Você está vendo a versão antiga da página. Ver a versão atual.

Comparar com o atual Ver Histórico da Página

« Anterior Versão 2 Próxima »


REPORTES BRIDGE


REPORTES DE CONTROL DE FONDOS

La sección de Reportes -> Control de Fondos proporciona una visión detallada del manejo financiero en cada punto de venta y permite a los operadores supervisar el flujo de dinero relacionado con las transacciones diarias. Los reportes que se encuentran en esta sección están diseñados para facilitar el análisis de ingresos, egresos y otras variables financieras, como anulaciones, devoluciones y descuentos aplicados en las transacciones. Estos informes permiten una mejor toma de decisiones financieras, garantizando el control adecuado de fondos en cada tienda y terminal.

El objetivo de esta sección es brindar herramientas que permitan obtener datos financieros en tiempo real, posibilitando la generación de reportes filtrados por tienda, operador, fecha y otros criterios relevantes. Los usuarios pueden exportar los resultados a formatos como Excel para un análisis más exhaustivo.



FLUJO DE DINERO

El Reporte de Flujo de Dinero proporciona un resumen detallado de los movimientos contables que ocurren en cada tienda o terminal, permitiendo visualizar información clave organizada por cuenta contable, período y turno. Este reporte está diseñado para ayudar a los usuarios a monitorear y analizar el flujo de ingresos y egresos asociados a las ventas diarias, descuentos, devoluciones, impuestos y otros conceptos financieros.

Dependiendo de la configuración general del sistema, la cuenta contable puede estar definida tanto por operador como por terminal, ofreciendo flexibilidad según las necesidades del negocio. Esto permite que los usuarios filtren la información por un operador específico o por una terminal en particular, facilitando el análisis de los resultados financieros en diferentes niveles operativos.

El reporte está enfocado en presentar un resumen contable preciso que puede ser utilizado para la toma de decisiones financieras, asegurando que los administradores y responsables de las tiendas tengan acceso a información consolidada y detallada sobre el flujo de fondos.

El objetivo principal del Reporte de Flujo de Dinero es ofrecer un resumen preciso del flujo financiero de cada tienda, ayudando a los usuarios a comprender cómo se distribuyen los ingresos y egresos, y a identificar cualquier discrepancia en las operaciones financieras. Además, el reporte permite generar un análisis detallado de ventas netas, recargos financieros, impuestos y otros conceptos financieros. Esta herramienta resulta fundamental para la gestión y control de fondos en múltiples ubicaciones.


UPDATE V7.9

Se implementó la siguiente mejora:

  • Ordenamiento del Filtro Tienda:
    • Modificación del ordenamiento de las tiendas en los reportes para que se muestren alfabéticamente por el nombre de la tienda.
    • Permitir búsquedas tecleando el código de la tienda.


Disponibilidad

Este informe está disponible tanto en Bridge Manager Terminal (BMT) como en Bridge Manager Central (BMC).


Permisos

Solo los usuarios que cuenten con el permiso BM Reportes - Reporte informe flujo de dinero (bm-informe-flujo-dinero) pueden acceder a esta funcionalidad.


Los usuarios pueden acceder al reporte seleccionando la opción Control de Fondos -> Flujo de Dinero desde el menú de reportes.

La pantalla del Reporte de Flujo de Dinero ofrece una visión clara y detallada de los movimientos financieros por tienda, periodo y operador o terminal. Este reporte está diseñado para proporcionar a los usuarios información clave sobre las transacciones realizadas, como ventas, descuentos, devoluciones, y recargos financieros. Los resultados están organizados en una tabla y se pueden filtrar según diferentes criterios, como tienda, fechas y cuentas primarias.



Filtros

  • [Seleccione tienda | Indistinto]:Este campo es un menú desplegable que permite seleccionar una tienda específica de la lista o la opción "Indistinto" para incluir todas las tiendas en el reporte. Filtra el reporte para mostrar datos únicamente de la tienda seleccionada. Si se selecciona "Indistinto", el reporte incluirá información de todas las tiendas.

  • Fecha Desde (dd/mm/aaaa): Este es un selector de fecha que permite al usuario elegir la fecha de inicio del rango que desea analizar. Aparece en formato DD/MM/AAAA. Establece el inicio del período contable para el reporte. Solo se incluirán transacciones a partir de esta fecha.

  • Fecha Hasta (dd/mm/aaaa): Este es un segundo selector de fecha que permite al usuario elegir la fecha de fin del rango. También se presenta en formato DD/MM/AAAA. Establece el fin del período contable. Las transacciones posteriores a esta fecha no serán incluidas en el reporte.

  • [Seleccione cuenta primaria | Indistinto]: Este menú desplegable permite al usuario seleccionar una cuenta primaria, que puede ser un operador o una terminal, según la configuración del sistema. Filtra el reporte para mostrar únicamente las transacciones asociadas a la cuenta primaria seleccionada. Si se elige "Indistinto", se mostrarán todas las cuentas primarias disponibles.


Botones

  • Buscar (icono de lupa): Botón que ejecuta la búsqueda del reporte basado en los filtros seleccionados (tienda, fechas y cuenta primaria). Al hacer clic en este botón, se generará el reporte con los datos filtrados según los criterios aplicados. Si no se seleccionan filtros, se mostrará el reporte de todas las tiendas y cuentas en el rango de fechas predeterminado.

  • Reporte Offline (icono de archivo Excel): Botón que permite generar el reporte de manera offline, es decir, se crea una tarea en segundo plano que genera el reporte y lo guarda para su posterior descarga. Este botón es útil cuando el reporte contiene muchos registros. El sistema generará el informe en segundo plano, y el usuario podrá descargarlo más tarde desde el menú de Configuración -> Tareas Offline.

  • Excel (icono de archivo Excel): Botón que exporta el reporte generado a un archivo de Excel. Permite al usuario descargar el reporte en formato Excel para su análisis o archivado externo. El archivo contendrá todos los datos visibles en la tabla generada.

  • Imprimir (icono de impresora): Botón que genera una versión imprimible del reporte en formato PDF. Al hacer clic, se genera una vista optimizada para impresión que el usuario puede guardar como PDF o enviar directamente a la impresora.

  • Campo de Búsqueda (Buscar): Campo de texto ubicado justo encima de la tabla del reporte. Permite buscar dentro de los resultados generados, facilitando al usuario encontrar rápidamente valores específicos sin necesidad de recorrer toda la tabla.


Tabla:

Una vez que se aplican los filtros y se genera el reporte, los resultados se muestran en una tabla con varias columnas. A continuación se describe cada una de ellas:

  • Tienda: Nombre o código de la tienda donde se realizaron las transacciones.
  • Día: Fecha en que ocurrieron las transacciones, en formato DD/MM/AAAA.
  • Período: Número del período contable en el cual se realizaron las transacciones.
  • Turno: Identificador del turno durante el cual se realizaron las transacciones.
  • Cuenta Primaria: Operador o cuenta contable asociada a la tienda y período seleccionado.
  • Ventas Brutas: El total de las ventas antes de aplicar devoluciones, anulaciones y descuentos.
  • Anulación Ítems: Monto total de ítems anulados durante las transacciones.
  • Descuentos Manuales: Total de descuentos aplicados manualmente por los operadores.
  • Descuentos Promocionales: Descuentos aplicados de manera automática debido a promociones activas.
  • Devoluciones: Monto total de las devoluciones de artículos durante el período seleccionado.
  • Redondeo: Ajustes realizados debido al redondeo en las transacciones.
  • Ventas Netas: El importe de las ventas brutas, después de restar devoluciones, descuentos y anulaciones.
  • Recargo Financiero: Recargos aplicados debido al método de pago utilizado (como recargos por tarjetas de crédito).
  • Impuestos: Monto total de impuestos aplicados sobre las ventas.
  • Otros Conceptos: Monto relacionado con otros cargos adicionales o conceptos.
  • Importe Neto: El valor total de las transacciones después de aplicar descuentos, devoluciones, y otros conceptos.
  • Cobranzas: Monto total cobrado por los métodos de pago aceptados.
  • Otras Cobranzas: Otras cobranzas no directamente relacionadas con las ventas, como las devoluciones.


Funcionalidad adicional

  • Totales: En el pie de la tabla se muestran los totales acumulados.
  • Generación offline: Si el reporte contiene más de 300 registros, el sistema recomendará la opción de generar el reporte offline. Esto permite al usuario acceder a la totalidad de los resultados sin limitaciones en el volumen de datos.

  • Exportación de resultados: Los usuarios pueden exportar los resultados del reporte en formato Excel o PDF, lo que facilita compartir la información o analizarla con mayor detalle.

  • Diferencias entre BMC y BMT:
    • En BMC es posible filtrar por tiendas, mientras que en BMT solo se visualizan los datos de la tienda donde se está operando.
    • Desde BMC permite filtrar por fecha, mientras que desde BMT por período contable.




FLUJO DE DINERO POR MEDIO DE PAGO

El Reporte de Flujo de Dinero por Medio de Pago detalla los movimientos financieros asociados a cada medio de pago en las cuentas contables de las tiendas, permitiendo un control exhaustivo de ingresos y egresos según el método utilizado. Este reporte está disponible en BMT y BMC y permite a los operadores analizar el impacto de cada medio de pago en la contabilidad de una tienda o terminal, agrupando la información por cuenta contable, período y turno.

Los usuarios pueden generar este reporte para obtener una visión detallada de las dotaciones, ventas brutas, cobranzas, retiros, devoluciones, así como el saldo de la caja mediante las columnas de sobrante y faltante. La cuenta contable puede definirse por operador o terminal, según la configuración general del sistema.


UPDATE V7.9

Se implementó la siguiente mejora:

  • Ordenamiento del Filtro Tienda:
    • Modificación del ordenamiento de las tiendas en los reportes para que se muestren alfabéticamente por el nombre de la tienda.
    • Permitir búsquedas tecleando el código de la tienda.
  • Visualización del reporte a partir de la configuración: "Mostrar columnas separadas para retiros y rendiciones "

parámetro de configuración que permite definir cómo se muestran los montos de Retiros y Rendiciones en el reporte de Flujo de Dinero por Medio de Pago.

Estado del parámetro: NO (Default) – Vista Tradicional

  • Si el parámetro está en NO (estado por defecto), el reporte seguirá mostrando los montos de retiros y rendiciones combinados en una sola columna.
  • La columna seguirá llamándose "Retiro/Rendiciones", acumulando ambos valores en un único total.
  • Esta vista mantiene el comportamiento original del sistema y no requiere ajustes por parte del usuario.

Estado del parámetro: SÍ – Vista con Separación de Montos

  • Si el parámetro está en , el reporte mostrará dos columnas separadas:
    • "Retiros": Contendrá exclusivamente los montos correspondientes a retiros.
    • "Rendiciones": Contendrá exclusivamente los montos correspondientes a rendiciones.
  • Esta modificación facilita el análisis de los movimientos de caja, permitiendo identificar con mayor claridad cada tipo de transacción.



Documentación relacionada

Este parámetro se puede activar o desactivar según la necesidad de cada tienda, asegurando flexibilidad en la visualización de la información sin afectar los cálculos internos del sistema.

Si tienes dudas sobre esta configuración, consulta la documentación TIENDA: TESORERÍA .



Disponibilidad

Este informe está disponible tanto en Bridge Manager Terminal (BMT) como en Bridge Manager Central (BMC).

Permisos

Para acceder a este reporte, el usuario debe tener asignado el permiso BM Reportes - Reporte informe flujo de dinero (bm-informe-flujo-dinero).


Los usuarios pueden acceder al reporte seleccionando la opción Control de Fondos -> Flujo de Dinero desde el menú de reportes.

Esta pantalla permite generar un informe detallado sobre los movimientos financieros en una tienda o terminal, con la posibilidad de aplicar varios filtros para personalizar los resultados. 



Esta pantalla permite generar un reporte detallado que agrupa la información por medio de pago, período, cuenta primaria, y cuenta secundaria. A continuación se describen los campos, botones y elementos interactivos de la pantalla:

Filtros:

  • [Seleccione tienda | Indistinto]: Desplegable que permite seleccionar una tienda específica o visualizar los datos de todas las tiendas (Indistinto). Filtra el reporte según la tienda seleccionada o incluye todas las tiendas si se deja en "Indistinto".
  • Fecha Desde (Selector de fecha): Campo que permite seleccionar la fecha de inicio del período de reporte. Define el inicio del rango de fechas para filtrar las transacciones incluidas en el reporte.
  • Fecha Hasta (Selector de fecha): Campo para definir la fecha de fin del período del reporte. Delimita el final del rango de fechas para el reporte.
  • [Seleccione cuenta primaria | Indistinto]: Desplegable que permite elegir una cuenta primaria (operador o terminal). Filtra las transacciones según la cuenta contable seleccionada.
  • [Seleccione cuenta secundaria | Indistinto]: Desplegable para seleccionar una cuenta secundaria asociada. Filtra las transacciones según la cuenta secundaria que se elija.
  • [Seleccione medio de pago | Indistinto]: Desplegable que permite seleccionar un medio de pago específico (como efectivo, tarjeta, etc.). Filtra las transacciones para mostrar solo las que se realizaron con el medio de pago seleccionado. Si se deja en "Indistinto", mostrará todos los medios de pago.


Botones:

  • Buscar (Botón de lupa): Botón que ejecuta la búsqueda y genera el reporte según los filtros seleccionados. Muestra los resultados del reporte basados en los criterios de búsqueda definidos por el usuario.

  • Reporte Offline (Botón de archivo Excel): Botón que permite generar el reporte de manera offline. Crea una tarea offline para generar el reporte en segundo plano. Ideal cuando hay más de 300 registros.

  • Excel (Botón de exportación a Excel): Exporta los resultados del reporte a un archivo de Excel. Genera un archivo en formato Excel que contiene los datos filtrados del reporte.

  • Imprimir (Botón de exportación a PDF): Genera un reporte en formato PDF para su impresión. Exporta los resultados del reporte en formato PDF para su impresión o almacenamiento.

  • Campo de búsqueda: Caja de texto para realizar búsquedas rápidas dentro de los resultados de la tabla. Filtra dinámicamente los resultados visibles en la tabla basándose en los términos ingresados.


Tabla:

Una vez que se aplican los filtros y se ejecuta la búsqueda, los resultados se presentan en una tabla con las siguientes columnas:

  • Tienda: Nombre o código de la tienda donde se realizaron las transacciones.
  • Día: Fecha de la transacción en formato DD/MM/AAAA.
  • Período: Número de período contable correspondiente.
  • Turno: Número del turno en el que se realizaron las transacciones.
  • Cuenta Primaria: Operador o cuenta contable primaria asociada a la tienda.
  • Cuenta Secundaria: Segunda cuenta contable involucrada en la transacción.
  • Medio de Pago: Método de pago utilizado para la transacción (por ejemplo, efectivo, tarjeta de crédito, etc.).
  • $Dotaciones: Monto total de dotaciones en efectivo o equivalentes realizados durante el período.
  • $Ventas Netas: Total de ventas netas después de aplicar devoluciones, anulaciones y descuentos.
  • $Cobranzas: Monto total recaudado mediante el método de pago seleccionado.
  • $Otras Cobranzas: Otros ingresos relacionados con la transacción, que no son ventas directas.
  • $Retiros/$Rendiciones: Monto total de retiros o rendiciones realizados.
  • $Devoluciones: Monto total de las devoluciones procesadas durante el período.
  • $Adelantos de Efectivo: Cantidad total de adelantos de efectivo realizados.
  • $Arqueado: Total presentado durante el arqueo de caja.
  • $Sobrante: Excedente encontrado en caja después de realizar el arqueo.
  • $Faltante: Faltante de dinero detectado durante el arqueo.


Funcionalidad adicional

  • Totales: En el pie de la tabla se muestran los totales acumulados.
  • Generación offline: Si el reporte tiene más de 300 registros, el sistema recomienda generar el reporte en segundo plano mediante el botón de "Reporte Offline". Esto asegura que el usuario pueda acceder a la totalidad de los resultados sin limitaciones.

  • Exportación: El reporte se puede exportar tanto en formato Excel como PDF, lo que facilita su análisis externo o su impresión.

  • Diferencias entre BMC y BMT:
    • En BMC es posible filtrar por tiendas, mientras que en BMT solo se visualizan los datos de la tienda donde se está operando.
    • Desde BMC permite filtrar por fecha, mientras que desde BMT por período contable.




MEDIOS DE PAGO

Este reporte detalla los medios de pago utilizados en cada transacción realizada dentro de un período determinado. Permite a los usuarios analizar la distribución de pagos y devoluciones por cada forma de pago y obtener información clave para la toma de decisiones.


Disponibilidad

Este informe está disponible tanto en Bridge Manager Terminal (BMT) como en Bridge Manager Central (BMC).

Permisos

Para acceder a este reporte, el usuario debe tener asignado el permiso BM Reportes - Listado por formas de pago (bm-informe-formas-pago).


Este reporte está disponible en BMT y BMC y proporciona una visión detallada de cada transacción, agrupando la información por medio de pago. Entre los detalles incluidos en el reporte se encuentran el operador o terminal involucrados, el número de transacción, y los montos asociados a ventas, devoluciones y otros movimientos financieros.

El informe muestra la siguiente información:

  • Medio de pago utilizado.
  • Operador o terminal.
  • Número de transacción.
  • Tipo y número de comprobante.
  • Montos abonados y vueltos en moneda local y extranjera.
  • Cotizaciones aplicadas al momento de la transacción.
  • Importe neto (descontando vueltos).

Este reporte permite al usuario conocer con detalle cómo se comportaron los pagos en un período específico, facilitando el control y análisis de los ingresos por distintos medios de pago.



UPDATE V7.9

En el reporte de Detalle de Venta por Ítems, es posible elegir entre dos opciones para filtrar la información temporal:

  1. Período/Fecha Contable:
    Esta opción tradicional permite analizar las ventas basadas en el cierre contable o los períodos previamente configurados.

  2. Fecha Transacción: 
    Este filtro permite seleccionar fechas exactas en las que ocurrieron las transacciones, independientemente del cierre contable o procesamientos posteriores. Es ideal para obtener una visión más real y detallada de las operaciones diarias.

En esta versión, se han añadido los siguientes campos al reporte Ventas por Vendedor:

  • Fecha Trx: Registra la fecha en la que se realizó cada transacción.

Estas actualizaciones facilitan la trazabilidad y el detalle de las transacciones realizadas por cada vendedor.


Filtros:

  • Tienda: En BMC Permite seleccionar la tienda desde un desplegable con todas las tiendas disponibles. Si no se selecciona ninguna tienda, el sistema muestra resultados para todas las tiendas. (Opciones: [Seleccione tienda | Indistinto], Tienda 15, Tienda 20.) Si se accede al reporte desde el BMT este filtro mostrara la tienda desde la que se esta consultando sin posibilidad de edición y los datos que arroje el reporte corresponderán a dicha tienda.
  • Filtro por fecha de transacción - Período/Fecha Contable: Dropdown de selección con la opción Fecha Contable (por defecto) y Fecha Transacción
  • Período/Turno desde: En BMT permite la selección de un período específico desde un menú desplegable. (Opciones: Se muestran períodos en formato Número - Nombre (Fecha) según las configuraciones del sistema.). En BMC, permite selección de fecha desde.
  • Período/Turno hasta: En BMT permite el filtrado por el período/turno de cierre, con las mismas opciones que el filtro "desde". En BMC, permite selección de fecha hasta. 
  • Cuenta Operador Primaria: Filtro por cuenta del operador. (Opciones: [Seleccione cuenta primaria | Indistinto], Cuenta operador Administrador, Cajero1, Cajero2, etc.)
  • Medio de Pago: Filtro por el tipo de medio de pago utilizado en las transacciones. (Opciones: [Seleccione medio de pago | Indistinto], American Express, Mastercard, Visa, etc.)
  • Canal: Filtra las transacciones según el canal de venta. (Opciones: [Seleccione el canal | Indistinto], Tienda Digital, Bridge.)
  • Tipo de Pago: Filtra según el tipo de pago realizado. (Opciones: Efectivo, Cheque, Tarjeta, Tarjeta de Regalo, Transferencia, etc.)
  • Tarjeta de Crédito: Filtra si el medio de pago es una tarjeta de crédito. (Opciones: [Tarjeta de crédito | Indistinto], SI, NO.)
  • Adelanto de efectivo: filtra por los pagos que se hayan realizado por adelanto con efectivo


Botones:

  • Buscar (Botón de lupa): Ejecuta la búsqueda según los filtros seleccionados y genera el reporte. Muestra los resultados del reporte basados en los criterios de búsqueda definidos por el usuario.

  • Reporte Offline (Botón de archivo Excel): Permite generar el reporte de manera offline, creando una tarea para la generación del reporte en segundo plano. Es ideal para reportes con más de 300 registros. El reporte generado se exporta en formato Excel.

  • Excel (Botón de exportación a Excel): Exporta los resultados del reporte a un archivo Excel. Genera un archivo en formato Excel con los datos filtrados del reporte.

  • Imprimir (Botón de exportación a PDF): Exporta los resultados del reporte en formato PDF, listo para impresión o almacenamiento digital.

  • Campo de búsqueda: Caja de texto para realizar búsquedas rápidas dentro de los resultados de la tabla. Filtra dinámicamente los resultados visibles en la tabla basándose en los términos ingresados.


Tabla de resultados:

Una vez aplicados los filtros y ejecutada la búsqueda, los resultados se presentan en una tabla con las siguientes columnas:

  • Tienda: Nombre o código de la tienda donde se realizaron las transacciones.

  • Día: Fecha de la transacción en formato DD/MM/AAAA.

  • Período: Número del período contable correspondiente, asociado a la transacción.

  • Turno: Número del turno dentro del período en el que se realizó la transacción.

  • Medio de Pago: Método de pago utilizado para la transacción (por ejemplo, efectivo, tarjeta de crédito, Mercado Pago, etc.).

  • Terminal: Código de la terminal o caja registradora desde la cual se procesó la transacción.

  • Operador: Nombre del operador o cajero que realizó la transacción.

  • Nro Trx: Número único de la transacción realizada.

  • Comprobante: Tipo de comprobante generado en la transacción, como Ticket o Factura.

  • $ Importe: Monto total de la transacción en moneda local.

  • $ Vuelto: Cantidad de dinero devuelta al cliente en la transacción (si aplica).

  • $ Importe Neto: Monto neto de la transacción, calculado restando el vuelto del importe total.

  • $ Cotización: Tipo de cambio aplicado si la transacción fue realizada en moneda extranjera.

  • $ Monto Moneda Extranjera: Valor total de la transacción en moneda extranjera, si aplica.

  • $ Vuelto Moneda Extranjera: Monto devuelto al cliente en moneda extranjera, si aplica.

  • $ Neto Moneda Extranjera: Valor neto en moneda extranjera, después de descontar el vuelto (si aplica).

  • ID Billetera: Identificador de la billetera digital utilizada, si aplica.
  • Tipo de Pago: Tipo de pago realizado (efectivo, tarjeta, etc.).
  • Tarjeta Crédito: Indica si se utilizó una tarjeta de crédito en la transacción (SI/NO).
  • $ Importe adelanto efectivo: monto de pagos con efectivo que hayan sido por adelanto de efectivo

Totales en el pie de la tabla:

En la parte inferior de la tabla se presentan los totales acumulados de las siguientes columnas:

  • $ Importe
  • $ Vuelto
  • $ Importe Neto
  • $ Monto Moneda Extranjera
  • $ Vuelto Moneda Extranjera
  • $ Neto Moneda Extranjera

Estos totales representan la suma de todas las transacciones que se muestran en el reporte.


Consideraciones adicionales

  • Totales: En el pie de la tabla se muestran los totales acumulados.
  • Límite de Resultados: El reporte muestra hasta 300 resultados en pantalla. Si la cantidad de resultados es mayor, el usuario deberá generar el reporte de forma offline.
  • Al seleccionar un rango de fechas que incluya más de 300 resultados, se muestra una advertencia indicando que es necesario generar el reporte en modo offline para ver el total de las ventas.
  • Formato de Exportación: El reporte se puede exportar en formato Excel o PDF para un análisis más detallado.
  • Diferencias entre BMC y BMT:
    • En BMC es posible filtrar por tiendas, mientras que en BMT solo se visualizan los datos de la tienda donde se está operando.
    • Desde BMC permite filtrar por fecha, mientras que desde BMT por período contable.

UPDATE

En la versión 7.5.6.3 de Bridge, se ha incluido:

  • Nuevo filtro "Adelanto de efectivo": se ha agregado un filtro que permite obtener como resultado aquellos pagos que hayan sido por adelanto.
  • Columna "$Importe adelanto efectivo": se ha incorporado una columna llamada "$Importe adelanto efectivo", que muestra aquellos pagos con efectivo que hayan sido por adelanto de efectivo.

En la versión 7.8 de Bridge, se ha incluido:

  • Nuevo filtro "Tarjeta Crédito": se ha agregado un filtro que permite seleccionar si el medio de pago utilizado corresponde a una tarjeta de crédito. Este filtro ofrece las opciones "SI" o "NO" para facilitar la generación de reportes específicos relacionados con pagos con tarjeta de crédito.
  • Nuevo filtro "Canal": se ha agregado un nuevo filtro para seleccionar el canal utilizado, como Tienda Digital o Bridge.
  • Nuevo filtro "Tipo de Pago": un filtro adicional que permite especificar el tipo de pago utilizado, como efectivo, cheque, tarjeta, etc.
  • Columna "Tarjeta Crédito":  se ha añadido una columna adicional en el reporte llamada Tarjeta Crédito, que indica si el medio de pago utilizado en la transacción es una tarjeta de crédito, mostrando "SI" o "NO".

  • Columna "ID Billetera":  se ha incluido una nueva columna denominada ID Billetera, que muestra el identificador de la billetera digital utilizada en la transacción, si aplica. Esta columna facilita el seguimiento de transacciones realizadas con billeteras digitales.

  • Columna "Tipo de Pago": se ha incorporado una columna llamada Tipo de Pago, que muestra el tipo de pago utilizado en la transacción, como efectivo, tarjeta, etc., proporcionando mayor claridad sobre los métodos de pago empleados.



CIERRE DE CAJA

El Reporte de Cierre de Cajas proporciona un resumen detallado de los movimientos de efectivo en cada caja, desglosados por tienda, período y turno. Es una herramienta esencial para los operadores de BMT y BMC, permitiendo monitorear el flujo de caja y realizar ajustes basados en las entradas y salidas de fondos de las cajas registradoras.


Disponibilidad

Este informe está disponible tanto en Bridge Manager Terminal (BMT) como en Bridge Manager Central (BMC).

Permisos

El usuario debe contar con el permiso BM Reportes - Reporte cierre de caja (bm-informe-cierre-de-caja) para visualizar y generar el reporte.


El objetivo de este reporte es ofrecer una visión clara y precisa de los movimientos de caja en un rango de fechas o períodos contables específicos. Ayuda a los operadores a controlar las entradas y salidas de efectivo, permitiendo identificar diferencias de arqueo, movimientos no registrados o inconsistencias que podrían requerir acciones correctivas.



Filtros:

  • [Seleccione tienda | Indistinto]: Desplegable que permite seleccionar una tienda específica o ver todas las tiendas. Filtra el reporte según la tienda seleccionada o muestra todas si se deja en "Indistinto".
  • Fecha Desde (Selector de fecha): Campo que permite seleccionar la fecha de inicio del período de reporte. Define el inicio del rango de fechas para filtrar las transacciones incluidas en el reporte.
  • Fecha Hasta (Selector de fecha): Campo que permite definir la fecha de fin del período del reporte. Delimita el final del rango de fechas para las transacciones incluidas.
  • Seleccione Safe | Todos: Desplegable que permite seleccionar un "Safe" específico o mostrar todos. Filtra los datos por el "Safe" seleccionado.
  • [Medios de Pago | Indistinto]: Desplegable que permite seleccionar un medio de pago específico (como efectivo, tarjeta, etc.) o visualizar todos. Filtra las transacciones según el medio de pago elegido. Si se deja en "Indistinto", muestra todos los medios de pago disponibles.


Botones:

  • Buscar (Botón de lupa): Ejecuta la búsqueda y genera el reporte según los filtros seleccionados. Muestra los resultados basados en los criterios de búsqueda definidos por el usuario.
  • Reporte Offline (Botón de archivo Excel): Crea una tarea para generar el reporte de manera offline. Esta opción es útil cuando hay más de 300 resultados, ya que permite procesar los datos en segundo plano.
  • Excel (Botón de exportación a Excel): Exporta los resultados visibles del reporte a un archivo en formato Excel.
  • Imprimir (Botón de exportación a PDF): Exporta los resultados del reporte a un archivo en formato PDF para su impresión o almacenamiento.
  • Campo de búsqueda: Caja de texto que permite realizar búsquedas rápidas dentro de los resultados visibles de la tabla. Filtra dinámicamente los resultados en base a los términos ingresados.


Tabla:

Una vez aplicados los filtros y ejecutada la búsqueda, los resultados se presentan en la siguiente tabla con las siguientes columnas:
  • Tienda: Nombre o código de la tienda donde se realizaron las transacciones.
  • Día: Fecha y hora de la transacción en formato DD/MM/AAAA HH.
  • Período: Número del período contable correspondiente.
  • Turno: Número del turno en el que se realizaron las transacciones.
  • Caja: Identificación del "Safe" o caja utilizada para la transacción.
  • Medio de Pago: Método de pago utilizado en la transacción, como efectivo, tarjetas, etc.
  • Saldo inicial: El saldo con el que comenzó la caja en el turno correspondiente.
  • $Ingresos: Cantidad total de ingresos en efectivo o equivalentes durante el turno.
  • $Recaudación: Monto recaudado durante el turno, agrupado por medio de pago.
  • $Entrega de valores: Monto entregado en la caja durante el cierre.
  • $Egresos: Monto total de egresos registrados durante el turno.
  • $Reposición de valores: Cantidad de reposiciones de valores en la caja.
  • $Saldo final: El saldo restante en la caja después de realizar todas las transacciones y reposiciones.
  • $Saldo disponible: Monto disponible en la caja al finalizar el turno.
  • $Cantidad moneda extranjera: Total en monedas extranjeras, si aplica, registrado durante el turno.
  • Operador: Nombre o código del operador que realizó la transacción.


Consideraciones adicionales

  • Totales: En el pie de la tabla se muestran los totales acumulados.
  • Autoarqueo de medios de pago: El reporte incluye todos los medios de pago, sean o no autoarqueables.
  • Exportación: El reporte se puede exportar en formato Excel, permitiendo una mayor flexibilidad en el análisis de los datos.
  • Filtros específicos: El usuario puede filtrar por tienda, caja, y rango de fechas o períodos contables, ofreciendo flexibilidad para ajustar la consulta según la necesidad operativa.
  • Diferencias entre BMC y BMT:
    • En BMC es posible filtrar por tiendas, mientras que en BMT solo se visualizan los datos de la tienda donde se está operando.
    • Desde BMC permite filtrar por fecha, mientras que desde BMT por período contable.

MOVIMIENTOS DE CAJA

El Reporte de Movimientos de Caja es crucial para auditar y controlar las operaciones de caja, permitiendo a los administradores y operadores seguir cada transacción con detalle. Este reporte incluye todas las operaciones realizadas en las cajas, tanto de ventas como de no ventas, como por ejemplo ingresos de efectivo, retiros, arqueos, entre otros. Además, incluye información relacionada con medios de pago, fechas contables, y cuentas asociadas a las operaciones.


Disponibilidad

Este informe está disponible tanto en Bridge Manager Terminal (BMT) como en Bridge Manager Central (BMC).

Permisos

El usuario debe contar con el permiso BM Reportes - Reporte de movimientos de caja (bm-informe-movimientos-caja). para visualizar y generar el reporte.


El objetivo de este reporte es facilitar la transparencia y el control de los movimientos de caja, ofreciendo un desglose detallado de cada transacción. Esto permite a los operadores de tienda y administradores centrales tomar decisiones informadas respecto a la gestión de fondos, garantizando la correcta conciliación de los movimientos.



Filtros:

  • [Seleccione tienda | Indistinto]: Desplegable que permite seleccionar una tienda específica o ver los datos de todas las tiendas. Filtra el reporte por tienda.

  • Fecha Desde (Selector de fecha): Campo que permite seleccionar la fecha de inicio del período para filtrar los movimientos de caja.

  • Fecha Hasta (Selector de fecha): Campo que permite seleccionar la fecha de fin del período para el reporte.

  • Nota (Campo de texto): Campo para agregar una nota específica que se puede usar como criterio de búsqueda en los movimientos de caja.

  • [Seleccione medio de pago | Indistinto]: Desplegable para seleccionar un método de pago específico como Visa, Efectivo, Cheque, etc. Filtra las transacciones basadas en el medio de pago seleccionado.

  • Tipo de operación (Botón de selección múltiple): Permite seleccionar uno o más tipos de operación como dotación, retiro, arqueo no conciliado, entre otros. Filtra el reporte según el tipo de operación.

    • Todos: Muestra todos los tipos de operaciones.
    • Dotación: Filtra por operaciones de dotación.
    • Retiro: Filtra por operaciones de retiro de dinero.
    • Arqueo no conciliado: Filtra por operaciones de arqueo no conciliado.
    • Cambio de valores: Filtra por operaciones de cambio de valores.
    • Entrega de valores: Filtra por operaciones de entrega de valores.
    • Reposición de valores: Filtra por operaciones de reposición de valores.
    • Rendición: Filtra por operaciones de rendición de valores.
    • Ajuste de rendición: Filtra por operaciones de ajuste de rendición.
    • Ingreso de caja: Filtra por operaciones de ingreso de dinero a la caja.
    • Egreso de caja: Filtra por operaciones de salida de dinero de la caja.
    • Transferencia de fondos: Filtra por operaciones de transferencia de fondos.
    • Transferencia de caja: Filtra por operaciones de transferencia de caja.
  • Motivos (Botón de selección múltiple): Permite seleccionar uno o varios motivos que se asignan a las transacciones. Filtra por el motivo de la transacción.

    • Todos: Muestra todas las transacciones sin importar el motivo.
    • Otras Opciones de Motivos podrás mostrarse según se hayan definido motivos de retiro o de dotación desde la sección de Administración > Motivos
  • [Transferencia / Manual | Indistinto]: Desplegable para elegir entre transferencias automáticas o manuales. Filtra las transacciones según el tipo de ejecución.

  • [Seleccione cuenta externa]: Desplegable para elegir una cuenta externa específica involucrada en las transacciones.

  • [Seleccione usuario | Indistinto]: Desplegable para seleccionar un usuario específico que haya procesado las transacciones. Filtra el reporte por usuario.


Botones:

  • Buscar (Botón de lupa): Ejecuta la búsqueda del reporte en base a los filtros seleccionados. Genera la vista del reporte con los movimientos de caja filtrados.
  • Reporte Offline (Botón de archivo Excel): Permite generar el reporte offline cuando hay más de 300 registros. Crea una tarea en segundo plano para generar el reporte completo.
  • Excel (Botón de exportación a Excel): Exporta los resultados del reporte a un archivo en formato Excel, con los movimientos filtrados.
  • Imprimir (Botón de exportación a PDF): Exporta el reporte en formato PDF, facilitando su impresión o almacenamiento.
  • Campo de búsqueda (Caja de texto): Permite realizar búsquedas rápidas dentro de los resultados visibles de la tabla. Filtra dinámicamente los resultados.


Tabla:

La tabla de resultados presenta las siguientes columnas, una vez ejecutada la búsqueda:

  • Tienda: Muestra el nombre o código de la tienda donde se realizaron los movimientos de caja.
  • Caja: Identifica la caja involucrada en el movimiento.
  • Fecha Contable: Fecha del día contable asociada a los movimientos.
  • Período: Número de período contable correspondiente a los movimientos.
  • Turno: Turno en el que se realizaron los movimientos.
  • Tipo: El tipo de transacción realizada, como dotación, retiro, arqueo, etc.
  • Fecha Operación: Fecha en la que se realizó la operación de caja.
  • Medio Pago: El método de pago utilizado para la transacción.
  • Cuenta Primaria: La cuenta contable primaria asociada a la transacción.
  • Cuenta Secundaria: La cuenta secundaria asociada a la transacción.
  • Operador: El operador que realizó la transacción.
  • Aprobación: Muestra si la transacción fue aprobada y por quién.
  • Terminal: El código de terminal involucrado en la transacción.
  • Nro Trx: Número de la transacción.
  • $ Importe: El monto total asociado a la transacción.
  • Cantidad Moneda Extranjera: El monto total en moneda extranjera, si aplica.
  • Info Adic #1 - Info Adic #5: Información adicional sobre la transacción.
  • Notas: Notas adicionales relacionadas con la transacción.
  • Motivos: Motivo asociado a la transacción.
  • Observaciones: Comentarios o notas relacionadas con la transacción.
  • Trans.Manual: Indica si la transacción fue manual o automática.
  • Cuenta Externa: La cuenta externa involucrada en la transacción.


Consideraciones adicionales

  • Operaciones de no venta: Las transacciones no relacionadas con ventas, como retiros o dotaciones, están claramente identificadas para evitar confusión con las transacciones de ventas.

  • Transacciones confirmadas: El reporte solo muestra transacciones que han sido confirmadas. Esto asegura la exactitud de los datos presentados.

  • Falta de totalización: A diferencia de otros reportes, este no presenta un saldo total debido a la naturaleza de las transacciones (no todas las operaciones afectan el saldo final de caja).
  • Diferencias entre BMC y BMT:
    • En BMC es posible filtrar por tiendas, mientras que en BMT solo se visualizan los datos de la tienda donde se está operando.
    • Desde BMC permite filtrar por fecha, mientras que desde BMT por período contable.


UPDATE 7.5.6 (exclusivo)

El cambio introduce la capacidad de filtrar el Reporte de Movimientos de Caja por usuario, agregando un nuevo filtro que permite seleccionar el usuario que generó la operación de caja.

El filtro presenta los nombres y userName de los usuarios concatenados, ordenados alfabéticamente y está disponible en todas las modalidades de salida del reporte: pantalla, offline, Excel, y PDF.

El cambio afecta tanto la visualización en la consola web como el contenido generado en los reportes exportados en Excel y PDF.

En la consola, el filtro por usuario permite visualizar solo las operaciones asociadas a un usuario específico cuando se selecciona, o las de todos los usuarios cuando no se elige ningún filtro.

Además, la columna previamente etiquetada como "Operador" ha sido renombrada a "Usuario" para mantener consistencia entre el filtro y la columna en los reportes generados.






ADELANTO DE EFECTIVO

El Reporte de Adelanto de Efectivo se encuentra dentro del menú de reportes en la sección de control de fondos. Este informe permite obtener una visión detallada de las cobranzas realizadas mediante transacciones de "Extra Cash" dentro de un periodo específico.

La finalidad del reporte es proveer un resumen claro y preciso de las transacciones relacionadas con adelantos en efectivo efectuados a través de pagos con tarjeta. Este reporte facilita la revisión de estas transacciones para decisiones administrativas y financieras.


Disponibilidad

Este informe está disponible tanto en Bridge Manager Terminal (BMT) como en Bridge Manager Central (BMC).

Permisos

El usuario debe contar con el permiso BM - Reporte de adelando de efectivo (bm-informe-adelanto-efectivo). para visualizar y generar el reporte.


El objetivo principal del reporte es permitir a operadores y supervisores visualizar las cobranzas mediante "Extra Cash", mostrando información clave como la tienda, terminal, operador, número de transacción, monto del adelanto, y otros detalles relevantes como el número de lote y el código de autorización. Esto ayuda a asegurar la correcta ejecución y registro de las transacciones de adelanto de efectivo.



Filtros

  • [Seleccione tienda | Indistinto]: Desplegable que permite seleccionar una tienda específica o ver todas las tiendas. Filtra el reporte según la tienda seleccionada o muestra todas si se deja en "Indistinto".

  • Fecha Desde (Selector de fecha): Campo que permite seleccionar la fecha de inicio del período de reporte. Define el inicio del rango de fechas para filtrar las transacciones incluidas en el reporte.

  • Fecha Hasta (Selector de fecha): Campo que permite definir la fecha de fin del período del reporte. Delimita el final del rango de fechas para las transacciones incluidas.

  • [Seleccione operador | Indistinto]: Desplegable que permite seleccionar un operador específico o ver todas las transacciones. Filtra las transacciones según el operador que realizó la transacción.

  • [Seleccione terminal | Indistinto]: Desplegable que permite seleccionar una terminal específica o ver todas las terminales. Filtra el reporte por la terminal donde se realizaron las transacciones.


Botones:

  • Buscar (Botón de lupa): Ejecuta la búsqueda y genera el reporte según los filtros seleccionados. Muestra los resultados basados en los criterios de búsqueda definidos por el usuario.

  • Reporte Offline (Botón de archivo Excel): Crea una tarea para generar el reporte de manera offline. Esta opción es útil cuando hay más de 300 resultados, permitiendo procesar los datos en segundo plano.

  • Excel (Botón de exportación a Excel): Exporta los resultados visibles del reporte a un archivo en formato Excel.

  • Imprimir (Botón de exportación a PDF): Exporta los resultados del reporte a un archivo en formato PDF para su impresión o almacenamiento.

  • Campo de búsqueda: Caja de texto que permite realizar búsquedas rápidas dentro de los resultados visibles de la tabla. Filtra dinámicamente los resultados en base a los términos ingresados.


Tabla:

Una vez aplicados los filtros y ejecutada la búsqueda, los resultados se presentan en la siguiente tabla con las siguientes columnas:

  • Tienda: Nombre o código de la tienda donde se realizaron las transacciones.

  • Terminal: Código de la terminal donde se realizó la transacción.

  • Nro. de Trx: Número único que identifica cada transacción.

  • Período: Número del período contable correspondiente.

  • Turno: Número del turno en el que se realizaron las transacciones.

  • Fecha de Trx: Fecha y hora de la transacción en formato DD/MM/AAAA.

  • Operador: Nombre del operador que realizó la transacción.

  • Nro. de lote: Número del lote al que pertenece la transacción.

  • Código de autorización: Código de autorización proporcionado por el sistema para validar la transacción.

  • Comprobante Mercado Pago: Número de comprobante de Mercado Pago si fue utilizado.

  • Nro. Cupón: Número del cupón emitido durante la transacción.

  • Monto de Adelanto: Monto total de adelanto de efectivo realizado en la transacción.

  • Cliente: Nombre del cliente que realizó la transacción.

  • Tipo: Código o descripción que identifica el tipo de transacción.

  • Medio de Pago: Tipo de pago utilizado en la transacción (ej. débito, crédito).

  • Número de Tarjeta: Número parcial de la tarjeta utilizada para la transacción.


Consideraciones adicionales

  • Totales: En el pie de la tabla se muestran los totales acumulados.
  • Filtros de Búsqueda: Los filtros incluyen selección de tienda, fechas contables, período, operador, y terminal. Estos deben configurarse correctamente para asegurar que los datos reflejen la información deseada.
  • Orden del Reporte: Los datos en el reporte se muestran ordenados por tienda, fecha, terminal y número de transacción.
  • Campos Importantes: Se incluye el número de transacción, el monto del adelanto, el cliente, el tipo de transacción (adelanto o anulación), el medio de pago y el número de tarjeta.
  • Diferencias entre BMC y BMT:
    • En BMC es posible filtrar por tiendas, mientras que en BMT solo se visualizan los datos de la tienda donde se está operando




PAGOS CON TARJETA

El reporte de pagos con tarjeta permite visualizar de manera detallada las transacciones realizadas mediante tarjetas de crédito o débito. Este informe está disponible en las plataformas BMT y BMC, siempre y cuando el usuario tenga el permiso específico. El reporte es utilizado para tomar decisiones relacionadas con el control y la supervisión de las transacciones realizadas con medios de pago electrónicos, permitiendo realizar búsquedas filtradas según distintos parámetros.


Disponibilidad

Este informe está disponible tanto en Bridge Manager Terminal (BMT) como en Bridge Manager Central (BMC).

Permisos

El usuario debe contar con el permiso BM Reporte de pagos con tarjeta (bm-informe-pagos-tarjeta). para visualizar y generar el reporte.


El objetivo principal de este reporte es proporcionar una visión clara de todas las transacciones liquidadas con tarjeta, ofreciendo un desglose de los detalles importantes como el número de transacción, operador, terminal, medio de pago, entre otros. El reporte es esencial para asegurar la correcta conciliación de los pagos realizados con tarjeta, así como la detección de posibles discrepancias en los cobros y liquidaciones.



Filtros disponibles

  • [Seleccione tienda | Indistinto]: Desde el BMC se propone un filtro desplegable que permite seleccionar una tienda específica o ver todas las tiendas. Filtra el reporte según la tienda seleccionada o muestra todas si se deja en "Indistinto". Si se accede al reporte desde el BMT este filtro mostrara la tienda desde la que se esta consultando sin posibilidad de edición y los datos que arroje el reporte corresponderán a dicha tienda.
  • Fecha Desde (Selector de fecha): Campo para seleccionar la fecha de inicio del período de reporte. Define el inicio del rango de fechas para las transacciones incluidas.
  • Fecha Hasta (Selector de fecha): Campo para seleccionar la fecha de fin del período del reporte. Delimita el final del rango de fechas para las transacciones incluidas.
  • [Seleccione cuenta primaria | Indistinto]: Desplegable para seleccionar la cuenta de operador que procesó las transacciones.
  • [Seleccione medio de pago | Indistinto]: Desplegable que permite filtrar por el tipo de tarjeta (Visa, Débito, etc.) utilizada en las transacciones.
  • Número de lote: Campo de texto para ingresar el número de lote asociado a la transacción.
  • Número de cupón: Campo de texto para ingresar el número de cupón de la transacción.
  • Número de tarjeta: Campo de texto para ingresar el número de la tarjeta utilizada en las transacciones.
  • Código Externo: Identificador externo del pago con tarjeta
  • Canal: Filtro desplegable que permite seleccionar el canal de origen de la transacción, facilitando la diferenciación entre ventas realizadas en tiendas físicas y ecommerce.
  • Tarjeta de Crédito: Filtro booleano para identificar si el pago fue realizado con una tarjeta de crédito. Este filtro mostrará las opciones "SI" o "NO", y aparecerá cuando se seleccione un medio de pago del tipo tarjeta.


Botones

  • Buscar (Botón de lupa): Ejecuta la búsqueda y genera el reporte con los resultados filtrados según los criterios definidos.
  • Reporte Offline (Botón de archivo Excel): Crea una tarea para generar el reporte offline, especialmente útil cuando los resultados exceden los 300 registros.
  • Excel (Botón de exportación a Excel): Exporta los resultados visibles del reporte a un archivo en formato Excel.
  • Imprimir (Botón de exportación a PDF): Exporta los resultados del reporte a un archivo en formato PDF.


Tabla

  • Tienda: Nombre o código de la tienda donde se realizaron las transacciones.
  • Día: Fecha y hora de la transacción en formato DD/MM/AAAA.
  • Período: Número del período contable correspondiente.
  • Turno: Número del turno en el que se realizaron las transacciones.
  • Operador: Nombre o código del operador que procesó la transacción.
  • Terminal: Código de la terminal donde se realizó la transacción.
  • Nro. de Trx: Número de transacción.
  • Medio de Pago: Tipo de tarjeta utilizada (Visa, Débito, etc.).
  • Comercio: Nombre del comercio asociado a la transacción.
  • Comprobante Fiscal: Número del comprobante fiscal asociado a la transacción.
  • Tarjeta: Número parcial de la tarjeta utilizada en la transacción.
  • Lote: Número de lote de la transacción.
  • Nro. Voucher: Número del voucher emitido.
  • Cupon: Número del cupón asociado a la transacción.
  • #Cuotas: Número de cuotas asociadas a la transacción.
  • Moneda: Tipo de moneda en que se realizó la transacción.
  • $Pago Total: Importe total de la transacción.
  • $Recargo: Monto de recargo aplicado a la transacción (si aplica).
  • $Pago Moneda Extranjera: Monto pagado en moneda extranjera (si aplica).
  • Número de Autorización: Esta columna muestra el número de autorización de la transacción realizada con tarjeta.
  • Tarjeta de Crédito: Se ha añadido una columna que indica si el medio de pago utilizado fue una tarjeta de crédito, con las opciones "SI" o "NO".
  • Canal: Columna que muestra el canal de origen de la transacción, como "tienda física" o "ecommerce".
  • Banco: Muestra el banco asociado a la transacción, proporcionando más información sobre el origen del pago.



Consideraciones adicionales

  • Totales: En el pie de la tabla se muestran los totales acumulados.
  • Diferencias entre BMC y BMT:
    • En BMC es posible filtrar por tiendas, mientras que en BMT solo se visualizan los datos de la tienda donde se está operando


UPDATE V7.8

En la versión 7.8 de Bridge, se ha incluido

  • Nuevo filtro "Tarjeta Crédito": Se ha agregado un filtro que permite seleccionar si el medio de pago utilizado corresponde a una tarjeta de crédito. Este filtro ofrece las opciones "SI" o "NO" para facilitar la generación de reportes específicos relacionados con pagos con tarjeta de crédito.
  • Nuevo filtro "Canal": Se ha agregado un nuevo filtro para seleccionar el canal utilizado, como Tienda Digital o Bridge.
  • Nueva Columna "Número de Autorización": Muestra el código de autorización asignado a cada transacción de tarjeta.
  • Nueva Columna "Banco": Proporciona el nombre del banco emisor de la tarjeta utilizada en la transacción.
  • Nueva Columna "Canal": Muestra el canal de origen de la transacción, como "tienda física" o "ecommerce".
  • Nueva Columna "Tarjeta de Crédito": Una columna que especifica si la transacción fue realizada con una tarjeta de crédito (opciones: "SI" o "NO").




PAGOS CON BILLETERAS

El Reporte de Pago con Billeteras forma parte del módulo de control de fondos en Bridge y está diseñado para mostrar los detalles de las transacciones realizadas con billeteras electrónicas. Este informe permite a los operadores del sistema realizar un seguimiento de las transacciones de pago mediante billeteras, lo que facilita la toma de decisiones operativas y el control del flujo de dinero en el punto de venta.


Disponibilidad

Este informe está disponible tanto en Bridge Manager Terminal (BMT) como en Bridge Manager Central (BMC).

Permisos

El usuario debe contar con el permiso BM - Reporte de Pagos con Billetera (bm-informe-pagos-billetera). para visualizar y generar el reporte.


El objetivo de este reporte es brindar visibilidad detallada sobre las transacciones realizadas con billeteras electrónicas como medio de pago. Las principales funcionalidades incluyen la capacidad de filtrar las transacciones por tienda, fecha, medio de pago y otros parámetros clave para obtener un análisis preciso y generar reportes que ayuden a gestionar los fondos y las transacciones electrónicas.



Filtros:

  • [Seleccione tienda | Indistinto]: Desplegable que permite seleccionar una tienda específica o ver todas las tiendas. Filtra el reporte según la tienda seleccionada o muestra todas si se deja en "Indistinto".

  • Fecha Desde (Selector de fecha): Campo que permite seleccionar la fecha de inicio del período de reporte. Define el inicio del rango de fechas para filtrar las transacciones incluidas en el reporte.

  • Fecha Hasta (Selector de fecha): Campo que permite seleccionar la fecha de fin del período del reporte. Delimita el final del rango de fechas para las transacciones incluidas.

  • [Seleccione operador | Indistinto]: Desplegable que permite seleccionar un operador específico o ver todos. Filtra el reporte según el operador seleccionado o muestra todos si se deja en "Indistinto".

  • [Seleccione terminal | Indistinto]: Desplegable que permite seleccionar una terminal específica o ver todas. Filtra el reporte según la terminal seleccionada o muestra todas si se deja en "Indistinto".

  • [Seleccione medio de pago | Indistinto]: Desplegable que permite seleccionar un medio de pago específico (como Mercado Pago, MODO, etc.) o visualizar todos. Filtra las transacciones según el medio de pago elegido. Si se deja en "Indistinto", muestra todos los medios de pago disponibles.

  • Código del pago: Campo de texto que permite ingresar el código del pago con billetera. Filtra las transacciones según el código de pago ingresado.

  • Nro de Trx VTOL: Campo de texto que permite ingresar el número de transacción de VTOL para buscar pagos específicos asociados con este dato.

  • Canal: Filtro desplegable que permite seleccionar el canal de origen de la transacción, facilitando la diferenciación entre ventas realizadas en tiendas físicas y ecommerce.
  • Tarjeta de Crédito: Filtro booleano para identificar si el pago fue realizado con una tarjeta de crédito. Este filtro mostrará las opciones "SI" o "NO", y aparecerá cuando se seleccione un medio de pago del tipo tarjeta.


Botones:

  • Buscar (Botón de lupa): Ejecuta la búsqueda y genera el reporte según los filtros seleccionados. Muestra los resultados basados en los criterios de búsqueda definidos por el usuario.

  • Reporte Offline (Botón de archivo Excel): Crea una tarea para generar el reporte de manera offline. Esta opción es útil cuando hay más de 300 resultados, ya que permite procesar los datos en segundo plano.

  • Excel (Botón de exportación a Excel): Exporta los resultados visibles del reporte a un archivo en formato Excel.

  • Imprimir (Botón de exportación a PDF): Exporta los resultados del reporte a un archivo en formato PDF para su impresión o almacenamiento.


Tabla:

Una vez aplicados los filtros y ejecutada la búsqueda, los resultados se presentan en la siguiente tabla con las siguientes columnas:

  • Tienda: Nombre o código de la tienda donde se realizaron las transacciones.
  • Periodo: Número del período contable correspondiente.
  • Turno: Número del turno en el que se realizaron las transacciones.
  • Operador: Código del operador que realizó la transacción.
  • Nombre: Nombre completo del operador.
  • Medio de pago: Billetera electrónica utilizada (Mercado Pago, MODO, etc.).
  • Operación: Tipo de operación realizada, por ejemplo, "Sale" para ventas.
  • Terminal: Identificación de la terminal de la tienda donde se realizó la operación.
  • Nro.trx: Número de transacción generada en el sistema.
  • Comercio: Código del comercio asociado.
  • Terminal VTOL: Terminal VTOL utilizada en la transacción.
  • Fecha de la Trx: Fecha y hora en la que se realizó la transacción.
  • Código del pago: Código único del pago con billetera.
  • Estado del pago: Estado de la transacción (completada, fallida, etc.).
  • $Monto del pago: Monto total de la transacción.
  • Fecha y Hora Autorización: Fecha y hora en que se autorizó el pago.
  • Código de Autorización: Código de autorización emitido por el sistema para la transacción.
  • Comprobante Fiscal: Comprobante fiscal generado durante la transacción.
  • Nro de trx VTOL: Número de transacción de VTOL.
  • Número de Autorización: Esta columna muestra el número de autorización de la transacción realizada con tarjeta.
  • Tarjeta de Crédito: Se ha añadido una columna que indica si el medio de pago utilizado fue una tarjeta de crédito, con las opciones "SI" o "NO".
  • Canal: Columna que muestra el canal de origen de la transacción, como "tienda física" o "ecommerce".
  • Banco: Muestra el banco asociado a la transacción, proporcionando más información sobre el origen del pago.


Consideraciones adicionales

  • Totales: En el pie de la tabla se muestran los totales acumulados
  • Filtros y Funcionalidades: El reporte ofrece filtros que permiten ajustar la consulta según criterios como fecha de transacción, tienda, medio de pago, operador, terminal, entre otros. Además, se pueden exportar los resultados en formato Excel o PDF, lo que proporciona flexibilidad en la administración y el análisis de los datos.

  • Tipos de Transacciones: El reporte incluye transacciones de pagos realizados con billeteras electrónicas, permitiendo a los operadores distinguir entre distintos medios de pago. El reporte puede segmentar las transacciones basadas en parámetros como la tienda donde se realizó la operación o el operador que la efectuó.

  • Detalle de Transacciones: Se presenta un desglose de las transacciones que incluye información clave como la fecha, operador, terminal, número de transacción, monto pagado, estado del pago, número de autorización, entre otros datos específicos a la transacción con billetera​

  • Diferencias entre BMC y BMT:
    • En BMC es posible filtrar por tiendas, mientras que en BMT solo se visualizan los datos de la tienda donde se está operando.


UPDATE V7.8

En la versión 7.8 de Bridge, se ha incluido

  • Nuevo filtro "Tarjeta Crédito": Se ha agregado un filtro que permite seleccionar si el medio de pago utilizado corresponde a una tarjeta de crédito. Este filtro ofrece las opciones "SI" o "NO" para facilitar la generación de reportes específicos relacionados con pagos con tarjeta de crédito.
  • Nuevo filtro "Canal": Se ha agregado un nuevo filtro para seleccionar el canal utilizado, como Tienda Digital o Bridge.
  • Nueva Columna "Número de Autorización": Muestra el código de autorización asignado a cada transacción de tarjeta.
  • Nueva Columna "Banco": Proporciona el nombre del banco emisor de la tarjeta utilizada en la transacción.
  • Nueva Columna "Canal": Muestra el canal de origen de la transacción, como "tienda física" o "ecommerce".
  • Nueva Columna "Tarjeta de Crédito": Una columna que especifica si la transacción fue realizada con una tarjeta de crédito (opciones: "SI" o "NO").



CONCILIACIONES

El "Reporte de Control de Fondos - Reporte de Conciliaciones" tiene como finalidad presentar las discrepancias entre las ventas realizadas y los valores rendidos por los operadores. Este informe es esencial para el control de las operaciones diarias en los puntos de venta, permitiendo la detección de sobrantes o faltantes en las operaciones. El reporte agrupa los datos por período y medio de pago, eliminando la necesidad de separar por turno o contabilidad.


Disponibilidad

Este informe está disponible tanto en Bridge Manager Terminal (BMT) como en Bridge Manager Central (BMC).

Permisos

El usuario debe contar con el permiso BM Reportes conciliaciones (bm-informe-conciliación). para visualizar y generar el reporte. Este permiso está asignado a perfiles como Administrador, Gerente de tienda, Finanzas, Supervisor de caja, entre otros.


Este reporte tiene como objetivo proporcionar una visión clara y detallada de las diferencias entre las ventas y las rendiciones realizadas, de manera que los responsables puedan tomar decisiones informadas sobre las acciones a seguir, como el ajuste de procesos o la identificación de posibles errores operativos. Está diseñado para facilitar la identificación rápida de diferencias significativas en los montos reportados por los operadores.



Filtros

  • Tienda (Seleccione tienda | Indistinto): Desplegable que permite seleccionar una tienda específica o dejarlo en "Indistinto" para mostrar todas las tiendas.

  • Fecha Desde (Selector de fecha): Selector de fecha que permite elegir la fecha de inicio del rango de fechas del reporte.

  • Fecha Hasta (Selector de fecha): Selector de fecha que permite definir la fecha de fin del rango de fechas del reporte.

  • Medio de Pago (Seleccione medio de pago | Indistinto):Desplegable que permite seleccionar un medio de pago específico como "Efectivo", "Visa", "Mercado Pago", etc., o ver todos si se deja en "Indistinto".

  • Estado (Seleccione un estado | Indistinto):Desplegable que permite seleccionar si se desea ver solo los registros "Conciliados", "No conciliados", o todos si se deja en "Indistinto".


Botones

  • Buscar (Botón de lupa): Botón para ejecutar la búsqueda y generar el reporte en base a los filtros seleccionados. Presenta los resultados según los criterios de búsqueda.

  • Reporte Offline (Botón de archivo Excel): Crea una tarea para generar el reporte de manera offline, útil cuando hay más de 300 resultados para procesar los datos en segundo plano.

  • Exportar a Excel: Exporta los resultados visibles a un archivo en formato Excel.

  • Imprimir (Botón de PDF):Exporta los resultados a un archivo en formato PDF para su impresión o almacenamiento.


Tabla de Resultados: Una vez aplicados los filtros y ejecutada la búsqueda, los resultados se presentan en una tabla con las siguientes columnas:

  • Tienda/Estación: Nombre o código de la tienda o estación donde se realizó la operación.

  • Período:Número del período contable correspondiente.

  • Fecha Contable: Fecha en la que se contabilizó la operación.

  • Operador: Nombre o código del operador responsable de la transacción.

  • Fecha Conciliado: Fecha en que se marcó la conciliación de la operación.

  • Estado: Indica si la operación está "Conciliada" o "No conciliada".

  • Motivo: Motivo proporcionado para la conciliación (si corresponde).

  • Comentarios: Cualquier comentario adicional relacionado con la conciliación de la operación.

  • Medio de Pago: Método de pago utilizado para la transacción (por ejemplo, Efectivo, Visa, Mercado Pago).

  • Dotación ($): Monto total en dotación (valores de caja).

  • Ventas ($): Total de ventas realizadas durante el período.

  • Rendición/Retiro ($): Monto total rendido o retirado durante la operación.

  • Cobranzas ($): Total de cobranzas registradas en la operación.

  • Otras Cobranzas ($): Cualquier otra cobranza adicional registrada.

  • Sobrante ($): Monto de sobrante registrado.

  • Faltante ($): Monto de faltante registrado.

  • Cantidad de ventas: Número total de ventas realizadas durante el período.

  • Cantidad de devoluciones: Número total de devoluciones realizadas durante el período.


Consideraciones adicionales

  • Los datos de sobrante o faltante se calculan a partir de la diferencia entre las ventas y las rendiciones realizadas por los operadores. Si el valor calculado es negativo, se considera un sobrante; si es positivo, se considera un faltante.

  • El reporte también incluye la posibilidad de agregar campos como comentarios sobre la conciliación o información de entrega de valores, lo que permitirá una mejor documentación de las operaciones y facilitará las auditorías.

  • Agrupación: El reporte agrupa los datos por medio de pago y período, sin tener en cuenta los turnos o la contabilidad primaria o secundaria, lo que simplifica la visualización de la información.
  • Exportación y visualización: Los resultados del reporte pueden exportarse en formatos Excel o PDF, permitiendo a los usuarios trabajar con los datos fuera del sistema o generar informes impresos.
  • Filtros: Los usuarios pueden filtrar el reporte por fecha contable, tienda y medio de pago. Esto permite personalizar la búsqueda y visualizar solo los datos relevantes.
  • Diferencias entre BMC y BMT:
    • En BMC es posible filtrar por tiendas, mientras que en BMT solo se visualizan los datos de la tienda donde se está operando.






  • Sem rótulos