INTRODUCCIÓN
La sección de Administración de Medios de Pago Shopping de Bridge está orientada a facilitar la configuración y gestión de los métodos de pago específicamente para las interfaces de los shoppings. Este módulo permite al administrador de la tienda definir y asociar los medios de pago que se aceptarán en los locales, de acuerdo con los requisitos de integración establecidos por el Shopping IRSA.
El objetivo de esta funcionalidad es asegurar que los pagos realizados en los locales ubicados dentro de shoppings cumplan con los formatos y especificaciones de cada centro comercial. Esto no solo permite una correcta administración de los métodos de pago, sino también una integración fluida que facilita la generación de reportes de ventas para cumplir con los requisitos de auditoría y notificación diaria de las operaciones.
¿Qué es un Medio de Pago Shopping?
Un Medio de Pago Shopping es una configuración dentro del sistema Bridge que permite definir y administrar los métodos de pago utilizados en tiendas ubicadas en centros comerciales, específicamente aquellos que requieren reportes de ventas detallados para cumplir con los requisitos de auditoría y notificación establecidos por el shopping. Estos medios de pago se vinculan con la interfaz de exportación a centros comerciales, como el Shopping IRSA, permitiendo que cada transacción realizada en el local sea registrada y enviada automáticamente en el formato requerido.
La configuración de medios de pago shopping en Bridge cumple varias finalidades clave:
Cumplimiento de Requisitos Contractuales: La mayoría de los shoppings establecen requisitos específicos para reportar las ventas realizadas en sus instalaciones. Esta configuración permite a las tiendas cumplir automáticamente con esos requisitos, generando archivos de ventas que se envían periódicamente al sistema de administración del shopping.
Integración Automática: Los medios de pago configurados en el sistema Bridge se integran con una interfaz que exporta los datos de ventas y pagos en un archivo de texto (TXT) que puede ser recuperado y procesado por el shopping. Esta exportación se realiza de forma periódica, lo que asegura una actualización constante y automática sin necesidad de intervención manual en cada tienda.
Control y Auditoría: La configuración de medios de pago permite un registro completo de todas las transacciones procesadas, lo cual es útil tanto para el shopping como para la tienda en términos de auditoría y control de ventas. La información generada incluye detalles de cada transacción, métodos de pago, y, en caso de requerirse, registros de ventas pasadas que pueden utilizarse para auditorías o verificaciones.
Flexibilidad en la Gestión de Medios de Pago: A través de la administración de estos medios, los usuarios pueden ajustar y personalizar los métodos de pago aceptados en función de las necesidades de cada shopping o contrato específico. Esto incluye la posibilidad de modificar o añadir nuevos medios de pago y ajustar sus códigos para que cumplan con las especificaciones técnicas exigidas.
Audiencia Objetivo
Esta funcionalidad está dirigida a administradores de tienda que necesitan configurar los medios de pago para cumplir con los requisitos de integración con el shopping. No se requieren conocimientos técnicos avanzados para operar esta sección del sistema, ya que la interfaz es intuitiva y se centra en los aspectos de configuración de pagos y generación de reportes. La documentación en esta sección está diseñada para guiar al usuario paso a paso en la creación, modificación y administración de los medios de pago shopping, asegurando que puedan completar el proceso de configuración de forma autónoma y sencilla.
Para acceder al módulo "Administración de Medios de Pago Shopping" en Bridge Manager, dirígete al menú principal, selecciona Configuración y luego haz clic en Monitor de Pago Shopping.
ADMINISTRACIÓN DE MEDIOS DE PAGO SHOPPING
Al ingresar a la opción Administración de Medios de Pago Shopping, el usuario accede a una interfaz que le permite gestionar los diferentes métodos de pago asociados a su tienda en un centro comercial. A través de esta pantalla, el administrador puede filtrar, agregar, editar o eliminar medios de pago, asegurando que cada transacción esté registrada con el método adecuado y cumpla con los requisitos de auditoría del shopping. La interfaz está diseñada para facilitar la administración, proporcionando un sistema de filtrado y acciones rápidas.
Datos en Pantalla
- Filtro de Medio de Pago: Campo desplegable que permite al usuario seleccionar un método de pago específico de una lista, facilitando la búsqueda de registros. Al seleccionar una opción y hacer clic en el botón de filtro, la tabla se actualizará para mostrar solo el método de pago elegido.
Botones
- Botón Filtrar: Este botón, representado con un ícono de lupa, se utiliza para aplicar el filtro seleccionado en el campo de Medio de Pago.
- Botón Nuevo: Ubicado en la parte inferior derecha, permite al usuario agregar un nuevo medio de pago a la lista. Al hacer clic, se abre un formulario donde el usuario puede especificar los detalles del nuevo método de pago, como su nombre y código.
Tabla de Resultados
- Medio de Pago: Muestra el nombre del método de pago (ej., "American Express", "Visa Débito").
- Código: Indica el código asignado al método de pago, lo cual facilita su identificación y correspondencia con los requerimientos del shopping.
- Acciones: Cada fila incluye un botón de "Acciones", que despliega opciones para Editar o Eliminar el método de pago seleccionado.
PERMISOS
Los permisos para gestionar los medios de pago se configuran a través del sistema de roles de usuario, asegurando que solo los perfiles autorizados puedan acceder a las funcionalidades de creación, edición y eliminación. Los roles que tienen acceso a estos permisos suelen ser:
Administrador de Tienda: Este rol cuenta con permisos completos para gestionar los medios de pago, incluyendo la creación, edición y eliminación. Los administradores de tienda son responsables de mantener actualizados los métodos de pago y asegurar que cumplen con los requisitos de cada shopping.
Supervisor (cuando aplica): En algunos casos, los supervisores pueden tener permisos limitados, como visualizar o editar ciertos detalles de los medios de pago sin capacidad de crear o eliminar. Esta configuración depende de las políticas internas de cada tienda.
PARAMETROS DE CONFIGURACIÓN
Los parámetros de Parámetros de Configuración para el módulo de Medios de Pago Shopping permiten definir aspectos fundamentales para la correcta integración y administración de los métodos de pago. Estos parámetros aseguran que las transacciones cumplan con los requisitos del shopping y se exporten en los formatos establecidos.
Generación de interfaz Shopping
La habilitación de generación de interfaces shopping cuando los parámetros de exportación se encuentren definidos deberá hacerse desde la configuración, SISTEMA > TIENDA: OPCIONES VARIAS DE TIENDA (Genera interface shopping = SI)
Identificación de la Tienda y Contrato
Código de Tienda: Cada tienda está identificada con un código único que permite su distinción en el sistema. Este código es fundamental para garantizar que los registros de ventas se asocien correctamente con la tienda correspondiente en el shopping.
Número de Contrato: Algunos shoppings, como el Shopping IRSA, requieren la identificación de cada tienda mediante un número de contrato. Este parámetro se utiliza para cumplir con las obligaciones contractuales y asegurar la correcta imputación de los registros a nivel de administración del shopping.
Rubro: Este campo permite clasificar la tienda según el tipo de negocio o rubro. El rubro puede ser un criterio necesario para ciertos reportes y auditorías, ayudando al shopping a categorizar las ventas de acuerdo con las especificaciones de cada tipo de negocio.
Configuraciones de Integración con IRSA
Para cumplir con las especificaciones de IRSA, el sistema Bridge debe exportar la información de ventas en un formato específico y con los datos requeridos por el shopping. Entre los parámetros principales de configuración para esta integración se encuentran:
Código del Vendedor: Cada transacción debe incluir un código de vendedor, que permite identificar al operador o punto de venta en el que se ha realizado la operación. Este código se configura en el sistema y se asocia automáticamente con cada transacción exportada.
Tipo de Documento: Las transacciones se deben clasificar por el tipo de documento fiscal generado, como facturas, notas de crédito o recibos. Este parámetro asegura que solo se exporten los documentos permitidos por las políticas del shopping y que cumplan con los criterios fiscales requeridos. Por ejemplo, se excluyen ciertos tipos de documentos como recibos y notas de débito, que no son necesarios para el reporte en IRSA
Ubicación de Generación de Archivos
Ubicación de Almacenamiento de Archivos: Los archivos generados se guardan en un directorio específico dentro del sistema. Este directorio está configurado para que el personal autorizado tenga acceso y pueda recuperar los archivos cuando sea necesario para auditoría o para enviarlos al sistema de administración del shopping. Además, el nombre de cada archivo incluye la fecha y el código de la tienda para facilitar su identificación y evitar sobreescrituras
- Formato de Archivo: Los archivos de exportación se generan en formato TXT, que es compatible con el sistema de IRSA y permite una integración directa a través de su API. Este formato asegura que la información sea transferida correctamente y cumpla con los requisitos de interoperabilidad entre sistemas.
Ver: Configuración de exportación > EXPORTACIÓN: SHOPPING
CREACIÓN/EDICIÓN DE MEDIOS DE PAGO SHOPPING
En esta sección, el administrador de tienda puede agregar o modificar un medio de pago específico para su integración con el shopping. Al seleccionar Nuevo, se despliega un formulario vacío donde se completan los datos requeridos del medio de pago. En el caso de edición, los campos del formulario muestran los datos del medio seleccionado, aunque el campo de Medio de Pago aparece bloqueado para evitar cambios en el tipo de medio de pago previamente configurado.
Datos en pantalla
Campos del Formulario
- Medio de Pago: Un campo desplegable obligatorio que permite seleccionar el medio de pago que se desea configurar (por ejemplo, American Express, Visa Débito). En la creación, se debe elegir un medio de pago de la lista desplegable. En la edición, el campo aparece griseado, mostrando el medio de pago ya asignado y sin posibilidad de modificarlo.
- Código: Un campo de texto obligatorio donde el usuario ingresa un código identificador único para el medio de pago. Este código puede tener entre 1 y 20 caracteres y sirve para enlazar el medio de pago configurado con los registros que se generarán para el shopping.
Botones
- Guardar: Este botón permite confirmar la creación o actualización del medio de pago. Al presionar, el sistema valida los campos y guarda los datos si son correctos.
- Cancelar: Redirige al usuario a la pantalla principal de Administración de Medios de Pago Shopping sin realizar cambios, permitiéndole abandonar la creación o edición.
ELIMINACIÓN DE MEDIOS DE PAGO SHOPPING
La opción de Eliminación de un Medio de Pago en el módulo de Medios de Pago Shopping permite al administrador de la tienda eliminar medios de pago que ya no se encuentran en uso o que deben ser retirados del sistema de acuerdo con los requisitos del shopping o de la política interna de la tienda. A continuación, se detallan el procedimiento, las implicancias y las consideraciones a tener en cuenta al eliminar un medio de pago.
Para eliminar un medio de pago, el administrador debe ingresar a la pantalla principal de Administración de Medios de Pago Shopping. En la lista de medios de pago configurados, se encuentra el botón Acciones en la columna correspondiente al medio de pago deseado. Al hacer clic en este botón, se despliega un menú con la opción Eliminar.
Implicancias de la Eliminación de un Medio de Pago
Irreversibilidad: Una vez eliminado el medio de pago, éste se eliminará permanentemente del sistema. Esto significa que no podrá ser restaurado, y todos los datos asociados a ese medio de pago en términos de configuración desaparecerán de la interfaz de administración de medios de pago.
Impacto en el Historial de Transacciones: Aunque el medio de pago se elimina de la configuración actual, el historial de transacciones pasadas que utilizó dicho medio de pago permanece intacto. Las transacciones históricas se retienen para auditorías y control, y pueden ser visualizadas en los reportes y archivos de auditoría según los períodos almacenados.
Acceso y Permisos: Solo los administradores con los permisos adecuados pueden realizar la acción de eliminación. Esto garantiza que la opción de eliminar esté restringida a usuarios autorizados, minimizando el riesgo de eliminar medios de pago importantes sin la debida revisión.
Consideraciones Adicionales
- Evaluación Previa: Se recomienda que el administrador revise detenidamente el impacto de eliminar un medio de pago, especialmente si aún está asociado a transacciones recientes o si se requiere en reportes de auditoría específicos.
- Actualización de Configuración en el Shopping: En caso de que el shopping requiera la notificación de cambios en los medios de pago habilitados, es responsabilidad del administrador comunicar dicha eliminación al equipo de sistemas del shopping o realizar las actualizaciones correspondientes en las interfaces de reporte configuradas.