...
Aviso | ||
---|---|---|
| ||
La opción de "Promociones para Aprobarbar" solo aparecerá cuando se haya definido más de un paso de aprobación en el alguno de los Workflow definidos.Promociones para Apro |
Âncora | ||||
---|---|---|---|---|
|
Âncora | ||||
---|---|---|---|---|
|
...
Informações | ||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||||||||||||||||
Cuando un beneficio, tenga tildada la opción de "Prorratear entre Participantes", el monto del descuento a otorgar será distribuido proporcionalmente entre los ítems participantes de la promoción. Por Ejemplo: En la promoción "Comprando una Hamburguesa y una Gaseosa, lleve las papas gratis", la condición se cumplirá cuando los tres ítems se encuentren en el ticket, y el beneficio se aplicara sobre las papas, por ejemplo, el monto de descuento (100% sobre las papas) es de $75. Al encontrarse tildada la opción "Prorratear entre Participantes", los $75 de descuento no se aplicara solo sobre el item de las papas, sino que cada item se llevara una parte proporcional del moto total de descuento. Quedando los ítems participantes afectados por el descuento:
Ejemplo de mensajería donde se visualiza la distribucion del descuento entre los participantes.
|
...
De seleccionarse en Tipo de Beneficio la opción No Monetario, en "Clase de Beneficio" se podrán seleccionar:
- Monedero (a partir de la versión 6.5.26): para poder verlo debe ser activada la funcionalidad Monedero por el Usuario Principal. Por default la funcionalidad Monedero viene desactivada. Es un beneficio sólo informativo.
- Coeficiente de fidelización: la aplicación del beneficio es otorgar un factor de multiplicación para la unidad utilizada para los sistemas de fidelidad.
...
- Plan de pagos: la aplicación del beneficio es otorgar planes de pago.
Informações | ||
---|---|---|
| ||
Información sobre Monedero: La información a mostrarse en el campo "Monedero" viene por catálogo si está integrado con Vtol será un campo autocompletable por lo que irá mostrando la información a medida que escribe, si no está integrado con Vtol puede completar a mano con lo que desee. Para recibir la información de Vtol debe configurar en Administración\ Información de Configuración, en vtol.url la url = https://demo.napse.global:8554/v1/configuration?merchantCode=65 para obtener los Monederos de Vtol. Por ejemplo: Si paga con Modo y tiene 365 tiene un límite máximo de 200 (campo Límite) y le dan 10% de descuento (campo Porcentaje). Todos estos son campos informativos. Información sobre Plan de Pago VTol: Debajo del campo "Clase de beneficio" aparecerá el campo: "Plan de Pago VTol". Este campo solo aparecerá cuando se haya completado en Administración / Información de Configuración, el campo: "URL VTol:", o sea, cuando se esté utilizando la integración de VTol. Este campo es autocompletable. Muestra id de los paymentPlanList que trae la respuesta de Vtol. Si no se selecciona ninguna de las opciones que sugiere el autocompletable, permite completar libremente como se hace actualmente. Traerá la información que VTol guarda en: paymentPlanList - id. Este campo (Plan de Pago VTol) será la clave. Para una mejor identificación del plan a seleccionar por el operador, se mostrará el valor del id del PaymentPlanList seguido del name del provider id + el valor del payment que corresponden a ese id del paymentPlanList. Si se agrega una URL en Administración / Información de Configuración, en el campo: "URL VTol:" Promo interpretará que se van a utilizar los medios de pago informados por VTOL. Los medios de pago informados por VTOL no modificarán los existentes en los catálogos de Promo, se guardarán por separado. Para poder utilizarlo el Usuario Principal deberá habilitarlo en la definición de la empresa, en la sección "Beneficios No Monetarios Habilitados": En Promo existe un proceso que actualizará los medios de pago obtenidos de VTOL. Reintegro bancario: heredará el mismo comportamiento que el plan de pagos cuando se esté trabajando en modo integrado con VTol. |
...
- Aplicación máxima (medida): en aquellos casos en los cuales se desea limitar la aplicación del beneficio, se podrá seleccionar el atributo sobre el cual limitarlo. Las opciones son: Cantidad, precio y magnitud.
- Método de prorrateo: representa la manera en que PROMO distribuirá el beneficio monetario otorgado entre todos los artículos afectados. Las opciones habilitadas son:
- Proporcional: Refiere a distribuir el beneficio proporcionalmente entre todos los productos.
- Más caro primero: Refiere a ordenar de mayor a menor los productos beneficiados y en ese orden aplicar el descuento.
- Más barato primero: Refiere a ordenar de menor a mayor los productos beneficiados y en ese orden aplicar el descuento.
Este campo sólo se habilitará para
...
los beneficios “Tipo de Beneficio” = Monetario.
Aviso | ||
---|---|---|
| ||
Para que se apliquen correctamente los Métodos de Prorrateo = "Más baratos primero" y "Más caros primero", es indispensable seleccionar la opción "Todo", del campo "Por cada unidad de:". A continuación, se adjunta un ejemplo: |
Además, PROMO permite que el prorrateo se realice sobre el precio original del artículo, es decir, antes de cualquier beneficio; o bien sobre el precio ya beneficiado.
- Aplicar sobre: Indica sobre qué precio del ítem se realizará hará el prorrateocálculo del beneficio. Las opciones de precios serán:
- Original: Refiere a aplicar el beneficio sobre el precio original del artículo.
- Beneficiado: Refiere a aplicar el beneficio sobre el precio ya beneficiado del artículo.
- Aplicar sobre: Indica sobre qué precio del ítem se realizará hará el prorrateocálculo del beneficio. Las opciones de precios serán:
- Criterio de ordenamiento: permite seleccionar un criterio para ordenar los ítems sobre los cuales se les aplicará el beneficio. Se podrá elegir entre:
- los más caros primero: Refiere al ordenamiento de los ítems beneficiados en base a su precio. Precios de mayor a menor.
- los más baratos primero: Refiere al ordenamiento de los ítems beneficiados en base a su precio. Precios de menos a mayor.
- indistinto: Sin ordenamiento especifico de los ítems beneficiados.
- Criterio de ordenamiento: permite seleccionar un criterio para ordenar los ítems sobre los cuales se les aplicará el beneficio. Se podrá elegir entre:
LIMITES DE APLICACIÓN:
Dependiendo del tipo de beneficio que se este definiendo, podrán gestionarse desde esta sección distintos "Limites" que indicara cuando se entrega o no, un beneficio en base a un stock ya sea general del Retailer, por tienda o por Cliente, permitiendo llevar un control mas general de las veces que fue otorgado un determinado beneficio a lo largo de un determinado período.
...
Al finalizar el ciclo de revisión, la promoción se encontrará aprobada completamente y se podrá incorporar en un mapa.
...
Aviso |
---|
...
| ||
Cuando una promoción sea asignada a un workflow con mas de un paso, y sea "ENVIADA PARA APROBACION", la promoción NO PODRA EDITARSE ya que se espera la aprobación o rechazo de lo definido en ella. En caso de que la promoción sea "rechazada" por alguno de los pasos del WF, ésta volverá al primer paso, donde podrá editarse y corregirse. Cuando la promoción sea "APROBADA" por todos los pasos del WF al que fue asignada, la promoción NO PODRA EDITARSE, y se encontrara disponible para ser incluida en un mapa. |
Aviso | ||
---|---|---|
| ||
Cuando una promoción sea asignada a un workflow de solamente un paso, esta quedara "Aprobada" inmediatamente una vez que pase a "Completa", podrá ser editada y se encontrara disponible para ser incluida en un mapa. |
Âncora | ||||
---|---|---|---|---|
|
Âncora | ||||
---|---|---|---|---|
|
El Workflow permite definir un flujo de revisión y aprobación de las promociones.
Ejemplo:
...
Ingresando desde el menú Precios > Listas de Precios, se desplegará la siguiente pantalla de Administración de Listas de Precios:
En la misma se listarán las listas de precios existentes que contendrán la siguiente información:
- Estado Estado (Incompleta, Completa, Distribuida, completa, distribuídaCancelada, En distribución (a partir de v6.4.21)
- Tipo (Cero, Generada, Derivada)
- Lista cero base (para las derivadas)
- Código
- Nombre
- Descripción
- Tiendas
- WF (Workflow)
- Vigencia
- Prioridad
Se podrán realizar búsquedas de listas de precios por los siguientes filtros: tipo (cero, generada, derivada), código (de la lista), nombre, código de tienda (mostrará todas las tiendas habilitadas), código (sku), estado y vigencia.
...
Llegan dos clientes, a las 10:00 hs de la mañana. Uno vip y otro común. Los precios para el primero serán los de la lista con prioridad 2, y para el segundo, serán los de la prioridad 1.
Informações | ||
---|---|---|
| ||
Ninguna lista de precios (ni las listas cero, ni las derivadas, ni las generadas), pueden tener precio 0 en los campos: $ (sale price, precio en efectivo), $ Crédito (precio a crédito). En ambos campos el precio debe ser superior a 0. |
Listas Nuevas o Generadas
...
- Código (SKU: código del artículo, requerido)
- Nombre (Descripción: string de 50 posiciones, requerido)
- Departamento (string 40 posiciones)
- Marca (string de 30 posiciones)
- Proveedor (string 30 posiciones)
- Magnitud
- Precio de costo (decimal 10.2, opcional)
- Precio de venta blanco (decimal efectivo ($) (decimal 10.2, requerido)
- Precio de venta de crédito ($ Credito) (decimal 10.2, requerido. Si no tiene un precio de venta a crédito debe ingresar en este campo el mismo valor que puso en el Precio de venta efectivo, sale price. No debe tener valor 0)
- Precio de venta blanco (decimal 10.2, requerido)
- Precio de venta de crédito (decimal 10.2, requerido)
- Unidad de medida (string de 15 posiciones, opcional)
- Precio por magnitud (kilo, litro, bulto, etc.) (decimal 10.2, opcional)
- Precio mayorista (decimal 10.2, requerido)
- Limite mayorista (cantidad a partir de la cual aplica el precio mayorista),
- Proveedor Bien (string de 30 posiciones, opcional)
- Monto de Recupero PB (decimal 10.2,opcional)
- Proveedor Financiero (string de 30 posiciones, opcional)
- Monto de Recupero PF
- Aplica Promociones (booleano: true / false)
- Aplica descuento manual (booleano: true / false)
- Limite(límite de unidades que se podrán vender a ese precio). Al llegar a ese limite, ese precio no estará mas disponible para la venta, se tomara de otra lista vigente o desde la lista 0 de la tienda, opcional)
- Inicio de Vigencia (formato de fecha: dd/mm/aaaa, debe ser mayor o igual al inicio de la vigencia de la lista de precios, opcional)
- Fin de vigencia (formato de fecha: dd/mm/aaaa, y, debe se menor o igual al fin de vigencia de la lista de precios, opcional)
...
Se generará un Excel, con el detalle de los productos, y su precio correspondiente, según lo definido en la lista derivada:
Informações | ||
---|---|---|
| ||
|
Informações |
---|
IMPORTANTE: NO SE PODRÁ GENERAR UNA LISTA DERIVADA A PARTIR DE UNA LISTA 0, HASTA QUE LA LISTA 0, SE ENCUENTRE EN ESTADO COMPLETA O DISTRIBUÍDA Y APROBADA. SI LA LISTA 0, SE ENCUENTRA EN ESTADO INCOMPLETA Y SIN APROBACIÓN, LA OPCIÓN DEL BOTÓN "ACCIONES" > "NUEVA LISTA DE PRECIOS DERIVADA", APARECERÁ DESHABILITADA. |
Aprobación de Listas de Precios
La autorización de listas de precios, se realizará a través de un Workflow para Listas de Precios.
El Workflow, podrá ser :
- de 1 solo paso, en el cual las listas de precios, se crean y aprueban automáticamente (si la tarea programada "Actualización de Listas de Precios" está configurada para ejecutar automáticamente).
- de 2 pasos: un paso para la creación y otro paso para la aprobación.
Ejemplo:
Si la lista de precios posee un Workflow, con dos pasos (o sea, un paso para la creación y otro paso para la aprobación), se deberá seleccionar la opción " Listas de precios pendientes de Aprobar".
El sistema lo conducirá a la siguiente pantalla, donde al oprimir el botón "Acciones" se desplegará el submenú con las diferentes opciones que se muestran a continuación:
...
Desde allí se podrá rechazar o aprobar una lista de precios, oprimiendo "Rechazar" o "Aprobar" además de poder agregar información (texto), en el cuadro vacío "Nota", en relación a la acción realizada.
...
Distribución de Listas de Precios
Las listas de precios se podrán distribuir, en la/las tiendas que corresponda, desde la pantalla Administración de Listas de Precios.
...
Aviso |
---|
Importante: Cuando cree una lista de precios "Derivada" o "Generada", el sistema validará que cada ítem exista en el Catálogo de ítems (catalogItem). Si algún sku no existe en el Catálogo de ítems y se está trabajando con una lista:
|
Informações | ||
---|---|---|
| ||
La vigencia del ítem ("Vigencia Desde" y "Vigencia Hasta") ya sea que se encuentre vencido o entre en vigencia a futuro, debe estar dentro del rango de vigencia de la lista de precios. Promo no permite ítems con vigencia que esté antes o después de la definida en la Lista de precios. |
Aprobación de Listas de Precios
La autorización de listas de precios, se realizará a través de un Workflow para Listas de Precios.
El Workflow, podrá ser :
- de 1 solo paso, en el cual las listas de precios, se crean y aprueban automáticamente (si la tarea programada "Actualización de Listas de Precios" está configurada para ejecutar automáticamente).
- de 2 pasos: un paso para la creación y otro paso para la aprobación.
Ejemplo:
Si la lista de precios posee un Workflow, con dos pasos (o sea, un paso para la creación y otro paso para la aprobación), se deberá seleccionar la opción " Listas de precios pendientes de Aprobar".
El sistema lo conducirá a la siguiente pantalla, donde al oprimir el botón "Acciones" se desplegará el submenú con las diferentes opciones que se muestran a continuación:
Para aprobar o rechazar una Lista de Precios se deberá oprimir la opción "Aprobar/Rechazar" y una vez hecho esto, el sistema mostrará el siguiente cuadro de diálogo:
Desde allí se podrá rechazar o aprobar una lista de precios, oprimiendo "Rechazar" o "Aprobar" además de poder agregar información (texto), en el cuadro vacío "Nota", en relación a la acción realizada.
NOTAS:
Las listas de precios, podrán ser aprobadas por un usuario que posea el rol, definido en el paso del WF (workflow) correspondiente.
Al aprobarse una lista de precios, se generará una alarma que avisará al usuario administrador, que tiene listas de precios pendientes de ser distribuidas en una tienda.
Distribución de Listas de Precios
Las listas de precios se podrán distribuir, en la/las tiendas que corresponda, desde la pantalla Administración de Listas de Precios.
Se debe seleccionar una lista de precios, y dentro de "Acciones" elegir la opción " Distribuir Lista". El sistema pedirá confirmar la acción: “Se distribuirán TODOS los precios de la lista seleccionada, a los motores asociados a las tiendas de la lista”. Y mostrará los botones “Aceptar” y “Cancelar”.
La opción priceList.distribution.print.before: no está disponible su funcionalidad.
Informações | ||
---|---|---|
| ||
Si |
...
Si el mismo esta en "True", se imprimirán las etiquetas previo a la distribución. El parámetro vendrá por default en "False".
Informações | ||
---|---|---|
| ||
Si se redistribuía una lista de precios y ya había una distribución con un motor que al momento de redistribuir ya se había distribuido a un motor y al redistribuir, ese motor no está encendido, el sistema no permitía permite redistribuir y mostraba . Muestra un cartel rojo informando que existían existen distribuciones pendientes. A partir de la versión 6.5.13 las listas de precios con motores off line se mantienen con status "completa", hasta que el motor esté on line. Cuando el motor pase a on line automáticamente redistribuirá la lista que pasará a estado "distribuida". Cuando se le agrega un motor a una tienda, si esa tienda tiene listas de precios distribuidas se genera la re-distribución automática de esas listas al motor (a partir de la versión 6.5.13). |
Distribución de Listas de Precios por Contingencias
En el botón Acciones, se agregará la opción “Descargar Distribución” (Solo habilitará esta opción en las listas de precios que estén pendientes de distribución).
Al hacer click en esa opción, aparecerá un popup que informa:
“Esta opción, se deberá utilizar únicamente en el caso que no exista conexión con la tienda correspondiente. Se descargará un archivo con la Lista de Precios (nombre de la lista) en (la ruta del motor donde se descargará la lista). Desea continuar S/N?”
Al aceptar, se mostrará un popup indicando:
“Se descargó correctamente la lista de Precios. La misma deberá ser enviada por mail al usuario responsable de la tienda correspondiente”.
Luego la lista de precios, volverá a quedar en estado “Completa”.
Existe un parámetro de configuración, que permitirá, realizar la distribuirnos por contingencia.
El mismo se deberá configurar en valor "true",, para que el sistema permita realizar la operación. Por default vendrá en "false":
Activación de Listas de Precios
La activación puede ser automática o manual.
En el menú principal, en Administración\ Información de Configuración, se encuentra el parámetro: priceList.requiresActivation. Se utilizará ese parámetro para indicar si la activación de la lista es automática o manual:
Si el parámetro está en valor "true", indica que requiere Activación manual. Si esta en "false", no lo requiere, la activación es automática. Por default, vendrá en false
Activación Automática:
Si está configurado para que la activación sea automática, una vez que las listas fueron distribuidas, activa de manera automática las listas de precios y aplica la vigencia definida en la cabecera de la Lista (generada o derivada).
Activación manual:
Si está configurado para que la activación sea manual, la activación debe hacerla un usuario responsable, una vez que las listas se hayan distribuido en las tiendas.
Al distribuir una lista, el sistema va a distribuir todo: la cabecera y los ítems. Esa lista va a estar en estado inactiva. Una vez distribuida la lista, se habilitará la opción "Activar".
Se podrá realizar la activación manual de lista de precios, desde la pantalla: Administración de Listas de Precios. Se deberá seleccionar la lista de precios que desea activar, y dentro del botón "Acciones", se debe elegir la opción "Activar". El sistema pedirá confirmar la acción. Una vez confirmada el sistema va a activar la lista de precios.
Cancelación de Listas de Precios
Las listas de precios podrán cancelarse desde la Consola. De esta manera quedaran inactivas para ser usadas en la tienda en la cual se encontraban distribuidas.
Para cancelar una Lista de Precios, la misma deberá estar en estado "Completa" o "Distribuida".
En ese estado, se deberá selecciona el botón "Acciones" > "Cancelar lista". El sistema pedirá confirmar la acción.
Informações |
---|
Consideraciones: |
Informações | ||
---|---|---|
| ||
A partir de la versión 6.4.21: Se agrega un nuevo estado: “En Distribución” y se va a seguir usando la variable: priceList.distribution.print.before. Si la variable está en "True", y la lista de precios está en estado “Completa”, permite imprimir las etiquetas. Si la variable está en "False”, la lista tiene que estar en estado “En Distribución” o en estado “Distribuida” para poder imprimir las etiquetas. El estado “En Distribución” quiere decir que seleccionó en una lista de precios, el botón "Acciones" / "Distribuir Lista" y la lista de precios está saliendo a los motores de las tiendas. Una vez que todos los motores la reciban ahí pasa a estado “Distribuida”. Si en la tienda algún motor estaba apagado al momento en que se distribuye la lista de precios, esta va a quedar en estado “En Distribución” hasta que se hayan prendido todos los motores de la tienda para recibir la lista, recién ahí pasará a estado “Distribuida”. Pero los motores que recibieron la lista ya la pueden usar (aunque esté en estado “En Distribución”), sin importar que haya algún motor que no la recibió. El parámetro vendrá por default en true. |
Informações | ||
---|---|---|
| ||
Si la lista de precios está fuera de vigencia (Inicio de Vigencia y Fin de Vigencia de la cabecera de la lista) no se puede distribuir (en el botón "Acciones" la opción "Distribuir" no estará disponible). |
Distribución de Listas de Precios por Contingencias
En el botón Acciones, se agregará la opción “Descargar Distribución” (Solo habilitará esta opción en las listas de precios que estén pendientes de distribución).
Al hacer click en esa opción, aparecerá un popup que informa:
“Esta opción, se deberá utilizar únicamente en el caso que no exista conexión con la tienda correspondiente. Se descargará un archivo con la Lista de Precios (nombre de la lista) en (la ruta del motor donde se descargará la lista). Desea continuar S/N?”
Al aceptar, se mostrará un popup indicando:
“Se descargó correctamente la lista de Precios. La misma deberá ser enviada por mail al usuario responsable de la tienda correspondiente”.
Luego la lista de precios, volverá a quedar en estado “Completa”.
Existe un parámetro de configuración, que permitirá, realizar la distribuirnos por contingencia.
El mismo se deberá configurar en valor "true",, para que el sistema permita realizar la operación. Por default vendrá en "false":
Activación de Listas de Precios
La activación puede ser automática o manual.
En el menú principal, en Administración\ Información de Configuración, se encuentra el parámetro: priceList.requiresActivation. Se utilizará ese parámetro para indicar si la activación de la lista es automática o manual:
Si el parámetro está en valor "true", indica que requiere Activación manual. Si esta en "false", no lo requiere, la activación es automática. Por default, vendrá en false
Activación Automática:
Si está configurado para que la activación sea automática, una vez que las listas fueron distribuidas, activa de manera automática las listas de precios y aplica la vigencia definida en la cabecera de la Lista (generada o derivada).
Activación manual:
Si está configurado para que la activación sea manual, la activación debe hacerla un usuario responsable, una vez que las listas se hayan distribuido en las tiendas.
Al distribuir una lista, el sistema va a distribuir todo: la cabecera y los ítems. Esa lista va a estar en estado inactiva. Una vez distribuida la lista, se habilitará la opción "Activar".
Se podrá realizar la activación manual de lista de precios, desde la pantalla: Administración de Listas de Precios. Se deberá seleccionar la lista de precios que desea activar, y dentro del botón "Acciones", se debe elegir la opción "Activar". El sistema pedirá confirmar la acción. Una vez confirmada el sistema va a activar la lista de precios.
Cancelación de Listas de Precios
Las listas de precios podrán cancelarse desde la Consola. De esta manera quedaran inactivas para ser usadas en la tienda en la cual se encontraban distribuidas.
Para cancelar una Lista de Precios, la misma deberá estar en estado "Completa" o "Distribuida".
En ese estado, se deberá selecciona el botón "Acciones" > "Cancelar lista". El sistema pedirá confirmar la acción.
Informações |
---|
Consideraciones:
|
...
- Un usuario puede tener asignada 1 o más tiendas, para la impresión de etiquetas.
- Una tienda puede tener asociados 1 o más templates de etiquetas.
- Las tiendas se podrán agrupar en Clusters, para lo cual se podrá utilizar el atributo "Formato", de la pantalla de Administración de tiendas.
- Un template de impresión tiene asociada 1 categoría de producto.
Ejemplo:
Generación de Templates
...
(Plantillas de Etiquetas)
Desde el menú Precios -> Plantillas de etiquetas, el usuario podrá crear, editar y visualizar los registros de plantillas realizadas, las cuales estarán asociadas al cluster (formato) de la tienda.
...
- Código: Identificador único de la plantilla
- Nombre: Nombre que describe brevemente la plantilla de etiqueta.
- Tipo: Tipo predefinido Oferta o Genérico.
- Categoría: Nombre de la categoría.
- Formato: Formato/Cluster asociado a las tiendas que tenga el usuario.
- Orientación: Permite seleccionar la orientación que tendrá la página al imprimir. Permite seleccionar entre Vertical y Horizontal.
- Plantilla: Se implementa el diseño y el contenido que tendrá cada etiqueta.
- Etiquetas por página: Cantidad de etiquetas que se visualizarán por página.
- Activo: Permite habilitar o deshabilitar el uso de la plantilla al momento de generar las etiquetas.
...
Recomendaciones:
- Crear el modelo de plantilla dentro de una tabla, para mantener la alineación de los elementos de una etiqueta.
- Agregar valores fijos como legales e insertar variables antes de definir un estilo.
- Ajustar el ancho y alto comparando el resultado con la vista previa.
- Asignar un tipo de fuente y tamaño a los textos y variables insertadas, de lo contrario los mismos se visualizarán con el tamaño y fuente por defecto disponible por el navegador. Para etiquetas apaisadas A4 se recomienda el uso de fuentes con tamaño superior a 48px.
- Al insertar una imagen tener en cuenta que se encuentre en el mismo servidor donde está el sistema, de lo contrario puede tener problemas para acceder a la imagen al momento de imprimir por temas del CORS del servidor de origen.
- Al momento de generar las etiquetas es posible que el formato del documento pdf tenga predefinido márgenes que modifiquen el resultado, desplazando los elementos.
- El contenido que se visualiza en la Vista Previa es solo contenido de referencia para una mejor apreciación del resultado final.
...
Informações | ||
---|---|---|
| ||
Imagen 1. Barra de herramientas del editor de texto. 2. Definir el ancho, borde y espacio entre celdas accediendo a las propiedades de la tabla (imagen 2). Imagen 2. Propiedades de la tabla.
3. Para insertar color de fondo a la tabla, ir a las Propiedades de Tabla y seleccionar la pestaña Avanzada e indicar en el campo Estilos la propiedad css background-color: código-color; Imagen 3. Propiedades de la tabla - Avanzada.
4. Para indicar el color de fondo o del borde de la celda acceder con botón derecho sobre la tabla, en la opción Celda y acceder a sus propiedades, allí se podrán visualizar las opciones de estilo y ajuste de contenido disponible. Imagen 4. Propiedades de Celda.
5. Para combinar las celdas, es necesario ingresar a las propiedades y seleccionar el tipo de combinación disponible (derecha, izquierda, hacia abajo). Imagen 5. Combinar celdas en tabla.
6. Para crear un diseño armando el código html directamente o visualizar el código html asociado a los elementos insertados previamente, acceder a la opción Fuente HTML. Imagen 6. Opción Fuente HTML En esta opción se podrá escribir la estructura HTML que se desee así como indicar el estilo css específico para cada etiqueta.
7. Insertar las variables (botón: "Agregar una variable de sistema") asociadas a los datos que se desea ver en la etiqueta al momento de imprimir Imagen 7. Opción variables. Ubicar dentro de la tabla la variable e indicar un estilo sobre la misma utilizando las opciones disponibles para definir tipo de fuente, formato y color sobre el texto. La funcionalidad Superdecimal le permitirá dar formato a las variables de sistema que representan montos, las cuales son: @itemCreditPrice, @itemRegularPrice, @itemOfferPrice, @save. Para aplicar el formato Superdecimal (superíndice) a la variable, solo se deberá seleccionar el texto de la misma y presionar el botón Superdecimal, este quedará sombreado indicando que la variable tiene aplicado ese formato. 8. Si el diseño así lo requiere se podrá insertar una imagen en la etiqueta presionando el botón Imagen, seguidamente se visualizará la ventana con las propiedades de la Imagen, indicar la URL (dirección http de la imagen) y un Texto alternativo, así como el ancho, alto y borde en caso de que sea necesario. Imagen 8. Propiedades de la imagen.
9. Indicar la cantidad de etiquetas por página y visualizar el resultado en la Vista Previa, ajustar la cantidad y el ancho de cada etiqueta de acuerdo a la visualización. Imagen 9. Vista previa del diseño de etiqueta por página. Nota: Al momento de generar las etiquetas es posible que el formato del documento pdf tenga predefinidos márgenes que modifiquen el resultado, desplazando los elementos a la derecha o hacia abajo. |
Informações | ||
---|---|---|
| ||
Si desea diseñar el contenido de la etiqueta desde la opción Fuente HTML: Tenga en cuenta que si desea insertar cualquier variable de sistema debe mantener el siguiente formato: Ejemplo: <span class="promo-variable promo-variable-itemOfferPrice" data-value="itemOfferPrice" data-variable="itemOfferPrice">@itemOfferPrice</span> Si desea agregarle el formato Superdecimal a la misma deberá incluir en el atributo class la clase super_decimal, quedando como resultado lo siguiente: Ejemplo: <span class="promo-variable promo-variable-itemOfferPrice super_decimal" data-value="itemOfferPrice" data-variable="itemOfferPrice">@itemOfferPrice</span> |
Informações | ||
---|---|---|
| ||
La variable @itemRegularPrice va a mostrar el contenido de la columna $ para el ítem correspondiente, teniendo en cuenta:
La variable @itemOfferPrice aplicará las siguientes condiciones: (Aclaración: las listas derivadas fueron creadas para manejar los precios ofertas o aumentos de los precios)
|
...
Impresión de etiquetas Pendientes
Se
...
podrá visualizar los precios de una lista de precios en "Impresión de etiquetas pendientes", cuando esta pase a estado "Completa" o "Distribuida" (no dependerá de la variable priceList.distribution.print.before, no tendrá en cuenta a esta variable) (a partir de v.6.4.19). En "Impresión de etiquetas Pendientes" se listarán por prioridad, todas las etiquetas de precios que entran en vigencia y están pendientes de impresión.
...
Informações | ||
---|---|---|
| ||
A partir de la versión 6.4.21: Hay un nuevo estado: “En Distribución” y se va a seguir usando la variable: priceList.distribution.print.before |
...
Por default la variable: priceList.distribution.print.before viene en false (o sea por default solo muestra en Impresión de etiquetas Pendientes las listas de precios en estado distribuida).
Se deberá seleccionar la categoría. Si el usuario tiene varias tiendas, deberá seleccionar una. Si el usuario solo tiene una tienda no se visualizará el filtro "Tiendas".
...
. Si la variable está en "True", y la lista de precios está en estado “Completa”, permite imprimir las etiquetas. Si la variable está en "False”, la lista tiene que estar en estado “En Distribución” o en estado “Distribuida” para poder imprimir las etiquetas. El estado “En Distribución” quiere decir que seleccionó en una lista de precios, el botón "Acciones" / "Distribuir Lista" y la lista de precios está saliendo a los motores de las tiendas. Una vez que todos los motores la reciban ahí pasa a estado “Distribuida”. Si en la tienda algún motor estaba apagado al momento en que se distribuye la lista de precios, esta va a quedar en estado “En Distribución” hasta que se hayan prendido todos los motores de la tienda para recibir la lista, recién ahí pasará a estado “Distribuida”. Pero los motores que recibieron la lista ya la pueden usar (aunque esté en estado “En Distribución”), sin importar que haya algún motor que no la recibió. El parámetro vendrá por default en true. |
El filtro "Tienda" se mostrará si en Negocio\ Tiendas hay mas de una tienda activa, si sólo hay una tienda activa este filtro no se mostrará.
El filtro "Tienda" es autocompletable (a medida que se escribe va sugiriendo) y mostrará para el usuario logueado las tiendas que tiene activas en Seguridad\ Administración de Usuarios, sección "Tiendas disponibles"; si allí no hay ninguna tienda seleccionada el filtro "Tienda" mostrará todas las tiendas que estén activas en Negocio\ Tiendas. El usuario deberá seleccionar una tienda.
Luego de seleccionar la "Categoría" habilitará el botón "Generar etiquetas" para lo cual debe seleccionar antes una Plantilla desde el botón "Plantillas". Una vez ingresados los filtros seleccionar la lupa para ver en pantalla el resultado.
Al momento de generar los preciadores, el usuario no necesitará conocer desde qué lista se debe generar el precio.
...
El sistema
...
detectará cual es el precio que está vigente ese día, en esa tienda.
...
Solo existe un precio vigente por cada SKU, en el caso de existir el producto en varias listas con vigencias sobrepuestas,
...
el sistema tomará el precio de la lista que posea mayor prioridad, y dependiendo de cada SKU, ese precio puede estar en la lista 0, lista 1, etc.
SKU | Lista 0 | Lista 1 | Lista 2 |
111 | 1.999 | 2.300 | 2.100 |
112 | 1.500 | 1.800 | 2.000 |
Prioridad | 0 | 2 | 5 |
Vigencia desde | indefinida | 08/02/2019 | 01/02/2019 |
Vigencia hasta | indefinida | 15/03/2019 | 01/03/2019 |
De esta manera el sistema en el ejemplo 1, al generarse la Lista 0, generará una alerta de impresión de etiquetas, y el preciador tomará para el artículo 111 el precio $1.999.
El 01/02, generará una alerta con cambio de precio, y el preciador tomará el precio de la Lista 2, $2.100.
El 08/02, no se generará una alerta con cambio de precio ya que la prioridad de la lista 1 es menor al de la lista 2.
El 15/03, se generará una alerta con cambio de
...
precio y el preciador tomará el precio de la lista 1, ya que la lista 2 de mayor prioridad ya finalizó su vigencia.
Con lo cual, el sistema estará pendiente de los cambios de precios que sucedan, por cambios de precios de las Listas 0, por entrada en vigencia de nuevas listas (generadas y derivadas), tomando la de mayor prioridad si se sobrepusieran
...
las vigencias, y de los cambios que sucedan por la finalización de la vigencia de alguna lista de precios.
En el caso de que el ítem del precio tenga asignada una vigencia ("Vigencia Desde" y "Vigencia Hasta"), el sistema evaluará la misma. Si ya está fuera de vigencia o entra en vigencia a futuro, el sistema buscará ese ítem en otra lista de precios evaluando las prioridades como se describió anteriormente.
Informações | ||
---|---|---|
| ||
Si luego de buscar por prioridades en todas las listas de precios Derivadas y Generadas en estado Completa o Distribuida (a partir de 6.4.19), el preciador no encuentra el ítem para asignar un precio, lo busca en la Lista Cero, si tampoco encuentra allí, entonces aplicará el precio actual aunque ese ítem esté con vigencia vencida o a futuro, ya que no hay lista válida disponible para tomar el precio. Esta situación solo se daría por alguna contingencia para no mostrar el precio en 0. |
Consideraciones:
- En el menú se podrá visualizar el número de etiquetas pendientes.
- La opción de generación de etiquetas estará disponible al seleccionar la categoría, esta categoría está directamente asociada al cluster de la tienda.
- Para las impresiones con stock, los items que no posean stock disponible quedaran fuera de la generación de etiquetas.
- Las etiquetas generadas con error permanecerán en lista de pendientes.
- Al registrar la impresión, el usuario podrá visualizar los detalles asociados solo a impresiones pendientes realizadas, en la sección: "Impresiones de etiquetas".
- Para imprimir etiquetas de forma mas específica, seleccione los items en el elemento checkbox colocado a la izquierda del listado.
- El botón "Generar Etiquetas" permanecerá deshabilitado hasta que el usuario seleccione una categoría que posea un template asociado a la tienda. De lo contrario se podrá visualizar la alerta "No hay un template asociado a la categoría".
...
Cada impresión efectuada, creara un registro correspondiente, guardando: la fecha-hora, tienda, el estado (impresión con error, impresión ok), cantidad de items, observación y detalles (lista o listas de precios que aplica, categoría, cantidad de sku con stock y cantidad de sku sin stock.
Impresión de etiquetas a Demanda
El usuario podrá consultar por categoría, sku y lista de precios (opcional) y generar etiquetas de precios impresos con anterioridad. Es importante tener en cuenta que al consultar por categoría o sku el precio que aplica será de la lista de precios vigente y con mayor prioridad. En en caso de seleccionar una lista de precios particular las etiquetas reflejarán solo los precios asociados a la lista seleccionada. Las listas de precios de las etiquetas mostradas en esta pantalla, estarán en estado "Distribuida".
...
), cantidad de items, observación y detalles (lista o listas de precios que aplica, categoría, cantidad de sku con stock y cantidad de sku sin stock.
Una vez generadas las etiquetas pendientes y guardada la impresión, se podrán re-imprimir las veces que sea necesario desde "Impresión de etiquetas a Demanda".
Impresión de etiquetas a Demanda
El usuario podrá consultar por tienda, categoría, sku y lista de precios (opcional) y generar etiquetas de precios impresos con anterioridad. Es importante tener en cuenta que al consultar por categoría o sku el precio que aplica será de la lista de precios vigente y con mayor prioridad. En en caso de seleccionar una lista de precios particular, las etiquetas reflejarán solo los precios asociados a la lista seleccionada. Las listas de precios de las etiquetas mostradas en esta pantalla, estarán en estado "Completa" o "Distribuida" ordenadas por prioridad.
Informações | ||
---|---|---|
| ||
A partir de la versión 6.4.21: Hay un nuevo estado: “En Distribución” y se va a seguir usando la variable: priceList.distribution.print.before. Si la variable está en "True", y la lista de precios está en estado “Completa”, permite imprimir las etiquetas. Si la variable está en "False”, la lista tiene que estar en estado “En Distribución” o en estado “Distribuida” para poder imprimir las etiquetas. El estado “En Distribución” quiere decir que seleccionó en una lista de precios, el botón "Acciones" / "Distribuir Lista" y la lista de precios está saliendo a los motores de las tiendas. Una vez que todos los motores la reciban ahí pasa a estado “Distribuida”. Si en la tienda algún motor estaba apagado al momento en que se distribuye la lista de precios, esta va a quedar en estado “En Distribución” hasta que se hayan prendido todos los motores de la tienda para recibir la lista, recién ahí pasará a estado “Distribuida”. Pero los motores que recibieron la lista ya la pueden usar (aunque esté en estado “En Distribución”), sin importar que haya algún motor que no la recibió. El parámetro vendrá por default en true. |
Adicionalmente, podrá realizar los registro de impresiones realizadas y visualizar los detalles en la sección "Impresiones de etiquetas"
En "Impresión de etiquetas a Demanda" se podrá re-imprimir seleccionando la lista de precios que desee, siempre y cuando esta lista no tenga para la Tienda y Categoría seleccionada ítems pendientes de impresión, si ese es el caso deberá ir a "Impresión de etiquetas Pendientes" e imprimir esas etiquetas para poder re-imprimirlas desde impresiones a demanda.
El filtro "Tienda" se mostrará si en Negocio\ Tiendas hay mas de una tienda activa, si sólo hay una tienda activa este filtro no se mostrará.
El filtro "Tienda" es autocompletable (a medida que se escribe va sugiriendo) y mostrará para el usuario logueado las tiendas que tiene activas en Seguridad\ Administración de Usuarios, sección "Tiendas disponibles"; si allí no hay ninguna tienda seleccionada el filtro "Tienda" mostrará todas las tiendas que estén activas en Negocio\ Tiendas. El usuario deberá seleccionar una tienda.
Consideraciones:
...
- CODE-128: Alfanumérico, de largo variable. Ej.: 10800100100000000000000000000087
- Personalizado: Alfanumérico, de largo variable, el dato ingresado Campo Alfanumérico de carácter obligatorio, con longitud variable. El dato ingresado, no puede ser nulo ni 0 (cero).
Los cupones que se generen a partir de esta formato serán, electrónicos y con máxima cantidad de usos indefinido. se emitan, se conformaran por lotes de 999 cuyo máximo será 1.000.000.
En cuanto a la nomenclatura, la misma se conformará por la concatenación del campo personalizado + la numeración secuencial del cupón (6 dígitos).
Ej.: "Navideño + 123658".→ Navideño123658
- Personalizado: Alfanumérico, de largo variable, el dato ingresado Campo Alfanumérico de carácter obligatorio, con longitud variable. El dato ingresado, no puede ser nulo ni 0 (cero).
- Tipo de vencimiento: se podrá definir para un tipo de cupón el vencimiento que traerá asociado el cupón que se genere a partir éste.
...
- Cupón calculado: Al seleccionar esta opción se indicara que la plantilla será utilizada para generar cupones calculados y se ocultaran las opciones de "Crear plantillas de promoción".
- Límite de usos: Indicara la cantidad de veces que un cupón puede ser canjeado por el beneficio que otorga, siempre debe existir una promoción que evalúe como condición la existencia de este tipo de cupón y que otorgue como beneficio lo indicado en el cupón que se emite.
...
- Nombre de la promoción
- Red Social en la que se distribuyo
- Usuario que la distribuyo
Distribución: Tiendas
Esta opción permite filtrar y obtener informes de a que Tienda ha sido distribuida cada mapa creado y completo, con la opción de exportar la información a un archivo .xls.
Se podrá filtrar por los siguientes campos:
...
Al ingresar en el informe "Reporte de Transacciones" mostrará una pantalla como la siguiente:
Los filtros de búsqueda que se mostrarán son los siguientes:
- El campo desplegable "Tienda" mostrará todas las tiendas activas.
- Los campos "Desde" y "Hasta" desplegarán un calendario para seleccionar las fechas desde y hasta la cual se desea realizar la búsqueda. Por default mostrará un rango de fechas con los últimos 7 días. Permite buscar rangos de fechas superiores a 7 días.
- El campo desplegable "Tipo de Transacción" mostrará las opciones "Venta" y "Devolución".
A partir de Promo v.6.5.16 estará disponible en el reporte el botón "Exportación Masiva" y el menú de Informes "Monitor de Exportación" (ver detalles mas abajo).
Debajo de los filtros de búsqueda se mostrarán dos campos para navegar los registros (a partir de Promo v.6.5.16), que por default al ingresar al informe mostrarán 1 (uno) y 50 (cincuenta), de esta manera, mostrará por pantalla los primeros 50 registros partiendo del primer registro.
Informações | ||
---|---|---|
| ||
No es necesario completar los filtros de búsqueda para utilizar los campos de navegación de los registros que se encuentran debajo de ellos. |
...
También, en esta pantalla se presentará el botón de "Simulación Masiva" por medio del cual se generará una simulación de una promoción o mapa en base a las transacciones filtradas y presentes en la pantalla de "Reporte de transacciones".
Informações | ||
---|---|---|
| ||
Nota Ver diferencia entre los botones "Excel" y "Exportación Masiva" (desde Promo v6.5.16) y el detalle de cómo funciona la "Exportación Masiva" y el "Monitor de Exportación de Informes" (desde Promo v6.5.16) en la explicación sobre el "Reporte de Promociones". |
Reporte de Promociones
En este reporte se mostrarán solo los items ítems que hayan tenido algún descuento.
...
- "Código Promoción", donde se podrá ingresar el código de la Promoción.
- "Nombre Promoción", donde se podrá ingresar el nombre de la Promoción.
- “Tienda”, donde se podrá seleccionar de un chekbox el nombre de la tienda deseada. Si no se selecciona una tienda mostrará la información de todas.
- "Fecha Desde”, se presenta precargado con la fecha 7 días antes a la fecha actual.
- “Fecha Hasta" se presenta precargado con la fecha actual. Permite buscar rangos de fechas superiores a 7 días.
- "Tipo de Transacción", se muestra un combo donde se podrá seleccionar una de las siguientes opciones: "Venta" "Devolución". Si se deja seleccionada la opción que viene por default que es [Tipo de Transacción], mostrará "Venta y Devolución".
...
A la derecha de estos filtros se mostrará el botón lupa. Al presionarlo se mostrará por pantalla el resultado de la búsqueda. Al lado de este botón se mostrará un botón con la x, con el cual se podrán borrar los filtros de búsqueda seleccionados. A la derecha de este se mostrará el botón EXCEL, al seleccionarlo bajará a un archivo Excel el resultado de la búsqueda indicada. El nombre del archivo tendrá el siguiente formato (si no se seleccionó Tipo de Transacción): Reporte de Promociones_[Fecha Desde_Fecha Hasta].xls. Ejemplo: Reporte de Promociones_[01-10-2019_07-10-2019].xls. Si se seleccionó el Tipo de Transacción, el formato será: Reporte de Promociones_Tipo de transacción[Fecha Desde_Fecha Hasta].xls. Ejemplo: Reporte de Promociones_Venta[01-10-2019_07-10-2019].xls. Si el usuario selecciona el botón Excel sin haber seleccionado el botón lupa previamente, se bajará el archivo Excel sin mostrar por pantalla el resultado de la búsqueda.
Al lado del botón "Excel" encontrará el botón "Exportación Masiva".
Al ingresar en "Reporte de Promociones" por default mostrará una pantalla como la siguiente:
Por default al ingresar mostrará en el filtro desde y hasta un rango de los últimos 7 días, pero en esta versión de Promo no hay límite para el rango de fechas desde / hasta para realizar la búsqueda.
...
La emisión y redención de cupones calculados, ya sea por porcentaje, monto fijo o monto externo se verán reflejados en este informe.
Informes de Tarjetas
Tipos de Tarjetas de Fidelidad
...
Este informe mostrara en base a un rango de fechas determinado, las tarjetas que NO han tenido movimientos durante ese período.
Extractos de Puntos /montos
Este informe expondrá los Montos otorgados o redimidos en base a un cliente seleccionado y un rango de fechas determinado.
INFORMES de precios
Informe de Listas de Precios
En este informe se podrán visualizar las listas de precios activas en las tiendas.
...
El informe se podrá exportar a Excel.
Informe de Precios por Producto
Este informe mostrara los precios de los productos en la/las tiendas seleccionadas.
...
El rango de fechas (desde y hasta) estará asociado a la fecha de inicio de la lista de precios.
Informe de Evolución de precios
Este informe, permitirá ver la variación del precio de un producto en una tienda a futuro, desde la lista 0.
...
El informe se podrá exportar a Excel
Informe de Recupero de Proveedores
Este informe, permitirá visualizar las transacciones que poseen monto de recupero por proveedor.
...
Informações | ||
---|---|---|
| ||
Para más información referirse al capítulo "Información de Configuración" del MANUAL DE INSTALACIÓN – PROMO 6.4 |
Módulo | Clave | Valor | Descripción |
Promo | decimalSeparator | . | Separador de decimales, solo para Lista de precios y para PromoLite. Para el resto lo toma de la configuración de la máquina. |
Promo | groupingSeparator | , | Separador de miles, solo para Lista de precios y para PromoLite. Para el resto lo toma de la configuración de la máquina. |
Âncora_Toc513717122 _Toc513717122
Importación de Promociones
_Toc513717122 | |
_Toc513717122 |
...