modificará el valor del campo desde el cual realiza la búsqueda.
Cuando se esté buscando a partir de 1 la doble flecha de la izquierda estará deshabilitada (si se pasa el cursor del mouse sobre ese botón mostrará el signo prohibido). Cuando se llegue al final de la lista la doble flecha de la derecha se deshabilitará (si se pasa el cursor del mouse sobre ese botón mostrará el signo prohibido). De esta forma se podrá navegar el informe viendo en pantalla a partir del registro indicado, la cantidad de registros ingresada. Como máximo se pueden ver por pantalla 1.000 (mil) registros.
A la derecha de estos filtros se mostrará el botón lupa. Al presionarlo se mostrará por pantalla el resultado de la búsqueda. Al lado de este botón se mostrará un botón con la x, con el cual se podrán borrar los filtros de búsqueda seleccionados. A la derecha de este se mostrará el botón EXCEL, al seleccionarlo bajará a un archivo Excel el resultado de la búsqueda indicada. El nombre del archivo tendrá el siguiente formato (si no se seleccionó Tipo de Transacción): Reporte de Promociones_[Fecha Desde_Fecha Hasta].xls. Ejemplo: Reporte de Promociones_[01-0110-2019_0207-10-2019].xls. Si se seleccionó el Tipo de Transacción, el formato será: Reporte de Promociones_Tipo de transacción[Fecha Desde_Fecha Hasta].xls. Ejemplo: Reporte de Promociones_Venta[01-0110-2019_0207-10-2019].xls. Si el usuario selecciona el botón Excel sin haber seleccionado el botón lupa previamente, se bajará el archivo Excel sin mostrar por pantalla el resultado de la búsqueda.
Al ingresar en "Reporte de Promociones" por default mostrará una pantalla como la siguiente:
Por default al ingresar mostrará en el filtro desde y hasta un rango de los últimos 7 días, pero en esta versión de Promo no hay límite para el rango de fechas desde / hasta para realizar la búsqueda.
De no encontrarse ítems con descuentos para la tienda y/o el período y/o el tipo de transacción seleccionados, se mostrará el mensaje "No hay registros".
...