Você está vendo a versão antiga da página. Ver a versão atual.

Comparar com o atual Ver Histórico da Página

« Anterior Versão 4 Próxima »


Bridge POS - DEVOLUCIÓN



INTRODUCCIÓN

La funcionalidad de Devoluciones en Bridge POS está diseñada para proporcionar un mecanismo eficiente y seguro para gestionar las devoluciones de productos previamente vendidos, asegurando que tanto el inventario como las transacciones se actualicen correctamente y conforme a las políticas de la tienda. El objetivo de esta sección es guiar al usuario a través de los diferentes flujos de devolución disponibles, optimizando la gestión de estos procesos en el punto de venta y garantizando que se cumplan los requisitos tanto operativos como de control.

El principal objetivo de la funcionalidad de devoluciones en Bridge POS es facilitar a los operadores el registro de devoluciones de manera rápida, precisa y con la menor cantidad de errores posibles. Además, permite ajustar el inventario automáticamente y gestionar reembolsos, notas de crédito o sustituciones de productos de acuerdo con las políticas de la tienda.

La herramienta de devoluciones en Bridge POS sirve para que los operadores puedan realizar devoluciones de artículos vendidos previamente, ya sea vinculando la devolución a la transacción original o permitiendo devoluciones sin referencia a una venta específica. Con ella, se logra mantener la precisión en el inventario y asegurar que todos los movimientos de productos se registren correctamente, evitando discrepancias que puedan afectar los balances de la tienda. Asimismo, se pueden aplicar reglas avanzadas de promociones, autorizaciones de supervisor y configuración de reembolsos. 


La funcionalidad del "DEVOLUCIÓN" se accede desde el menú principal del POS.



ESTRUCTURA DE LA SECCIÓN

La pantalla de DEVOLUCIÓN en Bridge POS se divide en varias áreas específicas, cada una con su función particular. A continuación, se describen en detalle las distintas áreas de la pantalla y sus funcionalidades:


  1. Área de cliente: Información sobre el cliente asociado a la devolución.

  2. Área de funciones de artículos: Botones de acceso rápido para diversas funciones relacionadas con los artículos.

  3. Área de ticket: Tabla que lista los artículos ingresados en la devolución.

  4. Área de perfil del cliente y sugerencias: Acceso al perfil del cliente y sugerencias .

  5. Área de simulador: Previsualización de promociones y descuentos antes de aplicarlos.

  6. Área de totales: Muestra el subtotal, descuentos, impuestos y total de la operación.

  7. Área de funciones generales: Funciones adicionales esenciales para el proceso de devolución.

  8. Área de pago: Opciones para procesar el pago de la operación.

  9. Área de Bloqueo de Sesión y Teclado en Pantalla: Opciones para bloquear la sesión y usar el teclado en pantalla.


1. Área de Cliente

Esta sección muestra información sobre el cliente que se encuentra asociado a la venta, incluyendo el nombre, tipo y número de documento. Es crucial para la personalización del servicio y para aplicar correctamente las políticas de fidelización y descuentos específicos del cliente. 

Nota

Para más información ver GESTIÓN DE CLIENTES

2. Área de Funciones de Artículos

Esta sección contiene los botones de acceso rápido para diversas funciones relacionadas con los artículos:

  • Área de ingreso de artículos: Podrá ingresarse manualmente el código del ítem a vender o bien interactuar con los botones venta por magnitud o venta por cantidad.
  • Venta por cantidad: Permite ingresar una cantidad específica de unidades del artículo.
  • Venta por magnitud: Utilizado para ingresar artículos vendidos por peso o magnitud.
  • Venta por importe: Permite ingresar el precio del artículo directamente.
  • Buscar productos: Facilita la búsqueda de artículos mediante diferentes criterios y su asociación a la operación en curso.
  • Asignar vendedor: Permite asignar un vendedor específico a un artículo seleccionado.
  • Cupón: Permite ingresar un cupón de PROMO directamente sin ser validado por BRIDGE.

Nota

Para más información ver INGRESO DE ARTÍCULOS

3. Área de Ticket

Es una tabla en la que se listan los artículos que el operador ingresa para el cambio. La tabla cuenta con varias columnas importantes:

  • Cantidad: Indica la cantidad de unidades ingresadas para cada artículo.
  • Código: El código del artículo ingresado.
  • Productos: Proporciona una breve descripción del artículo.
  • Unitario: Muestra el precio unitario del artículo.
  • Importe: Muestra el total para cada artículo, calculado como el precio unitario multiplicado por la cantidad.
  • Regalo: Indica si el artículo es un regalo.
  • Anular: Permite anular un artículo ingresado.


4. Área de Perfil del Cliente y Sugerencias

  • Perfil Cliente: Permite visualizar el perfil del cliente asociado a la operación. Los datos que aquí se muestren serán los devueltos por PROMO en la consulta de cliente, y refieren a los elementos de fidelidad asociados a éste.
  • Sugerencias: Muestra sugerencias basadas en los elementos ingresados y el perfil del cliente. Los datos que aquí se muestren serán los devueltos por PROMO en la evaluación de sugerencias.


5. Área de Simulador

  • El simulador permite previsualizar cómo afectarían las promociones y descuentos adicionales antes de aplicarlos a la operación en curso.


6. Área de Totales

Debajo de la tabla de artículos, se muestran montos y totales asociados a la transacción:

  • Artículos: Muestra el número total de artículos en la operación.
  • Subtotal: La suma acumulada de todos los artículos ingresados.
  • Impuestos: La suma de los impuestos aplicables.
  • Descuentos: La suma acumulada de todos los descuentos aplicados a la operación.
  • Total: El resultado del subtotal menos los descuentos y más los impuestos.


7. Área de Funciones Generales

Esta área incluye funciones adicionales que son esenciales para el proceso de venta:

  • Clientes: Permite buscar, editar y dar de alta a clientes y empresas, así como asociar un cliente a la venta en curso.
  • Envío del Pedido: Permite gestionar el envío a domicilio, siempre que haya un cliente previamente asociado a la transacción.
  • Cajón de Dinero: Permite abrir el cajón de dinero durante una venta en curso, siempre que el operador tenga los permisos necesarios.
  • Descuento Porcentaje: Permite aplicar un descuento manual por porcentaje a un artículo previamente seleccionado.
  • Descuento Precio: Permite aplicar un descuento manual por importe a un artículo previamente seleccionado.
  • Descuento de Cliente:
  • Garantías Extendidas: Permite aplicar una garantía extendida al artículo seleccionado, si esta está disponible.
  • Promociones: Permite consultar y aplicar promociones a la venta en curso, tanto a nivel de artículo como de transacción.
  • Venta por Catálogo: Facilita la selección de artículos mediante la venta por catálogo.
  • Suspender Transacción: Permite suspender la transacción actual y retomarla posteriormente.
  • Asignar Vendedor: Permite asignar un vendedor específico a los artículos de la venta.
  • Notas: Permite agregar notas a la transacción.
  • Intención de Pago: Permite ingresar el medio de pago que desea utilizar el cliente, a fin de poder calcular anticipadamente el total de la transacción con los posibles descuentos aplicados por medio de pago utilizado.

Nota

Para más información ver FUNCIONES GENERALES


8. Área de Pago

Esta sección contiene opciones para procesar el pago de la venta:

  • Dinero Efectivo: Botón de atajo para pago en efectivo como método de pago.
  • Tarjeta de Crédito: : Botón de atajo para pago con tarjeta de crédito como método de pago.
  • Pagar: Botón para proceder al pago y finalizar la transacción.
  • Cancelar Transacción  ( X ): permite cancelar la transacción en curso desde la pantalla de ventas.

Nota

Para más información ver PAGOS


9. Área de Bloqueo de Sesión y Teclado en Pantalla

  • Bloquear Sesión: Permite bloquear la sesión del usuario actual, útil para evitar accesos no autorizados cuando el operador se aleja de la terminal.
  • Teclado en Pantalla: Muestra el teclado en pantalla para facilitar el ingreso de datos en terminales táctiles.




OPERATORIA EN EL POS

DEVOLUCIÓN A PARTIR DE UNA COMPRA ORIGINAL

En el caso de que el POS se encuentre configurado para la recuperación a partir de una compra original para generar una devolución, se solicitarán los datos para su búsqueda a través de un servicio se consultará en el repositorio de transacciones (central o en tienda de acuerdo a la configuración).

Parametrización relacionada:

La configuración de devoluciones en Bridge Manager Tienda permite a los administradores ajustar y personalizar el comportamiento del sistema según las políticas de cada retailer. Los parámetros disponibles ofrecen un control detallado sobre cómo se gestionan las devoluciones, asegurando que el proceso se adapte a las normativas específicas de la tienda y al sistema de inventario. A continuación, se describe cada uno de los parámetros disponibles, su objetivo y funcionalidad.


Desde BMT se podrán configurar los siguientes parámetros asociados a la funcionalidad de devoluciones en el POS accediendo desde  Configuración > Sistema >Tienda > Devoluciones


Propiedades de Configuración - Devoluciones


PropiedadDescripción
Pedido de precio en transacción de devoluciónSolicita el precio del artículo devuelto durante el proceso de devolución. Asegura que el precio sea ingresado o validado durante la devolución para mantener la precisión en las transacciones.
Devolución con recuperación de transacción originalPermite recuperar y asociar la transacción original de la venta al proceso de devolución. Garantiza que los artículos devueltos correspondan a una venta previamente registrada, evitando errores.
Devolución centralizadaHabilita la opción de gestionar devoluciones desde una ubicación centralizada, en lugar de hacerlo en cada tienda. Facilita la gestión de devoluciones para retailers con múltiples sucursales.
Requiere autorización de supervisor en devolución con recuperación de compra originalSolicita la autorización de un supervisor al realizar una devolución vinculada a una transacción original. Añade una capa adicional de control sobre las devoluciones, asegurando que sean supervisadas adecuadamente.
Requiere supervisor en transacción de devolucionesObliga a la autorización de un supervisor en todas las transacciones de devolución, independientemente de si están vinculadas a una venta original. Refuerza el control sobre las devoluciones, previniendo devoluciones no autorizadas.
Consulta de notas de crédito al servicio ERPHabilita la consulta de notas de crédito relacionadas con las devoluciones a través del sistema ERP. Asegura que las notas de crédito emitidas estén correctamente registradas y disponibles para su uso en devoluciones.
URL Webservice Consulta Notas de CréditoPermite configurar la URL del servicio web para consultar notas de crédito. Establece la conexión entre el sistema de POS y el servicio de notas de crédito externo del retailer.
Requiere asociar el cliente de la compra original recuperada en la devolución en cursoObliga a vincular el cliente de la venta original a la devolución. Asegura que las devoluciones se procesen únicamente para el cliente que realizó la compra original.
Cantidad máxima de días para realizar una devolución desde la fecha de la venta originalDefine el número máximo de días permitido para realizar una devolución desde la fecha de la venta. Establece límites claros para devoluciones, evitando devoluciones fuera del período permitido.
Requiere autorización del supervisor si se excede el límite máximo de díasSolicita la autorización de un supervisor si se intenta realizar una devolución fuera del plazo permitido. Añade control adicional sobre devoluciones fuera de plazo, asegurando su validación por un superior.
Devolver artículos con promoción de forma parcialPermite devolver parte de los artículos comprados en promoción, sin necesidad de devolver todos los productos de la oferta. Flexibiliza el proceso de devolución de artículos promocionales.
Consulta de notas de crédito sobre BridgeActiva la consulta de notas de crédito dentro del sistema Bridge, en lugar de utilizar servicios externos. Simplifica el proceso al mantener las consultas dentro del propio sistema.
Modo de recuperación de Notas de Crédito de BridgeConfigura cómo se recuperan las notas de crédito emitidas en Bridge. Define el flujo de trabajo para la gestión y aplicación de notas de crédito.
Devolver artículos agregados por el sistemaPermite devolver artículos que hayan sido añadidos automáticamente por el sistema, como productos complementarios. Facilita la devolución de artículos adicionales no ingresados manualmente.
Depósito de devoluciónPermite configurar el depósito al que se registran las devoluciones de artículos. Mantiene el control sobre el destino de los artículos devueltos.
Indica si se deben devolver envases (solo control enlazados)Establece si es obligatorio devolver envases o embalajes relacionados con los productos. Asegura que los envases asociados sean devueltos correctamente, cuando aplique.
Sólo reembolsos en devoluciones sin referenciaPermite que las devoluciones sin referencia de una venta original solo generen un reembolso. Evita que las devoluciones sin referencia den lugar a cambios o créditos.
Notas en devoluciones sin referenciasHabilita la opción de agregar notas a las devoluciones que no están vinculadas a una transacción de venta específica. Proporciona detalles adicionales para registrar el motivo de la devolución.
Única devolución de artículosLimita el número de veces que se puede devolver un artículo. Evita múltiples devoluciones del mismo producto en diferentes transacciones.
Indica si se desea habilitar la solicitud de autorización del supervisor para cambios no permitidos por clasificaciónSolicita la autorización de un supervisor cuando se intenta realizar un cambio que está restringido según la clasificación del producto. Refuerza el control sobre los cambios de productos clasificados como no retornables.
Precio mínimo de artículo admitido para cambios y devolucionesDefine el precio mínimo que debe tener un artículo para ser elegible para cambios o devoluciones. Evita la devolución de artículos de bajo valor, que pueden ser innecesarios o complicar el proceso.
Devolución sin selección de artículosPermite realizar devoluciones sin seleccionar específicamente los artículos involucrados. Simplifica el proceso en ciertos escenarios, como devoluciones globales.
Permite habilitar la opción de traer el precio del artículo con descuento en operaciones de cambio cuando los mismos comparten idéntico UPCEn las operaciones de cambio, permite que el sistema aplique el precio con descuento al artículo si comparte el mismo código UPC. Facilita las operaciones de cambio asegurando que los descuentos se mantengan.
Evita reemplazar los ceros a la izquierda del código de tiendaMantiene los ceros a la izquierda en los códigos de tienda cuando se registran devoluciones. Asegura que los códigos se mantengan precisos.
Habilita usuario dummy para devolucionesActiva la posibilidad de utilizar un usuario dummy en las devoluciones, cuando no se desea o no es necesario asociar un cliente real. Simplifica el proceso en situaciones de devoluciones rápidas o sin identificación del cliente.
Activar devolución por cambioHabilita la posibilidad de realizar devoluciones a cambio de otros productos. Facilita los intercambios en lugar de generar un reembolso en efectivo.
Habilitar operación de sustituciónActiva la opción de sustituir artículos devueltos por otros similares o equivalentes. Simplifica el proceso de sustitución de productos sin necesidad de generar una nueva venta.
Tope de monto en devolución a billetera virtualDefine el monto máximo permitido para devoluciones que se acreditan en una billetera virtual. Establece límites claros para las devoluciones a cuentas virtuales.
Permite habilitar la consulta de restricción de cambio de productos mediante consulta a promoHabilita la verificación de restricciones sobre cambios de productos mediante consultas a promociones activas. Asegura que los productos en promoción cumplan con las restricciones antes de ser cambiados.
Permite habilitar múltiples asociaciones de devolución por cambio en venta por sustituciónHabilita la opción de asociar múltiples artículos en una operación de cambio durante la sustitución de un producto. Facilita la gestión de cambios cuando varios productos están involucrados, asegurando que todas las asociaciones necesarias se realicen correctamente.

Además de las configuraciones generales de devoluciones que se aplican a nivel de tienda, Bridge permite establecer políticas específicas de devolución a nivel de ítem. Estas configuraciones individuales aseguran un control más granular sobre las devoluciones, permitiendo que cada producto tenga sus propias reglas en función de sus características, valor o categoría. A continuación, se describen las opciones disponibles para la configuración de políticas de devoluciones a nivel de ítem:


  • Días para Devoluciones y Cambios: Este parámetro define el número específico de días en los que un ítem es elegible para devoluciones o cambios desde la fecha de compra. Permite a la tienda establecer un período de gracia personalizado para cada ítem, garantizando que se respeten las políticas de devolución específicas para productos con diferentes ciclos de vida o valor. Esto asegura que los productos más delicados o de alta rotación tengan políticas de devolución más estrictas, mientras que otros ítems puedan tener un período más extendido.

  • No Admite Devolución: Este parámetro indica que un ítem en particular no es elegible para devoluciones bajo ninguna circunstancia. Esto proteger la tienda de pérdidas o complicaciones asociadas con la devolución de ciertos productos, como artículos perecederos, productos de uso personal, o productos en promoción final. Esta configuración garantiza que el sistema no permita la devolución de estos artículos, evitando posibles conflictos con los clientes y asegurando el cumplimiento de las políticas de la tienda.

  • Aplica Restricciones a la Devolución: Este parámetro activa restricciones adicionales en la devolución de un ítem específico, que pueden incluir requisitos adicionales como la autorización del supervisor, la verificación del estado del producto, o la consulta de promociones asociadas. Proporcionar un nivel adicional de control sobre la devolución de productos sensibles o de alto valor, asegurando que solo se procesen devoluciones cuando se cumplan todos los criterios establecidos. Esto protege la integridad del inventario y minimiza el riesgo de fraudes o devoluciones indebidas.




El sistema solicita se ingresen algunos de los siguientes datos para recuperar la transacción original:

  • NRO. TRANSACCIÓN: Campo donde se ingresa el número de la transacción original, permitiendo identificar la venta que se desea revertir parcial o totalmente.

  • TIENDA: Código que identifica la tienda donde se realizó la venta original. Es crucial para localizar la transacción correcta en sistemas centralizados.

  • TERMINAL: Identificador de la terminal donde se procesó la venta original. Asegura que la transacción se asocie al punto de venta específico.

  • Teclado Numérico: Permite la entrada manual de datos en los campos requeridos. Es útil en situaciones donde los datos no se pueden escanear o recuperar automáticamente.

  • Botón ACEPTAR: Inicia el proceso de recuperación de la transacción y la lista de artículos asociados, permitiendo al operador seleccionar los productos a devolver.

  • Botón CANCELAR: Permite al operador salir de la pantalla de devoluciones sin guardar ningún cambio, volviendo al menú principal.

  • Botón ASISTENTE: Facilita la búsqueda de la transacción original mediante criterios alternativos como el nombre del cliente o el código del producto, mejorando la usabilidad cuando el ticket original no está disponible.


El sistema valida las devoluciones parciales que puede tener la compra asociada y se listan los artículos disponibles a devolver con sus respectivas cantidades no devueltas.
El Operador podrá seleccionar qué artículos son los que devolverá el cliente y su cantidad (pudiendo ser igual o menor a la disponible para devolver, mediante los botones "+" y "-"), y lo confirmará con el botón ACEPTAR.



  • Una vez confeccionada la lista de artículos a devolver, el POS listará en la pantalla INGRESO DE ARTICULOS los artículos a devolver.
  • Se podrán seleccionar todos (devolución total)  o solo algunos artículos (devolución parcial)
  • Una vez aceptados los artículos a devolver, se solicitará la selección del motivo de devolución y su texto de ser requerido.



  • Cuando es una devolución con referencia, no podrán ser agregados artículos pero sí anular o agregar descuentos manuales sobre los artículos seleccionados. Si el o los artículos tenian asociados descuentos en la compra original también serán recuperados. 
  • Se calculan promociones con el mapa de promociones utilizado en la compra original, para tener el mismo resultado que de la compra. 



  • El Operador presiona el botón PAGAR del menú y pasa a seleccionar los medios de pago, con el importe correspondiente que debe ser por el importe exacto de la misma. No calcula vuelto y se admiten solo aquellos medios de pago configurados para devolución.



  • Al finalizar, el sistema imprime el comprobante de nota de crédito correspondiente.






ASISTENTE DE BÚSQUEDA

En el caso en el cual se encuentre configurada la devolución con recuperación de compra original, si el cliente no posee el comprobante de la compra o el ticket de regalo, se podrá realizar la búsqueda a partir de otros patrones de búsqueda como datos del cliente o de los artículos integrantes de la compra.

  • Desde el PopUp de solicitud de datos de compra original, se presiona el botón "ASISTENTE"


En la pantalla del asistente se podrá realizar la búsqueda a partir de otros patrones de búsqueda como datos del cliente o de los artículos integrantes de la compra.

  • Nro. de terminal
  • Tienda
  • Fecha transacción: dato obligatorio
  • Nro. Comprobante
  • Cod. Producto
  • Desc. Producto
  • DNI/CUIT Cliente
  • Nombre cliente
  • Apellido cliente
  • Sin ref.: de utilizar este botón, pasará a una devolución sin referencia (pantalla de ingreso de artículos), en la cual se podrán ingresar los artículos en forma manual



 

Nota

De los campos habilitados para la búsqueda al menos es requerido el ingreso de la fecha de la transacción, terminal o tienda o algún dato relativo al cliente o relativo al producto.
En caso de falta de algún dato requerido, se informará mediante un mensaje que permita conocer el dato faltante:


  • Si no se ingresa el campo "Fecha"




  • Luego de ingresar los datos mínimos requeridos se listarán aquellas operaciones de compra que coincidan con la búsqueda. De la lista, se podrá seleccionar la compra a devolver con un doble click sobre el registro de la lista.



  • Luego de seleccionada la venta con un doble click sobre el registro, se listarán aquellos artículos que se encuentren disponibles para devolución, tal cual fue explicado anteriormente.


ERROR EN SERVICIO DE DEVOLUCIÓN

En el caso en el cual no hubiera comunicación con el servicio de recuperación de transacciones desde el repositorio central o de la tienda, el POS informará mediante popUp "Ocurrió un error al intentar ejecutar el servicio de recuperación de transacciones para devoluciones".


Nota

Cuando se inicia una devolución y se ingresan los datos de una compra original y con esto se recupera la misma, la transacción de venta queda bloqueada por el operador (con la combinación Tienda/terminal/operador)/nro de transacción) Esto evita que desde otra tienda o terminal se desee realizar al mismo tiempo una devolución sobre la misma compra, lo cual pudiera generar escenarios de fraude.

En caso de quedar bloqueada por una terminal/operador por algún situación particular, esto podrá desbloquearse desde Bridge Manager de la tienda desde la opción del menú MONITOREO - ADM. USO TRANSACCIONES




DEVOLUCIÓN SIN REFERENCIA


Configuración relacionada

  • Configuración > Sistema > Tienda > Devoluciones
    • Si se encuentra deshabilitado el parámetro "Devolución con recuperación de transacción original" la devolución será por defecto mediante el ingreso manual de los ítems.


  • El operador podrá ingresar los artículos a devolver por el cliente e ingresará el pago según el total de la devolución. 
  • Este tipo de devolución no tiene referencia de una compra original y el ingreso de los artículos es en forma manual pudiendo requerir de la autorización del supervisor e ingreso del precio del artículo si así se encontrara configurado.



  • El modo de operar para una devolución de ingreso manual es el mismo que el utilizado para la venta pero difiere en los signos con los cuales se muestran los totales (el monto subtotal y el monto total en negativo) y los descuentos en positivo.

  • Al pasar a la pantalla PAGOS, el monto TOTAL se informará en negativo y lo pagado en positivo.
  • En esta pantalla se validarán aquellos medios de pago que no se encuentren habilitados por configuración para las devoluciones.





DEVOLUCIÓN CON SOLICITUD DE PRECIO CUANDO ES SIN REFERENCIA

Si la configuración se encontrara definido como "devolución con recuperación de transacción original = NO" o pudiera pasar a devolución sin referencia, también se podrá configurar si se requiere el ingreso del precio con el ingreso de cada producto.





  • Configurado como devolución sin recuperación de transacción original, al ingresar el primer artículo se solicitará el motivo de la devolución.

  • Luego de seleccionado el motivo de devolución, se solicitará por medio de un popUp el ingreso del precio del artículo a devolver.

  • Luego de ingresado el precio, se agregará a la pantalla de artículos de la devolución.



Nota

En las devoluciones se aplicarán promociones.

PARÁMETROS PARA PROMOCIONES EN DEVOLUCIONES

  • "Devolver artículos con promoción de forma parcial".
  • "Devolver artículos agregados por el sistema".

Configuración relacionada

Para obtener más información sobre la operación y configuración de Devoluciones en Bridge POS, consulte la sección: TIENDA: DEVOLUCIONES.

PAGO CON NCC

Dentro de una operación de devolución, es posible utilizar el medio de pago nota de crédito (NCC).
Este permite generar un crédito en tienda para ser utilizada en futuras compras. Es decir que no se le devuelve dinero o pago al cliente, pero si se genera un crédito en la tienda.





DEVOLUCIÓN DE PEDIDOS CON ESTADO "CERRADO"

La funcionalidad de devolución de pedidos con estado "Cerrado" es una opción configurable en Bridge, diseñada para restringir las devoluciones de pedidos que ya han sido cerrados. Esto permite a las empresas aplicar un mayor control sobre las operaciones de devolución, asegurando que las políticas comerciales y operativas se cumplan de manera rigurosa. El sistema puede configurarse para permitir o restringir estas devoluciones, de acuerdo a las necesidades del negocio.

El objetivo de esta funcionalidad es evitar que se realicen devoluciones en pedidos cerrados, protegiendo la integridad de las transacciones ya finalizadas. Cuando un operador intenta devolver un pedido cerrado, el sistema automáticamente bloquea la operación y muestra un mensaje de error: "No es posible realizar una devolución de una orden con estado 'Cerrado'". Esto garantiza que los pedidos cerrados no sean modificados, lo que mejora la precisión contable y logística.


UPDATE V7.8

Se detalla en este apartado el nuevo flujo para la "Devolución de Pedidos con Estado Cerrado" a partir de v7.8


PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN

Para implementar esta funcionalidad, se introdujo una nueva propiedad configurable en Bridge Manager:

  • Propiedad: No permitir devoluciones de facturas de pedidos en ningún estado. (store.orderSaleReturnNotAllowed) Permite o restringe las devoluciones de facturas de pedidos en cualquier estado.
    • Valor por defecto: False (se permite la devolución en todos los estados).
    • Cuando está activado: No se permite realizar devoluciones en pedidos que se encuentren en estado "Cerrado".
    • (Ver también sección CONFIGURACIÓN > SISTEMA > Tienda > Órdenes)



Esta propiedad está disponible en la sección de Configuración de Transacciones del sistema. Al activarla, los puntos de venta (POS) y las interfaces de usuario relevantes respetarán esta configuración, bloqueando las devoluciones en los casos aplicables.


Flujo de Operación

Parámetro "No permitir devoluciones de facturas de pedidos en ningún estado." = SI

  • Se emite una orden y se factura

  • El operador accede a la pantalla de devolución de ventas.
  • Selecciona un pedido en estado "Cerrado".
  • El sistema verifica si la propiedad "No permitir devoluciones de facturas de pedidos en ningún estado. (store.orderSaleReturnNotAllowed)"está activada.
  • Si la propiedad está activada, el sistema bloquea la devolución y muestra el mensaje de error correspondiente.







  • Sem rótulos