Versões comparadas

Chave

  • Esta linha foi adicionada.
  • Esta linha foi removida.
  • A formatação mudou.

...

  • Productos:
      • Código (SKU): Utilizado para determinar la selección de los artículos a través de su código SKU.
      • Precio Unitario: Atributo utilizado para determinar si el ítem integra el conjunto por el precio del mismo.del ítem que indica el precio del mismo.
      • Precio total ( a partir de 6.5.39):  Atributo del ítem que indica el precio unitario del producto, por la cantidad del ítem y que se va ajustando acorde a los descuentos que se le aplica. 
      • Marca: Utilizado para determinar la selección de los artículos a través de la marca del ítem.
      • Proveedor: Utilizado para determinar la selección de los artículos a través del proveedor del ítem.
      • Departamento: Utilizado para determinar la selección de los artículos a través de su departamento, se define como el primer nivel dentro de una jerarquía de productos.
      • Familia: Utilizado para determinar la selección de los artículos a través de la familia a la cual pertenece el ítem, se define como el segundo nivel dentro de una jerarquía de productos.
      • Categoría: Utilizado para determinar la selección de los artículos a través de la categoría a la cual pertenece el ítem, se define como el tercer nivel dentro de una jerarquía de productos.
      • Sub Categoría: Utilizado para determinar la selección de los artículos a través de la subcategoría la cual pertenece el ítem, se define como el cuarto nivel dentro de una jerarquía de productos.
      • Descontable: Utilizado para determinar la selección de los artículos admitiendo o no sólo aquellos que tengan la propiedad de ser descontables. Sólo admite los valores "TRUE" o "FALSE".
      • Discontinuo
      • Baja Rotación
      • Producto Estrella
      • Aplica a TODOS: De seleccionar esta opción se estará incluyendo en el conjunto de la condición a todos los ítems que puedan ingresarse a la transacción, sin considerar los atributos particulares de cada uno.


  • Cupones: 
      • Tipo:
  •  se
      • se puede utilizar para definir el tipo de cupón que se
  • desean
      • desea integren el conjunto.  


  Image Added

    •  
      • Id: se utiliza para definir el id o número de cupón que se desea integren el conjunto.
      • Aplica a TODOS: De seleccionar esta opción se estará incluyendo en el conjunto de la condición a todos los cupones que puedan ingresarse a la transacción, sin considerar los atributos particulares de cada uno.


  • Clientes:
      • Tipo: se puede utilizar para definir el tipo de cliente que integrará el conjunto (Ej.: empleado, cliente normal, cliente frecuente, etc.).
      • Id: se utiliza para definir el id o número de cliente que se desea integren el conjunto.
      • Monto restante: para promociones especiales en las cuales se necesite limitar el importe sobre el cual aplicar un X descuento, relacionado con el cliente que se haya ingresado en el ticket.
      • Segmento: Podrá indicarse si el cliente participante de la promoción que se define pertenece a algún segmento o rango de cliente en particular.
      • Perfil del Cliente: se utiliza para definir una categoría de cliente.
      • Campaña Crediticia: se utiliza para indicar la campaña que puede utilizar el cliente.
      • Aplica a TODOS: De seleccionar esta opción se estará incluyendo en el conjunto de la condición a todos los clientes que puedan ingresarse a la transacción, sin considerar los atributos particulares de cada uno.


...

  • Reintegro Bancario: se podrá ingresar un porcentaje. Promo enviará al POS el monto del reintegro a aplicar por el banco, el mismo va a depender del monto del pago, prorrateado a nivel ítem. En el POS no se aplicará el monto del descuento informado, sino que luego se generará una Nota de crédito automática por ese monto. Del lado de Promo, este beneficio operará de forma similar a la codificada de medios de pagos, configurada en base a los pagos. Al seleccionar el beneficio Reintegro bancario serán mandatorios los siguientes campos: "Otorgar el plan de pagos", "Para tipo de pago", "Con medio de pago", "Cuotas", "Con un porcentaje". Y será opcional completar los siguientes campos: "Del banco", "Monto límite" y "Prefijo".

Aviso
titleIMPORTANTE

A partir de Promo 6.5.40, el campo "Con un Porcentaje*" no admite valores negativos.

Image Added



Para cada una de las clases de beneficios No Monetarios también deberá indicarse:

...

Deberá considerarse que dependiendo del beneficio que se está definiendo, podrán utilizarse distintos criterios de acumulación para la definición del límite. En el campo "Limita por" deberá indicase este criterio de acumulación. Pudiéndose elegir entre los siguientes acumuladores:


    • Cantidad de Dinero:  indica indica el monto de dinero descuento que tiene disponible el cliente para recibir un beneficio; superado ese monto la promoción no otorgará ningún beneficio. Ver Ejemplo Promoción con Limite por cantidad de dinero.
    • Cantidad de Aplicaciones: indica la cantidad de transacciones en las que se ha otorgado el beneficio de una promoción.
    • Cantidad de Productos beneficiados : indica la cantidad máxima de productos que pueden ser beneficiados por una promoción.
    • Cantidad de Cupones emitidos (solo disponible cuando se este definiendo un beneficio No Monetario, Cupón): Indica la cantidad máxima de cupones que se pueden emitir por cliente o por tienda.
    • Cantidad de Unidades de Fidelidad Otorgados (solo disponible cuando se este definiendo un beneficio No Monetario, Puntos/Porcentaje o Coeficiente de Fidelización): Indica la máxima cantidad de puntos de fidelidad que se pueden otorgar a un cliente.
    • Cantidad de Regalos Otorgados (solo disponible cuando se este definiendo un beneficio No Monetario, Regalo): Indica la cantidad de regalos que puede recibir un cliente.

...

Para publicar promociones en las redes sociales es requisito que la promoción haya sido dada de alta para tal fin, así como también que estén configurados los permisos de acceso a las distintas páginas  (ver Manual de Instalación 6.5 - Configuración de Redes Sociales)..

La publicación en redes sociales tiene como finalidad solamente la comunicación de alguna oferta, oportunidad y/o beneficio a potenciales clientes por medio de los canales digitales configurados, no pudiendo aplicarse los beneficios por este medio.

...

Una promoción puede estar configurada para uno o varios canales de publicación simultáneamente y en caso de seleccionarse algunas de las redes sociales habilitadas se solicitara la carga de una imagen (en formato .PNG únicamente) en la promoción.

Image RemovedImage Added


La imagen asociada es:

Image Added
Una vez dada de alta la promoción con alguno de los canales de publicación de redes sociales seleccionados, en la pantalla de promociones se visualizaran las promociones, con el logo que corresponda según canal seleccionado.

Image RemovedImage Added

Âncora
_Toc471373767
_Toc471373767
Âncora
_Toc513717082
_Toc513717082
Publicación en Redes Sociales

...

En el módulo de Distribución >> Redes Sociales, se mostraran la pantalla "Publicación en Redes Sociales" donde se listaran las promociones con los canales de publicación habilitados para la publicación.

Image RemovedImage Added


Los indicadores que aparecen a la derecha de cada promoción son los que deberán presionarse según la acción de que se desee realizar.
Si se desea publicar, por ejemplo, en Facebook se deberá presionar el logo de Facebook  (al presentarse el logo en rojo, se solicitara autenticacion del usuario para acceder a la red social desde la aplicación PROMO), y se presentaran la o las paginas habilitadas para la publicación.

...

Expandir
titleAdministración

Datos de cabecera

Desde la vista de Administración de Listas de Precios, podrá generar una nueva lista desde el botón "Nueva Lista" el cual lo vinculara a la ventana de creación de Listas de precios. 

Aquí el usuario podrá indicar los siguientes datos, siendo obligatorios aquellos marcados con *:

  • Código *(código de la lista de precios, es un campo requerido con un máximo de 5 caracteres)
  • Nombre * (nombre de la lista de precios, es un campo requerido con un máximo de 30 caracteres)
  • Descripción (es un campo opcional con un máximo de 50 caracteres)
  • Workflow *(elemento de selección donde podrá elegir dentro del listado de Workflows configurados para listas de precios, por defecto aplicara el Worflow general)
  • Aplica Promociones (se podrá seleccionar "SI", NO", o "Por artículo de la lista", por default vendrá en "SI")
  • Aplica Descuentos Manuales (se podrá seleccionar "SI", NO", o "Por ítem de la lista", por default, vendrá en "SI")
  • Inicio de Vigencia *  (fecha de inicio de vigencia de la lista de precios, es requerido)
  • Fin de Vigencia *  (fecha fin o de caducidad de la lista de precios, es requerido)



Aviso
titleConsideraciones importantes
  • Tal como se menciono en el punto inicial donde se describen los 3 tipos de listas de precios disponibles, el usuario solo podrá crear nuevas listas de tipo Generada.
  • La lista se guardará con tipo "Generada" y en estado "Incompleta", hasta que se defina correctamente su universo de aplicación, así como el detalle de productos que la componen (archivo Excel).
  • Ninguna lista de precios (ni las listas cero, ni las derivadas, ni las generadas), pueden tener precio 0 en los campos: $ (precio en efectivo), $ Crédito (precio a crédito) disponibles en el Excel


Definición de listas de precios

Al guardar los datos de cabecera de la lista de precios, el proceso lo dirigirá a la ventana de Definición donde podrá completar el Universo de aplicación y así como importar el archivo Excel con el detalle de los productos que contendrá la lista de precios.


En la sección CABECERA, el usuario podrá visualizar los datos de base de la listas de precios, configurados al momento de la creación.


Así mismo, en la sección UNIVERSO DE APLICACIÓN, se podrá completar los detalles de aplicación de la lista de precios



Universo de aplicación

ElementoDetalle
1TiendasPodrá seleccionar las tiendas sobre las cuales se aplicara la lista de precios, tenga en cuanta que solo visualizara aquellas tiendas que tenga vinculadas
2Rango horario

Indica el horario (inicio - fin) sobre el cual se aplicara la lista de precios mientras se encuentre vigente.

NOTA: Solo podrá haber una lista con rango horario por tienda (para cada horario, no podrán solaparse varias listas con el mismo rango horario).

3Tipos de clientePodrá seleccionar los tipos de clientes sobre las cuales se aplicara la lista de precio
4EventosPodrá seleccionar los eventos que aplicara sobre la lista de precio
5ClientesPodrá seleccionar los clientes sobre las cuales se aplicara la lista de precio
6Prioridad

Tal como su nombre la indica define el numero de prioridad en la que se aplicara dicha lista de precios, por lo que entre mas alto sea el numero configurado mas prioridad tendrá dicha lista de precios siempre y cuando se encuentre vigente.

Aviso
titleConsideraciones importantes
  • Ya que la prioridad depende de las tiendas, al indicar las tiendas previamente podrá visualizar por defecto una prioridad sugerida, el cual es el siguiente numero mas alto tomado entre las listas de esas tiendas.
  • La prioridad puede ser modificada, pero se sugiere mantener la definida por defecto.
  • Si la prioridad ya se encuentra definida en otra lista de precios el usuario podría visualizar un mensaje de alerta → Ya existe la prioridad definida para la tienda test
  • La prioridad tendrá un valor máximo igual a 999.999, una vez llegado este valor, el sistema seguirá asignando para la siguientes lista este numero de prioridad, para evitar esto, el usuario podrá asignar cualquier otro numero que no haya sido usado por otra lista de precios, por lo que se recomienda usar siempre la prioridad sugerida para evitar disparidad entre los números asignados.
  • Al momento de indicar la prioridad de la lista de precios, se deberá tener en cuenta la manera en que el motor evaluará los precios. El motor evaluará las lista de precios según su prioridad, de mayor a menor, teniendo en cuenta el Universo de aplicación de las mismas.
  • El motor evalúa el Universo de aplicación de las listas de precios (Tienda, Rango Horario, Cliente, Tipo de cliente, Evento)  si existen 3 listas con prioridad 0, 1 y 2 (la prioridad mas alta es la 2 y la mas baja es la 0, en este ejemplo). Evalúa primero la 2, de no aplicar continuará con la 1 y así sucesivamente hasta la 0.

Caso practico 1:

Dado el siguiente Universo de aplicación de 3 distintas listas de precios

  • Lista con prioridad 2: es para tipo de cliente vip y tienda = Unicenter
  • Lista con prioridad 1: es para tienda = Unicenter, Rango horario: 9:00 hs a 20:00 hs
  • Lista con prioridad 0: es para tienda = Unicenter

Resultado:

 Llegan dos clientes, a las 10:00 hs de la mañana. Uno vip y otro común. Los precios para el primero serán los de la lista con prioridad 2, y para el segundo, serán los de la prioridad 1.



Importación/exportación del detalle de los productos

Antes de realizar la importación tenga en cuenta lo siguiente:

  1. Exportar catalogo BASE: devolverá un archivo Excel con el catalogo de productos, por lo que dada la información podrá completar los datos correspondientes a los precios de cada producto. Es necesario que exista un catalogo de productos cargado previamente.
  2. Exportar detalle ACTUAL: exportara el archivo con el detalle y precios de los productos importados previamente.



Exportar catalogo BASE

Una vez descargado el archivo con los productos del catalogo, podra visualizar un contenido similar al siguiente:


Detalles de los campos en el Excel
CampoDetalles
CódigoCódigo del producto (SKU), valor requerido
NombreNombre del producto con una longitud de 50 caracteres, valor requerido
Departamento Código del departamento en CatalogDepatment, con una longitud de 30 caracteres, valor requerido
Marca Código de la Marca en CatalogBrand, con una longitud de 30 caracteres, valor requerido
Proveedor Código del proveedor en CatalogSupplier, con una longitud de 30 caracteres, valor opcional
Magnitud Unidad de medida por magnitud, campo numérico con decimales, valor opcional
$CostoPrecio del costo del producto, campo numérico con decimales (Ejem. 10.2), valor opcional
$Precio de venta efectivo, campo numérico con decimales (Ejem. 10.2), valor requerido
$Credito

Precio de venta a crédito, campo numérico con decimales (Ejem. 10.2), valor requerido mayor a 0

Si no tiene un precio de venta a crédito debe ingresar en este campo el mismo valor indicado en el Precio de venta efectivo

$MagnitudPrecio por magnitud del producto, campo numérico con decimales (Ejem. 10.2), valor opcional
$MayoristaPrecio mayorista del producto, campo numérico con decimales (Ejem. 10.2), valor opcional
$Lim. MayoristaCantidad a partir de la cual aplica el precio mayorista, valor opcional
P. BienCódigo del proveedor del bien en CatalogSupplier, con una longitud de 30 caracteres, valor opcional
MontoMonto de Recupero del proveedor del bien, campo numérico con decimales (Ejem. 10.2), valor opcional
P. FinanCódigo del proveedor financiero en CatalogSupplier, con una longitud de 30 caracteres, valor opcional
MontoMonto de Recupero del proveedor financiero, campo numérico con decimales (Ejem. 10.2), valor opcional
LimiteLímite de unidades que se podrán vender a ese precio). Al llegar a ese limite, ese precio no estará mas disponible para la venta, se tomara de otra lista vigente o desde la lista 0 de la tienda, valor opcional
Ap. PromosIndica si aplica promociones, este es un valor Verdadero/Falso de 0 (NO) o 1 (SI), opcional
Ap. DescuentosIndica si aplica descuento manual, este es un valor Verdadero/Falso de 0 (NO) o 1 (SI), opcional
Vigencia desdeInicio de Vigencia del precio del producto (formato de fecha: dd/mm/aaaa, debe ser mayor o igual al inicio de la vigencia de la lista de precios), opcional
Vigencia hastaFin de Vigencia del precio del producto (formato de fecha: dd/mm/aaaa, debe ser mayor o igual al inicio de la vigencia de la lista de precios), opcional
Unidad de medidaCódigo del unidad de medida, con una longitud de 15 caracteres, valor opcional


Una vez configurado correctamente los detalles de cada producto en el archivo Excel, deberá cargarlo a través del botón Examinar y procesarlo presionando Importar Catalogo.

  • Una vez que el archivo sea procesado correctamente visualizara el siguiente mensaje 
  • De lo contrario, vera un mensaje de error indicando el numero del celda.


En la sección BUSQUEDA POR SKU, se podrá consultar todo el detalle por código (SKU) de producto, así podrá visualizar toda la información de los precios asociados al mismo, así como su vigencia en la lista de precios.


Informações
titleImportante
  • Desde Exportar Catalogo BASE,  podrá generar la lista a ser importada. Este archivo contendrá el catálogo completo de productos de Promo/Bridge.
  • En el caso de que alguno de los precios de la lista, sea menor que el precio de costo del producto, se mostrará un mensaje por pantalla alertando de esta situación. El operador tendrá la facultad de modificarlo o no, según las reglas de negocio a aplicar en la lista de precios que está siendo definida.
  • La suma de los campos Monto de Recupero Proveedor del Bien y Monto de Recupero Proveedor Financiero, no podrá superar el el total del monto (precio de venta)
  • Cada producto, podrá tener o no una vigencia. Si la tiene, la misma deberá estar dentro de la vigencia definida para la lista de precios, o podrá ser menor a la vigencia definida en la lista, pero nunca superarla.


Aviso
titleConsideración importante

Con respecto a la Lista generada, el sistema validará que cada ítem exista en el Catálogo de ítems (catalogItem). Si algún sku no existe en el Catálogo de ítems, el sistema mostrará un mensaje de error al momento de subir el archivo Excel con los precios y no permitirá continuar hasta agregar el sku faltante en el Catálogo de ítems o en su defecto sacar ese sku de la lista Generada. Ya que el proceso no permitirá crear una Lista Generada si tiene algún ítem que no exista en catalogo de productos (catalogItem)

Con respecto a la vigencia de los ítems:

  • Tenga en cuenta que la vigencia del ítem ("Vigencia Desde" y "Vigencia Hasta") ya sea que se encuentre vencido o entre en vigencia a futuro, debe estar dentro del rango de vigencia de la lista de precios.
  • Promo no permite ítems con vigencia que esté antes o después de la definida en la Lista de precios.


...

Expandir
titleAdministración

Lista creada a partir de una lista cero, sobre la cual se les aplica algún tipo de operación de cálculo que actuara sobre los precios de la lista padre (cero).

Desde la lista de precios cero ubicada en el listado de Listas de precios, Ir a Acciones Nueva lista de precios derivada


Aviso
titleImportante (Aclaraciones)
  • Las listas derivadas son creadas a partir de una lista cero
  • Además de los precios, para el Universo de Aplicación la lista derivada heredará la Tienda o Tiendas que tenga configurada esa lista cero, así mismo, sugerirá la Prioridad, el cual será el numero mas alto disponible.
  • Tenga en cuenta las aclaraciones expuestas abajo para los campos Incremento o Decremento, Diferencia monto y Redondear a, ya que estos son los criterios que se aplicaran sobre los precios de la lista cero en la cual esta basada esta lista.
  • Los precios que se modificarán en la nueva lista derivada son los reflejados en el Excel como: $, $Credito, $Magnitud y $Mayorista. 
  • Al igual que las otras listas, la Derivada estará en estado incompleta hasta que se complete el Universo de Aplicación, una vez listo pasara a estado Completo.
  • No se podrá crear listas derivadas sobre listas cero incompletas, por lo que para estos casos la opción "Nueva lista de precios derivada" en el menú Acciones estará deshabilitada.


Al igual que en las generadas, inicialmente deberá indicar los datos de cabecera de la lista, estos campos son los siguientes:

  • Código *(código de la lista de precios, es un campo requerido con un máximo de 5 caracteres)
  • Nombre *(nombre de la lista de precios, es un campo requerido con un máximo de 30 caracteres)
  • Descripción (es un campo opcional con un máximo de 50 caracteres)
  • Workflow *(elemento de selección donde podrá elegir dentro del listado de Workflows configurados para listas de precios, por defecto aplicara el Worflow general)
  • Aplica Promociones (se podrá seleccionar "SI", NO", o "Por artículo de la lista", por default vendrá en "SI")
  • Aplica Descuentos Manuales (se podrá seleccionar "SI", NO", o "Por ítem de la lista", por default, vendrá en "SI")
  • Inicio de Vigencia *  (fecha de inicio de vigencia de la lista de precios, es requerido)
  • Fin de Vigencia *  (fecha fin o de caducidad de la lista de precios, es requerido)
  • Incremento o Decremento (no obligatorio)indica el porcentaje de aumento o descuento aplicado sobre los precios de la lista cero
    • Para aplicar descuentos sobre los precioscoloque el símbolo - antes del monto. Ejemplo: -10 (indica 10% de descuento)
    • Para aplicar incrementos sobre los precios, deberá indicar el monto sin símbolos. Ejemplo: 15 (indica 15% de incremento)
  • Diferencia monto (no obligatorio): es el monto fijo que se aplica sobre el precio, bien sea sumándolo o restándolo.
    • Para restar un monto fijo sobre los precios, deberá indicar el símbolo - antes del monto. Ejemplo: -10
    • Para sumar un monto fijo sobre los precios, deberá indicar el monto sin símbolos. Ejemplo: 15
  • Redondear a (no obligatorio): representa el monto para el redondeo hacia abajo, por lo que si se aplica un redondeo de 99 sobre un monto 580.00, este una vez aplicado tendrá como resultado 579.99)   
    • Indique el numero entero que aparecerá como decimal.
    • El valor numérico no debe contener decimales.
    • El checkbox Redondeo en calculo sin decimales, indicara si al resultado obtenido de la aplicación del redondeo se le remueve o no los decimales resultantes (ver caso practico 2)


Casos prácticosDetalle
1

Redondear a

Hay un ítem que vale $100,00 y le indico que quiero redondear a: 99, entonces  ese ítem va a pasar a valer $99,99. Otro ejemplo: Play Station: precio efectivo $94,26, le indico que haga el redondeo a 99, el precio queda en $93,99).

2Para precios afectados por el valor en Redondear a, se podrá determinar si al resultando obtenido se le puede aplicar un redondeo, sin decimales (por ejemplo:  si tengo un ítem: Play Station: precio efectivo $94,26, y al generar la lista derivada le activo el check: "Redondeo en cálculo sin decimales", en la lista derivada el precio efectivo de ese ítem va a ser: $94). 


Definición

Una vez completado la información de cabecera de la lista derivada e indicado el criterio de aplicación que afectara a los precios, al guardar el proceso lo redirigirá a la ventana de Definición, aquí podrá completar el Universo de aplicación asociado a la lista (ver en la sección Lista Generada → tabla: Universo de aplicación), una vez indicado correctamente toda la información necesaria, podrá visualizar como cambia el estado de la lista de Incompleta a Completa


Para definir el UNIVERSO DE APLICACIÓN, se recomienda ver en la sección Lista Generada → tabla: Universo de aplicación, ya que aplican los mismos criterios en ambas listas.


Con respecto  a la sección DETALLE DE PRODUCTOS, podrá descargar el archivo Excel con el catalogo de productos y sus precios con los criterios aplicados a partir de los valores en los campos Incremento o Decremento, Diferencia monto y Redondear a, para ello deberá presionar el botón Exportar detalle ACTUAL

Una vez generado podrá visualizar la información con el siguiente formato, tal como lo muestra la imagen de ejemplo abajo. Asi mismo, para conocer los detalles de los campos y sus valores ver en la sección Lista Generada → tabla: Detalles de los campos en el Excel


Para consultar productos de forma concreta, deberá ubicarse en la sección BUSQUEDA POR SKU, una vez realizada la búsqueda por un código de producto (SKU), podrá visualizar toda la información de los precios asociados al mismo, así como su vigencia en la lista de precios.


Aviso
titleConsideración importante

Con respecto a la Lista derivada, el sistema validará que cada ítem exista en el Catálogo de ítems (catalogItem). Si algún sku no existe en el Catálogo de ítems, el sistema informará esta diferencia en el "Monitor de Importación" (Soporte/ Monitor de Importación) (informará que quedaron fuera de la distribución de esa lista de precios la cantidad de ítems que indique). Se recomienda actualizar la lista Cero, para que esta quede actualizada ya con los ítems que existen actualmente en el catalogo de productos (catalogItem) y vuelva a generar y distribuir la lista.



...

Expandir
titleProceso

La lista de precios por defecto contacta con un workflow por defecto "Workflow general" el cual contara con un solo paso.

Si desea crear otro workflow para la autorización de listas de precios, deberá seguir los siguientes pasos:

Ir a Workflow Workflow → Nuevo

Deberá indicar de forma obligatoria los siguientes campos:

  • Nombre
  • Aplica a lista de precios

Una vez guardado correctamente los datos de cabecera, tenga en cuenta que el Workflow podrá ser :

  • de 1 solo paso, en el cual las listas de precios, se crean y aprueban automáticamente (si la tarea programada "Actualización de Listas de Precios" está configurada para ejecutar automáticamente).
  • de 2 pasos, un paso para la creación y otro paso para la aprobación.

En cada paso podrá indicar los roles y el o los usuarios que tendrá acceso a dicho workflow y serán responsables de la revisión y aprobación de dicho paso.


Proceso de aprobación
#Detalle
1

Si la lista de precios posee un Workflow, con dos pasos (o sea,  un paso para la creación y otro paso para la aprobación), se deberá seleccionar la opción " Listas de precios pendientes de Aprobar".

El sistema lo conducirá a la siguiente pantalla, donde al oprimir el botón "Acciones" se desplegará el submenú con las diferentes opciones que se muestran a continuación:

2

Para aprobar o rechazar una Lista de Precios se deberá oprimir la opción "Aprobar/Rechazar" y una vez hecho esto, el sistema mostrará el siguiente cuadro de diálogo:

También podrá rechazar o aprobar una lista de precios, oprimiendo "Rechazar" o "Aprobar", además de indicar los motivos de dicha acción dentro del campo Nota.


Nota
titleNotas
  • Las listas de precios, podrán ser aprobadas por un usuario que posea el rol, definido en el paso del WF (workflow) correspondiente.
  • Al aprobarse una lista de precios, se generará una alarma que avisará al usuario administrador, que tiene listas de precios pendientes de ser distribuidas en una tienda. 


> Distribución de Listas de Precios

...


Los datos que se solicitan para el alta de un nuevo tipo de cupón son:


      • Código: Será el identificador univoco unívoco del tipo de cupón, campo alfanumérico. 
      • Nombre: Identificador dentro de la consola del tipo cupón, campo alfanumérico.
      • Descripción: campo alfanumérico, describirá el tipo de cupón que se está creando.
      • Formato: es la forma en que el cupón le llega al usuario beneficiado.
      • Impreso: Cupones que se emitirán en papel físico desde la impresora de la línea de cajas.
      • Electrónico: Cupón que se enviara vía mail a un cliente determinado
      • Externo: Cupones no administrados por PROMO. Este tipo de cupón es emitido y/o redimido por un sistema externo a PROMO.
      • Pre-Impreso: Son cupones que el motor sólo informará pero de los que no va a generar nada al momento de la emisión en el POS dado que se entiende que el cajero ya lo tendrá consigo para entregarlos, no podrá indicarse una plantilla de cupón para este tipo de cupones y serán No Nominados.

      • Prefijo: Son los primeros tres dígitos con que se generara el código de barras de un cupón a emitir. Este campo puede ser autocompletado por la propia consola de PROMO o bien puede ingresarse a mano según se configure. (Ver 14.5.1 Prefijo de Cupón Autogenerado) 

...

La aplicación abrirá la vista:


Promociones Asociadas:Si

Desde el menú "Acciones", en la vista "Administración de Tipos de Cupones", si se presiona el ítem "Promociones Asociadas" del botón Acciones, la

Image Added

 La aplicación muestra la vista:

Image Removed

, donde se detallarán todas las promociones asociadas a ese al tipo de cupón desde donde se entró:

Image Added

Esta vista permite buscar por una promoción en particular y por estados (Vigentes y Activas).

...


Aviso

...

title

...

IMPORTANTE

Tanto en Condiciones Simples como en Condiciones por Composición, para el elemento "Cupones" opción "Tipo", sea que se seleccione "Igual" o "Distinto" como se muestra a continuación: 

Image Added

Por ejemplo si selecciono el Tipo de Cupón "electrónico_1" como se muestra a continuación:

Image Added

Y luego al ingresar en Fidelidad\ Tipos de Cupones, botón "Acciones" sobre el Tipo de Cupón utilizado en la pantalla anterior, se selecciona la opción "Promociones asociadas", como se muestra a continuación:

Image Added

 En la siguiente pantalla se verán las promociones asociadas a ese tipo de cupón:

Image Added

En la columna "Acción" se mostrará "REDIME" cuando el Tipo de Cupón es parte de la condición de la promoción desde Condición Simple o por Composición. Y muestra "EMITE" cuando el Tipo de Cupón es emitido como beneficio de la promoción.


Considerar:

En caso de tener Tipos de Cupones tanto en Condiciones Simples como en Condiciones por Composición, agrupados como se muestra a continuación, no se verán en la pantalla de Promociones Asociadas:

Image Added

Para que esos Tipos de Cupones se vean en la pantalla de Promociones Asociadas deben encontrarse agrupados en una misma línea, como se muestra a continuación:

Image Added




Âncora
_Toc513717089
_Toc513717089
Cupones

Desde la consola de PROMO se podrán definir, diseñar e importar cupones propios o externos que luego podrán ser emitidos y/o redimidos desde los puntos de venta.

La gestión de los cupones será responsabilidad de la consola de promociones, mientas que el motor de PROMO evaluará la aplicación de promociones que emitan y/o rediman cupones para luego informar de esto a la consola de promociones.

...

En caso de estar en estado "Distribuido" solo se dispondrá de las acciones "Copiar" y "Resumen" si en Administración \ Información de Configuración la opción:

     "isEditableAfterCardsGeneration" está en false. Si esa opción está en true mostrará también la opción "Editar", desde donde podrá modificar el tipo de tarjeta en estado distribuido.

      Al "Editar" un tipo de tarjeta en estado distribuido, habilitará todos los campos para edición menos "Código" y "Prefijos" desde y hasta, dichos campos aparecerán grisados y no podrán modificarse.


Âncora
_Toc513717092
_Toc513717092
Nuevo Tipo de tarjeta de Fidelidad

...

Podrá seleccionarse entre:


          • Rango de Fechas: la tarjeta que se genere a partir de este tipo de tarjeta de fidelidad estará vigente entre las fechas de inicio y fin definidas en el archivo desde el cual se den de alta las tarjetas de fidelidad.
          • Días desde la activación: la tarjeta que se genere a partir de este tipo de tarjeta de fidelidad estará vigente una x cantidad de días desde el momento de su activación. Esta cantidad de días deberá definirse en el campo "días de activación" que figurara debajo del campo "tipo de vencimiento" cuando se seleccione esta opción (default 365 días).
          • Sin vencimiento: la tarjeta que se genere a partir de este tipo de tarjeta de fidelidad no tendrá vencimiento y estará vigente desde el día de su activación.
      • Pre-cargada: en este menú se podrá indicar si las tarjetas dadas de alta a partir de este tipo de tarjeta de fidelidad tendrán una carga asociada o no.

Podrá seleccionarse entre:


        • No: la tarjeta que se genere a partir de este tipo de tarjeta de fidelidad no tendrá carga al momento del alta.
        • Archivo: la tarjeta que se genere a partir de este tipo de tarjeta de fidelidad deberá tener asociado un saldo en el archivo que la genere.
      • Definir pre-carga: la tarjeta que se genere a partir de este tipo de tarjeta de fidelidad tendrá el saldo definido en el campo "Definir pre carga" al momento del alta.

      • Recargable: De seleccionarse esta opción, la tarjeta dada de alta a partir de este tipo de tarjeta de fidelidad podrá recibir carga ya sea desde la consola como de promociones aplicadas.

...

Las opciones disponibles son:

        • No (las tarjetas generadas a partir de un tipo de tarjeta con esta definición no tendrán asociado cliente)
        • Por Archivo de Alta Masiva (las tarjetas generadas a partir de un tipo de tarjeta con esta definición deberán asociársele el cliente en el archivo de alta de tarjetas)
        • En canal de Venta (las tarjetas generadas a partir de un tipo de tarjeta con esta definición podrán asociársele un cliente desde el punto de venta)

...

        • NO: el tipo de tarjeta de fidelidad que tenga esta opción en NO, indicara que las tarjetas generadas a partir de este tipo no podrá realizar ningún tipo de transferencia a otra.
        • Total: el tipo de tarjeta de fidelidad que tenga la opción de transferencia en "Total" solo podrá transferir en una sola acción la totalidad de su saldo a otra tarjeta de su mismo tipo y que este en estado inactiva. Al hacerlo la tarjeta de origen (la que da el saldo) quedara cancelada y con saldo cero, mientras que la tarjeta de destino (la re recibe el saldo) pasara de inactiva a activa y tendrá como saldo la totalidad de saldo que tenía la tarjeta de origen, así como también se le asignara el convenio y cliente que tenía asociado la tarjeta de origen (cuando la tarjeta sea nominada y tenga un convenio asignado).
        • Parcial: el tipo de tarjeta de fidelidad que tenga la opción de transferencia en "Parcial" podrá transferir total o parcialmente a una tarjeta activa de su mismo tipo sin sufrir ninguna de las dos tarjetas alteraciones en su estado.

...

Se tendrá que seleccionar del combo “[ Tipos de tarjetas ]” el código de un tipo de tarjeta de fidelidad que permita alta por archivo (precargada por archivo, que requiera CVV, o que sea nominada por archivo de alta masiva o cuya vigencia no este definida por rango de fechas). Al seleccionar el tipo de tarjeta se deberá seleccionar el archivo card_timestamp.catalog que contenga todas las tarjetas que deban darse de alta en este proceso.

...

Asignación/ Actualización de Tarjetas

Por medio del proceso de Asignación/Actualización podrá asociarse un numero de tarjeta a un determinado cliente y convenio así como también podrá asignarsele un saldo.

...


      • Id: Número de tarjeta existente al que se le asociara cliente/convenio o al que se actualizara su saldo. (string)
      • customer: Cliente que se asociara a la tarjeta. (string)
      • amount: Saldo que se asignará a la tarjeta. (double (numérico con decimales))


Informações
titleSaldo campo amount:Suma, Resta o Reemplazo de saldo
  • El saldo se modificará de acuerdo al signo que se

    le agregue al

    indique en el campo amount.

    Si el signo a la izquierda del campo amount, es positivo ( + ) sumará el saldo.

    Si es negativo ( -

    , lo

    ) se restará saldo.

    Y si

    Si no se ingresa signo, se reemplazará el monto existente

    .Ejemplo, si se tiene una tarjeta con $100 de monto:
  • +100 resulta en monto de 200.
  • -60    resulta en monto de 40.
  • 70     resulta en monto de 70

    por el informado en el archivo.


Ejemplo:

55500000000000010000|2222|-2000

...

Id

    • La tarjeta debe existir.
    • Requerido

Customer

    • Si viene informado el cliente y en la DB la tarjeta no tiene un cliente asociado, se verificara si el cliente informado existe en la DB, y de ser así, se actualizara el campo con el valor informado en el archivo. Si el cliente informado, no existe en la DB, informara un mensaje por pantalla, indicando que el cliente informado, no existe como tal en la DB, y no permitirá procesar el registro.
    • Si viene informado el cliente, y en la DB la tarjeta tiene asociado el mismo cliente, queda el campo como esta.
    • Si viene informado el cliente, y en la DB la tarjeta tiene asociado otro cliente, informara un mensaje por pantalla, indicando que la tarjeta tiene asociado otro cliente en la DB, y no permitirá procesar ese registro.
    • Si no viene informado el cliente, informara un mensaje por pantalla, indicando que el campo cliente es mandatorio, y no permitirá procesar ese registro.

Amount

No puede contener un valor negativo

    • Requerido



Informações
titleNOTA

De presentarse algún error el proceso se abortara y se informaran los errores en la sección “ASOCIACIÓN/ASIGNACIÓN SALDO ERRORES” que se muestra al presionar el botón ver de un archivo cuyo proceso termino en error.

...

en Motivo, en español mostrar

Activación
Inactivación
Asociación cliente
Desasociación cliente
Devolución
Consulta
Carga

Al hacer una recarga:

si el motivo que trae es null va a mostrar: Transferencia

si el motivo que trae es '-', el motivo es vacío (no muestra nada en la grilla)

si no se dan las situaciones anteriores, se mostrará el motivo informado, si el motivo no se encuentra registrado muestra el código que trae

Saldo manual

Venta

(si trae un motivo no se muestra ese motivo que trae se muestra siempre Venta)

Al hacer un consumo:

si el motivo que trae es null va a mostrar: Redención

si el motivo que trae es '-', el motivo es vacío (no muestra nada en la grilla)

si no se dan las situaciones anteriores, se mostrará el motivo informado, si el motivo no se encuentra registrado muestra el código que trae.

Redención parcial
Redención total
Transferencia
Cancelación
Vencimiento
Extensión de vigencia
Asignación de convenio

También se permitirá desde esta sección realizar las siguientes acciones, (dependiendo de la configuración del tipo de tarjeta al que pertenece la tarjeta en cuestión)

              • Activar/Cancelar: Podrá activarse una tarjeta que se encuentre inactiva o bien cancelar una tarjeta que se encuentre activa, Esta acción de cancelación no podrá deshacerse.



              • Modificar Saldo: Se permitirá incrementar y/o disminuir el saldo de una tarjeta según la configuración del tipo de tarjeta al que pertenece.



Informações
titleEn el campo Monto de la pantalla anterior

El saldo se modificará de acuerdo al signo que se ingrese:

Si el signo a la izquierda del campo es positivo ( + ) sumará el saldo.

Si es negativo ( - ) se restará saldo.

Si no se ingresa signo, en esta pantalla, se sumará el monto ingresado al existente.

(Ver también "Motivos de modificación de Saldos")



              • Trasferir: podrá transferirse saldo entre tarjetas pertenecientes al mismo tipo y que acepten recarga, si es que la configuración del tipo de tarjeta al que pertenecen lo permite.




              • Asociar cliente: podrá asociarse una tarjeta de fidelidad a un determinado código de cliente, si es que la configuración del tipo de tarjeta al que pertenecen lo permite.


Extensión de Vigencia:

Desde la sección "Transacciones registradas" de una tarjeta, si la tarjeta pertenece a un tipo de tarjeta que tiene habilitado el vencimiento de carga, se mostrara a la derecha de cada carga vencida (se excluyen los consumos y puntos vigentes.) el botón "Extender Vigencia"

...

Indicado el nuevo vencimiento, se presionara "Aceptar" y se mostraran estos puntos con su nuevo vencimiento en la grilla de movimientos de las transacciones registradas de la tarjeta.


Transferencia ante

...

extravío

Cuando un cliente denuncie su tarjeta de fidelidad como extraviada, podrá realizarse la transferencia TOTAL del los datos y saldos de la tarjeta extraviada a una nueva tarjeta.

La tarjeta denunciada pasara a cancelada y con saldo 0 (cero), mientras que la tarjeta de destino, quedara activa, con el saldo total, el cliente y convenio (en caso de tener asociado) que tenía la tarjeta de origen. Siempre la transferencia se realizara entre tarjetas de un mismo tipo y la tarjeta de destino deberá estar inactiva con saldo cero y sin convenio ni cliente asociado para poder recibir los datos de la tarjeta denunciada.

Al presionar “Transferir” (cuando el tipo de tarjeta permita transferencia total), se mostrara el siguiente popUp:

El Saldo a transferir propuesto será el total que tiene la tarjeta denunciada y no podrá editarse.

En el campo Tarjeta de destino, a medida que se ingresen los dígitos de la tarjeta de destino se propondrán los números de las tarjetas de ese tipo inactivas, con saldo cero, sin cliente ni convenio asociado para ser seleccionadas.

Una vez elegina da tarjeta de destino se presionara Aplicar y la transferencia total estará hecha.


Convenios

                        Un convenio es un acuerdo establecido entre dos o más entidades con la finalidad de dar beneficios a los clientes.

...

Al crear una nueva promoción en "Condiciones Simples" o en "Condiciones por composición", en el elemento "Clientes" al desplegarlo muestra el atributo “Segmento” al seleccionarlo muestra: Igual o distinto"Condiciones por composición", en el elemento "Clientes" al desplegarlo muestra el atributo “Segmento” al seleccionarlo muestra: Igual o distinto.


Aviso
titleReprocesamiento de archivos de asociación "clientes-segmento"

Al reprocesar un archivo de asociación "clientes-segmento", todas las asociaciones previamente registradas serán eliminadas. Es decir, el sistema reemplazará completamente la información existente con la contenida en el nuevo archivo procesado. Por lo tanto, se debe asegurar de que el archivo actual contenga la totalidad de las asociaciones deseadas, ya que solo se conservarán aquellas incluidas en el último archivo cargado.


Informações
titleIMPORTANTE

Los segmentos se pueden administrar desde Promo como se detalla arriba o puede utilizar segmentos externos (que no administra Promo) asociándolos al cliente desde el catálogo de Clientes (catalogCustomer). Si utiliza segmentos cargados desde el catálogo de clientes esos se tomarán como prioritarios.

...


              • catalogbrand.catalog: Formato: code|name
              • card_timestamp.catalog: Formato: Id|type|valid-from|valid-to|cvv|customer|amount
              • catalogcategory.catalog: Formato: code|name|familyCode

...

En esta sección se podrá configurar la frecuencia con que se ejecutaran ejecutarán distintos procesos que tiene como fin el mantenimiento de los datos manejados desde la consola.

...

  • Importación de Catálogos: Aquí podrá ejecutarse la tarea de importación de catálogos de manera manual así como también configurar la frecuencia con la que se ejecuta el proceso de búsqueda e importación de nuevos s de catálogos. 
  • Eliminar registros de las tablas de importación: Aquí podrá ejecutarse la tarea de eliminación de registros de las tablas de importación, así como también podrá configurarse la frecuencia con que se limpiaran limpiarán las tablas de Importación de datos externos. 

...

  • Eliminar registros de auditoria: Podrá ejecutarse de forma manual el proceso de eliminación de registros de auditoria y también podrá configurarse la frecuencia con que se limpiaran limpiarán las tablas de Auditoria Auditoría de manera automática. 
  • Eliminar registros de transacciones y errores en reverso: Podrá ejecutarse de forma manual el proceso de eliminación de transacciones y errores en reverso así como también podrá configurarse la frecuencia con que se limpiaran limpiarán estos registros de manera automática. 
  • Importación de Compañías: En el caso de que se esté trabajando con una integración de PROMO con Bridge esta tarea traerá desde el servidor configurado las compañías dadas de alta en Bridge y las dará de alta en PROMO con la configuración de compañía indicada. 
  • Realiza Realizar un backup de la base de datos:  Podrá ejecutarse de forma manual el proceso de backup de toda la base de datos de PROMO así como también podrá configurarse la frecuencia con que se corre este proceso de manera automática. 
  • Proceso para obtener  obtener los planes de pago desde Vtol: Permite configurar la hora de ejecución; obteniendose  obteniéndose los datos del plan de pago desde Vtol. Se debe configurar una Key de información de configuracion vtol.url (la url es la direccion dirección al servicio rest de vtol).

...

  • Finalización de transacciones: Aquí podrá configurarse con qué frecuencia se procesaran procesarán las transacciones provenientes del motor así como también la actualización de datos provenientes de la emisión y redención de cupones e imputación o descuento de saldos de tarjetas de fidelidad y correr el proceso de manera manual cuando se desee. 
  • Proceso de vencimiento de puntos: Aquí se configura la frecuencia con que se corre el proceso que chequea los puntos a vencen de las tarjetas de fidelidad y los pasa a "Vencidos", así como correr el proceso de manera manual cuando se desee. 
  • Proceso de actualización de Limitesactualización de Límites:  Aquí se configura la frecuencia con que se ejecutara ejecutará el proceso de actualización y reinicio de los límites en las promociones, así como correr el proceso de manera manual cuando se desee. 
  • Importación de entidades: Aquí se configura la frecuencia con que se ejecutara ejecutará el proceso de importación de datos de externos a la consola de PROMO, así como correr el proceso de manera manual cuando se desee. 

...

Âncora
_Toc471373809
_Toc471373809
Âncora
_Toc513717132
_Toc513717132
Gestor de backups de BBDD


El gestor de backups permite generar copias de seguridad de todas las acciones que se generan dentro de la consola de la compañía, estas copias

...

Desde la siguiente ventana podrán restaurarse los backups generados en caso de ser necesario.

Image Removed

se realizaran una vez por día a las 00.00hs.

Para poder llevar a cabo ésta tarea, el Usuario Principal deberá configurar previamente la ruta donde se guardará el backup.

Tanto para generar, como para restaurar el backup, deberá ingresar en Soporte\ Gestor de backups de BBDD, donde se mostrará una pantalla como la siguiente:

Image Added

Para generar un nuevo backup debe presionar el botón "Generar nuevo backup" y para restaurar un backup existente debe presionar el botón "Restaurar BBDD" sobre el backup deseado.

Aviso
titleIMPORTANTE
El BACKUP / RESTORE (Por empresa), no es para migrar datos a otro ambiente, porque tiene dependencia con los datos del ambiente donde se genera. El backup restore es para recuperar datos si se ha cometido un error y se quiere disponer de la información anterior; sólo afecta a la empresa que lo hace.



Âncora
_Toc513717133
_Toc513717133
Estado del Motor

...

        • Tipo: Indica los procesos de importación que se han ejecutado por los diferentes medios existentes: Catalogos/Rest/RabbitMQ/Alta Masiva por Excel/Rest . No es una lista pre definida
        • Estado: en el que se encuentra la importación:
            • TODOS: seleccionará todas las importaciones que se han hecho, ya sea por Rest o RabbitMQ
            • Pendiente
            • Procesado
            • Error
            • Descartado
            • Parcial
        • Fecha desde y Fecha Hasta: Período de tiempo en que se desea hacer la búsqueda.


Desde cada registro

...

que se ve en el Monitor de Importación, si se presiona el botón Acciones, mostrará dos opciones: "Contenido" y "Detalle". Si presiona el botón "Contenido" se desccargará el mismo en un archivo .txt.

Image Added


Si seleccionó la opción Acciones/ "Detalle”, podrá ver el detalle del resultado del proceso de

...

importación:

...

Image Added


Si algún elemento

...

se encuentra CON ERROR, y alguno se encuentra OK, el resultado del archivo aparecerá como “PARCIAL”, y si todos los elementos se procesaron con error, el resultad del archivo será “ERROR”

...

Image Removed

Para ver el resultado, se deberá hacer click en "Acciones > Detalle":

Image Removed

Y se  mostrara la siguiente pantalla, donde indica el registro donde se produjo el error, y cual fue el error producido:

Image Removed

...

, y mostrará "PROCESADO" cuando todos los elementos del archivo se hayan procesado correctamente.


Podrá volver a procesar registros desde el botón Acciones\ Reprocesar, o seleccionando el checkbox a la izquierda del ítem, y haciendo click en el botón "Reprocesar seleccionados"

...

.

Image Added

      

Aviso
titleImportante

Al realizar una importación de catálogo vía colas RabbitMQ, si el mensaje a importar está vacío, cuando se ejecuta el proceso correspondiente, en la vista Soporte\ Monitor de Importación, el campo "Tipo" tendrá el valor "Tipo inválido".       

Tipo inválido

Image Added


Al presionar Acciones, Detalle se visualiza el contenido sin traducción

Image Added





Âncora
_Toc471373810
_Toc471373810
Âncora
_Toc513717134
_Toc513717134
 Apéndice

...

Quedando conformada la condición de la siguiente forma:


Âncora
_Toc513717171
_Toc513717171
Definición del Beneficio

...